This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000501
WRITTEN QUESTION E-0501/01 by Chris Davies (ELDR) to the Commission. Acoustically reflective gillnets.
PREGUNTA ESCRITA E-0501/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión. Redes de enmalle acústicamente reflectantes.
PREGUNTA ESCRITA E-0501/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión. Redes de enmalle acústicamente reflectantes.
DO C 261E de 18.9.2001, pp. 128–129
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0501/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión. Redes de enmalle acústicamente reflectantes.
Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0128 - 0129
PREGUNTA ESCRITA E-0501/01 de Chris Davies (ELDR) a la Comisión (22 de febrero de 2001) Asunto: Redes de enmalle acústicamente reflectantes A fin de evitar las capturas accesorias de cetáceos, científicos de los Estados Unidos han inventado una red de enmalle acústicamente reflectante que refleja señales sonoras en frecuencias que pueden ser captadas por los cetáceos de pequeño tamaño. ¿Tiene conocimiento la Comisión de este invento? Tras efectuar pruebas con estas redes en los Estados Unidos y en Canadá, los pescadores informaron de que se había producido una reducción importante en los niveles de capturas accesorias. Dado el gran número de pequeños animales marinos capturados en las redes de enmalle en aguas europeas, ¿tiene previsto la Comisión apoyar las pruebas realizadas con estos tipos de redes en la UE? Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión (5 de abril de 2001) La Comisión conoce ese tipo de red de enmalle acústicamente reflectante y las Direcciones Generales de Medio Ambiente y de Pesca disponen también de información sobre los resultados de pruebas preliminares, a través del informe de Bristol en relación con el Acuerdo sobre la conservación de los pequeños cetáceos del mar Báltico y del mar del Norte (Ascobans). La Comisión está dispuesta a apoyar, y así lo ha hecho hasta ahora, a condición de que supere la revisión externa, toda propuesta de investigación con base científica dirigida a introducir posibles mejoras técnicas en los artes de pesca con el fin de reducir las capturas accesorias de pequeños cetáceos. Hasta el momento, la Comisión no ha recibido ninguna propuesta formal, ni dentro de lo que se conoce como Estudios Biológicos, ni dentro del V Programa marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico. No obstante, por lo que se refiere a la posibilidad de probar ese arte de pesca en aguas comunitarias, cabe señalar que la Comunidad estableció un régimen comunitario para la recopilación y gestión de los datos necesarios para el desarrollo de la política pesquera común(1). El artículo 9 de la Decisión 2000/439/CE, de 29 de junio de 2000, relativa a una participación financiera de la Comunidad en los gastos efectuados por los Estados miembros para recopilar datos pesqueros y a la financiación de estudios y proyectos piloto al servicio de la política pesquera común(2), establece qué esferas de actividad pueden abarcar los estudios y los proyectos piloto. (1) Reglamento (CE) del Consejo no 1543/2000, DO L 176 de 15.7.2000. (2) DO L 176 de 15.7.2000.