Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Derechos de los viajeros de ferrocarril en la UE

Derechos de los viajeros de ferrocarril en la UE

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (UE) 2021/782 sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

  • Tiene por objetivo mejorar la protección de los viajeros de ferrocarril en caso de perturbación de los servicios.
  • Asimismo, pretende mejorar la asistencia a las personas con discapacidad y las personas con movilidad reducida.

PUNTOS CLAVE

El presente Reglamento se aplica a los viajes de ferrocarril internacionales y nacionales en toda la Unión Europea (UE) prestados por una o varias empresas ferroviarias. Incluye una serie de aspectos nuevos e importantes.

  • Billetes combinados. Una nueva obligación para los transportistas que tengan la condición de «única empresa ferroviaria»1 para ofrecer sus servicios ferroviarios de largo recorrido (internacional y nacional) y regionales como billete combinado.
  • Información sobre viajes en tiempo real. Los administradores de infraestructuras facilitarán a las empresas ferroviarias, los proveedores de billetes, los operadores turísticos y los administradores de estaciones datos en tiempo real relativos al tráfico. Las empresas ferroviarias deben proporcionar información dinámica sobre los viajes en tiempo real a otras empresas ferroviarias que vendan sus billetes, así como a los proveedores de billetes y a los operadores turísticos.
  • Derecho a organizar una vía alternativa. Cuando no se haya ofrecido a los viajeros una solución oportuna (en un plazo de 100 minutos) en caso de perturbación de su viaje, podrán organizar ellos mismos un transporte público alternativo en tren o autobús, y el transportista deberá reembolsar el coste «necesario, adecuado y razonable» del billete adicional.
  • Transporte de bicicletas. En los trenes nuevos y en los que han sido objeto de importantes mejoras se exigirán espacios dedicados a las bicicletas montadas (no solo plegables).
  • Personas con discapacidad o movilidad reducida. Reduce el periodo de notificación previa de las solicitudes de asistencia a 24 horas, junto con otra serie de medidas.
  • Ejecutar los derechos de los viajeros. Introduce un marco de ejecución mejorado en el que se incluye:
    • un mecanismo de tramitación de las reclamaciones modificado;
    • una obligación reforzada de cooperación entre los organismos nacionales de ejecución;
    • un formulario normalizado para toda la UE que permita a los viajeros solicitar el reintegro del importe o una indemnización.
  • Cláusula de fuerza mayor. Las empresas ferroviarias no tienen obligación de pagar indemnizaciones por retrasos o cancelaciones en caso de circunstancias extraordinarias, como una pandemia o condiciones meteorológicas extremas.
  • Igualdad de trato. Se prohíbe la discriminación basada en la nacionalidad de los viajeros o en el lugar de establecimiento en la UE del transportista o del proveedor de billetes y operador turístico.
  • Perturbaciones graves. En coordinación con el administrador de estaciones y el administrador de infraestructuras, las empresas ferroviarias deben elaborar planes de contingencia (que incluyan sistemas de alerta e información accesibles) para prepararse ante la posibilidad de que se produzcan perturbaciones graves y retrasos importantes que bloqueen a un número considerable de viajeros en una estación.
  • Exenciones. Las exenciones existentes anteriormente quedan restringidas y ningún servicio ferroviario queda exento por sí. Los Estados miembros de la UE pueden seguir concediendo algunas exenciones, como en el caso de los servicios urbanos, suburbanos y regionales de transporte de viajeros, a los que seguiría aplicándose un mayor número de disposiciones obligatorias.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR ESTE REGLAMENTO?

Entró en vigor el y se aplicará a partir del .

ANTECEDENTES

TÉRMINOS CLAVE

  1. Única empresa: la expresión «única empresa ferroviaria» incluye también a todas las empresas ferroviarias que estén estrechamente vinculadas según el criterio de propiedad del 100 %. (artículo 12, punto 1).

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril (refundido) (DO L 172 de , pp. 1-52).

última actualización

Top