Este documento es un extracto de la web EUR-Lex
Un código CELEX es un identificador único asignado a un documento. Es independiente de la lengua del documento. La mayoría de los documentos de EUR-Lex tienen asignado un código CELEX.
Un código CELEX tiene diferentes partes, que varían ligeramente en función del tipo de documento. Estas son las cuatro partes de las que consta un código CELEX con más frecuencia: Sector - Año - Tipo de documento - Código de documento.
Por ejemplo, el código CELEX de la Directiva marco de la UE sobre el agua es 32000L0060. Consta de cuatro partes:
Si coloca el cursor sobre un código CELEX en EUR-Lex, puede ver el título completo del documento.
El año suele aludir a la fecha de adopción del documento.
Cada tipo de documento tiene un descriptor. Los descriptores pueden tener uno o dos caracteres.
Algunos descriptores corrientes:
La mayoría de los códigos CELEX terminan en cuatro dígitos. Estos reflejan distintos tipos de información, por ejemplo:
Hay tres cifras o un código de letras después del descriptor. Indican el número del artículo correspondiente del Tratado.
Ejemplo: 11957E086 es el código del artículo 86 del Tratado CEE (1957).
Las versiones consolidadas de los tratados se indican por el año de la consolidación.
Estos acuerdos se identifican por su fecha de publicación.
Ejemplo: El acuerdo internacional 22006A1230(03) se publicó en el Diario Oficial el 30 de diciembre de 2006.
Si hay varios acuerdos publicados el mismo día, solo cambia la cifra entre paréntesis: por ejemplo, 22006A1230(01).
El año es aquel en que el asunto se inscribió en el registro del Tribunal.
El código del documento se basa en el código del asunto publicado por el Tribunal de Justicia.
Ejemplo: 6 2004 TJ0 201 es la sentencia del 201.º asunto inscrito en el registro en 2004. El código del asunto es T-201/04.
Los primeros diez caracteres son idénticos a los del código CELEX del acto transpuesto, a excepción del primero, que representa el sector CELEX: 3 («actos jurídicos») y se sustituye por 7 («transposición nacional»). Los nueve caracteres siguientes representan el año, el tipo y el código único del acto transpuesto.
Después de los primeros diez caracteres, un código de país de tres letras indica el Estado miembro autor de la medida nacional de transposición de que se trate.
Al final del código CELEX, el número que figura a continuación es el identificador único de la base de datos de la Secretaría General de la Comisión. Estos identificadores son de dos tipos, el más reciente incluye un prefijo relativo al año.
Los identificadores con un asterisco se utilizan únicamente con fines de visualización, cuando la misma medida de transposición única aplica más de un acto jurídico. No son auténticos códigos CELEX. El asterisco sustituye a la parte del identificador heredada de los actos transpuestos.
Ejemplo: 7*EST_202103476 se muestra para una medida de transposición de dos directivas.
A esta medida se le atribuyen dos códigos CELEX diferentes: 72013L0034EST_202103476 y 72014L0095EST_202103476
Las correcciones de errores llevan el mismo código que el documento al que corrigen, seguido de R(xx) (xx es el número de la corrección de errores).
Ejemplo: 32009L0164R(01) es la primera corrección de errores de la Directiva 32009L0164.
Una corrección de errores puede afectar a una o varias versiones lingüísticas, o incluso a todas ellas.
Los textos consolidados llevan el mismo código que el acto de base, pero el sector es "0".
Van seguidos de la fecha de aplicación de la última modificación del acto.
Ejemplo: 02009L0156-20161018
Más información sobre textos consolidados¿Necesita más ayuda?
Composición de los códigos CELEX (solo en inglés)
Infografía sobre los códigos CELEX (solo en inglés)