This document is an excerpt from the EUR-Lex website
La Unión Europea (UE) desempeñó un papel fundamental en la elaboración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que constituyen el pilar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. De hecho, desde la década de 1990, el desarrollo sostenible se halla consagrado en los tratados de la UE como uno de los objetivos de la UE a largo plazo y una prioridad tanto para sus políticas exteriores (por ejemplo, la cooperación al desarrollo y el comercio) como interiores (por ejemplo, el medio ambiente, la exclusión social y la discriminación). En el artículo 3 del Tratado de la Unión Europea pueden encontrarse referencias al desarrollo sostenible como uno de los objetivos de la UE. Asimismo, las prioridades del desarrollo sostenible se han incorporado a las principales agendas transversales de la UE, así como a las políticas e iniciativas sectoriales.
Con la firma de la Agenda 2030, la comunidad internacional se comprometió a abordar los desafíos mundiales de:
Los 17 ODS se basan en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de las Naciones Unidas, que estuvieron vigentes en el período comprendido entre 2000 y 2015. La gran diferencia radica en que los ODM se centraban en los países en desarrollo, mientras que los ODS se aplican a todos los países. Los ODS equilibran las dimensiones económica, social y medioambiental de la sostenibilidad y establecen 169 metas asociadas que deben alcanzarse a más tardar para 2030. Los ODS son los siguientes:
Desde que se adoptó la Agenda 2030, la UE ha tomado un amplio espectro de medidas para implementar los ODS. Con la Comisión presidida por von der Leyen, los ODS se han puesto de relieve en una serie de documentos relevantes sobre resultados e hitos, entre ellos las Orientaciones Políticas del Presidente, las Cartas de Mandato de los Comisarios, los Programas de Trabajo de la Comisión que sitúan los ODS en el centro de la política de la UE, el Pacto Verde Europeo, la reorientación del Semestre Europeo, un documento de trabajo específico de los servicios de la Comisión («Cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: un enfoque integral») y la incorporación activa de los ODS en la iniciativa «Mejora de la Legislación». Eurostat es el órgano responsable de supervisar el progreso en la consecución de los ODS y publica informes anuales al respecto.
En el ámbito de actuación exterior, la implementación de los ODS es un factor esencial del compromiso de la UE con el multilateralismo. El Consenso Europeo sobre Desarrollo de 2017 incluye el compromiso conjunto de todas las instituciones de la UE y todos los Estados miembros para apoyar a los países asociados a implementar los ODS. Gracias a los nuevos programas y al Equipo Europa, este compromiso avanza, de manera conjunta con la búsqueda de las prioridades de la UE, en particular en el fomento de una recuperación sostenible en línea con los ODS.