Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92001E000506

PREGUNTA ESCRITA E-0506/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión. Negociaciones de adhesión con Turquía.

DO C 261E de 18.9.2001, p. 130–130 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92001E0506

PREGUNTA ESCRITA E-0506/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión. Negociaciones de adhesión con Turquía.

Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0130 - 0130


PREGUNTA ESCRITA E-0506/01

de Chris Davies (ELDR) a la Comisión

(22 de febrero de 2001)

Asunto: Negociaciones de adhesión con Turquía

Se cree que los cuerpos de más de 2 000 grecochipriotas supuestamente asesinados por las fuerzas armadas turcas poco después de invadir Chipre en 1974 se encuentran en tumbas anónimas en la denominada República Turca de Chipre del Norte. Asimismo se afirma que los cuerpos de varios centenares de turcochipriotas asesinados en la misma época se encuentran al sur de la Línea Verde.

Hasta la fecha, las autoridades de la RTCN han respondido negativamente a las solicitudes de apertura de las tumbas para poder identificar los cuerpos de los chipriotas desaparecidos, a pesar de que el Gobierno chipriota se ha ofrecido a hacer lo mismo y de que una acción de este tipo podría contribuir a la conciliación entre las dos comunidades.

¿Ha solicitado la Comisión ayuda al Gobierno de Turquía para ejercer presiones sobre las autoridades de la RTCN con el fin de que se proceda a la identificación de los desaparecidos asesinados por las fuerzas armadas turcas en Chipre, país que también ha solicitado la adhesión a la UE? En caso negativo, ¿solicitará ayuda?

Respuesta del Sr. Verheugen en nombre de la Comisión

(2 de mayo de 2001)

Su Señoría hace referencia a la cuestión de los desaparecidos en Chipre tras los acontecimientos de 1974. Según los datos con que cuenta la Comisión, la delegación grecochipriota presentó 1493 casos ante el Comité de las Naciones Unidas sobre los desaparecidos (CMP), creado en 1981 para investigar y determinar el destino de los desaparecidos (de estos casos pudieron confirmarse siete muertes). Otros 500 casos fueron presentados por la parte turcochipriota (correspondientes al período desde 1963). En 1997, las dos partes acordaron proporcionar toda la información con la que contaban para ayudar a resolver el problema, pero no ha habido ningún otro avance en este proceso desde 1998.

Este asunto podrá abordarse de manera más detallada en el marco del diálogo político reforzado de la Unión con Turquía.

Top