This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E001438
WRITTEN QUESTION E-1438/01 by Antonios Trakatellis (PPE-DE) and Giorgos Dimitrakopoulos (PPE-DE) to the Commission. Migratory flows to Greece and protecting the external borders.
PREGUNTA ESCRITA E-1438/01 de Antonios Trakatellis (PPE-DE) y Giorgos Dimitrakopoulos (PPE-DE) a la Comisión. Flujos migratorios en Grecia y vigilancia de las fronteras externas.
PREGUNTA ESCRITA E-1438/01 de Antonios Trakatellis (PPE-DE) y Giorgos Dimitrakopoulos (PPE-DE) a la Comisión. Flujos migratorios en Grecia y vigilancia de las fronteras externas.
DO C 350E de 11.12.2001, pp. 154–155
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1438/01 de Antonios Trakatellis (PPE-DE) y Giorgos Dimitrakopoulos (PPE-DE) a la Comisión. Flujos migratorios en Grecia y vigilancia de las fronteras externas.
Diario Oficial n° 350 E de 11/12/2001 p. 0154 - 0155
PREGUNTA ESCRITA E-1438/01 de Antonios Trakatellis (PPE-DE) y Giorgos Dimitrakopoulos (PPE-DE) a la Comisión (17 de mayo de 2001) Asunto: Flujos migratorios en Grecia y vigilancia de las fronteras externas Considerando que Grecia se enfrenta a particulares problemas en la vigilancia de sus fronteras, que son al mismo tiempo fronteras externas de la Unión, principalmente debido a las peculiaridades geográficas y al hecho de que la UE ha desarrollado una serie de medidas y políticas en materia de asilo, inmigración ilegal y cruce de las fronteras exteriores: 1. ¿Qué medidas de aplicación y qué acciones ha tomado Grecia sobre la base del marco de la UE para el control fronterizo, la gestión eficaz de los flujos migratorios y la prevención de la inmigración clandestina? 2. ¿Qué créditos ha obtenido Grecia de fondos del presupuesto comunitario para los años 1997, 1998, 1999 y 2000 para gastos de control fronterizo, transferencia de tecnología y acciones de prevención de la inmigración ilegal y repatriación (denegación de entrada en la frontera)? 3. ¿Qué créditos se han concedido a Grecia en el ámbito de la justicia y de los asuntos internos para la integración de los refugiados y la política en materia de asilo y refugiados en el marco del Fondo Europeo para los Refugiados(1) o de otros programas de la UE, como el Odysseus(2), y qué acciones cubren dichos créditos? 4. ¿Qué datos oficiales se tienen sobre el número de refugiados, el asilo, la inmigración, la inmigración clandestina y las naturalizaciones en Grecia? (1) DO L 252 de 6.10.2000, p. 12. (2) DO L 99 de 31.3.1998, p. 2. Respuesta del Sr. Vitorino en nombre de la Comisión (6 de julio de 2001) 1. En diciembre de 1999, tras las visitas realizadas para evaluar los controles de las fronteras terrestres y marítimas, el Consejo decidió la plena entrada en vigor del acervo Schengen en Grecia a partir del 1 de enero de 2000 y previó una visita de observación complementaria durante el año 2000. Los expertos que efectuaron esta visita constataron que los procedimientos de control se adaptaron, en líneas generales, a las exigencias impuestas por Schengen. Subrayaron que se realizaron las mejoras relativas al número de efectivos de personal y de equipamiento. Se recomendó llevar a cabo la armonización de los programas de formación y continuar con las medidas adoptadas para interpelar y expulsar a los extranjeros en situación irregular. 2. En 1997, 1998, 1999 y 2000 Grecia ha contado con las siguientes partidas presupuestarias: - La línea presupuestaria B3-4113 (integración) por un valor total de 2 757 395, la línea presupuestaria B5-803 (acogida) por un valor total de 2 957 799 y la línea presupuestaria B7-6008 (repatriación voluntaria) por un valor de 1 660 631. - Se han invertido importantes cantidades de dinero en los proyectos de integración, de acogida y de repatriación voluntaria de refugiados y solicitantes de asilo. Se pusieron en práctica un total de 26 proyectos. En lo relativo a la integración, se llevaron a cabo actividades como el alojamiento, el asesoramiento, la formación, la orientación profesional y la asistencia jurídica. En lo relativo a la acogida, se crearon centros de acogida, se prestaron servicios de asesoría jurídica, de asesoramiento y de ayuda social y psicológica. En cuanto a los proyectos de repatriación, éstos incluyeron actividades relativas a la formación profesional, el asesoramiento en términos generales y el asesoramiento jurídico, la ayuda al retorno, la creación de pequeñas empresas y el acceso al empleo. - Dentro del programa Odysseus se concedieron 275 000 en 1998, 248 399 en 1999 y 106 770 en 2000. - Se ejecutaron un total de siete proyectos que cubrían acciones tales como seminarios de formación sobre el control y la vigilancia de las fronteras exteriores, sobre la lucha contra la inmigración ilegal y sobre la defensa de los derechos humanos del refugiado o de los solicitantes de asilo. 3. En el marco del Fondo Europeo del Refugiado (ERF), en marzo de 2001 se aprobaron los programas Grecia 2000 y Grecia 2001. La importante contribución económica del ERF asciende respectivamente a 652 057,17 y 629 043,03 y tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de Grecia relacionados principalmente con las condiciones de acogida e integración de las personas cuya estancia en Grecia sea duradera o estable. Los proyectos se encuentran actualmente en fase de selección bajo la gestión del Ministerio de Sanidad y Bienestar. 4. Según las estadísticas comunitarias en 1997, 1998, 1999 y 2000, 4 376, 2 953, 1 528 y 3 083 personas, respectivamente, solicitaron asilo en Grecia. En el mismo período las autoridades griegas concedieron el estatuto de la Convención de Ginebra a un total de 654 personas. Grecia comunicó la existencia de un total de 22 078 inmigrantes en 1997 y 12 630 en 1998. Un total de 930 personas adquirió la ciudadanía griega en 1997 mientras que en 1998 fueron 807. Actualmente no se cuenta con datos sobre la inmigración y la adquisición de la ciudadanía durante 1999 y 2000. Las autoridades griegas consideran confidenciales todos los datos facilitados a la Comisión, tales como la cifra de extranjeros ilegales interceptados en las fronteras griegas, que puedan dar idea de la magnitud de la inmigración ilegal.