establece una plataforma de tecnologías estratégicas para Europa (STEP) a fin de apoyar las tecnologías estratégicas críticas y emergentes y sus respectivas cadenas de valor en los sectores pertinentes;
las normas de información sobre los objetivos de STEP.
PUNTOS CLAVE
Los objetivos de STEP son los siguientes:
apoyar el desarrollo o la fabricación de tecnologías críticas en la UE y salvaguardar y reforzar sus cadenas de valor dirigiendo la financiación a través de once programas de la Unión Europea (UE) en tres áreas de inversión objetivo:
tecnologías digitales,
tecnologías limpias y eficientes en su uso de los recursos,
biotecnologías, incluidos los medicamentos;
abordar la escasez de mano de obra y de cualificaciones críticas para todo tipo de empleos de calidad, especialmente a través del aprendizaje permanente, la educación y la formación, en estrecha cooperación con los interlocutores sociales y los programas existentes.
El Reglamento estipula:
que las tecnologías son críticas cuando cumplen alguna de las siguientes condiciones:
aportan al mercado un elemento innovador, emergente y de vanguardia con un potencial económico significativo para el mercado único, o
contribuyen a reducir o prevenir las dependencias estratégicas de la UE;
la cadena de valor para el desarrollo o la fabricación de tecnologías críticas relacionadas con productos finales, con componentes específicos y maquinaria específica utilizada para la producción de materias primas críticas y con los servicios críticos y específicos asociados.
Se ofrecen más detalles sobre el alcance de STEP en una Comunicación de la Comisión publicada en todos los idiomas de la UE el .
Financiación
STEP utiliza una combinación de incentivos y medidas financieras para obtener financiación de:
otros 1 500 millones de euros del Fondo Europeo de Defensa para impulsar la capacidad de inversión en defensa.
Sello STEP
La Comisión Europea concede el Sello STEP a los proyectos que contribuyen a cualquiera de los objetivos de STEP, siempre que cumplan determinados criterios. Este sello:
se utiliza como sello de calidad, especialmente para:
el apoyo en el marco de otro programa de la UE,
la financiación mediante fondos acumulados o combinados procedentes de otra fuente de la UE,
que los Estados miembros de la UE consideren estos regímenes como proyectos prioritarios en sus planes de recuperación y resiliencia y en las inversiones del Fondo de Modernización;
deben cumplir las normas sobre ayudas estatales de la UE y las obligaciones internacionales;
es válida durante toda la vida del proyecto, pero caduca si éste no se ha iniciado en los cinco años siguientes a la concesión o se deslocaliza fuera de la UE.
La Comisión:
promueve el Sello STEP para aumentar la visibilidad de los proyectos;
crea y gestiona el portal STEP;
sirve de enlace con las autoridades nacionales y otras partes interesadas, intercambiando información sobre necesidades financieras, cuellos de botella y buenas prácticas;
fomenta los contactos entre los sectores tecnológicos;
promueve la consistencia, coherencia, sinergia y complementariedad entre los programas de la UE para apoyar los proyectos STEP.
Portal STEP
El , la Comisión puso en marcha un sitio web específico y de acceso público (el portal STEP) para aumentar la visibilidad de los proyectos STEP, actualizándolo periódicamente. Contiene:
información sobre los programas y convocatorias de propuestas y licitaciones pertinentes de la UE;
detalles sobre los proyectos galardonados con el sello STEP;
La plataforma STEP está concebida para contribuir a garantizar la soberanía y seguridad de la UE, reducir su dependencia en sectores estratégicos, reforzar su competitividad y acelerar la transición hacia una economía ecológica y digital.
Reglamento (UE) 2024/795 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) y se modifican la Directiva 2003/87/CE y los Reglamentos (UE) 2021/1058, (UE) 2021/1056, (UE) 2021/1057, (UE) n.o 1303/2013, (UE) n.o 223/2014, (UE) 2021/1060, (UE) 2021/523, (UE) 2021/695, (UE) 2021/697 y (UE) 2021/241 (DO L, 2024/795 de ).
DOCUMENTOS CONEXOS
Comunicación de la Comisión — Nota de orientación relativa a determinadas disposiciones del Reglamento (UE) 2024/795, por el que se crea la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) (DO C, C/2024/3209 de ).
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (DO L 57 de , pp. 17-75).
Las modificaciones sucesivas del Reglamento (UE) 2021/241 se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
Reglamento (UE) 2021/522 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece un programa de acción de la Unión en el ámbito de la salud («programa UEproSalud») para el período 2021-2027 y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 282/2014 (DO L 107 de , pp. 1-29).
Reglamento (UE) 2021/523 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el Programa InvestEU y se modifica el Reglamento (UE) 2015/1017 (DO L 107 de , pp. 30-89).
Reglamento (UE) 2021/694 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el Programa Europa Digital y por el que se deroga la Decisión (UE) 2015/2240 (DO L 166 de , pp. 1-34).
Reglamento (UE) 2021/695 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se crea el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa, se establecen sus normas de participación y difusión, y se derogan los Reglamentos (UE) n.o 1290/2013 y (UE) n.o 1291/2013 (DO L 170 de , pp. 1-68).
Reglamento (UE) 2021/697 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el Fondo Europeo de Defensa y por el que se deroga el Reglamento (UE) 2018/1092 (DO L 170 de , pp. 149-177).
Reglamento (UE) 2021/1057 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.o 1296/2013 (DO L 231 de , pp. 21-59).
Reglamento (UE) 2021/1058 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional y al Fondo de Cohesión (DO L 231 de , pp. 60-93).
Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establecen las disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo Plus, al Fondo de Cohesión, al Fondo de Transición Justa y al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, así como las normas financieras para dichos Fondos y para el Fondo de Asilo, Migración e Integración, el Fondo de Seguridad Interior y el Instrumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y la Política de Visados (DO L 231 de , pp. 159-706).
Reglamento (UE) n.o223/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , relativo al Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (DO L 72 de , pp. 1-41).
Reglamento (UE) n.o1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) n.o 1083/2006 del Consejo (DO L 347 de , pp. 320-469).
Directiva 2003/87/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por la que se establece un régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en la Comunidad y por la que se modifica la Directiva 96/61/CE del Consejo (DO L 275 de , pp. 32-46).