Alegeți funcționalitățile experimentale pe care doriți să le testați

Acest document este un extras de pe site-ul EUR-Lex

Document 92001E001320

PREGUNTA ESCRITA E-1320/01 de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión. Exclusión de los centros privados de formación profesional del programa operativo sobre formación y orientación profesional inicial en Grecia.

DO C 350E de 11.12.2001, p. 122-122 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

site-ul Parlamentului European

92001E1320

PREGUNTA ESCRITA E-1320/01 de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión. Exclusión de los centros privados de formación profesional del programa operativo sobre formación y orientación profesional inicial en Grecia.

Diario Oficial n° 350 E de 11/12/2001 p. 0122 - 0122


PREGUNTA ESCRITA E-1320/01

de Konstantinos Hatzidakis (PPE-DE) a la Comisión

(3 de mayo de 2001)

Asunto: Exclusión de los centros privados de formación profesional del programa operativo sobre formación y orientación profesional inicial en Grecia

En el nuevo programa operativo sobre formación y orientación profesional inicial se excluye a los centros privados de formación profesional de la financiación procedente de los programas de la Unión Europea, a pesar de ciertas propuestas anteriores del Ministerio de Educación y lo inicialmente acordado entre dicho Ministerio y la Comisión Europea sobre la aplicación de procedimientos abiertos en la adjudicación de proyectos relativos a la formación profesional inicial. Ocurre exactamente lo contrario en lo que se refiere al programa operativo sobre formación profesional continua, en cuyo marco las entidades competentes, los centros públicos y privados de formación profesional, una vez certificados, presentan su candidatura para hacerse cargo de los programas de formación anunciados por la autoridad responsable.

1. ¿Por qué se aplican diferentes modelos de financiación a la formación profesional inicial y continua, cuando en el fondo se trata del mismo objeto?

2. ¿Considera la Comisión que esta reglamentación asegura la competencia entre los centros públicos y privados de formación profesional?

Respuesta de la Sra. Diamantopoulou en nombre de la Comisión

(9 de julio de 2001)

La Comisión desea recordar que las intervenciones comunitarias están concebidas como complementos de las acciones nacionales o como contribución a estas últimas. Por ello, el Fondo Social Europeo financia y completa las actividades de los Estados miembros dirigidas a desarrollar el mercado de trabajo y los recursos humanos.

Por otra parte, cabe señalar que, en lo que respecta al sector específico de la formación profesional en Grecia, en el programa operativo educación y formación profesional inicial está prevista la realización de un estudio sobre las condiciones de una posible participación de los centros de formación profesional privados en la revisión intermedia. Según los resultados de dicho estudio, en concertación con las autoridades griegas se estudiará la posibilidad de que los centros de formación profesional privados participen en las acciones del programa con arreglo a procedimientos abiertos.

Por consiguiente, el nuevo programa operativo Educación y formación profesional inicial, que fue aprobado por la Comisión el 14 de marzo de 2001, corresponde al objetivo del tercer marco comunitario de apoyo (MCA) y contribuirá significativamente al esfuerzo de modernización del sistema educativo realizado por las autoridades griegas.

Sus