Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN o «Alianza Atlántica») es una alianza militar intergubernamental que fue creada por el Tratado del Atlántico Norte, también llamado Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. El propósito manifiesto de la OTAN es garantizar la libertad y la seguridad de sus miembros por medios políticos y militares.

En líneas generales, la estructura de la OTAN comprende dos ramas:

  • una rama administrativa civil, que incluye:
    • el Consejo del Atlántico Norte, compuesto por delegaciones permanentes de los países de la OTAN,
    • un grupo de planificación nuclear,
    • personal internacional en la sede de la OTAN en Bruselas; y
  • una rama militar, que comprende:
    • el Comité Militar de la OTAN, que asesora al Consejo del Atlántico Norte sobre la estrategia militar,
    • el Mando Aliado de Operaciones, responsable de las actividades militares de la OTAN,
    • el Mando Aliado de Transformación, que se encarga de la planificación de la defensa y el desarrollo de las capacidades.

Con sede en Bruselas, la OTAN tiene treinta y un miembros tras sucesivas ampliaciones:

  • abril de 1949: Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido (los doce miembros fundadores);
  • febrero de 1952: Grecia y Turquía;
  • mayo de 1955: República Federal de Alemania (tras la reunificación de Alemania en 1990, el país en su conjunto se convirtió en miembro);
  • mayo de 1982: España;
  • marzo de 1999: Hungría, Polonia y República Checa;
  • marzo de 2004: Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumanía;
  • 1 de abril de 2009: Albania y Croacia;
  • 5 de junio de 2017: Montenegro;
  • 27 de marzo de 2020: Macedonia del Norte;
  • 4 de abril de 2023: Finlandia.

Con veintidós países miembros en común, la Unión Europea (UE) y la OTAN han trabajado de manera especialmente estrecha desde 2003 (con la celebración de los acuerdos «Berlín plus» que otorgan a la UE, en determinadas condiciones, acceso a los activos y capacidades de la OTAN), sobre la base de la cooperación en materia de defensa desarrollada con anterioridad entre la OTAN y la ahora extinta Unión Europea Occidental.

Entre los ejemplos recientes de colaboración estrecha de la OTAN y la UE se incluyen:

  • en el ámbito de la seguridad marítima, la Operación IRINI de la Fuerza Naval de la Unión Europea en el Mediterráneo de la UE, que cooperó con la operación Sea Guardian de la OTAN;
  • en Oriente Próximo, donde la UE participa como socio no militar, con los veintisiete Estados miembros involucrados como socios, mientras que la OTAN ha estado apoyando a la coalición global contra el Daesh.

Los compromisos y la cooperación de los Estados miembros de la UE en virtud de la política común de seguridad y defensa están en consonancia con sus compromisos con la OTAN.

VÉANSE TAMBIÉN:

Top