This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92004E000736
WRITTEN QUESTION E-0736/04 by José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) to the Commission. Support for regions which will not be included in Structural Fund Objective 1 on account of the so-called statistical effect.
PREGUNTA ESCRITA E-0736/04 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión. Apoyo a las regiones que no serán incluidas en el Objetivo 1 de los Fondos Estructurales por el llamado efecto estadístico.
PREGUNTA ESCRITA E-0736/04 de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión. Apoyo a las regiones que no serán incluidas en el Objetivo 1 de los Fondos Estructurales por el llamado efecto estadístico.
DO C 84E de 3.4.2004, p. 667–667
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
3.4.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 84/667 |
(2004/C 84 E/0752)
PREGUNTA ESCRITA E-0736/04
de José García-Margallo y Marfil (PPE-DE) a la Comisión
(11 de marzo de 2004)
Asunto: Apoyo a las regiones que no serán incluidas en el Objetivo 1 de los Fondos Estructurales por el llamado «efecto estadístico»
¿Cuál será el régimen económico transitorio que se aplicará a las regiones que abandonarán el Objetivo 1 de los Fondos Estructurales a causa del llamado «efecto estadístico», debido a la adhesión de regiones de los nuevos países miembros con niveles medios de renta muy por debajo de la media comunitaria actual?
Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión
(13 de abril de 2004)
En el tercer Informe sobre la cohesión económica y social adoptado el 18 de febrero de 2004 y transmitido al Parlamento y al Consejo, la Comisión formuló propuestas para la futura política de cohesión en el período 2007-13. Entre ellas, ayudas temporales para las regiones con un PIB per cápita inferior al 75 % de la media comunitaria en la Unión de los quince, pero superior al 75 % de la media comunitaria en la Unión de los veinticinco (el llamado efecto estadístico de la ampliación). Se trata de regiones que, pese a no haber variado sus circunstancias objetivas, en la Unión ampliada se encontrarán con un PIB per cápita relativamente más alto. En aras de la equidad, y para que puedan completar el proceso de convergencia, la Comisión propone que se les conceda un apoyo superior al acordado en la denominada progresiva desaparición de la actual generación de ayudas regionales, decidida en Berlín en 1999 (1).
(1) COM(2004) 107 Una nueva asociación para la cohesión.