Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Contaminación cero

Contaminación cero

El objetivo de contaminación cero consiste en reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo hasta niveles que ya no se consideren perjudiciales para la salud y los ecosistemas naturales y que respeten los límites aceptables para la Tierra, generando de este modo un entorno sin sustancias tóxicas. La contaminación provoca una de cada ocho muertes en Europa cada año y es un factor en diversas dolencias. Es una de las cinco principales causas de la pérdida de biodiversidad y supone una amenaza para la supervivencia de más de un millón de los ocho millones de especies vegetales y animales que se calcula que habitan en nuestro planeta.

Una Comunicación de la Comisión de 2001, « La senda hacia un planeta sano para todos — Plan de Acción de la UE: «Contaminación cero para el aire, el agua y el suelo» », establece una visión integrada para 2050, incluye una lista de acciones destinadas a reducir la contaminación en la fuente y establece una serie de objetivos a conseguir, en primer lugar, en 2030. Estos objetivos incluyen:

  • mejorar la calidad del aire para reducir el número de muertes prematuras provocadas por la contaminación atmosférica en al menos un 55 %;
  • reducir el porcentaje de población que sufre molestias crónicas por el ruido del transporte en un 30 %;
  • reducir en un 25 % los ecosistemas de la Unión Europea (UE) en los que la biodiversidad está amenazada por la contaminación atmosférica;
  • reducir en un 50 % las pérdidas de nutrientes, el uso y los riesgos de los plaguicidas químicos, el uso de los más peligrosos, así como la venta de antimicrobianos para animales de granja y para la acuicultura;
  • reducir en un 50 % los residuos plásticos del mar y en un 30 % los microplásticos vertidos al medio ambiente;
  • reducir de forma significativa la generación total de residuos y en un 50 % los desechos municipales residuales.

Algunos ejemplos de iniciativas y acciones que se emprenderán en el marco del plan son:

  • ajustar en mayor medida las normas de la UE sobre la calidad del aire a las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS);
  • revisar las normas de calidad del agua, incluso de los ríos y mares de la UE;
  • reducir la contaminación del suelo y mejorar la regeneración del suelo;
  • revisar la legislación sobre residuos de la UE a fin de reducir la contaminación y adaptarla a los principios de la economía circular;
  • fomentar la contaminación cero de la producción y el consumo;
  • reducir las desigualdades sanitarias provocadas por la parte desproporcionada de repercusiones en la salud que ahora padecen los más vulnerables;
  • reducir la huella de la contaminación externa de la UE mediante la restricción de la exportación de productos y residuos que tienen repercusiones nocivas o tóxicas en países no pertenecientes a la UE.

VÉANSE TAMBIÉN:

Top