Elija las funciones experimentales que desea probar

Este documento es un extracto de la web EUR-Lex

Métodos comunitario e intergubernamental

Los procesos de toma de decisiones de la Unión Europea (UE) varían según el ámbito político en cuestión. Como norma general, las decisiones de la UE se toman mediante el método comunitario (también conocido como «método de la Unión»), que implica el uso del procedimiento legislativo ordinario definido en el artículo 294 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

El método comunitario se caracteriza por el papel de las instituciones supranacionales de la UE:

  • el derecho de la Comisión Europea a iniciar o ejecutar legislaciones, con algunas excepciones;
  • el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea como colegisladores, que adoptan legislación en igualdad de condiciones; y
  • el uso de la votación por mayoría cualificada en el Consejo.

Este método contrasta con el de funcionamiento intergubernamental empleado para la toma de decisiones, especialmente en los ámbitos de la política exterior y de seguridad común y en algunos aspectos de la cooperación policial y judicial. Este último método se caracteriza por los elementos principales siguientes:

  • el derecho de iniciativa de la Comisión se comparte con los Estados miembros de la UE o se limita a sectores de actividad específicos;
  • el Consejo Europeo a menudo desempeña un papel fundamental;
  • el Parlamento Europeo participa en el proceso de toma de decisiones en mayor o menor medida;
  • el Consejo generalmente actúa por unanimidad y adopta los actos.

VÉANSE TAMBIÉN:

Arriba