Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E000463

PREGUNTA ESCRITA E-0463/03 de Kyösti Virrankoski (ELDR) a la Comisión. Acuerdo de pesca entre España y Marruecos.

DO C 192E de 14.8.2003, p. 191–191 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92003E0463

PREGUNTA ESCRITA E-0463/03 de Kyösti Virrankoski (ELDR) a la Comisión. Acuerdo de pesca entre España y Marruecos.

Diario Oficial n° 192 E de 14/08/2003 p. 0191 - 0191


PREGUNTA ESCRITA E-0463/03

de Kyösti Virrankoski (ELDR) a la Comisión

(19 de febrero de 2003)

Asunto: Acuerdo de pesca entre España y Marruecos

El Parlamento Europeo concedió en 2002 un total de 197 millones de euros para reformas estructurales de las flotas pesqueras de España y Portugal y la reducción del número de barcos. El motivo fue que no se había logrado la celebración de un acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos.

Hace tan sólo un mes aproximadamente, han salido a la luz noticias (por ejemplo, en la publicación Financial Times del 13 de enero de 2003), según las cuales los pescadores españoles han obtenido permiso para faenar en aguas marroquíes.

¿Sigue teniendo intención la Comisión de utilizar los créditos asignados a cambios estructurales de la flota pesquera y, en caso afirmativo, cómo se puede justificar esto en estas circunstancias?

Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(25 de marzo de 2003)

Marruecos autorizó el acceso a la pesca en aguas marroquíes a un número limitado de buques españoles durante un período de tres meses que comenzó el 14 de diciembre de 2002.

Fue éste un gesto de solidaridad de Marruecos, tras el desastre del Prestige, para ayudar a España y, en especial, a Galicia y la flota gallega, en un período de dificultades excepcionales y, tal como se ha mencionado, por un tiempo muy limitado y para un número limitado de buques. Tales circunstancias tienen carácter excepcional.

Así pues, el ajuste estructural de la flota pesquera se mantiene según se había programado y sigue siendo una prioridad de la política pesquera. Los créditos para el ajuste estructural de la flota pesquera siguen estando completamente justificados.

Top