This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000291
WRITTEN QUESTION E-0291/01 by Daniel Hannan (PPE-DE) to the Commission. Religious think tanks and the EU.
PREGUNTA ESCRITA E-0291/01 de Daniel Hannan (PPE-DE) a la Comisión. Grupos de reflexión religiosos y la Unión Europea.
PREGUNTA ESCRITA E-0291/01 de Daniel Hannan (PPE-DE) a la Comisión. Grupos de reflexión religiosos y la Unión Europea.
DO C 261E de 18.9.2001, p. 78–78
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0291/01 de Daniel Hannan (PPE-DE) a la Comisión. Grupos de reflexión religiosos y la Unión Europea.
Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0078 - 0078
PREGUNTA ESCRITA E-0291/01 de Daniel Hannan (PPE-DE) a la Comisión (9 de febrero de 2001) Asunto: Grupos de reflexión religiosos y la Unión Europea Tanto la Oficina Católica de Información y de Iniciativa para Europa (OCIPE) como la Comisión de Episcopados de la Comunidad Europea (COMECE) contribuyen al debate sobre el desarrollo de la UE. ¿Reciben dichas organizaciones fondos comunitarios? ¿Cuál es su mandato? ¿Qué actividades llevan a cabo con la ayuda de los fondos comunitarios? ¿Quién las gestiona? ¿Cuál es la política de la Comisión por lo que respecta a fomentar la participación tanto eclesial como de otros grupos religiosos en el desarrollo de una unión cada vez más estrecha? Respuesta del Presidente Prodi en nombre de la Comisión (4 de abril de 2001) Una gran variedad de organizaciones religiosas, incluidas las mencionadas por Su Señoría, pueden optar a pequeñas subvenciones de fondos comunitarios gestionados directamente por la Comisión. Éstos son de dos tipos: subvenciones para ayudar a cubrir los costes de funcionamiento de actividades de coordinación y representación, a nivel europeo, de organizaciones sin ánimo de lucro y, en segundo lugar, subvenciones específicas para proyectos individuales. En el primer caso el llamado Comité de coordinación de Un alma para Europa, que reagrupa a organizaciones como la mencionada por Su Señoría, ha solicitado regularmente subvenciones y ha recibido una pequeña subvención para ayudar a sufragar los gastos corrientes de su secretaría en el centro ecuménico en Bruselas. En el segundo caso también se conceden muchas pequeñas subvenciones cada año a organizaciones que proponen proyectos y actividades que contribuyen al debate sobre el desarrollo de la Comunidad, tal como la organización de conferencias y seminarios que reúnen a participantes de varios Estados miembros y de los países candidatos. Ambas organizaciones mencionadas han recibido subvenciones para actividades de este tipo. Como la Comisión está específicamente interesada por las actividades a apoyar, en vez de los mandatos y de la gestión de las organizaciones como tales la Comisión remite a Su Señoría directamente a las propias organizaciones para obtener información exacta sobre ellas. La política de la Comisión por lo que se refiere a la implicación de las iglesias en el desarrollo de una unión más fuerte es reconocer su importancia tanto por derecho propio como en su papel de transmisoras de opiniones. Por estas razones la Comisión mantiene un diálogo permanente con ellas.