Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E000606

PREGUNTA ESCRITA E-0606/01 de Juan Naranjo Escobar (PPE-DE) a la Comisión. Campaña de la Unión Europea contra las muertes de niños por accidentes.

DO C 261E de 18.9.2001, p. 158–158 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E0606

PREGUNTA ESCRITA E-0606/01 de Juan Naranjo Escobar (PPE-DE) a la Comisión. Campaña de la Unión Europea contra las muertes de niños por accidentes.

Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0158 - 0158


PREGUNTA ESCRITA E-0606/01

de Juan Naranjo Escobar (PPE-DE) a la Comisión

(1 de marzo de 2001)

Asunto: Campaña de la Unión Europea contra las muertes de niños por accidentes

Los accidentes son la primera causa de muerte de niños en los países desarrollados, de los que 20 000 fallecerán por este motivo antes de que termine el año, según un informe de UNICEF. Las heridas por accidente son responsables del 40 % de las muertes de los niños de entre uno y catorce años de edad en los países de la OCDE.

Los percances más comunes que provocan a los niños heridas mortales son los accidentes de tráfico, ahogamientos, quemaduras, caídas y envenenamientos.

Dada tan alarmante cifra de muertes infantiles por accidentes y teniendo en cuenta las campañas desarrolladas por la UE contra otras plagas que sufre nuestra sociedad como es el cáncer o el tabaco, ¿estima la Comisión que debería intensificar una campaña a nivel comunitario para concienciar a la población contra los peligros que pueden correr los niños, a fin de reducir considerablemente la alarmante cifra de siniestros al respecto?

Respuesta del Sr. Byrne en nombre de la Comisión

(23 de abril de 2001)

La Comisión comparte la preocupación de Su Señoría a propósito del alto número de niños de entre uno y catorce años de edad que mueren en accidentes, especialmente de circulación. Se está desarrollando una política comunitaria a través del Programa de acción comunitario relativo a la prevención de lesiones. En la elaboración de esta política, la Comisión, en colaboración con los Estados miembros, impulsará una estrategia de sensibilización, como aspecto fundamental de la prevención de los accidentes, para reducir el número de accidentes mortales que afectan a niños.

Por otra parte, la protección de los niños y de otros usuarios vulnerables de la carretera ha sido una de las características de la política de seguridad vial de la Comisión desde principios de los años 90. En este sentido, está preparando su tercer plan de acción de seguridad vial, que cubrirá el periodo 2002-2010. En el se abordará la protección de los niños contra los accidentes y la educación orientada a su prevención.

Top