This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E001250
WRITTEN QUESTION P-1250/01 by Regina Bastos (PPE-DE) to the Commission. Simplified procedure for the construction of the new bridge at Entre-os-Rios, Portugal.
PREGUNTA ESCRITA P-1250/01 de Regina Bastos (PPE-DE) a la Comisión. Procedimientos simplificados para la construcción del nuevo puente de Entre-os-Ríos, Portugal.
PREGUNTA ESCRITA P-1250/01 de Regina Bastos (PPE-DE) a la Comisión. Procedimientos simplificados para la construcción del nuevo puente de Entre-os-Ríos, Portugal.
DO C 261E de 18.9.2001, pp. 233–234
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA P-1250/01 de Regina Bastos (PPE-DE) a la Comisión. Procedimientos simplificados para la construcción del nuevo puente de Entre-os-Ríos, Portugal.
Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0233 - 0234
PREGUNTA ESCRITA P-1250/01 de Regina Bastos (PPE-DE) a la Comisión (10 de abril de 2001) Asunto: Procedimientos simplificados para la construcción del nuevo puente de Entre-os-Ríos, Portugal El pasado 4 de marzo ocurrió un trágico accidente en un puente sobre el río Duero, en Portugal, el puente Hintze Ribeiro, que provocó la muerte de 53 personas que viajaban en un autobús de turismo y en tres automóviles ligeros que circulaban por él en el momento preciso en que se produjo el derrumbamiento de uno de sus pilares y la consiguiente caída de los tableros centrales. Además del drama humano, este accidente tiene repercusiones sociales y económicas de mucha gravedad. Los hechos son: 1. El puente Hintze Ribeiro se construyó hace 116 años y unía a Castelo de Paiva a Entre-os-Ríos; 2. Castelo de Paiva es un municipio rural y pobre del interior de Portugal; 3. El puente era la única vía de comunicación que podía aliviar el aislamiento y garantizar la movilidad de la población de Castelo de Paiva a los municipios vecinos de la otra margen del río; 4. Tras el accidente, Castelo de Paiva pasó a ser un municipio aún más aislado, y su población se ve obligada ahora a realizar viajes de más de dos horas para recorrer 70 u 80 kilómetros, por carreteras llenas de curvas y en mal estado, para acceder a cuidados hospitalarios, para frecuentar establecimientos de enseñanza, para llegar a sus empleos en el distrito de Oporto, etc.; 5. El gobierno portugués anunció que, en el corriente mes de abril, convocaría a concurso la construcción del nuevo puente sobre el río Duero; 6. Esta obra está presupuestada en 17 millones y medio de y será financiada por el III Marco Comunitario de Apoyo; 7. Deberá abrirse al efecto un concurso internacional, que estará sujeto a la normativa nacional y comunitaria; 8. Los cimientos del nuevo puente deberán implantarse con la máxima urgencia, es decir, durante el verano de 2001, so pena de un aplazamiento a mayo o junio de 2002 debido a que el caudal del río Duero no permite su construcción en invierno; 9. Por otra parte, el gobierno portugués, consciente de la gravedad de la situación y de la urgencia de la realización de la obra, ya ha promulgado la legislación interna destinada a reducir los plazos para el citado concurso. ¿Está dispuesta la Comisión a encontrar, en colaboración con las autoridades portuguesas competentes, procedimientos simplificados de financiación y de convocatoria del concurso para la construcción del nuevo puente de Entre-os-Ríos que permitan corresponder al citado carácter de urgencia? Respuesta del Sr. Bolkestein en nombre de la Comisión (5 de junio de 2001) La Comisión es consciente de las dolorosas consecuencias sociales y económicas que tiene que soportar la población de la zona como resultado del trágico accidente que ocurrió en el puente de Entre-os-Rios y está dispuesta a debatir con las autoridades nacionales la mejor forma de hacer frente al problema dentro del ámbito de su responsabilidad y respetando la legislación comunitaria. En el actual período de programación de los fondos estructurales, el calendario para presentar cada uno de los proyectos, evaluarlo y decidir sobre su financiación es responsabilidad de las autoridades nacionales que se ocupan de la gestión de cada programa a nivel nacional, y son ellas las que deben decidir la planificación de las decisiones de financiación de los proyectos y, por supuesto, la forma de acelerar los procedimientos en caso de necesidad. No obstante, estos procedimientos y decisiones deben seguir siendo compatibles con la normativa comunitaria aplicable y con los instrumentos de programación. La Comisión también desea informar a Su Señoría de que en las Directivas comunitarias sobre contratación pública por ejemplo, la Directiva 93/37/CEE del Consejo, de 14 de junio de 1993, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras(1) se prevén procedimientos simplificados de adjudicación de contratos públicos. Dentro de este marco jurídico, la Comisión está a disposición de las autoridades portuguesas para atender toda solicitud que le presenten con el fin de encontrar la solución más adecuada para este caso. (1) DO L 199 de 9.8.1993.