This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92001E000199
WRITTEN QUESTION E-0199/01 by Stavros Xarchakos (PPE-DE) and Antonios Trakatellis (PPE-DE) to the Commission. Monitoring of uranium pollution in the Rivers Strymona and Nestos.
PREGUNTA ESCRITA E-0199/01 de Stavros Xarchakos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Seguimiento de la contaminación por uranio de los ríos Estrimón y Nestos.
PREGUNTA ESCRITA E-0199/01 de Stavros Xarchakos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Seguimiento de la contaminación por uranio de los ríos Estrimón y Nestos.
DO C 261E de 18.9.2001, pp. 61–62
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0199/01 de Stavros Xarchakos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión. Seguimiento de la contaminación por uranio de los ríos Estrimón y Nestos.
Diario Oficial n° 261 E de 18/09/2001 p. 0061 - 0062
PREGUNTA ESCRITA E-0199/01 de Stavros Xarchakos (PPE-DE) y Antonios Trakatellis (PPE-DE) a la Comisión (1 de febrero de 2001) Asunto: Seguimiento de la contaminación por uranio de los ríos Estrimón y Nestos En mayo de 1998, con ocasión de la pregunta H-0438/98(1) (Turno de preguntas), la Comisión Europea se posicionó confirmando las noticias sobre contaminación por uranio de los ríos griegos Estrimón y Nestos y señalando, al mismo tiempo, que la contaminación en cuestión no había sido provocada por la central nuclear búlgara de Kozloduy, sino por actividades anteriores de extracción de uranio en las proximidades de los ríos citados. ¿Dispone la Comisión de información oficial de las autoridades griegas con respecto a la existencia de una red extensa y fiable de medición de la contaminación por uranio en los ríos mencionados, los posibles resultados de las recientes investigaciones relativas a los niveles de uranio en sus aguas y la procedencia exacta de dicha contaminación? (1) Respuesta escrita de 12.5.1998. Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión (6 de abril de 2001) Los Estados miembros tienen la obligación de comunicar de forma periódica información sobre el seguimiento del nivel de radioactividad en el aire, el agua y el suelo, de forma que la Comisión se mantenga informada del nivel de radioactividad al que está expuesta la población (artículo 36, capítulo III, Protección Sanitaria del Tratado Euratom). El 8 de junio de 2000 fue adoptada la Recomendación de la Comisión de 8 de junio de 2000, relativa a la aplicación del artículo 36 del Tratado Euratom(1). La Recomendación ordena a los Estados miembros llevar un control de las aguas superficiales para medir el contenido de Cs-137 y beta residual. Tratándose de agua potable, de acuerdo con la Directiva 98/83/CE del Consejo de 3 de noviembre de 1998, relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, es necesario llevar un seguimiento especial de los radionúclidos naturales(2). Toda la información medioambiental relacionada con la radiactividad se almacena en la base de datos REM del Centro Común de Investigación de Ispra. Sobre la base de esta información, la Comisión publica regularmente un informe recogiendo estos datos a nivel comunitario. La Comisión recibió, con arreglo al artículo 36, datos sobre la actividad beta en los ríos Nestos y Strymona en Grecia. Debido a los retrasos en la transmisión de dichos datos, se pidió a las autoridades griegas que facilitaran la información más reciente. La Comisión recibió datos mensualmente durante el periodo 1996-2000, logrando así la continuidad y exhaustividad del seguimiento. Los resultados se dan como actividad beta total por unidad de volumen (sería aún necesario recoger la actividad K-40), pero no parecen registrarse niveles anormalmente altos. Se entiende que los ríos Strymona y Nestos fluyen por las inmediaciones de zonas de minería de uranio en Bulgaria. Aunque parece ser que en este país no se produce uranio desde 1995, no puede excluirse que existan residuos de la antigua actividad minera que provoque la existencia de ciertos niveles de radionúclidos naturales en estos ríos. (1) DO L 191 de 27.7.2000. (2) DO L 330 de 5.12.1998.