Elija las funciones experimentales que desea probar

Este documento es un extracto de la web EUR-Lex

Programa de apoyo a las reformas estructurales

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (UE) 2017/825: creación del programa de apoyo a las reformas estructurales de 2017 a 2020

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

  • Estableció un programa de la Unión Europea (UE) cuyo objetivo era prestar apoyo a las reformas institucionales, administrativas y estructurales favorables al crecimiento en los Estados miembros de la UE.
  • El Reglamento de modificación (UE) 2018/1671 amplió el alcance del programa e incrementó su asignación financiera.

PUNTOS CLAVE

Objetivo

El programa de apoyo a las reformas estructurales (SRSP, por sus siglas en inglés) pretende alcanzar sus objetivos prestando apoyo a las autoridades nacionales para la reforma y el refuerzo de las instituciones, la gobernanza, la administración pública y los sectores económico y social. El SRSP tiene por objeto reforzar:

Este apoyo se facilita particularmente en el contexto de los procesos de gobernanza económica de la UE, también mediante asistencia para el uso eficiente, efectivo y transparente de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

Ámbito de aplicación

El apoyo para las reformas favorables al crecimiento puede prestarse a petición de los Estados miembros en una amplia variedad de ámbitos políticos, tal y como se describe a continuación.

  • Gobernanza y administración pública. Apoyando la reforma institucional y el funcionamiento de la administración pública orientado al servicio, también mediante lo siguiente:
  • Gestión de los ingresos fiscales y las finanzas públicas. Modernizando los sistemas de administración de los ingresos y los impuestos, luchando contra la evasión fiscal, etc.
  • Crecimiento y entorno empresarial. Mejorando el clima de inversión, las políticas de acción en materia de energía y clima, promocionando la unión de la energía, mejorando la gestión de los bienes públicos, el comercio y la inversión extranjera directa, etc.
  • Mercado de trabajo, servicios sanitarios y sociales. Apoyando la educación, la formación, los sistemas sanitarios, las políticas del mercado de trabajo, incluido el diálogo social, la lucha contra la pobreza, etc.
  • Sector financiero y acceso a la financiación. Acciones relacionadas con la unión de los mercados de capital, el fomento de la educación financiera, la estabilidad financiera, etc.

El Reglamento de modificación (UE) 2018/1671 aumentó la dotación financiera dedicada al programa en 80 millones EUR, para alcanzar un total de 222,8 millones EUR.

Características del SRSP

  • Ejecutado por la Comisión Europea en consonancia con las normas establecidas en el Reglamento Financiero de la UE [Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046; véase la síntesis].
  • La Comisión y los Estados miembros beneficiarios, en el marco de sus respectivas responsabilidades, fomentan las sinergias y garantizan una coordinación eficaz entre el SRSP y otros programas e instrumentos de financiación de la UE.
  • La Comisión hace el seguimiento de la ejecución de las acciones financiadas por el programa y mide los avances utilizando los indicadores que se establecen en el Reglamento del SRSP.

Programa sucesor: Instrumento de apoyo técnico

El instrumento de apoyo técnico de la UE, creado en virtud del Reglamento (UE) 2021/240 (véase la síntesis), se basa en la experiencia del SRSP y está operativo de 2021 a 2027.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR ESTE REGLAMENTO?

El Reglamento (UE) 2017/825 está en vigor desde el .

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (UE) 2017/825 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , relativo a la creación del programa de apoyo a las reformas estructurales para el período 2017 a 2020 y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.o 1303/2013 y (UE) n.o 1305/2013 (DO L 129 de , pp. 1-16).

Las modificaciones sucesivas del Reglamento (UE) 2017/825 se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

última actualización

Arriba