Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

CEP: Cooperación estructurada permanente

La CEP es un marco y un proceso para reforzar la cooperación en materia de defensa entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que sean capaces y estén dispuestos a ello. Veinticinco Estados miembros se han unido a la CEP y han acordado invertir, planificar, desarrollar y hacer funcionar sus capacidades de defensa de forma más conjunta, dentro de este marco. En la actualidad, Dinamarca y Malta no forman parte del marco de la CEP.

El objetivo de la CEP, que se estableció en el artículo 42, apartado 6, y en el artículo 46 del Tratado de la Unión Europea, así como en el Protocolo 10, es que los Estados miembros de que se trate lleguen conjuntamente a disponer de una gama completa y coherente de capacidades de defensa para misiones y operaciones nacionales y multinacionales (UE, OTAN, Naciones Unidas, etc.). La CEP se creó formalmente en 2017 mediante la Decisión (PESC) 2017/2315 del Consejo.

La CEP está diseñada para:

  • mejorar las capacidades de la UE en materia de seguridad internacional;
  • contribuir a proteger a los ciudadanos de la UE;
  • maximizar la eficacia del gasto en seguridad.

Si bien la participación es voluntaria, la toma de decisiones sigue estando en manos de cada Estado miembro y se tiene en cuenta el carácter específico de sus políticas de seguridad y defensa.

Los Estados miembros participantes desarrollan proyectos de colaboración conjunta para:

  • mejorar la instrucción militar y los ejercicios;
  • fortalecer conjuntamente sus capacidades, también en relación con el ciberespacio.

VÉANSE TAMBIÉN:

Top