This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000399
WRITTEN QUESTION E-0399/01 by Luis Berenguer Fuster (PSE) to the Commission. Negotiations with the Spanish Government concerning the opening of proceedings in respect of state aid to Spanish electricity companies.
PREGUNTA ESCRITA E-0399/01 de Luis Berenguer Fuster (PSE) a la Comisión. Las ayudas públicas a las empresas eléctricas españolas, ¿objeto de una apertura de expediente negociada con el Gobierno español?.
PREGUNTA ESCRITA E-0399/01 de Luis Berenguer Fuster (PSE) a la Comisión. Las ayudas públicas a las empresas eléctricas españolas, ¿objeto de una apertura de expediente negociada con el Gobierno español?.
DO C 261E de 18.9.2001, pp. 107–108
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0399/01 de Luis Berenguer Fuster (PSE) a la Comisión. Las ayudas públicas a las empresas eléctricas españolas, ¿objeto de una apertura de expediente negociada con el Gobierno español?.
Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0107 - 0108
PREGUNTA ESCRITA E-0399/01 de Luis Berenguer Fuster (PSE) a la Comisión (15 de febrero de 2001) Asunto: Las ayudas públicas a las empresas eléctricas españolas, ¿objeto de una apertura de expediente negociada con el Gobierno español? Se había anunciado en los medios de comunicación que el pasado mes de diciembre se abriría el expediente de ayudas públicas por los costes de transición a la competencia a las empresas eléctricas españolas. Sin embargo, los esfuerzos realizados por la Vicepresidenta de Palacio tuvieron éxito y lograron que el tema se retrasara. Ha pasado el mes de enero sin que se procediera a la apertura del expediente, no se sabe si por los esfuerzos de la Sra. de Palacio o por otros motivos. El Comisario Sr. Monti, mientras tanto, ha declarado en la cumbre de Davos que está habiendo progresos en las conversaciones con España. Por otra parte se anuncia que como consecuencia de la concentración entre Endesa e Iberdrola podría producirse una renuncia a los CTC. ¿Existe alguna razón que justifique que no se haya abierto el expediente, aparte de las presiones de la Sra. de Palacio? ¿Cuáles son los progresos que se han alcanzado en las conversaciones con el Gobierno español? ¿Ha manifestado el Gobierno español su intención de modificar las disposiciones legales relativas a los CTC? Respuesta del Sr. Monti en nombre de la Comisión (6 de abril de 2001) 1. En el caso de los costes de transición a la competencia en el sector eléctrico español (CTC), como en los casos de costes hundidos en el sector eléctrico de los demás Estados miembros, la Comisión considera más conveniente, antes de tomar cualquier decisión, esperar la sentencia del Tribunal de Justicia en el asunto C-379/98(1). Esta sentencia se dictó el 13 de marzo de 2001, y debe estudiarse aún a fondo en el contexto del examen de los costes hundidos. 2. Los progresos han consistido en que las autoridades españolas han tomado conciencia de una serie de elementos avanzados por la Comisión en el examen de este expediente. 3. Las autoridades españolas adoptaron el 2 de febrero de 2001 un Decreto-Ley que modifica, en particular, la Sexta Disposición Transitoria de la Ley 54/1997 del sector eléctrico, de 27 de noviembre de 1997. Este Decreto-Ley comprende, en particular, dos aspectos importantes para la Comisión: la supresión de la titulización y el hecho de que los CTC ya no se financiarán mediante una exacción sobre la electricidad importada. (1) PreussenElectra AG contra Schleswag AG.