Wybierz funkcje eksperymentalne, które chcesz wypróbować

Ten dokument pochodzi ze strony internetowej EUR-Lex

Dokument C2006/193E/04

ACTA
Jueves, 8 de septiembre de 2005

DO C 193E de 17.8.2006, s. 253–357 (ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, MT, NL, PL, PT, SK, SL, FI, SV)

17.8.2006   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 193/253


ACTA

(2006/C 193 E/04)

DESARROLLO DE LA SESIÓN

PRESIDENCIA: Alejo VIDAL-QUADRAS ROCA

Vicepresidente

1.   Apertura de la sesión

Se abre la sesión a las 10.00 horas.

2.   Suspensión de la inmunidad parlamentaria (trámites)

El Presidente ha recibido, de conformidad con el apartado 9 del artículo 7 del Reglamento, una comunicación de las autoridades competentes de la Republica Federal de Alemania relativa al trámite dado a la decisión del Parlamento Europeo de 14.12.2004 de suspender la inmunidad parlamentaria de Rainer Wieland.

Dicha comunicación será transmitida, para información, a la Comisión de Asuntos Jurídicos.

3.   Presentación de documentos

Los siguientes documentos han sido presentados

1)

por el Consejo y la Comisión:

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al acceso al Sistema de Información de Schengen de segunda generación (SIS II) por los servicios de los Estados miembros responsables de la expedición de los certificados de matriculación de vehículos (COM(2005) 0237 — C6-0175/2005 — 2005/0104(COD)).

remitido

fondo: LIBE

 

opinión: TRAN

Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la información sobre los ordenantes que acompaña a las transferencias de fondos (COM(2005) 0343 — C6-0246/2005 — 2005/0138(COD)).

remitido

fondo: LIBE

 

opinión: ECON

Propuesta de transferencia de créditos DEC 28/2005 — Sección III — Comisión (SEC(2005) 0900 — C6-0271/2005 — 2005/2158(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de Directiva del Consejo sobre los impuestos aplicables a los automóviles de turismo (COM(2005) 0261 — C6-0272/2005 — 2005/0130(CNS)).

remitido

fondo: ECON

 

opinión: ENVI, TRAN

Propuesta de Decisión del Consejo que modifica la Decisión 2004/465/CE relativa a la participación financiera de la Comunidad en los programas de control de la actividad pesquera realizados por los Estados miembros (COM(2005) 0328 — C6-0273/2005 — 2005/0136(CNS)).

remitido

fondo: PECH

 

opinión: BUDG

2)

por los diputados:

2.1)

propuestas de recomendación (artículo 114 del Reglamento):

Hazan Adeline, en nombre del Grupo del PSE — Propuesta de recomendación destinada al Consejo sobre la evaluación de la orden de detención europea (B6-0455/2005).

remitido

fondo: LIBE

4.   Dimensión septentrional (debate)

Declaración de la Comisión: Dimensión septentrional

Louis Michel (Miembro de la Comisión) procede a la declaración.

Intervienen Eija-Riitta Korhola, en nombre del Grupo PPE-DE, Riitta Myller, en nombre del Grupo PSE, Diana Wallis, en nombre del Grupo ALDE, Satu Hassi, en nombre del Grupo Verts/ALE, Esko Seppänen, en nombre del Grupo GUE/NGL, Nils Lundgren, en nombre del Grupo IND/DEM, Ģirts Valdis Kristovskis, en nombre del Grupo UEN, Alexander Stubb, Lasse Lehtinen, Paavo Väyrynen, Christopher Beazley, Henrik Lax, Tunne Kelam, Paul Rübig y Louis Michel.

Se cierra el debate.

5.   Turismo y desarrollo (debate)

Informe sobre turismo y desarrollo [2004/2212(INI)] — Comisión de Desarrollo.

Ponente: Thierry Cornillet (A6-0173/2005).

Thierry Cornillet presenta su informe.

PRESIDENCIA: Janusz ONYSZKIEWICZ

Vicepresidente

Interviene Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Intervienen Georgios Papastamkos, en nombre del Grupo PPE-DE, Linda McAvan, en nombre del Grupo PSE, Sepp Kusstatscher, en nombre del Grupo Verts/ALE, Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Hélène Goudin, en nombre del Grupo IND/DEM, Koenraad Dillen, no inscrito, Bogusław Sonik, Glenys Kinnock, Alyn Smith, Alessandro Battilocchio, Alexander Stubb, Libor Rouček, James Hugh Allister, Richard Seeber, Luca Romagnoli y Louis Michel.

Se cierra el debate.

Votación: punto 7.5 del Acta de 8.9.2005.

6.   Enfermedades principales y olvidadas en los países en desarrollo (debate)

Informe sobre las enfermedades principales y las enfermedades olvidadas en los países en desarrollo [2005/2047(INI)] — Comisión de Desarrollo.

Ponente: John Bowis (A6-0215/2005).

John Bowis presenta su informe.

Interviene Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Interviene Alexander Stubb, en nombre del Grupo PPE-DE.

Al haber llegado el momento del turno de votaciones, el debate se interrumpe en este punto.

Se reanudará a las 15.00 horas.

PRESIDENCIA: Luigi COCILOVO

Vicepresidente

7.   Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo I, adjunto al Acta.

7.1.   Catástrofes naturales (incendios e inundaciones) (votación)

Propuestas de resolución B6-0458/2005, B6-0462/2005, B6-0466/2005, B6-0467/2005, B6-0471/2005 y B6-0472/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 1)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0458/2005

(sustituye las B6-0458/2005, B6-0462/2005, B6-0466/2005, B6-0467/2005, B6-0471/2005 y B6-0472/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Gerardo Galeote Quecedo, João de Deus Pinheiro, Françoise Grossetête, Richard Seeber y Markus Ferber, en nombre del Grupo PPE-DE,

Herbert Bösch, Edite Estrela, Luis Manuel Capoulas Santos, Heinz Kindermann y Rosa Miguélez Ramos, en nombre del Grupo PSE,

Vittorio Prodi, en nombre del Grupo ALDE,

Eva Lichtenberger, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Ilda Figueiredo, Pedro Guerreiro, Willy Meyer Pleite, Helmuth Markov y Dimitrios Papadimoulis, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Liam Aylward y Rolandas Pavilionis, en nombre del Grupo UEN.

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0334)

Intervenciones sobre la votación:

Luis Manuel Capoulas Santos ha presentado una enmienda oral al apartado 9, que ha sido aprobada. Ha señalado igualmente un error en la versión portuguesa del apartado 17, cuya versión inglesa da fe.

7.2.   Perspectivas y desafíos para un turismo europeo sostenible (votación)

Informe sobre las nuevas perspectivas y nuevos desafíos para un turismo europeo sostenible [2004/2229 (INI)] — Comisión de Transportes y Turismo.

Ponente: Luís Queiró (A6-0235/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 2)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0335)

7.3.   Discriminación de género en los sistemas de salud (votación)

Informe sobre la discriminación de género en los sistemas de salud [2004/2218(INI)] — Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género.

Ponente: Eva-Britt Svensson (A6-0250/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 3)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Rechazado

7.4.   Escuelas europeas (votación)

Informe sobre las opciones para desarrollar el sistema de las escuelas europeas [2004/2237(INI)] — Comisión de Cultura y Educación.

Ponente: Mary Honeyball (A6-0200/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 4)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0336)

7.5.   Turismo y desarrollo (votación)

Informe sobre turismo y desarrollo [2004/2212(INI)] — Comisión de Desarrollo.

Ponente: Thierry Cornillet (A6-0173/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 5)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0337)

Intervenciones sobre la votación:

Thierry Cornillet (ponente) ha presentado una enmienda oral al considerando Q, que ha sido aprobada.

8.   Explicaciones de voto

Explicaciones de voto por escrito:

Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del artículo 163, apartado 3, del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.

Explicaciones de voto orales:

Catástrofes naturales (incendios e inundaciones) — RC-B6-0458/2005

Gilles Savary, Zita Pleštinská

9.   Correcciones de voto

Las correcciones de voto figuran en la página «Séance en direct», «Résultats des votes (appels nominaux)/Results of votes (Roll-call votes)» y en la versión impresa del anexo II «Resultados de la votación nominal».

La versión electrónica de Europarl se actualizará periódicamente a lo largo de las dos semanas posteriores al día de la votación.

Transcurrido este plazo, la lista de las correcciones de voto se cerrará a los efectos de su traducción y publicación en el Diario Oficial.

*

* *

Karl-Heinz Florenz ha comunicado que no había participado en la votación sobre la RC-B6-0458/2005 (Catástrofes naturales (incendios e inundaciones)) y el Informe Luís Queiró — A6-0235/2005.

(La sesión, suspendida a las 12.45 horas, se reanuda a las 15.00 horas.)

PRESIDENCIA: Gérard ONESTA

Vicepresidente

10.   Aprobación del Acta de la sesión anterior

Se aprueba el Acta de la sesión anterior.

11.   Enfermedades principales y olvidadas en los países en desarrollo (continuación del debate)

Intervienen Karin Scheele, en nombre del Grupo PSE, Johan Van Hecke, en nombre del Grupo ALDE, Carl Schlyter, en nombre del Grupo Verts/ALE, Erik Meijer, en nombre del Grupo GUE/NGL, Bastiaan Belder, en nombre del Grupo IND/DEM, Irena Belohorská, no inscrito, Avril Doyle, Panagiotis Beglitis, Sharon Margaret Bowles, Kader Arif, Paul Rübig, Othmar Karas y Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 13.4 del Acta de 8.9.2005.

12.   Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (debate)

(Para los títulos y autores de las propuestas de resolución, véase punto 5 del Acta de 6.9.2005)

12.1.   Hambruna en Níger

Propuestas de resolución B6-0460/2005, B6-0464/2005, B6-0470/2005, B6-0473/2005, B6-0476/2005 y B6-0479/2005,

Panagiotis Beglitis, Marie Anne Isler Béguin y Jaromír Kohlíček (quien señala en particular un error en la versión checa de la propuesta de resolución común en la que aparece «Nigeria» en lugar de «Níger»), Fiona Hall y John Bowis presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Alyn Smith, en nombre del Grupo Verts/ALE, Urszula Krupa, en nombre del Grupo IND/DEM, y Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 13.1 del Acta de 8.9.2005.

12.2.   Violación de los derechos humanos en China, en particular en lo que se refiere a la libertad religiosa

Propuestas de resolución B6-0457/2005, B6-0461/2005, B6-0465/2005, B6-0469/2005, B6-0475/2005, B6-0477/2005 y B6-0478/2005

Marios Matsakis, Józef Pinior, Raül Romeva i Rueda, Erik Meijer, Bernd Posselt, Bastiaan Belder y Marcin Libicki presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Filip Andrzej Kaczmarek, en nombre del Grupo PPE-DE, Catherine Stihler, en nombre del Grupo PSE, Luca Romagnoli, no inscrito, Bogusław Sonik, John Bowis y Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 13.2 del Acta de 8.9.2005.

12.3.   Situación de los presos políticos en Siria

Propuestas de resolución B6-0456/2005, B6-0459/2005, B6-0463/2005, B6-0468/2005, B6-0474/2005 y B6-0480/2005

Marios Matsakis, Véronique De Keyser, Raül Romeva i Rueda, Erik Meijer y Charles Tannock presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE, Béatrice Patrie, en nombre del Grupo PSE, Marek Aleksander Czarnecki, no inscrito, Panagiotis Beglitis y Louis Michel (Miembro de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 13.3 del Acta de 8.9.2005.

13.   Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo I, adjunto al Acta.

13.1.   Hambruna en Níger (votación)

Propuestas de resolución B6-0460/2005, B6-0464/2005, B6-0470/2005, B6-0473/2005, B6-0476/2005 y B6-0479/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 6)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0460/2005

(sustituye las B6-0460/2005, B6-0464/2005, B6-0470/2005, B6-0473/2005, B6-0476/2005 y B6-0479/2005):

presentada por los siguientes diputados:

John Bowis y Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano, Marie-Arlette Carlotti, Panagiotis Beglitis y María Elena Valenciano Martínez-Orozco, en nombre del Grupo PSE,

Johan Van Hecke, Fiona Hall, Thierry Cornillet y Marios Matsakis, en nombre del Grupo ALDE,

Marie Anne Isler Béguin, Alyn Smith, Frithjof Schmidt y Marie-Hélène Aubert, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Luisa Morgantini y Gabriele Zimmer, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Ģirts Valdis Kristovskis, Eoin Ryan y Roberts Zīle, en nombre del Grupo UEN.

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0338)

13.2.   Violación de los derechos humanos en China, en particular en materia de libertad religiosa (votación)

Propuestas de resolución B6-0457/2005, B6-0461/2005, B6-0465/2005, B6-0469/2005, B6-0475/2005, B6-0477/2005 y B6-0478/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 7)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0460/2005

(sustituye las B6-0457/2005, B6-0461/2005, B6-0465/2005, B6-0469/2005, B6-0475/2005, B6-0477/2005 y B6-0478/2005):

presentada por los siguientes diputados:

José Ribeiro e Castro, Mario Mauro, John Bowis, Bernd Posselt, Vytautas Landsbergis, Thomas Mann y Georg Jarzembowski, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano, en nombre del Grupo PSE,

Graham Watson, Dirk Sterckx, Annemie Neyts-Uyttebroeck, Cecilia Malmström, Johan Van Hecke y Marios Matsakis, en nombre del Grupo ALDE,

Raül Romeva i Rueda, Hélène Flautre, Helga Trüpel y Claude Turmes, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Jonas Sjöstedt, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Bastiaan Belder, en nombre del Grupo IND/DEM,

Cristiana Muscardini, Roberta Angelilli, Marcin Libicki y Konrad Szymański, en nombre del Grupo UEN.

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0339)

13.3.   Situación de los presos políticos en Siria (votación)

Propuestas de resolución B6-0456/2005, B6-0459/2005, B6-0463/2005, B6-0468/2005, B6-0474/2005 y B6-0480/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 8)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0456/2005

(sustituye las B6-0456/2005, B6-0459/2005, B6-0463/2005, B6-0468/2005, B6-0474/2005 y B6-0480/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Charles Tannock y Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano, Véronique De Keyser y Béatrice Patrie, en nombre del Grupo PSE,

Philippe Morillon, Nicholson of Winterbourne, Marios Matsakis y Anneli Jäätteenmäki, en nombre del Grupo ALDE,

Hélène Flautre y Cem Özdemir, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Vittorio Agnoletto, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Cristiana Muscardini, Sebastiano (Nello) Musumeci y Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN.

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0340)

Intervenciones sobre la votación:

Véronique De Keyser ha presentado una enmienda oral al considerando E, que ha sido aprobada.

13.4.   Enfermedades principales y olvidadas en los países en desarrollo (votación)

Informe sobre las enfermedades principales y las enfermedades olvidadas en los países en desarrollo [2005/2047(INI)] — Comisión de Desarrollo.

Ponente: John Bowis (A6-0215/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 9)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA-PROV(2005)0341)

14.   Explicaciones de voto

Explicaciones de voto por escrito:

Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del artículo 163, apartado 3, del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.

15.   Comunicación de posiciones comunes del Consejo

El Presidente comunica, de conformidad con el apartado 1 del artículo 57 del Reglamento, que ha recibido del Consejo las siguientes posiciones comunes y las razones que le han conducido a adoptarlas, así como la posición de la Comisión sobre:

Posición Común aprobada por el Consejo el 18 de julio de 2005 con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las máquinas y por la que se modifica la Directiva 95/16/CE (05786/2/2005 — 10855/2005 — COM(2005) 0403 — C6-0267/2005 — 2001/0004 (COD))

remitido

fondo: IMCO

Posición Común aprobada por el Consejo el 18 de julio de 2005 con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a las pilas y acumuladores y a las pilas y acumuladores usados y por la que se deroga la Directiva 91/157/CEE (05694/5/2005 — 10844/2005 — COM(2005) 0378 — C6-0268/2005 — 2003/0282(COD))

remitido

fondo: ENVI

Posición Común aprobada por el Consejo el 18 de julio de 2005 con vistas a la adopción del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la aplicación en la Comunidad del Código internacional de gestión de la seguridad y por el que se deroga el Reglamento (CE) no 3051/95 del Consejo (06919/1/2005 — COM(2005) 0379 — C6-0269/2005 — 2003/0291(COD))

remitido

fondo: TRAN

Posición Común con vistas a la adopción de la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 1999/62/CE relativa a la aplicación de gravámenes a los vehículos pesados de transporte de mercancías por la utilización de determinadas infraestructuras (09856/1/2005 — COM(2005) 0423 — C6-0274/2005 — 2003/0175(COD))

remitido

fondo: TRAN

El plazo de tres meses de que dispone el Parlamento para pronunciarse comienza a partir de la fecha de mañana, 9.9.2005.

16.   Demanda de amparo de la inmunidad parlamentaria

Jean-Claude Marchiani, antiguo diputado europeo, se ha dirigido a la Presidencia para presentar de nuevo una demanda de amparo de su inmunidad y privilegios en el ámbito de un asunto judicial pendiente ante el Tribunal de Grande Instance de París, a pesar de que el Parlamento ya se había pronunciado, el 5.7.2005, en favor del amparo de la inmunidad del señor Marchiani.

De conformidad con el apartado 3 del artículo 6 del Reglamento, esta demanda se ha remitido a la comisión competente, es decir, la Comisión JURI.

17.   Composición de las comisiones

A petición del Grupo del PPE-DE, el Parlamento ratifica el siguiente nombramiento:

Comisión EMPL y Comisión PECH:

Iles Braghetto

18.   Decisiones relativas a determinados documentos

Autorización para elaborar informes de propia iniciativa (artículo 45 del Reglamento):

Comisión AFET:

La no proliferación de las armas de destrucción masiva: papel del Parlamento Europeo (2005/2139(INI))

Comisión DEVE:

Una estrategia de desarrollo para África (2005/2142(INI))

(opinión: AFET, INTA)

Eficacia de la ayuda y corrupción en los países en desarrollo (2005/2141(INI))

(opinión: INTA)

Comisión CONT:

Consecuencias del acuerdo de los Estados miembros de la Comunidad con Philip Morris sobre la intensificacion de la lucha contra el fraude y el contrabando de cigarrillos y avances en la aplicacion de las recomendaciones de la Comision temporal de investigación sobre el régimen de tránsito comunitario del Parlamento Europeo (2005/2145(INI))

Reducir al mínimo los costes administrativos impuestos por la legislación (2005/2140(INI))

(opinión: ECON, EMPL, ITRE)

Comisión EMPL:

Retos demográficos y solidaridad entre generaciones (2005/2147(INI))

(opinión: ENVI, FEMM)

Comisión JURI:

Sucesiones y testamentos — Libro Verde (2005/2148(INI))

(opinión: LIBE)

Autorización para elaborar informes de propia iniciativa (artículo 112 del Reglamento):

Comisión JURI:

Control de la aplicación del Derecho comunitario (2003) — Posición general — Vigésimoprimer informe anual (2005/2150(INI))

(opinión: PETI)

Remisión de asuntos a las comisiones competentes:

Comisión FEMM:

El proceso de Barcelona renovado (2005/2058(INI))

Competencia para el fondo: AFET

(opinión: INTA, FEMM)

Cooperación reforzada entre comisiones:

Retos demográficos y solidaridad entre generaciones (2005/2147(INI))

(opinión: ENVI)

Cooperación reforzada entre comisiones EMPL, FEMM

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes del 1.9.2005)

19.   Declaraciones inscritas en el registro (artículo 116 del Reglamento)

Número de firmas recogidas por las declaraciones inscritas en el Registro (apartado 3 del artículo 116 del Reglamento):

Node documento

Autor

Firmas

37/2005

Alessandra Mussolini y Adriana Poli Bortone

6

38/2005

Amalia Sartori

217

39/2005

Alessandra Mussolini

3

40/2005

Alessandra Mussolini

9

41/2005

Richard Howitt, David Hammerstein Mintz, Ursula Stenzel, Adamos Adamou y Grażyna Staniszewska

352

42/2005

Jean-Claude Martinez

3

43/2005

Jana Bobošíková, Miloslav Ransdorf, Jaromír Kohlíček, Sahra Wagenknecht y Bogdan Golik

13

44/2005

Martin Callanan, Daniel Hannan, Christopher Heaton-Harris y Roger Helmer

10

45/2005

Chris Davies, Nigel Farage, Timothy Kirkhope, Jean Lambert y Gary Titley

79

20.   Transmisión de los textos aprobados por el Parlamento durante la presente sesión

De conformidad con el apartado 2 del artículo 172 del Reglamento, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento a primera hora de la tarde de la próxima sesión.

Con el acuerdo del Parlamento, se iniciará la transmisión de los textos aprobados a sus respectivos destinatarios.

21.   Calendario de las próximas sesiones

Las próximas sesiones se celebrarán del 26.9.2005 al 29.9.2005.

22.   Cierre de la sesión

Se levanta la sesión a las 17.00 horas.

Julian Priestley

Secretario General

Josep Borrell Fontelles

Presidente


LISTA DE ASISTENCIA

Han firmado:

Agnoletto, Albertini, Allister, Alvaro, Andersson, Andrejevs, Andria, Andrikienė, Angelilli, Antoniozzi, Arif, Arnaoutakis, Ashworth, Attard-Montalto, Attwooll, Aubert, Audy, Auken, Ayala Sender, Aylward, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Badia I Cutchet, Barón Crespo, Barsi-Pataky, Batten, Battilocchio, Batzeli, Bauer, Beaupuy, Beazley, Becsey, Beer, Beglitis, Belder, Belet, Belohorská, Bennahmias, Beňová, Berend, Berès, van den Berg, Berger, Berlato, Berman, Bielan, Birutis, Blokland, Bloom, Böge, Bösch, Bonde, Bono, Borghezio, Borrell Fontelles, Bourlanges, Bourzai, Bowis, Bowles, Bozkurt, Bradbourn, Braghetto, Mihael Brejc, Brepoels, Breyer, Březina, Brie, Budreikaitė, Buitenweg, Bullmann, van den Burg, Bushill-Matthews, Busquin, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Calabuig Rull, Callanan, Camre, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casa, Casaca, Cashman, Caspary, Castex, Castiglione, del Castillo Vera, Catania, Cederschiöld, Cesa, Chatzimarkakis, Chichester, Chiesa, Chmielewski, Christensen, Chruszcz, Claeys, Clark, Cocilovo, Coelho, Corbett, Corbey, Cornillet, Correia, Cottigny, Coûteaux, Cramer, Crowley, Marek Aleksander Czarnecki, Ryszard Czarnecki, Davies, de Brún, Degutis, Dehaene, De Keyser, Demetriou, De Michelis, Deprez, De Rossa, De Sarnez, Descamps, Désir, Deß, Deva, De Veyrac, De Vits, Díaz de Mera García Consuegra, Didžiokas, Díez González, Dillen, Dionisi, Di Pietro, Dombrovskis, Doorn, Douay, Dover, Doyle, Drčar Murko, Duchoň, Duff, Duka-Zólyomi, Duquesne, Ebner, Ek, El Khadraoui, Esteves, Estrela, Ettl, Eurlings, Jillian Evans, Jonathan Evans, Robert Evans, Fajmon, Falbr, Fatuzzo, Fava, Ferber, Fernandes, Anne Ferreira, Elisa Ferreira, Fjellner, Flasarová, Flautre, Florenz, Foglietta, Ford, Fotyga, Fourtou, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Fruteau, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gebhardt, Gentvilas, Geremek, Geringer de Oedenberg, Gibault, Gierek, Giertych, Gklavakis, Glante, Glattfelder, Goebbels, Goepel, Gollnisch, Gomes, Gomolka, Goudin, Genowefa Grabowska, Grabowski, Graça Moura, Graefe zu Baringdorf, Gräßle, de Grandes Pascual, Grech, Griesbeck, de Groen-Kouwenhoven, Grosch, Grossetête, Guardans Cambó, Guellec, Guerreiro, Guidoni, Gurmai, Gyürk, Hänsch, Hall, Hammerstein Mintz, Hamon, Handzlik, Hannan, Harbour, Harkin, Harms, Hasse Ferreira, Hassi, Hatzidakis, Haug, Hazan, Heaton-Harris, Hedh, Hegyi, Helmer, Henin, Hennicot-Schoepges, Hennis-Plasschaert, Herczog, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Honeyball, Hoppenstedt, Horáček, Howitt, Hudacký, Hudghton, Hughes, Hutchinson, Ibrisagic, Ilves, in 't Veld, Isler Béguin, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jäätteenmäki, Jałowiecki, Janowski, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jensen, Joan i Marí, Jöns, Jørgensen, Jonckheer, Jordan Cizelj, Jelko Kacin, Kaczmarek, Kamall, Karas, Karim, Kasoulides, Kaufmann, Tunne Kelam, Kindermann, Kinnock, Klamt, Klaß, Klich, Klinz, Koch, Kohlíček, Konrad, Korhola, Kósáné Kovács, Koterec, Kozlík, Krahmer, Krasts, Kratsa-Tsagaropoulou, Krehl, Kristensen, Kristovskis, Krupa, Kuc, Kudrycka, Kuhne, Kušķis, Kusstatscher, Kuźmiuk, Lagendijk, Laignel, Lamassoure, Lambert, Lambrinidis, Landsbergis, Lang, Langen, Langendries, Laperrouze, Lauk, Lax, Lechner, Le Foll, Lehideux, Lehne, Lehtinen, Leinen, Jean-Marie Le Pen, Marine Le Pen, Lévai, Janusz Lewandowski, Liberadzki, Libicki, Lichtenberger, Lienemann, Liese, Liotard, Lipietz, López-Istúriz White, Lucas, Lulling, Lundgren, Lynne, Maat, Maaten, McAvan, McGuinness, McMillan-Scott, Madeira, Manders, Maňka, Erika Mann, Thomas Mann, Mantovani, Markov, Marques, Martens, David Martin, Hans-Peter Martin, Martinez, Martínez Martínez, Masiel, Masip Hidalgo, Maštálka, Mastenbroek, Mathieu, Mato Adrover, Matsakis, Matsis, Matsouka, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Medina Ortega, Meijer, Méndez de Vigo, Menéndez del Valle, Meyer Pleite, Miguélez Ramos, Mikko, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Mölzer, Montoro Romero, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Morillon, Moscovici, Mulder, Musacchio, Muscat, Musotto, Mussolini, Myller, Napoletano, Nassauer, Nattrass, Navarro, Newton Dunn, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Obiols i Germà, Öger, Özdemir, Olajos, Olbrycht, Ó Neachtain, Onesta, Oomen-Ruijten, Ortuondo Larrea, Őry, Ouzký, Oviir, Paasilinna, Pack, Borut Pahor, Paleckis, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papadimoulis, Papastamkos, Patrie, Peillon, Pęk, Alojz Peterle, Pflüger, Piecyk, Pieper, Pīks, Pinheiro, Pinior, Piotrowski, Pirilli, Piskorski, Pistelli, Pittella, Pleguezuelos Aguilar, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poignant, Pomés Ruiz, Portas, Posselt, Prets, Prodi, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Rapkay, Rasmussen, Remek, Resetarits, Reul, Reynaud, Riera Madurell, Ries, Riis-Jørgensen, Rivera, Rogalski, Roithová, Romagnoli, Romeva i Rueda, Roszkowski, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Rudi Ubeda, Rübig, Rühle, Rutowicz, Ryan, Sacconi, Saïfi, Sakalas, Salinas García, Samaras, Samuelsen, Sánchez Presedo, Sartori, Saryusz-Wolski, Savary, Savi, Sbarbati, Scheele, Schenardi, Schlyter, Schmidt, Ingo Schmitt, Pál Schmitt, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schroedter, Schwab, Seeber, Seeberg, Segelström, Seppänen, Silva Peneda, Siwiec, Sjöstedt, Skinner, Škottová, Smith, Sommer, Sonik, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Speroni, Staes, Staniszewska, Starkevičiūtė, Stenzel, Sterckx, Stevenson, Stihler, Stockmann, Strejček, Strož, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Svensson, Swoboda, Szájer, Szejna, Szent-Iványi, Tabajdi, Tajani, Takkula, Tannock, Tarabella, Tarand, Thomsen, Thyssen, Titford, Titley, Toia, Tomczak, Toubon, Toussas, Trautmann, Triantaphyllides, Trüpel, Turmes, Tzampazi, Uca, Ulmer, Väyrynen, Vaidere, Vakalis, Valenciano Martínez-Orozco, Vanhecke, Van Hecke, Van Lancker, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vaugrenard, Vergnaud, Vidal-Quadras Roca, Vincenzi, Virrankoski, Vlasák, Vlasto, Voggenhuber, Wallis, Walter, Watson, Henri Weber, Manfred Weber, Weiler, Weisgerber, Westlund, Whitehead, Wieland, Wiersma, Wise, von Wogau, Wohlin, Wortmann-Kool, Wuermeling, Wurtz, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Záborská, Zaleski, Zani, Zapałowski, Zappalà, Zatloukal, Ždanoka, Železný, Zieleniec, Zīle, Zimmer, Zimmerling, Zingaretti, Zvěřina, Zwiefka


ANEXO I

RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

Significado de abreviaturas y símbolos

+

aprobado

-

rechazado

decae

R

retirado

VN (..., ..., ...)

votación nominal (a favor, en contra, abstenciones)

VE (..., ..., ...)

votación electrónica (a favor, en contra, abstenciones)

vp

votación por partes

vs

votación por separado

enm.

enmienda

ET

enmienda de transacción

PC

parte correspondiente

S

enmienda de supresión

=

enmiendas idénticas

§

apartado

art.

artículo

cons.

considerando

PR

propuesta de resolución

PRC

propuesta de resolución común

SEC

votación secreta

1.   Catástrofes naturales (incendios e inundaciones)

Propuestas de resolución: B6-0458/2005, B6-0462/2005, B6-0466/2005, B6-0467/2005, B6-0471/2005, B6-0472/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

Propuesta de resolución común RC-B6-0458/2005

(PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL, UEN)

Tras el § 5

7

GUE/NGL

 

-

 

§ 6

2

PSE

 

+

 

8

GUE/NGL

VN

+

296, 174, 13

§ 8

9

GUE/NGL

VN

+

260, 238, 13

§ 9

§

texto original

 

+

enmienda oral

§ 10

3

Verts/ALE

 

+

 

§ 11

10

GUE/NGL

 

+

 

Tras el § 11

4

Verts/ALE

 

+

 

§ 12

11

GUE/NGL

VN

-

188, 368, 16

Tras el § 13

5

Verts/ALE

 

+

 

Tras el § 20

1

PPE-DE

VN

-

263, 292, 16

Cons. D

6

GUE/NGL

 

-

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

propuestas de resolución de los grupos políticos

B6-0458/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0462/2005

 

ALDE

 

 

B6-0466/2005

 

PSE

 

 

B6-0467/2005

 

UEN

 

 

B6-0471/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0472/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: enm. 1

GUE/NGL: enms. 8, 9, 11

Varios

Richard Seeber es asimismo firmante de la propuesta de resolución común en nombre del Grupo PPE-DE.

Rolandas Pavilionis es asimismo firmante de la propuesta de resolución común en nombre del Grupo UEN.

Luis Manuel Capoulas Santos ha presentado una enmienda oral, que ha sido aprobada, para modificar el § 9 añadiendo el siguiente texto: «... y la creación de un cuerpo de protección civil europeo, prestando especial atención a la vulnerabilidad de las zonas fronterizas;».

2.   Nuevas perspectivas y nuevos retos para un turismo europeo sostenible

Informe: Luís QUEIRÓ (A6-0235/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

Tras el § 2

4

GUE/NGL

 

-

 

5

GUE/NGL

 

-

 

6

GUE/NGL

VN

-

113, 457, 6

§ 6

§

texto original

vs

+

 

§ 7

11

PPE-DE

 

+

 

Tras el § 10

12

Verts/ALE

VE

-

272, 289, 14

§ 14

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 25

§

texto original

VN

+

300, 247, 34

§ 30

§

texto original

VN

+

475, 89, 16

§ 31

§

texto original

vs

+

 

§ 37

§

texto original

vs

+

 

§ 39

13

Verts/ALE

 

-

 

Tras el § 41

7

GUE/NGL

VN

+

477, 102, 5

§ 48

14

Verts/ALE

 

-

 

§ 51

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VN

+

473, 96, 11

§ 52

2

PSE

VE

+

304, 254, 17

Tras el § 52

3

PSE

 

+

 

§ 62

8

GUE/NGL

VN

-

79, 494, 6

1

ALDE

 

-

 

§

texto original

VN

+

445, 65, 69

Tras el § 63

9

GUE/NGL

 

-

 

§ 66

§

texto original

VN

+

470, 102, 11

Tras el § 66

10

GUE/NGL

 

-

 

§ 67

§

texto original

VN

+

478, 73, 29

§ 68

§

texto original

VN

+

506, 68, 5

votación: resolución (conjunto)

VN

+

471, 54, 58

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: §§ 25, 62, 66, 67, 68 y votación final

IND/DEM: § 62 y votación final

Verts/ALE: § 30

GUE/NGL: enms. 6, 7 y 8

Solicitudes de votación por partes

Verts/ALE

§ 51

1a parte: conjunto del texto salvo los términos «que favorezcan el acceso de los turistas y el desarrollo territorial»

2a parte: estos términos

PPE-DE

§ 14

1a parte:«Considera que deben definirse ... turistas como consumidores»

2a parte:«pide asimismo a la Comisión ... de la oferta (venta electrónica)»

Solicitudes de votación por separado

PPE-DE: §§ 6, 31 y 37

3.   Discriminación de género en los sistemas de salud

Informe: Eva-Britt SVENSSON (A6-0250/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

§10

2

IND/DEM

 

 

 

§

texto original

vs/VE

+

309, 234, 28

Tras el § 11

1

PSE

 

-

 

§ 15

§

texto original

vs

+

 

§ 18

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

-

 

3

+

 

§ 21

4S

UEN

VN

-

231, 332, 16

§

texto original

vp/VN

 

 

1

+

543, 13, 16

2

+

418, 118, 33

3

+

356, 165, 43

4

+

511, 38, 21

5

+

538, 6, 27

§ 30

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VE

+

480, 63, 23

§ 34

§

texto original

vs

+

 

§ 35

3

IND/DEM

 

-

 

§ 54

§

texto original

vs

-

 

Visa 9

§

texto original

vs

+

 

Cons. U

§

texto original

VN

+

279, 245, 46

votación: resolución (conjunto)

VN

-

173, 244, 149

Solicitudes de votación nominal

GUE/NGL: votación final

UEN: am 4

PSE: cons. U

Solicitudes de votación por partes

IND/DEM, PPE-DE

§ 21

1a parte:«Observa que la buena salud en general»

2a parte:«y el acceso sin restricciones a los cuidados sanitarios»

3a parte:«sexuales y reproductivos»

4a parte:«en particular a la planificación familiar»

5a parte:«son herramientas importantes para que las mujeres participen plenamente en la sociedad y para combatir la pobreza»

PPE-DE

§ 18

1a parte:«Constata que muchas de las cesáreas ... graves riesgos para la madre y el hijo»

2a parte:«constata igualmente ... para los sistemas nacionales de salud»

3a parte:«insta a los Estados miembros ... creciente número de intervenciones»

§ 30

1a parte:«Pide que todas las mujeres ... por un equipo interdisciplinar»

2a parte:«y, por ello, pide a los Estados miembros ... de 5 de junio de 2003 sobre el cáncer de mama»

Solicitudes de votación por separado

PPE-DE: §§ 34 y 54

ALDE: visa 9, cons. U, §§ 10, 15, 18 y 54

4.   Escuelas europeas

Informe: Mary HONEYBALL (A6-0200/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

§ 6

§

texto original

vs

+

 

§ 11

1

PPE-DE

VE

+

283, 251, 15

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

Solicitudes de votación por separado

PSE § 6

5.   Turismo y desarrollo

Informe: Thierry CORNILLET (A6-0173/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

§ 4

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

-

 

§ 5

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

-

 

§ 8

§

texto original

vs

-

 

§ 10

§

texto original

VN

-

75, 430, 49

§ 12

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

-

 

§ 14

§

texto original

vs

+

 

§ 24

§

texto original

VN

+

295, 219, 35

§ 25

§

texto original

VN

+

332, 198, 11

§ 30

§

texto original

vp

 

 

1

-

 

2

+

 

Cons. Q

§

texto original

 

+

enmienda oral

1S

PPE-DE

 

 

Cons. T

§

texto original

vs

-

 

votación: resolución (conjunto)

VN

+

368, 81, 17

Solicitudes de votación por partes

PPE-DE

§ 4

1a parte: conjunto del texto salvo los términos «a la creación de una política de turismo europea y»

2a parte: estos términos

§ 5

1a parte: conjunto del texto salvo los términos «la creación de una Dirección General de Turismo independiente y que»

2a parte: estos términos

§ 12

1a parte:«Alienta a los Gobiernos ... en el sector turístico»

2a parte:«gracias a medidas como... programas de concesión de microcréditos»

PPE-DE, IND/DEM

§ 30

1a parte: Se congratula por el nuevo fundamento jurídico ... una Constitución para Europa

2a parte:«y pide a la Unión Europea ... dichos conocimientos»

Solicitudes de votación por separado

Verts/ALE: §§ 8 y 14

PSE: §§ 8, 10, 24, 25 y cons. T

Solicitudes de votación nominal

IND/DEM: §§ 10, 24, 25 y votación final

Varios

Thierry Cornillet, ponente, ha propuesto una enmienda oral al considerando Q, que ha sido aprobada, con el siguiente texto: «Q. Considerando que el desarrollo turístico puede constituir un medio de lucha contra el totalitarismo, las dictaduras y la concentración de poderes,».

6.   Hambruna en Níger

Propuestas de resolución: B6-0460/2005, B6-0464/2005, B6-0470/2005, B6-0473/2005, B6-0476/2005 y B6-0479/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

Propuesta de resolución común RC-B6-0460/2005

(PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL y UEN)

§ 6

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VE

+

46, 38, 0

Tras el § 6

1

PSE, GUE/NGL, Verts/ALE

VE

-

39, 42, 0

2

PSE, GUE/NGL, Verts/ALE

VE

+

44, 39, 0

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

propuestas de resolución de los grupos políticos

B6-0460/2005

 

PSE

 

 

B6-0464/2005

 

Verts/ALE

 

 

B6-0470/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0473/2005

 

ALDE

 

 

B6-0476/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0479/2005

 

UEN

 

 

Solicitudes de votación por partes

PPE-DE

§ 6

1a parte: Conjunto del texto excepto los términos «la especulación y»

2a parte: Estos términos

7.   Violación de los derechos humanos en China, en particular en materia de libertad religiosa

Propuestas de resolución: B6-0457/2005, B6-0461/2005, B6-0465/2005, B6-0469/2005, B6-0475/2005, B6-0477/2005 y B6-0478/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

propuesta de resolución común RC-B6-0457/2005

(PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL, IND/DEM y UEN)

votación: resolución (conjunto)

VN

+

78, 5, 1

propuestas de resolución de los grupos políticos

B6-0457/2005

 

ALDE

 

 

B6-0461/2005

 

PSE

 

 

B6-0465/2005

 

Verts/ALE

 

 

B6-0469/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0475/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0477/2005

 

IND/DEM

 

 

B6-0478/2005

 

UEN

 

 

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: votación final

8.   Situación de los presos políticos en Siria

Propuestas de resolución: B6-0456/2005, B6-0459/2005, B6-0463/2005, B6-0468/2005, B6-0474/2005, B6-0480/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

propuesta de resolución común RC-B6-0456/2005

(PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL y UEN)

votación: resolución (conjunto)

VN

+

82, 1, 3

propuestas de resolución de los grupos políticos

B6-0456/2005

 

ALDE

 

 

B6-0459/2005

 

PSE

 

 

B6-0463/2005

 

Verts/ALE

 

 

B6-0468/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0474/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0480/2005

 

UEN

 

 

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: votación final

Varios

Anna Elzbieta Fotyga es asimismo firmante de la propuesta de resolución común en nombre del Grupo UEN.

Véronique De Keyser ha presentado una enmienda oral al considerando E, que ha sido aprobada, con el siguiente texto: «Considerando que Riad al-Hamood, activista kurdo de la sociedad civil, ...»

9.   Enfermedades principales y olvidadas en los países en desarrollo

Informe: John BOWIS (A6-0215/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — Observaciones

§ 29

§

texto original

VN

+

72, 8, 2

§ 56

§

texto original

vp/VN

 

 

1

+

78, 4, 1

2

+

79, 5, 1

3

+

77, 5, 0

Cons. F

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

Cons. G

§

texto original

vp/VN

 

 

1

+

81, 3, 1

2

+

79, 3, 2

3

+

75, 10, 0

4

+

79, 5, 2

votación: resolución (conjunto)

VN

+

76, 8, 2

Solicitudes de votación por partes

IND/DEM, UEN

cons. G

1a parte: del texto salvo los términos «materna», «y reproductiva» y «de salud»

2a parte: el término «materna»

3a parte: los términos «y reproductiva»

4a parte: los términos «de salud»

§ 56

1a parte: conjunto del texto salvo los términos «y la planificación familiar»

2a parte: los términos «y [...] familiar»

3a parte: los términos «la planificación»

UEN

cons. F

1a parte:«Considerando que la prevención ... incluido el VIH/SIDA»

2a parte:«y que existe una relación evidente ... la lucha contra el VIH/SIDA»

Solicitudes de votación nominal

IND/DEM: § 29

PPE-DE: votación final

Solicitudes de votación por separado

UEN: § 29


ANEXO II

RESULTADOS DE LA VOTACIÓN NOMINAL

1.   RC — B6-0458/2005 — Catástrofes naturales

A favor: 296

ALDE: Pistelli

GUE/NGL: Agnoletto, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Zimmer

IND/DEM: Borghezio, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Allister, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Masiel, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Higgins, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Jarzembowski, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Samaras, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Szájer, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Bono, Bourzai, Casaca, Castex, Cottigny, Désir, Ferreira Anne, Fruteau, Guy-Quint, Hamon, Hedh, Laignel, Lienemann, Moscovici, Peillon, Poignant, Reynaud, Roure, Savary, Segelström, Tarabella, Trautmann, Vaugrenard, Vergnaud, Westlund

UEN: Aylward, Crowley, Fotyga, Janowski, Ó Neachtain, Ryan

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Cramer, Evans Jillian, Flautre, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Joan i Marí, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 174

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, Duff, Duquesne, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Prodi, Resetarits, Riis-Jørgensen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis

IND/DEM: Belder, Blokland, Železný

NI: Battilocchio, De Michelis

PPE-DE: Doyle

PSE: Arnaoutakis, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berman, Bösch, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Cashman, Christensen, Corbett, Correia, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ford, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Hänsch, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Krehl, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Lehtinen, Liberadzki, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Öger, Pahor, Paleckis, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Stihler, Swoboda, Szejna, Tarand, Titley, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Krasts, Kristovskis, Libicki, Zīle

Abstención: 13

ALDE: Takkula

IND/DEM: Batten, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Titford, Wise, Wohlin

NI: Belohorská, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Hannan

Correcciones de voto

A favor:

Marie-Arlette Carlotti, Hans-Peter Martin

2.   RC — B6-0458/2005 — Catástrofes naturales

A favor: 260

ALDE: Drčar Murko

GUE/NGL: Agnoletto, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Borghezio, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Martin Hans-Peter, Rivera

PPE-DE: Albertini, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fajmon, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Jarzembowski, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Őry, Ouzký, Pack, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski, Vaidere

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 238

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Duff, Duquesne, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Nattrass, Titford, Wise, Železný

NI: Allister, Battilocchio, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Helmer, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Chichester, Deva, Dover, Evans Jonathan, Fjellner, Harbour, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Oomen-Ruijten, Purvis, Tannock, Van Orden

PSE: Andersson, Arnaoutakis, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Correia, Cottigny, De Keyser, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Öger, Pahor, Paleckis, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Stihler, Swoboda, Szejna, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Ryan, Zīle

Abstención: 13

IND/DEM: Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Belohorská, Claeys, Dillen, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

3.   RC — B6-0458/2005 — Catastrophes naturelles

A favor: 188

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

NI: Battilocchio, Belohorská, De Michelis, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: García-Margallo y Marfil, Trakatellis, Zappalà

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Romeva i Rueda

En contra: 368

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Clark, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Allister, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Helmer, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Fraga Estévez, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, van den Berg, Christensen, Hedh, Jørgensen, Rasmussen, Segelström, Thomsen, Westlund

UEN: Angelilli, Aylward, Camre, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Buitenweg, Cramer, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Onesta, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 16

GUE/NGL: Liotard, Meijer

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter, Rivera

PPE-DE: Freitas

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Bennahmias, Hammerstein Mintz, Joan i Marí, Lucas, Özdemir

4.   RC — B6-0458/2005 — Catastrophes naturelles

A favor: 263

ALDE: Prodi

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Pflüger, Portas, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Leinen

UEN: Angelilli, Aylward, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

En contra: 292

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: de Brún, Liotard, Meijer, Papadimoulis, Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Allister, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Fjellner, Hökmark, Ibrisagic

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 16

IND/DEM: Borghezio, Speroni

NI: Claeys, Dillen, Kozlík, Rivera

PPE-DE: Berend, Böge, Hatzidakis, Jarzembowski

UEN: Bielan, Camre, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Correcciones de voto

A favor:

Paul Marie Coûteaux

En contra:

Charlotte Cederschiöld

5.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 113

ALDE: Chiesa

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Borghezio, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Zapałowski

NI: Allister, Belohorská, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PSE: Arif, Berès, Bono, Bourzai, Carlotti, Castex, Cottigny, Désir, Fruteau, Grech, Guy-Quint, Hamon, Hazan, Laignel, Lienemann, Muscat, Peillon, Poignant, Reynaud, Roure, Savary, Scheele, Tarabella, Trautmann, Vaugrenard, Vergnaud, Weber Henri, Weiler

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 457

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Titford, Wise, Wohlin, Železný

NI: Battilocchio, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Helmer, Masiel, Mölzer, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arnaoutakis, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carnero González, Casaca, Cashman, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, De Keyser, De Rossa, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Gurmai, Hänsch, Hasse Ferreira, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarand, Thomsen, Titley, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vincenzi, Walter, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Bielan, Camre, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan, Vaidere, Zīle

Abstención: 6

ALDE: Manders

IND/DEM: Speroni

NI: Kozlík, Rivera

PSE: Ayala Sender, Bullmann

Correcciones de voto

A favor:

Anne Ferreira

6.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 300

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Matsakis, Morillon, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Zapałowski

NI: Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Masiel, Rivera, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Martínez Martínez, Szejna

UEN: Angelilli, Berlato

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Rühle, Schmidt, Schroedter, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 247

ALDE: Hennis-Plasschaert, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Mulder, Starkevičiūtė

GUE/NGL: de Brún, Guerreiro, Henin, Liotard, Meijer, Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Battilocchio, Belohorská, De Michelis, Helmer

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Aylward, Bielan, Camre, Crowley, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Hudghton, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

Abstención: 34

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guidoni, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Strož, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Železný

NI: Claeys, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PSE: Grech, Muscat

Verts/ALE: Lucas

Correcciones de voto

En contra:

Georgios Toussas

7.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 475

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Matsakis, Morillon, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Giertych, Grabowski, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Masiel, Mölzer, Rivera, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Evans Jillian, Hudghton, Romeva i Rueda, Smith

En contra: 89

ALDE: Hennis-Plasschaert, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Mulder, Starkevičiūtė

GUE/NGL: Toussas

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Borghezio, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Speroni, Titford, Wise, Wohlin

NI: Helmer

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Camre, Crowley

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 16

GUE/NGL: Liotard, Meijer, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Železný

NI: Allister, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Martinez, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

8.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 477

ALDE: Onyszkiewicz

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Borghezio, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan, Vaidere

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 102

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Guardans Cambó, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Liotard, Meijer, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Titford, Wise, Wohlin, Železný

NI: Allister, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Rutowicz

PPE-DE: Cederschiöld, Díaz de Mera García Consuegra, Fjellner, Fraga Estévez, Galeote Quecedo, Hökmark, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Mato Adrover, Millán Mon, Montoro Romero, Rudi Ubeda, Varela Suanzes-Carpegna

PSE: Vincenzi

UEN: Camre, Zīle

Abstención: 5

NI: Dillen, Kozlík, Martin Hans-Peter, Martinez, Rivera

9.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 473

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, in 't Veld, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Borghezio, Giertych, Grabowski, Pęk, Speroni, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Masiel, Mölzer, Mussolini, Rivera, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Evans Jillian, Hudghton, Joan i Marí, Smith

En contra: 96

ALDE: Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Jensen, Maaten, Malmström, Manders, Riis-Jørgensen

GUE/NGL: Toussas

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Helmer, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Bielan, Camre, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 11

IND/DEM: Železný

NI: Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Romagnoli, Schenardi

PSE: Grech, Muscat

10.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 79

ALDE: Chiesa, Resetarits

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Borghezio, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

PPE-DE: Podkański

PSE: Castex, Grech, Muscat

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Aubert, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 494

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Meijer, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Clark, Coûteaux, Goudin, Lundgren, Nattrass, Titford, Wise, Wohlin

NI: Allister, Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Schlyter

Abstención: 6

GUE/NGL: Liotard

IND/DEM: Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter, Rivera

Verts/ALE: Lucas

11.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 445

ALDE: Chiesa, Newton Dunn, Ortuondo Larrea, Van Hecke

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Masiel, Mölzer, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Whitehead, Wiersma, Wynn, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Libicki, Pirilli, Roszkowski

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 65

ALDE: Di Pietro, Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Jensen, Maaten, Manders, Mulder, Riis-Jørgensen, Staniszewska, Starkevičiūtė, Virrankoski, Wallis

GUE/NGL: de Brún, Meijer, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Clark, Goudin, Lundgren, Nattrass, Speroni, Titford, Wise, Wohlin

NI: Allister, Helmer

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

PSE: Hedh

UEN: Camre

Verts/ALE: Schlyter

Abstención: 69

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Drčar Murko, Duff, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, in 't Veld, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Malmström, Matsakis, Morillon, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Watson

GUE/NGL: Liotard

IND/DEM: Coûteaux, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter

PSE: Andersson, van den Berg, Segelström, Westlund

UEN: Aylward, Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Lucas, Schmidt, Schroedter

12.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 470

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Guidoni

IND/DEM: Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, De Michelis, Masiel, Rivera

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Foglietta, Krasts, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Lagendijk, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 102

ALDE: Malmström

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Clark, Goudin, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Roithová, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Bielan, Camre, Fotyga, Janowski, Kristovskis, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Hudghton, Lucas, Schlyter, Smith

Abstención: 11

IND/DEM: Železný

NI: Czarnecki Marek Aleksander, Kozlík, Martin Hans-Peter, Martinez

PSE: Castex, Liberadzki

Verts/ALE: Kusstatscher, Lambert, Schmidt, Schroedter

13.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 478

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Bonde, Giertych, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Masiel, Rivera, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 73

ALDE: Malmström

GUE/NGL: de Brún, Liotard, Meijer, Sjöstedt, Svensson, Toussas

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Borghezio, Clark, Goudin, Krupa, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Claeys, Dillen, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Bielan, Camre, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Schlyter

Abstención: 29

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Coûteaux, Pęk, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter

PSE: Castex

Verts/ALE: Lucas

14.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 506

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Giertych, Grabowski, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Lang, Le Pen Marine, Martinez, Masiel, Mölzer, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 68

ALDE: Chatzimarkakis, Hennis-Plasschaert, Maaten, Malmström, Manders

GUE/NGL: de Brún, Liotard, Meijer, Sjöstedt, Svensson, Toussas

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Clark, Goudin, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Claeys, Dillen, Helmer

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Bielan, Camre, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Abstención: 5

IND/DEM: Coûteaux, Krupa, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter

15.   Informe Queiró A6-0235/2005

A favor: 471

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, in 't Veld, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Manders, Matsakis, Morillon, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Maštálka, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Strož, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Giertych, Grabowski, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Masiel, Rivera, Romagnoli, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Sonik, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Barón Crespo, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Evans Jillian, Hudghton, Smith, Staes, Trüpel, Turmes

En contra: 54

ALDE: Chatzimarkakis, Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Maaten, Malmström

GUE/NGL: Sjöstedt, Svensson, Toussas

IND/DEM: Batten, Bonde, Clark, Goudin, Lundgren, Nattrass, Titford, Tomczak, Wise, Wohlin

NI: Allister, Helmer

PPE-DE: Ashworth, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Cederschiöld, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Fjellner, Hannan, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kamall, Nicholson, Ouzký, Purvis, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Tannock, Van Orden, Vlasák, Zvěřina

UEN: Camre

Verts/ALE: Breyer, Schlyter

Abstención: 58

ALDE: Mulder, Starkevičiūtė

GUE/NGL: de Brún, Liotard, Meijer, Seppänen

IND/DEM: Belder, Blokland, Borghezio, Coûteaux, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Železný

NI: Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Martinez, Mölzer, Mussolini, Schenardi

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Auken, Beer, Buitenweg, Cramer, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schmidt, Schroedter, Voggenhuber, Ždanoka

Correcciones de voto

Abstención: Pedro Guerreiro

16.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 231

ALDE: Andria, Bourlanges, Cocilovo, Cornillet, Deprez, Pistelli, Prodi

IND/DEM: Belder, Blokland, Borghezio, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Allister, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Ayuso González, Barsi-Pataky, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Martens, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Surján, Szájer, Tajani, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Batzeli, Walter, Zani

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski

En contra: 332

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Davies, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lehideux, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Bonde, Clark, Lundgren, Nattrass, Titford, Wise, Wohlin

NI: Battilocchio, Belohorská, De Michelis, Helmer

PPE-DE: Audy, Bachelot-Narquin, Bauer, Bowis, Brepoels, Cederschiöld, Dover, Esteves, Fjellner, Florenz, Gaubert, Gauzès, Grosch, Grossetête, Hökmark, Ibrisagic, Itälä, Járóka, Lamassoure, Marques, Mathieu, Ouzký, Purvis, Saïfi, Seeberg, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Tannock, Thyssen, Toubon, Van Orden, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sornosa Martínez, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zingaretti

UEN: Aylward, Camre, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 16

ALDE: Fourtou, Harkin, Lynne

IND/DEM: Železný

NI: Kozlík, Rivera

PPE-DE: Bradbourn, Chichester, Descamps, Duchoň, Guellec, Kamall, Samaras

UEN: Crowley, Krasts, Kristovskis

Correcciones de voto

En contra:

Hans-Peter Martin, Hélène Goudin

17.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 543

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Attwooll, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Coûteaux, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Masiel, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 13

ALDE: Andria, Lynne, Prodi, Takkula, Toia

IND/DEM: Nattrass

NI: Allister

PPE-DE: Klaß, Landsbergis, Wortmann-Kool

PSE: Attard-Montalto

UEN: Aylward, Ryan

Abstención: 16

ALDE: Fourtou, Gibault, Griesbeck, Harkin, Laperrouze, Lehideux, Pistelli

IND/DEM: Batten, Clark, Titford, Wise

NI: Claeys, Kozlík, Martinez, Rivera

PPE-DE: Deß

18.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 418

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wohlin, Zapałowski

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martin Hans-Peter, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Andrikienė, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Bowis, Bradbourn, Brepoels, Bushill-Matthews, Cabrnoch, del Castillo Vera, Cederschiöld, Chichester, Chmielewski, Dehaene, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dover, Doyle, Duchoň, Esteves, Evans Jonathan, Fajmon, Fjellner, Fraga Estévez, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Herranz García, Hökmark, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Járóka, Kamall, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Lamassoure, Langendries, López-Istúriz White, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mavrommatis, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Montoro Romero, Nicholson, Olajos, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Podkański, Pomés Ruiz, Purvis, Roithová, Rudi Ubeda, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Schöpflin, Seeberg, Škottová, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Wortmann-Kool, Zatloukal, Zieleniec, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Pirilli, Roszkowski, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 118

ALDE: Deprez, Lynne, Takkula

IND/DEM: Coûteaux, Speroni

NI: Allister, Masiel

PPE-DE: Albertini, Antoniozzi, Beazley, Berend, Böge, Braghetto, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, Cesa, Deß, Dionisi, Dombrovskis, Ebner, Eurlings, Fatuzzo, Ferber, Florenz, Friedrich, Gahler, Gaľa, Glattfelder, Gomolka, Gyürk, Handzlik, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Jałowiecki, Jarzembowski, Jeggle, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Mauro, Mayer, Mitchell, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olbrycht, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Rübig, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schröder, Schwab, Seeber, Sonik, Stenzel, Surján, Szájer, Tajani, Ulmer, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Attard-Montalto, Grech, Muscat

UEN: Aylward, Camre, Crowley, Ó Neachtain, Ryan

Abstención: 33

ALDE: Fourtou, Gibault, Griesbeck, Harkin, Laperrouze, Lehideux, Prodi

IND/DEM: Batten, Clark, Nattrass, Titford, Wise, Železný

NI: Claeys, Dillen, Kozlík, Mölzer

PPE-DE: Brejc, Coelho, Descamps, Doorn, Duka-Zólyomi, Freitas, Gawronski, Gklavakis, Goepel, Guellec, Jordan Cizelj, Landsbergis, Pinheiro, Schmitt Pál, Silva Peneda, Sommer

Correcciones de voto

A favor:

Joseph Muscat

En contra:

Paul Rübig, Othmar Karas, Reinhard Rack, Ursula Stenzel, Richard Seeber

19.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 356

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Goudin, Lundgren, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Dillen, Helmer, Le Pen Jean-Marie, Martin Hans-Peter, Mölzer, Rivera

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Bowis, Brepoels, Cederschiöld, Chmielewski, Coelho, Duchoň, Esteves, Fjellner, Florenz, Freitas, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Graça Moura, Grosch, Grossetête, Harbour, Higgins, Hökmark, Ibrisagic, Itälä, Járóka, Korhola, Lamassoure, Langendries, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Olajos, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Purvis, Saïfi, Samaras, Sartori, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schöpflin, Seeberg, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Tannock, Thyssen, Toubon, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Wortmann-Kool, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Paasilinna, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 165

ALDE: Takkula

IND/DEM: Belder, Blokland, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Allister, Czarnecki Ryszard, Gollnisch, Le Pen Marine, Masiel, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Antoniozzi, Ayuso González, Beazley, Berend, Böge, Braghetto, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Dehaene, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doyle, Ebner, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Gomolka, Gräßle, de Grandes Pascual, Gyürk, Handzlik, Hannan, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Hudacký, Iturgaiz Angulo, Jarzembowski, Jeggle, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Landsbergis, Langen, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, McGuinness, Mann Thomas, Mato Adrover, Mauro, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olbrycht, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Saryusz-Wolski, Schröder, Schwab, Seeber, Sonik, Stenzel, Strejček, Surján, Szájer, Tajani, Trakatellis, Ulmer, Varela Suanzes-Carpegna, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zimmerling, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Libicki, Pirilli, Roszkowski, Ryan

Abstención: 43

ALDE: Fourtou, Gibault, Griesbeck, Harkin, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Prodi, Starkevičiūtė

IND/DEM: Batten, Borghezio, Clark, Nattrass, Titford, Wise

NI: Kozlík

PPE-DE: Ashworth, Bradbourn, Brejc, Chichester, Descamps, Doorn, Dover, Duka-Zólyomi, Goepel, Guellec, Hatzidakis, Hoppenstedt, Jałowiecki, Jordan Cizelj, Kratsa-Tsagaropoulou, Maat, Mavrommatis, Nicholson, Pinheiro, Rübig, Schmitt Pál, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Zatloukal, Zieleniec

UEN: Camre

Correcciones de voto

En contra:

Paul Rübig, Othmar Karas, Reinhard Rack, Ursula Stenzel, Richard Seeber, Joseph Muscat

20.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 511

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Goudin, Lundgren, Wohlin, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Dillen, Helmer, Martin Hans-Peter, Masiel, Mölzer, Rivera

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Descamps, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Valenciano Martínez-Orozco, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Krasts, Kristovskis, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 38

IND/DEM: Belder, Blokland, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Zapałowski

NI: Allister, Czarnecki Ryszard, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Klaß, Surján

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan

Abstención: 21

ALDE: Bourlanges, Cornillet, Fourtou, Gibault, Griesbeck, Harkin, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Prodi, Starkevičiūtė

IND/DEM: Batten, Borghezio, Clark, Nattrass, Speroni, Titford, Wise

NI: Kozlík

PPE-DE: Deß

PSE: Pahor

Correcciones de voto

A favor:

Avril Doyle

21.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 538

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Coûteaux, Giertych, Goudin, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Helmer, Martin Hans-Peter, Masiel, Mölzer, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Ayuso González, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Purvis, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Carnero González, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Pirilli, Roszkowski, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 6

PPE-DE: Klaß

UEN: Aylward, Camre, Crowley, Ó Neachtain, Ryan

Abstención: 27

ALDE: Bourlanges, Cornillet, Fourtou, Gibault, Griesbeck, Harkin, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Prodi, Toia

IND/DEM: Batten, Clark, Nattrass, Titford, Wise

NI: Allister, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: Deß

22.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 279

ALDE: Andria, Cocilovo, Ortuondo Larrea, Pistelli, Prodi, Resetarits, Van Hecke, Virrankoski

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Zapałowski

NI: Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Masiel, Mölzer, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Ayuso González, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cesa, Chmielewski, Coelho, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Eurlings, Evans Jonathan, Fatuzzo, Ferber, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gaubert, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hoppenstedt, Hudacký, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mato Adrover, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Méndez de Vigo, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Vaidere

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Breyer, Cramer, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Horáček, Hudghton, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 245

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Davies, Deprez, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Oviir, Ries, Riis-Jørgensen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Wallis, Watson

IND/DEM: Lundgren, Wohlin

NI: Allister, Battilocchio, Belohorská, De Michelis, Helmer, Mussolini

PPE-DE: Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Cabrnoch, Cederschiöld, Esteves, Fjellner, Gauzès, Grossetête, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Itälä, Korhola, Lamassoure, Mathieu, Ouzký, Saïfi, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Tannock, Toubon, Van Orden, Vlasto, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

Verts/ALE: Evans Jillian, Romeva i Rueda, Staes

Abstención: 46

ALDE: Bourlanges, Cornillet, Di Pietro, Fourtou, Samuelsen, Toia, Väyrynen

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Nattrass, Titford, Wise, Železný

NI: Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Bradbourn, Brepoels, Chichester, Descamps, Deß, Duchoň, Fajmon, Guellec, Hannan, Kamall, Nicholson, Purvis, Samaras

UEN: Camre, Krasts, Zīle

Verts/ALE: Bennahmias, Buitenweg, Flautre, Hammerstein Mintz, Hassi, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Lagendijk, Lucas, Özdemir, Onesta, Smith, Trüpel

Correcciones de voto

En contra:

Vittorio Agnoletto, Roberto Musacchio, Giusto Catania

23.   Informe Svensson A6-0250/2005

A favor: 173

ALDE: Andria, Cocilovo, Ortuondo Larrea, Prodi

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Meyer Pleite, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Goudin, Lundgren, Speroni, Wohlin

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Kozlík, Lang, Le Pen Jean-Marie, Le Pen Marine, Martinez, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Audy, Bachelot-Narquin, Bauer, Chmielewski, Díaz de Mera García Consuegra, Gaubert, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Itälä, Járóka, Jordan Cizelj, Karas, Lamassoure, Liese, Lulling, Méndez de Vigo, Poettering, Posselt, Rudi Ubeda, Schöpflin, Seeberg, Stevenson, Sudre, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Vlasto

PSE: Andersson, Batzeli, van den Berg, Berger, Bozkurt, Bullmann, Christensen, Correia, Estrela, Ettl, Falbr, Fernandes, Gebhardt, Gierek, Gurmai, Hänsch, Hedh, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lehtinen, Liberadzki, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Pahor, Paleckis, Piecyk, Prets, Rapkay, Rothe, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Sousa Pinto, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarand, Walter, Westlund, Wynn

UEN: Aylward, Crowley, Krasts, Ó Neachtain, Ryan, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Breyer, Cramer, Evans Jillian, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Turmes, Ždanoka

En contra: 244

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Attwooll, Beaupuy, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Virrankoski, Watson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Clark, Coûteaux, Giertych, Grabowski, Krupa, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Titford, Tomczak, Wise, Zapałowski

NI: Allister, Czarnecki Marek Aleksander, Helmer, Masiel

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ayuso González, Barsi-Pataky, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Braghetto, Brejc, Březina, Busuttil, Buzek, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Deß, Deva, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Gyürk, Handzlik, Hannan, Hennicot-Schoepges, Herranz García, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Jeggle, Kaczmarek, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, López-Istúriz White, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mato Adrover, Mauro, Mayer, Mayor Oreja, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Montoro Romero, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Pomés Ruiz, Queiró, Rack, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schnellhardt, Schwab, Seeber, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Strejček, Stubb, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Ulmer, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasák, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: De Rossa, Goebbels, Herczog, Martínez Martínez

UEN: Angelilli, Berlato, Bielan, Foglietta, Fotyga, Janowski, Kristovskis, Libicki, Pirilli, Roszkowski

Abstención: 149

ALDE: Bourlanges, Chiesa, Cornillet, Manders, Resetarits, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Wallis

IND/DEM: Borghezio, Železný

NI: Claeys, Dillen, Martin Hans-Peter, Mölzer

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Brepoels, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Chichester, Coelho, Descamps, Duchoň, Goepel, Grosch, Guellec, Harbour, Jarzembowski, Kratsa-Tsagaropoulou, Landsbergis, Langendries, Mavrommatis, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Papastamkos, Purvis, Samaras, Schmitt Pál, Schröder, Vakalis

PSE: Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Casaca, Cashman, Corbett, Corbey, Cottigny, De Keyser, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Evans Robert, Fava, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Geringer de Oedenberg, Gomes, Grabowska, Grech, Guy-Quint, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hegyi, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Laignel, Lambrinidis, Leinen, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Patrie, Peillon, Pinior, Pittella, Poignant, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rouček, Roure, Sacconi, Savary, Skinner, Stihler, Stockmann, Tarabella, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Weber Henri, Weiler, Whitehead, Wiersma, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Camre

Verts/ALE: Bennahmias, Buitenweg, Flautre, Jonckheer, Lagendijk, Onesta, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber

Correcciones de voto

En contra:

Brian Crowley, Liam Aylward, Eoin Ryan, Seán Ó Neachtain, Ryszard Czarnecki, Maria da Assunção Esteves, Íñigo Méndez de Vigo, Leopold Józef Rutowicz

Abstención:

Edit Herczog, Vittorio Agnoletto, Roberto Musacchio, Giusto Catania

24.   Informe Cornillet A6-0173/2005

A favor: 75

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Zapałowski

NI: Czarnecki Ryszard, De Michelis, Rutowicz

PSE: Fernandes

En contra: 430

ALDE: Malmström

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Goudin, Lundgren, Speroni, Wise, Wohlin, Železný

NI: Allister, Battilocchio, Czarnecki Marek Aleksander, Helmer, Masiel

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mayor Oreja, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Pinheiro, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Gomes, Grabowska, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zani, Zingaretti

UEN: Aylward, Bielan, Camre, Crowley, Foglietta, Fotyga, Janowski, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Roszkowski, Ryan

Verts/ALE: Graefe zu Baringdorf, Hammerstein Mintz, Hassi, Hudghton, Lipietz, Lucas, Romeva i Rueda, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Ždanoka

Abstención: 49

IND/DEM: Batten, Clark, Nattrass

NI: Belohorská, Claeys, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Mölzer, Mussolini, Rivera, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: Podkański

PSE: Attard-Montalto, Grech, Muscat

UEN: Angelilli, Berlato, Krasts, Pirilli, Vaidere, Zīle

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Evans Jillian, Flautre, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Horáček, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Özdemir, Onesta, Rühle, Trüpel, Voggenhuber

25.   Informe Cornillet A6-0173/2005

A favor: 295

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Borghezio

NI: Belohorská, Claeys, Dillen, Gollnisch, Helmer, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Mölzer, Mussolini, Romagnoli, Schenardi

PPE-DE: Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Galeote Quecedo, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Podkański, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

En contra: 219

GUE/NGL: Sjöstedt, Toussas

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Battilocchio, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Rutowicz

PPE-DE: Albertini

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fernandes, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Grech, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zingaretti

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Libicki, Roszkowski

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 35

ALDE: Chiesa

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Strož, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Clark, Nattrass, Wise

NI: Allister, Kozlík, Rivera

UEN: Camre

Verts/ALE: Isler Béguin

26.   Informe Cornillet A6-0173/2005

A favor: 332

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Chiesa, Cocilovo, Cornillet, Davies, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Wallis, Watson

IND/DEM: Borghezio

NI: Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Helmer, Lang, Martinez, Masiel, Mussolini, Romagnoli, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Descamps, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grosch, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Poettering, Pomés Ruiz, Posselt, Queiró, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Saïfi, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zwiefka

PSE: Attard-Montalto, Grech, Muscat

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pirilli, Roszkowski, Ryan

Verts/ALE: Aubert, Auken, Beer, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Özdemir, Onesta, Rühle, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 198

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Battilocchio, De Michelis

PPE-DE: Deß, Zvěřina

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berman, Bösch, Bono, Bourzai, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Carlotti, Casaca, Cashman, Castex, Christensen, Corbett, Corbey, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Désir, De Vits, Díez González, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Glante, Goebbels, Gomes, Grabowska, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hasse Ferreira, Haug, Hazan, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hughes, Hutchinson, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kinnock, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Kuhne, Laignel, Lambrinidis, Lehtinen, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Myller, Napoletano, Navarro, Obiols i Germà, Öger, Paasilinna, Pahor, Paleckis, Patrie, Peillon, Piecyk, Pinior, Pittella, Poignant, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Wynn, Yañez-Barnuevo García, Zingaretti

Verts/ALE: Romeva i Rueda, Schlyter

Abstención: 11

IND/DEM: Batten, Clark, Nattrass, Wise

NI: Allister, Belohorská, Kozlík, Martin Hans-Peter, Rivera

PPE-DE: Podkański

Verts/ALE: Lucas

27.   Informe Cornillet A6-0173/2005

A favor: 368

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Virrankoski, Watson

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Kozlík, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Poettering, Posselt, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, van den Berg, Bösch, Bourzai, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Corbett, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Díez González, Ettl, Fava, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Grabowska, Guy-Quint, Hänsch, Hasse Ferreira, Hazan, Herczog, Honeyball, Hughes, Hutchinson, Jöns, Kindermann, Kinnock, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Napoletano, Öger, Paleckis, Pinior, Poignant, Rapkay, Rasmussen, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Roure, Sacconi, Sakalas, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Skinner, Stihler, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Titley, Trautmann, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wynn, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

En contra: 81

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Clark, Giertych, Goudin, Grabowski, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wise, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Allister, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Ebner, Hannan, Strejček

UEN: Camre, Libicki

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 17

ALDE: Chiesa

IND/DEM: Borghezio

NI: Claeys, Dillen, Lang, Martinez, Mölzer, Mussolini, Romagnoli

PPE-DE: Podkański, Queiró

PSE: Hamon, Laignel

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Roszkowski

28.   Informe Cornillet A6-0173/2005

A favor: 368

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Andria, Attwooll, Beaupuy, Bourlanges, Bowles, Budreikaitė, Chatzimarkakis, Cocilovo, Cornillet, Deprez, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gentvilas, Geremek, Gibault, Griesbeck, Hall, Harkin, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Karim, Klinz, Laperrouze, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Onyszkiewicz, Ortuondo Larrea, Oviir, Pistelli, Prodi, Resetarits, Ries, Riis-Jørgensen, Samuelsen, Savi, Sbarbati, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Virrankoski, Watson

NI: Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Gollnisch, Helmer, Kozlík, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Antoniozzi, Ashworth, Audy, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Braghetto, Brejc, Brepoels, Březina, Bushill-Matthews, Busuttil, Buzek, Cabrnoch, Casa, Caspary, Castiglione, del Castillo Vera, Cederschiöld, Cesa, Chichester, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, De Veyrac, Díaz de Mera García Consuegra, Dionisi, Dombrovskis, Doorn, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Esteves, Eurlings, Evans Jonathan, Fajmon, Fatuzzo, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gahler, Gaľa, Gaubert, Gauzès, Gawronski, Gklavakis, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gräßle, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Higgins, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Ibrisagic, Itälä, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kamall, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lamassoure, Landsbergis, Langen, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Mantovani, Marques, Martens, Mathieu, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Musotto, Nassauer, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podestà, Poettering, Posselt, Radwan, Reul, Roithová, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Sartori, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Vatanen, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Weisgerber, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zatloukal, Zieleniec, Zimmerling, Zvěřina, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Arnaoutakis, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, van den Berg, Bösch, Bourzai, Bozkurt, van den Burg, Busquin, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Corbett, Correia, Cottigny, De Keyser, De Rossa, Díez González, Ettl, Fava, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Ford, Fruteau, Gebhardt, Grabowska, Guy-Quint, Hänsch, Hasse Ferreira, Hazan, Herczog, Honeyball, Hughes, Hutchinson, Jöns, Kindermann, Kinnock, Koterec, Krehl, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Leinen, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Mikko, Moraes, Moreno Sánchez, Morgan, Moscovici, Napoletano, Öger, Paleckis, Pinior, Poignant, Rapkay, Rasmussen, Riera Madurell, Roth-Behrendt, Roure, Sacconi, Sakalas, Sánchez Presedo, Savary, Scheele, Schulz, Skinner, Stihler, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Titley, Trautmann, Van Lancker, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weber Henri, Weiler, Westlund, Whitehead, Wynn, Zingaretti

UEN: Angelilli, Aylward, Berlato, Crowley, Foglietta, Krasts, Kristovskis, Ó Neachtain, Pirilli, Ryan, Vaidere, Zīle

En contra: 81

GUE/NGL: Agnoletto, Brie, Catania, de Brún, Flasarová, Guerreiro, Guidoni, Henin, Kaufmann, Kohlíček, Liotard, Maštálka, Meijer, Musacchio, Papadimoulis, Pflüger, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Strož, Svensson, Toussas, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Clark, Giertych, Goudin, Grabowski, Lundgren, Nattrass, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wise, Wohlin, Zapałowski, Železný

NI: Allister, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Ebner, Hannan, Strejček

UEN: Camre, Libicki

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Hassi, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Joan i Marí, Jonckheer, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lipietz, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schmidt, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 17

ALDE: Chiesa

IND/DEM: Borghezio

NI: Claeys, Dillen, Lang, Martinez, Mölzer, Mussolini, Romagnoli

PPE-DE: Podkański, Queiró

PSE: Hamon, Laignel

UEN: Bielan, Fotyga, Janowski, Roszkowski

29.   RC — B6-0457/2005 — Chine

A favor: 78

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Meijer

IND/DEM: Belder, Bonde, Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

NI: Martin Hans-Peter

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Patrie, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler

UEN: Libicki

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 5

GUE/NGL: Kohlíček, Remek, Strož, Toussas

NI: Romagnoli

Abstención: 1

GUE/NGL: Triantaphyllides

30.   RC — B6-0456/2005 — Syrie

A favor: 82

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Meijer, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder, Bonde, Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Romagnoli, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Patrie, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler

UEN: Libicki

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 1

GUE/NGL: Toussas

Abstención: 3

GUE/NGL: Kohlíček, Remek, Strož

31.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 72

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

NI: Czarnecki Ryszard, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 8

IND/DEM: Belder, Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

PPE-DE: Záborská, Zaleski

UEN: Libicki

Abstención: 2

NI: Martin Hans-Peter, Romagnoli

32.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 78

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder

NI: Czarnecki Ryszard, Romagnoli, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 4

IND/DEM: Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

Abstención: 1

NI: Martin Hans-Peter

33.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 79

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 5

IND/DEM: Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

NI: Romagnoli

Abstención: 1

UEN: Libicki

34.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 77

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 5

IND/DEM: Belder, Krupa, Piotrowski

NI: Romagnoli

UEN: Libicki

35.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 81

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder, Krupa

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Romagnoli, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

UEN: Libicki

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 3

IND/DEM: Piotrowski, Rogalski, Tomczak

Abstención: 1

PPE-DE: Zimmerling

36.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 79

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

UEN: Libicki

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 3

IND/DEM: Krupa, Piotrowski, Rogalski

Abstención: 2

NI: Romagnoli

PPE-DE: Zimmerling

37.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 75

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Vatanen, Vlasák, Wieland

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 10

IND/DEM: Belder, Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

NI: Romagnoli

PPE-DE: Záborská, Zaleski, Zimmerling

UEN: Libicki

38.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 79

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Toussas, Triantaphyllides

IND/DEM: Belder

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Tannock, Vatanen, Vlasák, Wieland, Záborská, Zaleski, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 5

IND/DEM: Piotrowski, Rogalski, Tomczak

NI: Romagnoli

UEN: Libicki

Abstención: 2

IND/DEM: Krupa

PPE-DE: Papastamkos

39.   Informe Bowis A6-0215/2005

A favor: 76

ALDE: Hall, Lynne, Matsakis, Staniszewska

GUE/NGL: Brie, Kohlíček, Meijer, Remek, Strož, Triantaphyllides

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Audy, Bachelot-Narquin, Bowis, Březina, Caspary, Chichester, Deß, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gahler, Gaľa, Gauzès, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Lulling, Mavrommatis, Mayer, Olbrycht, Panayotopoulos-Cassiotou, Papastamkos, Pleštinská, Posselt, Rübig, Sommer, Sonik, Tannock, Vatanen, Vlasák, Wieland, Zimmerling

PSE: Arif, Arnaoutakis, Ayala Sender, Beglitis, Bullmann, De Keyser, Ettl, Herczog, Honeyball, Kindermann, Kuc, Lambrinidis, Martínez Martínez, Medina Ortega, Pinior, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Stihler, Swoboda

Verts/ALE: Isler Béguin, Lagendijk, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Smith

En contra: 8

IND/DEM: Belder, Krupa, Piotrowski, Rogalski, Tomczak

PPE-DE: Záborská, Zaleski

UEN: Libicki

Abstención: 2

GUE/NGL: Toussas

NI: Romagnoli


TEXTOS APROBADOS

 

P6_TA(2005)0334

Catástrofes naturales (incendios e inundaciones)

Resolución del Parlamento Europeo sobre las catástrofes naturales (incendios e inundaciones) acaecidas este verano en Europa

El Parlamento Europeo,

Vistos los artículos 2, 6 y 174 del Tratado CE,

Vistas las Resoluciones de 5 de septiembre de 2002 sobre las inundaciones en Europa (1), de 13 de enero de 2005 sobre los resultados de la Conferencia de Buenos Aires sobre el cambio climático (2), de 14 de abril de 2005 sobre la sequía en Portugal (3) y de 12 de mayo de 2005 sobre la sequía en España (4),

Vistos el Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 11 de diciembre de 1997 y la ratificación del Protocolo de Kyoto por parte de la CE el 31 de mayo de 2002,

Visto el informe científico del Instituto para el Medio Ambiente y la Sostenibilidad del Centro Común de Investigación de la Comisión sobre los cambios climáticos y la dimensión europea del agua (5),

Visto el Reglamento «Forest Focus» (6),

Vista la Comunicación de la Comisión de 3 de noviembre de 1998 sobre una estrategia de la Unión Europea para el sector forestal (COM(1998) 0649),

Vista la propuesta de la Comisión de 29 de septiembre de 2004 sobre el futuro programa LIFE + (COM (2004) 0621),

Visto el nuevo Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader),

Vista la Comunicación de la Comisión de 20 de abril de 2005 sobre la capacidad de reacción de la Unión Europea en las situaciones de catástrofes y crisis en terceros países (COM(2005) 0153),

Vista la Comunicación de la Comisión de 20 de abril de 2005 sobre la mejora del mecanismo comunitario de protección civil (COM(2005) 0137),

Visto el apartado 4 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando la inestabilidad del clima europeo, los incendios devastadores y las violentas inundaciones que han causado muertes y destrucción en todo el continente europeo durante el verano de 2005, incluidos los Estados miembros de la UE, los países candidatos y los vecinos inmediatos de la UE; considerando que el huracán Katrina ha causado una destrucción sin precedentes en los Estados de Luisiana, Mississippi y Alabama,

B.

Considerando que en los Estados miembros afectados han perdido la vida varias decenas de personas — bomberos, militares, civiles y voluntarios— luchando contra estos incendios particularmente virulentos o como consecuencia de las tremendas inundaciones,

C.

Considerando la dimensión de los daños causados por estas catástrofes en Europa, a saber, la destrucción de centenares de miles de hectáreas de bosque y vegetación diversa, de viñas, olivos, huertos, casas e infraestructuras agrícolas en Portugal, España, Francia y Grecia,

D.

Considerando que algunos de estos incendios se deben a la sequía y a las elevadas temperaturas de este verano, pero también al abandono del mundo rural, al insuficiente mantenimiento de los bosques, a la plantación de variedades de árboles inadecuadas y a un importante porcentaje de actividades delictivas,

E.

Considerando que la extrema y grave sequía que ha afectado a Portugal y España ha contribuido a reducir la humedad del suelo, aumentando de esta manera el riesgo de incendios forestales así como su intensidad; considerando que los últimos años se han caracterizado por un gran número de sequías y por la multiplicación de los incendios forestales en las regiones del sur de Europa, lo que ha agravado la desertificación de un gran número de regiones y ha afectado a la agricultura, la ganadería y el patrimonio forestal,

F.

Considerando que el cambio climático es uno de los mayores desafíos del siglo XXI, pues tiene importantes repercusiones ambientales, sociales y económicas a escala mundial, entre las que se encuentra el incremento de la incidencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta; considerando que es esencial incluir los objetivos del Protocolo de Kyoto en toda estrategia global sobre el cambio climático, pero que resulta necesario establecer objetivos adicionales para el período posterior a 2012;

G.

Considerando el perjuicio económico y social de estos incendios y estas inundaciones para las economías locales, la actividad productiva y el turismo,

H.

Considerando que estos incendios representan un problema común y recurrente para todo el sur de Europa y que las especificidades de los bosques y las características climáticas convierten a esta región de Europa en una de las principales zonas de riesgo de la Unión,

I.

Considerando que, por segunda vez en cuatro años, los países de la Europa central, oriental y septentrional se han visto afectados por graves inundaciones cuyos daños han supuesto un perjuicio directo no sólo para miles de familias y sus casas y bienes, sino también para las infraestructuras públicas y la agricultura,

J.

Considerando que los Estados miembros, y en particular los países beneficiarios del Fondo de Cohesión, así como los Estados candidatos y los países vecinos experimentan a menudo dificultades para hacer frente por sí solos a catástrofes naturales de este calibre, por lo que tienen que contar con la solidaridad y la asistencia,

K.

Considerando que la magnitud de los incendios y de las inundaciones trasciende a menudo las fronteras interiores, por lo que es preciso que se refuercen los dispositivos comunes que sirven para luchar contra las catástrofes naturales y los mecanismos comunitarios de protección civil,

L.

Considerando que la política de desarrollo rural no basta para hacer frente a este problema y que, sorprendentemente, el nuevo Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader) no va a financiar ya las ayudas a los agricultores para la construcción de cortafuegos,

M.

Considerando que en la Comunicación de la Comisión sobre una estrategia de la Unión Europea para el sector forestal no se prevén medidas específicas para luchar contra los incendios, pese a que se trata del principal factor de deterioro de los bosques en Europa,

N.

Tomando nota de la Comunicación de la Comisión sobre la gestión de riesgos y crisis en la agricultura, así como de las Comunicaciones sobre la capacidad de respuesta de la UE en caso de catástrofes y crisis y sobre el perfeccionamiento de las operaciones de protección civil,

1.

Expresa su solidaridad a las familias de las personas que han fallecido así como a los habitantes de las zonas siniestradas a lo largo de este trágico verano y les da su más sentido pésame; rinde homenaje a la entrega de la que han dado muestra los bomberos y los civiles que han participado en las operaciones de extinción de los incendios poniendo en peligro sus vidas;

2.

Opina que las consecuencias de estas catástrofes no tienen sólo una dimensión nacional, sino que también exigen un compromiso europeo real;

3.

Acoge con satisfacción la solidaridad demostrada por la UE y sus Estados miembros con las regiones afectadas, tanto en los Estados miembros como en los países candidatos, y la ayuda inestimable ofrecida a sus autoridades y servicios de socorro;

4.

Manifiesta su preocupación por el número cada vez mayor de catástrofes naturales que, en opinión de los expertos, pueden atribuirse en gran parte al cambio climático, debido a la agravación de los fenómenos meteorológicos extremos;

5.

Reitera que el Protocolo de Kyoto sigue siendo el instrumento central de la estrategia mundial para poner fin al cambio climático; pide a la Comisión que tome iniciativas para garantizar el respeto de los compromisos de Kyoto y su seguimiento; subraya que tales condiciones meteorológicas extremas demuestran una vez más la necesidad de emprender acciones ambiciosas a escala mundial para detener el cambio climático;

6.

Está de acuerdo en que las normas del Fondo de Solidaridad deben modificarse con urgencia, a fin de incluir claramente en las mismas la ayuda a las poblaciones afectadas por catástrofes como la sequía o los incendios forestales, así como obligar a las autoridades nacionales a informar a los ciudadanos sobre las ayudas financieras comunitarias y hacer que esta asistencia sea visible en cada uno de los proyectos; insiste asimismo en la necesidad de aplicar dicha ayuda inmediatamente a las zonas y países afectados;

7.

Recuerda la existencia del Fondo de Solidaridad en el presupuesto de la UE y espera que la Comisión libere con rapidez los fondos necesarios en cuanto los Estados miembros afectados hayan presentado sus solicitudes de ayuda, incluida la ayuda de preadhesión, con vistas a ayudar a los países candidatos y a los terceros países a afrontar rápidamente las consecuencias de las inundaciones;

8.

Pide a la Comisión que mantenga su colaboración con las autoridades nacionales para ayudar a la población afectada, reducir al mínimo el impacto medioambiental de los incendios y las inundaciones y facilitar ayudas públicas para restaurar el potencial productivo de las zonas afectadas, contribuir a la creación de empleo y tomar las medidas adecuadas para compensar los costes sociales inherentes a la pérdida de puestos de trabajo y otras fuentes de ingresos; insta asimismo a la Comisión a que ponga en marcha rápidamente todos los procedimientos administrativos comunitarios pertinentes, en particular los relativos a la necesidad de reprogramar los Fondos Estructurales y el Fondo de Cohesión, y a que flexibilice la anquilosada administración de esos Fondos;

9.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que trabajen en el sentido de una cooperación más estrecha en materia de medidas de protección civil en caso de catástrofes naturales, con vistas a prevenir y reducir al mínimo su impacto devastador, y les dote de los medios necesarios para la alerta inmediata, la coordinación y la logística, en particular mediante el suministro de medios adicionales de protección civil en caso de urgencia mayor y la creación de un cuerpo de protección civil europeo, prestando especial atención a la vulnerabilidad de las zonas fronterizas;

10.

Pide al Consejo que no olvide la necesidad de llevar a cabo inversiones a largo plazo para dotarse de políticas de prevención de tales desastres y/o de contención de sus daños y le insta, por consiguiente, a abandonar su estrategia de limitar las próximas perspectivas financieras al 1% de la RNB de la UE;

11.

Pide a la Comisión que realice un análisis en profundidad de las razones, las consecuencias y las repercusiones de los incendios que se han declarado este verano, en particular sobre el sector forestal europeo, que presente propuestas sobre el desarrollo de una política comunitaria que permita controlar los incendios forestales y que elabore un protocolo común de lucha contra los incendios; pide que la política de reforestación en las zonas afectadas se base en el respeto de sus características bioclimáticas y ambientales, empleándose especies y variedades más resistentes al fuego y a la sequía y mejor adaptadas a la climatología; insiste en la necesidad de que la Comunidad apoye las medidas de repoblación forestal;

12.

Pide a la Comisión que apoye medidas, incluidas medidas destinadas a aumentar la sensibilización pública, para apoyar un uso más sostenible del agua, del suelo y de los recursos biológicos, en particular en la Europa meridional;

13.

Lamenta la decisión del Consejo de suprimir las ayudas concedidas a los agricultores para la construcción de cortafuegos, y aboga en favor del restablecimiento de estas ayudas; insiste en la necesidad de elaborar políticas de prevención eficaz de los incendios forestales, y afirma una vez más que la Comisión debe fomentar las medidas de control y prevención, particularmente en el marco del Reglamento «Forest Focus» y de la nueva estrategia forestal de la Unión Europea, con vistas a proteger los bosques comunitarios de los incendios y financiar, en particular, medidas adecuadas para la prevención de los incendios forestales como cortafuegos, caminos forestales, puntos de acceso, puntos de toma de agua y programas de gestión forestal;

14.

Recomienda la creación de un Observatorio Europeo de la sequía, la desertificación, las inundaciones y otros efectos del cambio climático para recoger información y velar por una respuesta más eficaz;

15.

Opina que los daños causados por los recientes acontecimientos ponen una vez más de manifiesto que la reducción del calentamiento global será menos onerosa que las consecuencias de éste; reconoce asimismo que muchas de las políticas necesarias para detener el peligroso cambio climático permitirán salir ganando en términos de reducción de la dependencia del petróleo, de mejora de la calidad del aire y de generación de ahorro;

16.

Pide que se refuerce la política forestal a nivel de la Unión, otorgándole mayor preeminencia en el cometido multifuncional de la agricultura europea con un doble objetivo: mantenimiento y empleo de la población rural y aumento decidido y sustancial del espacio forestal;

17.

Pide a la Comisión que incluya como gasto elegible en los instrumentos financieros apropiados la posibilidad de cofinanciar equipos tecnológicos para la prevención y la lucha contra los incendios forestales, incluidos los medios aéreos;

18.

Pide que se refuercen las medidas penales contra los actos delictivos que degradan el medio ambiente y, en particular, los relacionados con el inicio de incendios forestales;

19.

Pide, con independencia de las normas urbanísticas que impidan la especulación con los terrenos incendiados, la adopción de medidas de otro tipo con vistas a hacer obligatoria la repoblación de los espacios afectados, así como el correcto mantenimiento del espacio forestal por parte de los propietarios;

20.

Pide a la Comisión que prevea los recursos necesarios para la investigación en el ámbito de la prevención de inundaciones y que coordine los trabajos de investigación en la materia que ya se realizan en los Estados miembros, con el fin de disponer lo antes posible de una política coherente de energía y transportes en el ámbito de la prevención de riesgos;

21.

Se compromete, por otra parte, a llevar a buen término todas las iniciativas necesarias para que se adopte a nivel comunitario una estrategia preventiva a medio y largo plazo, orientada hacia el futuro, en materia de incendios forestales;

22.

Pide a la Conferencia de Presidentes:

que autorice la elaboración de un informe de propia iniciativa sobre los incendios, la sequía y las inundaciones por parte de la Comisión de Desarrollo Regional, de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria con arreglo al procedimiento de cooperación;

que organice una audiencia conjunta sobre incendios, sequía e inundaciones;

que autorice una visita oficial a las zonas de la Europa Central y Meridional afectadas por desastres naturales este verano;

23.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros afectados por los incendios y las inundaciones y a las autoridades locales de las zonas afectadas.


(1)  OJ C 272 E de 13.11.2003, p. 471.

(2)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA(2005)0005.

(3)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA(2005)0139.

(4)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA (2005)0187.

(5)  http://ies.jrc.cec.eu.int/fileadmin/Documentation/Reports/Inland_and_Marine_Waters/Climate_Change _and_the_European_Water_Dimension_2005.pdf.

(6)  Reglamento (CE) no 2152/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003, sobre el seguimiento de los bosques y de las interacciones medioambientales en la Comunidad (Forest Focus) (DO L 324 de 11.12.2003, p. 1). Reglamento modificado por el Reglamento (EC) no 788/2004 (OJ L 138 de 30.4.2004, p. 17).

P6_TA(2005)0335

Nuevas perspectivas y nuevos retos para un turismo europeo sostenible

Resolución del Parlamento Europeo sobre las nuevas perspectivas y los nuevos retos para un turismo europeo sostenible (2004/2229(INI))

El Parlamento Europeo

Vista la Comunicación de la Comisión, de 21 de noviembre de 2003, titulada «Orientaciones básicas para la sostenibilidad del turismo europeo» (COM(2003) 0716),

Vista la Resolución del Consejo, de 21 de mayo de 2002, sobre el futuro del turismo europeo (1),

Vista su Resolución de 14 de mayo de 2002 sobre un marco de cooperación para el futuro del turismo europeo (2),

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Transportes y Turismo y las opiniones de la Comisión de Cultura y Educación y de la Comisión de Desarrollo Regional (A6-0235/2005),

A.

Considerando que Europa constituye el primer destino turístico mundial; que los servicios de turismo y viajes contribuyen directamente, en un porcentaje de al menos el 4%, al PIB de la UE y representan más de siete millones de puestos de trabajo directos; que más de dos millones de empresas, una gran mayoría de las cuales son pequeñas y medianas empresas (PYME), participan directamente en la prestación de servicios turísticos,

B.

Considerando que la ampliación de la Unión a nuevos Estados miembros con elevado potencial turístico contribuirá a reforzar todavía más el peso económico del sector y su importancia para el crecimiento europeo; que la expansión del turismo en los nuevos Estados miembros debería contribuir al crecimiento de éstos en un 3% del PIB y a la creación de tres millones de puestos de trabajo,

C.

Considerando que las tendencias demográficas en la UE muestran un envejecimiento gradual de la población, lo que supondrá en el futuro un mercado turístico más amplio de personas de edad interesadas en destinos casi permanentes y en viajes en temporada baja, en particular en el Sur, con consecuencias para los servicios sociales y sanitarios y para el mercado de propiedades,

D.

Considerando, por otra parte, que el turismo intraeuropeo contribuye al conocimiento de las culturas y patrimonios europeos, reforzando así los sentimientos de identidad común y de destino común de los ciudadanos de la Unión,

E.

Considerando que el turismo no constituye en la actualidad una política comunitaria y que, en virtud del principio de subsidiariedad, depende ante todo de la acción de los Estados miembros,

F.

Considerando que, no obstante, el turismo se ve afectado por gran número de políticas que forman parte de las competencias comunitarias; que estas características suponen que el turismo debería recibir una consideración cada vez mayor en la Unión, pero que, a pesar de las distintas acciones emprendidas, el sector del turismo no despierta a nivel europeo un interés a la altura de su importancia,

G.

Considerando que, si bien el turismo contribuye directamente al desarrollo, también puede afectar a la cohesión y a los equilibrios territoriales como factores de sostenibilidad y que ello implica que las políticas de la Unión deben tener una coordinación suficiente a través de programas coherentes e integrados,

H.

Considerando que el turismo ayuda a crear una demanda interna de servicios de calidad que puede contribuir a una fuerte recuperación de la economía europea; considerando que el turismo, a nivel europeo y de los servicios facilitados por los operadores europeos, debe constituir una referencia a escala mundial en términos de calidad, seguridad, diversión y derechos de los consumidores, aumentando, de ese modo, la competitividad,

I.

Considerando que el turismo sostenible se propone mitigar su propio impacto sobre los recursos y generar valor material e inmaterial, en todas las comunidades anfitrionas, estimulando al mismo tiempo un proceso continuo de mejora de los territorios y de la situación de las infraestructuras que han de servir al disfrute turístico,

Competitividad y calidad de los servicios

1.

Observa que el turismo contribuye de manera esencial al crecimiento, al empleo y a las nuevas tecnologías de comunicación y de información y que cumple, por lo tanto, los objetivos del Proceso de Lisboa;

2.

Considera que el turismo es uno de los sectores económicos con mayor potencial de crecimiento y de creación de nuevos empleos, en particular para los jóvenes y las mujeres; recuerda, asimismo, que se trata de un sector formado por una multiplicidad de actividades con características de producción diferenciadas, con gran intensidad de trabajo que puede dar empleo a personas con perfiles profesionales muy diferenciados, tanto por tipología como por nivel de especialización;

3.

Constata que, por una parte, hay regiones con exceso de oferta turística, donde se exige proporcionalmente más al medio ambiente y a la población de la zona, y que, por otra parte, hay regiones con un potencial turístico subdesarrollado;

4.

Recuerda el entorno muy competitivo del turismo a escala internacional, la fragilidad cada vez mayor de las cuotas de mercado en manos de los operadores europeos de turismo y los riesgos de debilitamiento de la posición de Europa a escala mundial;

5.

Señala que el crecimiento económico y el desarrollo de mercados como Brasil, China, India y Rusia, crearán una importante demanda adicional y que es necesario que los sectores europeos del turismo y los operadores turísticos estén en una buena posición para responder a esta demanda;

6.

Insiste en la importancia de velar por que la normativa europea contribuya tanto a la protección de los consumidores como a crear un entorno favorable al desarrollo del sector turístico europeo, favoreciendo, en particular, los servicios de calidad;

7.

Considera que es fundamental que se complete el mercado interno de los servicios turísticos y la paridad efectiva de trato entre los operadores turísticos; propone, con este fin y con la cooperación del sector, la clasificación comunitaria de los servicios turísticos, que se utilizará en particular para la clasificación de las estructuras hoteleras; considera, asimismo, que se deben adoptar medidas encaminadas a definir con exactitud y a armonizar los perfiles en las profesiones turísticas, con objeto de evitar duplicaciones inútiles y garantizar un servicio más transparente que no desoriente a los usuarios;

8.

Pide al Consejo que se reanuden los trabajos relativos a la propuesta de revisión de la Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 77/388/CEE en lo relativo al régimen especial de las agencias de viajes (COM(2002) 0064); recuerda su apoyo a los objetivos de simplificación de este régimen especial del IVA y de preservación de la posición competitiva de los operadores establecidos en la Unión Europea respecto de los operadores de terceros países; pide al Consejo que concluya rápidamente el proceso de toma de decisiones sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se modifica la Directiva 77/388/CEE en lo que se refiere a los tipos reducidos del impuesto sobre el valor añadido (COM(2003) 0397), de modo que todos los Estados miembros puedan solicitar para los servicios de restauración el mismo tipo reducido del IVA que ya existe para las otras actividades relacionadas con el turismo, como, por ejemplo, alojamientos de vacaciones, alquiler de parcelas en cámpings, hoteles y parques de atracciones;

9.

Se compromete a apoyar cualquier propuesta de la Comisión en favor de la promoción de las PYME del sector de la artesanía como, por ejemplo, una denominación de origen para los productos no alimentarios de la artesanía;

10.

Recuerda que el desarrollo del agroturismo es fundamental para conseguir los objetivos de la reforma de la PAC, allí donde los agricultores tengan intención de promover actividades de acogida y de alojamiento para mejorar los rendimientos empresariales, garantizar la permanencia de los agricultores en el territorio rural, salvaguardar el paisaje y conservar la identidad cultural del mundo agrícola mediante la promoción de las tradiciones locales y de los productos enogastronómicos típicos;

11.

Recuerda la necesidad de actuar estableciendo todo tipo de asociaciones, incluso con el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), con objeto de promover el empleo, la formación y las competencias profesionales en el turismo, con el fin de ofrecer perspectivas reales de promoción a los operadores profesionales, reducir las consecuencias negativas de la inestabilidad de la mano de obra estacional y garantizar una calidad de los servicios acorde con las nuevas tendencias y las exigencias crecientes de la demanda; recuerda asimismo la oportunidad de reforzar la presencia del sector del turismo en el desarrollo de los programas europeos de movilidad de profesores y estudiantes, tanto en el nivel de la formación profesional como universitaria, haciendo especial hincapié en apoyar programas específicos de formación permanente que se adapten a las circunstancias de los trabajadores y de las trabajadoras;

12.

Recuerda, por consiguiente, subrayando el importante cometido de la formación profesional en el turismo y con objeto de apoyar el desarrollo equilibrado y sostenible del turismo, la necesidad de promover la formación continua y la cualificación de los trabajadores del sector turístico, así como de mejorar la oferta existente en la materia;

13.

Pide a la Comisión que evalúe la posibilidad de crear una red de formación específica en materia turística, en particular, en el marco de los programas comunitarios vigentes (Erasmus), que pueda interactuar con medidas tendentes a la creación de empleo y la conexión entre los organismos de formación;

14.

Considera que deben definirse los derechos de los consumidores en materia de turismo y debe reforzarse la defensa de los mismos, encontrando incluso nuevas modalidades de protección, como la potenciación de las cámaras de conciliación para los turistas; pide a la Comisión y a los grupos interesados que promuevan la presencia, a escala europea, de entidades representativas de los turistas como consumidores; pide asimismo a la Comisión que considere la posibilidad de elaborar un «paquete turismo» que comprenda la revisión de las directivas existentes relativas al derecho de los consumidores en materia de turismo (3) y nuevas medidas que permitan mejorar la protección de los consumidores y la calidad de las normas en los servicios turísticos (como, por ejemplo, en materia de hostelería y de turismo itinerante), sin dejar de tener en cuenta las nuevas tendencias de la oferta (venta electrónica);

15.

Insiste en la necesidad de una mayor coordinación entre los Estados miembros en materia de condiciones de entrada de los nacionales de terceros países al territorio de la UE, con objeto de asegurar un enfoque convergente en lo relativo a los flujos turísticos en la UE;

Seguridad física y operativa del turismo

16.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que creen a escala europea un grupo de contacto en el que participen los Estados miembros y los operadores turísticos, con el fin de coordinar la información sobre la gestión de las crisis sanitarias, las catástrofes naturales o los actos terroristas, así como los problemas de inseguridad personal, jurídica y penal (detenciones, secuestros, etc.) y también, sobre la base de un análisis de las crisis recientes, que propongan acciones dirigidas a dar una respuesta rápida y coordinada para la protección de los turistas europeos y para apoyar a los operadores afectados por estos acontecimientos;

17.

Pide a la Comisión que evalúe la eficacia de la Recomendación del Consejo relativa a la seguridad de los hoteles existentes contra los riesgos de incendio (4) (Informe de la Comisión sobre la aplicación de la Recomendación del Consejo de 22 de diciembre de 1986 relativa a la seguridad de los hoteles existentes contra los riesgos de incendio) (COM(2001) 0348), y que promueva a escala comunitaria la conveniencia de normalizar de forma voluntaria los aspectos relativos a la seguridad de los servicios turísticos, incluyendo los lugares de camping europeos y las guías sobre viajes o actividades de aventura o peligrosas; pide a la Comisión que, en caso necesario, le presente una nueva propuesta;

18.

Subraya, a la vista de que el sector turístico constituye el ámbito de empleo femenino por excelencia, la necesidad de promover políticas que propicien la educación, el acceso al empleo, la carrera y unas condiciones laborales adecuadas de las mujeres trabajadoras, así como de adoptar medidas positivas para promover la iniciativa empresarial femenina en el sector;

19.

Desea que la Comisión coordine la creación de una red de intercambios y buenas prácticas entre los organismos que se ocupan de deportes y de actividades de riesgo, así como la información sobre la prevención y gestión de dichos riesgos, en particular para los jóvenes; en este sentido, pide a la Comisión que considere la conveniencia de exigir la máxima transparencia y profesionalidad de las sociedades gestoras de este tipo de ocio de riesgo, pidiendo que suscriban un seguro de asistencia obligatorio;

20.

Pide a la Comisión que coopere con los Estados miembros para mejorar el funcionamiento y el conocimiento del número de emergencia europeo 112 en beneficio de todos los ciudadanos, y en particular de los turistas, teniendo en cuenta las ventajas lingüísticas, técnicas y de respuesta rápida de la prestación de servicios correspondientes al citado número;

Nuevas iniciativas de turismo sostenible

21.

Se congratula por las propuestas de la Comisión en materia de turismo sostenible en su Comunicación titulada «Orientaciones básicas para la sostenibilidad del turismo europeo» (COM(2003) 0716);

22.

Reconoce que el turismo es una forma de valorización de los recursos ambientales capaz de mejorar los modos de conservación y de protección;

23.

Destaca los riesgos del turismo de masas que, por la extensión mal controlada de la capacidad de transporte y de acogida y por una concentración estacional de las visitas, supone una amenaza para los equilibrios locales, tanto naturales como socioeconómicos; en este sentido, pide a la Comisión que explore y presente la efectividad de ciertas fórmulas ya aplicadas (por ejemplo, las moratorias), o de otras nuevas, para hacer frente a estos desequilibrios y compensarlos; pide a la Comisión que desarrolle iniciativas capaces de superar la dicotomía existente entre destinos que se encuentran actualmente al borde de la congestión y otros todavía poco valorados pero de gran importancia ambiental, histórica o artística, localizados en la misma zona turística;

24.

Constata que en las regiones caracterizadas por temporadas altas cortas e intensas y períodos intermedios de escasa demanda, la fluctuación de trabajadores en el sector turístico es muy elevada y que, por consiguiente, resulta muy difícil ofrecer servicios de calidad estable; que, por tal motivo, se deben realizar esfuerzos para crear una oferta más estable y equilibrada; pide a la Comisión que estudie formas de compensar la infrautilización de recursos humanos, capitales y servicios que entraña el carácter estacional del trabajo en este sector;

25.

Pide a la Comisión que anime la coordinación de los calendarios nacionales de vacaciones escolares, con vistas a lograr una explotación más equilibrada de las rutas de acceso y de la infraestructura turística y una utilización más eficiente y sostenible de los recursos humanos, mediante la reducción de las fluctuaciones estacionales del empleo;

26.

Insiste en la necesidad de que todas las partes interesadas adopten medidas encaminadas a captar nuevos visitantes fuera de las temporadas altas, a repartir las visitas a lo largo del año y a utilizar mejor las estructuras de alojamiento y acogida; con tal fin, recuerda las repercusiones positivas del turismo de congresos y de negocios, del turismo médico y termal, del turismo conmemorativo, del turismo cultural en todas sus vertientes y modalidades, gastronómico, naturalista, deportivo, espiritual e histórico, lingüístico, religioso, social, etc.;

27.

Insiste en la necesidad de crear servicios para la gestión y la redistribución espacial y temporal de los flujos, en particular mediante la organización de la movilidad turística en los destinos congestionados y próximos al límite máximo de su capacidad de acogida;

28.

Considera que el envejecimiento gradual de la población producirá un aumento del número de turistas fuera de temporada; pide a la Comisión que fomente el desarrollo del turismo de las personas mayores en el seno de la Unión Europea y la cooperación entre los Estados miembros en este sector, favoreciendo los intercambios y la acogida de grupos de personas mayores de otros países fuera de la temporada alta; considera que esta acción debería ser considerada como una oportunidad para establecer una mayor cooperación Norte-Sur; solicita a la Comisión que elabore un programa de turismo para la tercera edad en temporada baja, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a crear empleo y a generar demanda y crecimiento en la economía europea; este programa podría denominarse ULISES;

29.

Subraya que todos los ciudadanos europeos tienen derecho a ser turistas y que, por consiguiente, hay que tomar las medidas adecuadas para que los grupos de usuarios que presentan exigencias particulares puedan ejercerlo; pide a la Comisión que presente una iniciativa para hacer accesibles a las personas con movilidad reducida los establecimientos, instalaciones, servicios e itinerarios turísticos y de ocio, y a publicitarla suficientemente; señala asimismo que es importante facilitar una formación adecuada a las personas encargadas de acoger y asistir a las personas de edad y a los turistas con discapacidad, y que es necesario preparar y distribuir información turística sobre los lugares a los que tienen acceso estas categorías de usuarios;

30.

Reconoce que el turismo itinerante, como el turismo de caravanas, contribuye a reducir los efectos negativos del turismo de masas al dispersar la concentración de turistas; insiste en la necesidad de promover iniciativas encaminadas a contribuir al desarrollo del turismo itinerante y a poner remedio a la falta de estructuras idóneas para el descanso, y para el aparcamiento de caravanas y autocaravanas en todo el territorio comunitario;

31.

Se congratula por la iniciativa anunciada por la Comisión referente a la preparación de una «Agenda 21» para el turismo europeo; recomienda que dicho programa se dirija ante todo a guiar y apoyar, a través de indicadores de turismo sostenible, la preparación de «Agendas 21» locales, así como a coordinar la acción de los Estados miembros en el intercambio de buenas prácticas de turismo sostenible;

32.

Se congratula por la cooperación entre los sectores público y privado desarrollada mediante el Grupo de Trabajo «Turismo Sostenible», y pide que se le permita participar en los trabajos del Grupo y se le informe de ellos, así como de sus progresos en la elaboración de la «Agenda 21» para un turismo sostenible europeo; sostiene que la participación de los operadores del sector en el análisis, la planificación, el seguimiento y la evaluación de la política turística en los diferentes ámbitos debe constituir una parte integrante y un principio aplicable de los mismos;

33.

Insiste en el papel fundamental que desempeña la educación en la promoción de un turismo responsable; solicita a la Comisión que, en sus programas a partir de 2006, se centre más en las acciones educativas de intercambio, aprendizaje y voluntariado para la sensibilización de los jóvenes respecto a las culturas y los patrimonios locales de las zonas de vacaciones y de estancia, con el fin de fomentar un turismo cívico, respetuoso de las poblaciones y los entornos locales; recomienda a la Comisión que favorezca asimismo el proceso de adquisición y transferencia de conocimientos e innovaciones entre las empresas turísticas;

34.

Reitera su solicitud a la Comisión y a los Estados miembros, en la misma línea de exigencia de un turismo responsable, para que apliquen sanciones disuasorias a aquellas agencias y cadenas hoteleras que fomenten el turismo sexual y la explotación de niños y niñas;

35.

Considera que la industria turística ocupa un lugar preponderante en el desarrollo económico de los países de la cuenca mediterránea y que es un vector de acercamiento en el marco del diálogo cultural; pide que se estudie la posibilidad de establecer, en el marco del proceso de Barcelona, un programa de intercambio de formación de profesionales del turismo de las distintas regiones;

36.

Subraya la necesidad de una norma bien equilibrada de etiquetado ecológico en el ámbito del turismo sostenible y apoya toda iniciativa adicional que contribuya a tener más en cuenta las preocupaciones locales de orden social y económico, la protección del clima, el respeto del medio ambiente natural local, el ahorro de energía, la gestión del agua y de los residuos, las cadenas de movilidad intermodal sostenible, etc.;

37.

Insta a la Comisión a que promueva programas que permitan integrar los conocimientos concretos en los cursos de formación y perfeccionamiento profesionales en el sector del turismo; apoya la iniciativa «Cómo se establece un área de aprendizaje turístico» y anima a intensificarla;

38.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que concedan al turismo un lugar preeminente en las estrategias en favor del empleo y en las medidas prioritarias de lucha contra la exclusión social, en cuanto factor líder de la economía y del mercado laboral en Europa;

Conocimiento y promoción del turismo europeo

39.

Se congratula por la acción emprendida por la Comisión para promover la utilización de datos macroeconómicos fiables y armonizados (cuentas satélites de turismo), necesarios para reforzar la identidad del turismo comunitario; insta a los Estados miembros a que prosigan con sus esfuerzos en la materia y a la Comisión a que proponga una modificación de la Directiva 95/57/CE del Consejo, de 23 de noviembre de 1995, relativa a la recogida de información estadística en el ámbito del turismo (5), con el fin de establecer un marco para una contabilidad satélite del turismo;

40.

Insiste en la necesidad de garantizar la coordinación entre los operadores y organismos públicos del turismo de los nuevos Estados miembros en las redes y estructuras existentes a escala europea, con el objetivo de conseguir su plena participación, mediante el intercambio de experiencias y de buenas prácticas, en los destinos turísticos de los antiguos Estados miembros de la Unión;

41.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que estudien la posibilidad de poner en marcha una iniciativa encaminada a la designación de destinos turísticos europeos de excelencia, siguiendo el modelo de las Capitales Europeas de la Cultura, que permita seleccionar cada año una o más regiones o micro-regiones sobre la base de indicadores de calidad vinculados a la preservación y valorización del patrimonio cultural y natural y al desarrollo de servicios turísticos sostenibles; en este sentido, pide a la Comisión y a los Estados miembros que estudien la conveniencia de proponer una marca o destino turístico «UE», caracterizado por su inmensa diversidad, su gran calidad social y su sostenibilidad, y promocionarlo tanto en el interior como en el exterior mediante una adecuada campaña de comunicación;

42.

Recuerda que la preservación del patrimonio cultural, en particular del que la Unesco considera patrimonio universal, es de extrema importancia para el desarrollo sostenible del turismo en la UE; solicita a la Comisión que aumente los medios financieros destinados a la preservación del patrimonio cultural;

43.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros la realización de una «Ruta del Telón de Acero», iniciativa análoga a la Boston Freedom Trail («Ruta de la Libertad de Boston»), que conmemora la guerra de independencia estadounidense o a la Berliner Mauerweg («Ruta del Muro de Berlín»), en recuerdo de la construcción y la caída del Muro de Berlín, con objeto de promover la identidad europea;

44.

Se congratula por la iniciativa IRE (Innovating Regions in Europe), que permite el desarrollo de una red de intercambio de buenas prácticas en materia de iniciativas regionales innovadoras; pide a la Comisión que identifique especialmente al turismo dentro del marco de la red IRE y que promueva proyectos piloto de turismo sostenible apoyados por la Unión Europea;

45.

Pide a la Comisión que, con el fin de reforzar la contribución comunitaria a la sostenibilidad del turismo europeo, contribuya a la promoción y fomento de proyectos piloto, como el llevado a cabo en las Islas Baleares con la «Tarjeta Verde», en tanto que constituyen buenas prácticas con las que se demuestra que se pueden crear nuevas fórmulas para alcanzar el equilibrio entre el desarrollo de la industria turística y el medioambiente;

46.

Apoya las acciones de promoción de Europa como destino turístico a escala mundial, a través de un Portal Europeo del Turismo accesible a los turistas europeos y a los turistas procedentes de los grandes países no europeos; anima a la Comisión, a la Comisión Europea del Turismo (CET) y a otros participantes en el proyecto a que promuevan la inclusión en línea de información general (guía práctica «Viajar por Europa») y de datos sobre recursos y temas turísticos comunes (gastronomía, turismo de montaña, turismo insular, turismo termal, turismo religioso y cultural, turismo de congresos y de negocios, etc.); propone asimismo que el acceso a los portales nacionales desde el portal europeo se organice a través de una página de vínculos temáticos armonizados;

47.

Señala que el nuevo marco de análisis del turismo y de los retos planteados en la Europa ampliada impone una coordinación adecuada y eficaz y la colaboración de los sectores público y privado, no sólo en el plano local o nacional, sino también en el europeo, para que se destaque la colaboración como elemento de políticas y acciones viables, así como de mejora de las inversiones y de la competitividad entre los Estados miembros;

48.

Destaca todo tipo de iniciativas que permiten acercar a las poblaciones europeas a través del turismo, como los itinerarios y las redes europeas de turismo rural, turismo social o turismo cultural, y solicita que se facilite su divulgación en los medios de comunicación europeos;

Turismo y transporte

49.

Recuerda que el transporte es un sector fundamental para el turismo, en particular para el turismo insular y en general para las regiones ultraperiféricas, tanto por su contribución a la calidad de la cadena de servicios turísticos, como por la accesibilidad a los destinos;

50.

Subraya la necesidad de promover la utilización combinada del tren y la bicicleta para los viajes y considera que la red «Eurovélo» es una buena base para esta iniciativa; solicita a las compañías de ferrocarriles que permitan el transporte de bicicletas en los trenes, incluyendo los de larga distancia y los transfronterizos, como es el caso en los TGV franceses;

51.

Insta a las autoridades nacionales y regionales a que fomenten el turismo por vías navegables del interior, velando por la oferta y el mantenimiento de redes recreativas de navegación en Europa, basadas en clasificaciones acordadas a escala internacional;

52.

Se congratula por la iniciativa de la Comisión encaminada a la elaboración de directrices en materia de ayudas estatales a los aeropuertos regionales y a las compañías de bajo coste, con el fin de mejorar la seguridad jurídica y ofrecer condiciones de competencia leales que favorezcan el acceso de los turistas y el desarrollo territorial; recuerda, no obstante, que para cumplir el objetivo de sostenibilidad conviene velar por un desarrollo controlado de las compañías de bajo coste, de forma que no se multipliquen los servicios por vía aérea de las mismas regiones o de regiones cercanas, sino que se desarrolle al máximo la interconexión del transporte aéreo y de los transportes colectivos terrestres;

53.

Se congratula por la propuesta de la Comisión referente a la identificación de las compañías de transporte aéreo y a la ampliación prevista de los regímenes de información a los pasajeros más allá del transporte aéreo; también auspicia una iniciativa específica de la Comisión para definir las normas de seguridad y los procedimientos de control para los pequeños transportistas, las compañías de menor envergadura y los aeropuertos periféricos; considera, en todo caso, necesario reforzar la acción de la Agencia Europea de Seguridad Aérea y perfeccionar su coordinación con las autoridades nacionales;

54.

Insiste asimismo en la importancia de que se promuevan sistemas de distribución de billetes integrados para hacer más atractivos los servicios turísticos;

55.

Se congratula asimismo por la iniciativa de la Comisión referente a la accesibilidad del transporte aéreo para personas con movilidad reducida, que constituye una parte cada vez mayor de la demanda en el sector turístico; insiste en la importancia de prever una ampliación de este tipo de medidas a los transportes terrestres de pasajeros;

Intervenciones estructurales cofinanciadas por la Comunidad

56.

Recuerda que el turismo constituye un factor real de desarrollo y de diversificación de los territorios, especialmente los rurales e insulares, y que procede cofinanciar los proyectos sobre la base de un enfoque integrado, que asocie todos los recursos que contribuyan a la calidad de los servicios prestados al usuario y al éxito de los destinos, buscando la viabilidad económica de dichos proyectos, en particular mediante una cooperación de calidad entre el sector público y el privado;

57.

Se congratula por la inclusión de la promoción del turismo en el objetivo de convergencia y de las intervenciones en zonas rurales en la nueva propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) (COM(2004) 0495); pide asimismo que el objetivo de competitividad regional de la propuesta se extienda a las PYME turísticas; se felicita por el objetivo de fomento de las actividades turísticas en la propuesta de Reglamento del Consejo relativo al apoyo al desarrollo rural mediante el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader) (COM(2004) 0490), a través del eje de diversificación de la economía rural;

58.

Pide a la Comisión y al Consejo que, al adoptar estos nuevos instrumentos de política estructural para 2007-2013, las orientaciones estratégicas prevean un enfoque integrado para el turismo que permita coordinar las intervenciones del Feader y del FEDER en un espíritu equivalente al del programa Leader, así como de los programas Interreg y URBAN; considera que este enfoque debería permitir que se ponga en marcha una auténtica estrategia territorial de turismo sostenible;

59.

Pide a los Estados miembros que fijen en sus marcos estratégicos nacionales y en sus programas operativos objetivos que permitan a las regiones aplicar y financiar proyectos coherentes para el desarrollo de un turismo sostenible, adaptado a las condiciones y potencialidades locales, también en la perspectiva de una asociación entre diversos territorios e instituciones, para construir así sistemas turísticos locales adecuados;

60.

Pide también a los Estados miembros que cubran la temática del turismo en los análisis ex-ante, in itinere y ex-post de los proyectos financiados por los fondos comunitarios, dirigidos por grupos temáticos nacionales para el turismo sobre la base de criterios y de indicadores relativos a la viabilidad económica y la sostenibilidad de los proyectos previstos;

61.

Pide a la Comisión que elabore un informe intermedio de evaluación global sobre la cuantía de las intervenciones de los programas comunitarios relacionadas con el turismo y sobre su efecto en la calidad de la oferta turística y en el desarrollo sostenible de los destinos europeos;

62.

Alienta la creación de soportes de presentación y de análisis, destinados al público, en general, y a las PYME y las entidades locales, en particular, sobre las condiciones de aplicación y utilización de los programas de los Fondos Estructurales y otras acciones comunitarias (cultura, medio ambiente, etc.) que contribuyen a la calidad del turismo;

63.

Señala la necesidad de proporcionar ayudas en el marco del programa Interreg a la política turística que, si bien es competencia de los Estados miembros y sirve de base para algunas iniciativas transfronterizas, favorece la colaboración social y enlaza unas regiones con otras (turismo religioso y cultural, peregrinaciones, turismo termal, etc);

64.

Pide a la Comisión la creación de una línea presupuestaria suficiente que tenga en cuenta la importancia del sector del turismo para la economía europea;

Turismo y acción legislativa de la Unión

65.

Pide que todos los proyectos de Derecho derivado que tengan algún efecto en el sector del turismo se identifiquen desde el momento en que se inicia el programa de trabajo de la Comisión y sean objeto de un análisis de impacto en el que participen los órganos representativos del sector, de los trabajadores y de los consumidores; solicita también que se elabore un balance de aplicación de dichas medidas en el sector del turismo; pide que estos análisis ex-ante y ex-post se pongan inmediatamente en conocimiento del Parlamento;

66.

Expresa asimismo su deseo de que, en el marco de la consulta interservicios en el seno de la Comisión, se tengan en cuenta debidamente los intereses del sector y los objetivos de turismo sostenible desarrollados en las comunicaciones de la Comisión;

67.

Pide a la Comisión que estudie la creación de una red de corresponsales/coordinadores de turismo en todas aquellas Direcciones de la Comisión cuyas competencias incidan en las actividades del sector (Empresa e Industria, Política Regional, Medio Ambiente, Agricultura y Desarrollo Rural, Energía y Transporte, Mercado Interior y Servicios, etc.), que podría ser coordinada por la estructura responsable de turismo de la DG Empresa e Industria;

El turismo en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa

68.

Se congratula por la inclusión de una sección específica sobre el turismo (Sección 4, artículo III-281) en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa; considera que este fundamento jurídico permitirá una acción de apoyo al turismo más coherente, cuyo peso se verá reforzado con la participación plena y completa del Parlamento Europeo en la adopción de medidas legislativas;

69.

Pide a la Comisión que, junto con los principales socios institucionales y los organismos representativos del sector, explore las diferentes vías de acción para fomentar la creación de un entorno más favorable a la competitividad de las empresas y a la coordinación entre los Estados miembros; insta a la Comisión a que proponga a partir de 2007 la realización de un plan de acción plurianual («paquete Turismo»), que permita reforzar la cohesión de la acción de la Unión en materia de turismo mediante la asociación de los Estados miembros y de sus autoridades regionales y locales, de acuerdo con los principios de buena gobernanza;

70.

Pide a la Comisión que, en el marco de la política europea de vecindad, incluya el turismo en los ejes y las prioridades de colaboración con terceros países y, por supuesto, en el contexto de la asociación euromediterránea;

*

* *

71.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.


(1)  DO C 135 de 6.6.2002, p. 1.

(2)  DO C 180 E de 31.7.2003, p. 138.

(3)  Directiva 90/314/CEE, relativa a los viajes combinados (DO L 158 de 23.6.1990, p. 59) y Directiva 94/47/CE, relativa al derecho de utilización de inmuebles en régimen de tiempo compartido (DO L 280 de 29.10.1994, p. 83).

(4)  DO L 384 de 31.12.1986, p. 60.

(5)  DO L 291 de 6.12.1995, p. 32.

P6_TA(2005)0336

Escuelas europeas

Resolución del Parlamento Europeo sobre las opciones para desarrollar el sistema de las escuelas europeas (2004/2237(INI))

El Parlamento Europeo,

Vista la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre las opciones para desarrollar el sistema de las escuelas europeas (COM(2004) 0519),

Visto el Convenio por el que se establece el Estatuto de las escuelas europeas (1),

Vista su Resolución de 17 de diciembre de 2002 sobre la financiación de las Escuelas Europeas (2),

Visto el informe anual del Secretario General de las escuelas europeas en la reunión del Consejo Superior celebrada en Bruselas los días 1 y 2 de febrero de 2005 (3),

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Cultura y Educación y la opinión de la Comisión de Presupuestos (A6-0200/2005),

A.

Considerando que el objetivo de las escuelas es ofrecer una educación común a los hijos del personal de las Comunidades Europeas y que, además de los niños incluidos en los acuerdos de conformidad con los artículos 28 y 29 del Estatuto de las escuelas europeas, también pueden estudiar en estas escuelas otros niños dentro de los límites establecidos por el Consejo Superior; considerando, asimismo, que el reclutamiento y mantenimiento de funcionarios especializados y cualificados resultan necesarios para el correcto funcionamiento de las instituciones europeas, y considerando que la provisión de enseñanza en la lengua materna para los hijos de dicho personal contribuye al citado fin, al igual que el reconocimiento de la equivalencia de los cursos aprobados en los Estados miembros y en las escuelas europeas, así como el bachillerato europeo,

B.

Considerando que el sistema de las escuelas europeas se estableció basándose en esta consideración,

C.

Considerando que el sistema de las escuelas europeas fomenta el concepto de ciudadanía europea, por lo que tanto el mantenimiento de las escuelas existentes como el establecimiento de nuevas escuelas y otras formas de expansión del sistema podrían en consecuencia contribuir a reforzar la integración europea,

D.

Considerando que en la actualidad hay trece escuelas europeas, con más de 19 000 alumnos matriculados, y considerando que es probable que se cree otra escuela antes de 2010,

E.

Considerando que la situación actual resulta inaceptable debido a la saturación de algunas escuelas, especialmente en Bruselas, lo que se traduce en el empeoramiento de la enseñanza,

F.

Considerando que el coste medio por alumno de las escuelas europeas resulta favorable si se compara con el de otras escuelas a las que asisten los hijos del personal de organismos análogos; considerando, no obstante, que el coste por alumno varía ampliamente entre las escuelas individuales y está estrechamente ligado al tamaño de la escuela,

G.

Considerando que mientras la Comunidad Europea contribuye a financiar más de la mitad de los gastos de funcionamiento de las escuelas europeas, la Comisión es la única institución europea que cuenta con representación en el Consejo Superior de las escuelas europeas y que es el único miembro del Consejo Superior que tiene pleno derecho de voto en el Consejo Superior y en el Consejo de Administración de cada escuela,

H.

Considerando que el sistema de gobernanza de las escuelas europeas debe combinar la capacidad de planificación estratégica y supervisión con un grado razonable de autonomía de las diferentes escuelas,

I.

Considerando que la administración de las escuelas europeas, incluidas las decisiones sobre la admisión de alumnos y la exención de tasas, debe ser lo más clara, coherente y transparente posible en todo el sistema de dichas escuelas,

J.

Considerando que el programa de estudios que conduce al bachillerato europeo es académicamente exigente y puede no resultar adecuado para los alumnos con menos capacidades académicas; considerando que las escuelas no ofrecen actualmente otro tipo de certificado al finalizar la escolaridad,

K.

Considerando que, en la actualidad, la oferta educativa para alumnos con necesidades educativas especiales acreditadas varía de una escuela a otra,

L.

Considerando que el tamaño máximo de las clases (32 alumnos) es superior al permitido con arreglo a la legislación pertinente de ciertos Estados miembros; considerando, además, que muchas clases tienen alumnos cuya lengua materna no es la de la sección lingüística en la que están escolarizados, así como alumnos con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales,

M.

Considerando que las escuelas de Bruselas, excepto la escuela Bruselas I, y de Luxemburgo están saturadas; que, aunque está prevista la construcción de otras dos escuelas, los edificios no estarán listos para ser ocupados antes de 2010 y que esta situación tiene consecuencias graves para la enseñanza que dispensan estas escuelas,

N.

Considerando que la filosofía educativa de las escuelas europeas y el programa de estudios que conduce al bachillerato europeo sirven como modelo de enseñanza multilingüe y multicultural que los Estados miembros tal vez deseen imitar,

O.

Considerando que en el Tratado CE (artículo 149) los europeos acordaron que la acción comunitaria tendría por objeto el desarrollo de la dimensión europea en la enseñanza, especialmente a través del aprendizaje y de la difusión de las lenguas de los Estados miembros,

El Convenio por el que se establece el Estatuto de las escuelas europeas y la Comunicación de la Comisión

1.

Acoge con satisfacción el inicio por parte de la Comisión, mediante su Comunicación arriba mencionada, de un ejercicio de consulta sobre el futuro desarrollo del sistema de las escuelas europeas, teniendo en cuenta la ampliación de la Unión Europea, los intereses de los nuevos Estados miembros, la creación de nuevos organismos de la UE fuera de Bruselas y Luxemburgo, y la urgente necesidad de revisar, evaluar y, en caso necesario, reformar un sistema que se estableció hace 50 años y que originalmente sólo contemplaba cuatro lenguas;

2.

Recuerda que el Convenio por el que se establece el Estatuto de las escuelas europeas estipula que la función de las escuelas europeas es la educación en común de los hijos del personal de las Comunidades Europeas, con vistas a asegurar el buen funcionamiento de las instituciones europeas, y que estipula también que pueden asistir a estas escuelas otros niños, dentro de los límites establecidos por el Consejo Superior;

Las agencias descentralizadas y los nuevos Estados miembros

3.

Considera que hay que encontrar urgentemente una solución para todos los lugares de trabajo de las agencias descentralizadas; lamenta que no se encontrara una solución cuando se decidieron los lugares de trabajo de estas agencias, con la excepción de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria en Parma;

4.

Considera que los Estados miembros que acogen alguna de las nuevas agencias descentralizadas deben asumir una mayor responsabilidad financiera en lo que respecta a la educación de los hijos del personal y que hay que encontrar soluciones apropiadas para todos los nuevos lugares de trabajo; considera que, en estos casos, la cooperación de las escuelas europeas con las escuelas regionales o locales capaces de ofrecer un programa de estudios para un bachillerato europeo, es una opción viable; esa cooperación debería tener como objetivo promover una educación de gran calidad, favorecer la integración europea, mantener la diversidad lingüística y facilitar la movilidad laboral;

5.

Insiste en que, cuando se cumplan los criterios necesarios, deben crearse con carácter de urgencia secciones lingüísticas para las lenguas de los nuevos Estados miembros, y en que todos los alumnos deben recibir enseñanza en su lengua materna;

6.

Pide a la Comisión que estudie la posibilidad de abrir escuelas europeas en los nuevos Estados miembros;

La futura financiación de las escuelas europeas, los alumnos de la categoría III y las escuelas más pequeñas

7.

Considera que la subvención de equilibrio que proporcionan las Comunidades no debe convertirse en un compromiso indefinido; considera evidente que el sistema de las escuelas europeas debe funcionar eficazmente en términos de planificación y control presupuestario y que debe ofrecer una buena relación calidad-precio demostrable; respalda la opinión de que la dotación presupuestaria anual proyectada de cada escuela debe tener en cuenta el tamaño y las necesidades de las escuelas individuales y los esfuerzos realizados para utilizar la dotación presupuestaria de la forma más efectiva posible;

8.

Subraya, no obstante, que la naturaleza de la contribución de las Comunidades a los presupuestos de las escuelas se establece claramente en el apartado 2 del artículo 25 del Convenio por el que se establece el Estatuto de las escuelas europeas; rechaza, por tanto, la imposición por parte de la Comisión de un límite máximo respecto a la contribución de las Comunidades al presupuesto de las escuelas europeas antes de que el Consejo Superior haya presentado su estimación de los ingresos y gastos de las escuelas para el siguiente ejercicio presupuestario;

9.

Considera que el mecanismo actual, por el cual la contribución de los Estados miembros está directamente vinculada al número de profesores que se envían en comisión de servicios y a los locales que proporcionan a las escuelas europeas, no resulta equitativo, y que deben estudiarse sistemas de financiación alternativos;

10.

Considera, sin embargo, que el sistema actual, por el que los Estados miembros nombran y pagan a los profesores, garantiza el acceso de las escuelas europeas a los conocimientos profesionales en el ámbito de la enseñanza en estos Estados y constituye la manera de garantizar la contribución financiera de los Estados miembros;

11.

Observa que el nivel de las tasas que deben abonar los padres de alumnos de la categoría III ha aumentado sustancialmente en términos reales desde 2002, y que de ello ha resultado un incremento de los ingresos de las escuelas y un menor incremento de la contribución procedente del presupuesto de la Comunidad, a diferencia de lo que hubiera sido el caso en otras circunstancias; observa, por otra parte, que dichas tasas no cubren el coste total de la educación de dichos alumnos; considera, no obstante, que los padres de los alumnos de la categoría III no deberían hacer frente a unos incrementos excesivos de las tasas durante el período restante de su educación en el sistema de las escuelas europeas;

12.

Pide a la Comisión que, a través de su representante en el Consejo Superior, inste a la adopción y publicación de criterios claros, detallados y a disposición del público por lo que respecta a la admisión de alumnos de la categoría III; pide al Consejo de Administración de cada escuela con admisión de alumnos de la categoría III que informe sobre la aplicación de dichos criterios en su informe anual;

13.

Reitera su llamamiento al Consejo Superior para que revise los criterios que ha adoptado para el establecimiento, mantenimiento y cierre de secciones lingüísticas individuales en las escuelas, con el fin de evitar que se discrimine a cualquier lengua oficial de la Unión Europea;

14.

Pide a la Comisión que publique, tan pronto como sea factible, el estudio externo que ha encargado para la evaluación del futuro a largo plazo de las cuatro escuelas de Bergen, Culham, Karlsruhe y Mol;

Mejor gobernanza y administración

15.

Considera que, dado el aumento del número de escuelas europeas y del número de alumnos matriculados, las tareas del Consejo Superior deberían circunscribirse fundamentalmente al establecimiento de objetivos estratégicos, la supervisión y la revisión; considera que la gestión detallada de los asuntos específicos de cada escuela debe abordarse, en primer lugar, en el Consejo de Administración de la escuela correspondiente, y que cada escuela debe considerarse como una entidad autónoma por lo que respecta a los asuntos operativos y financieros;

16.

Considera que, visto lo anterior, debe otorgarse a los consejos de administración de las escuelas individuales el control sobre los aspectos financieros y operativos de la escuela en el marco de los objetivos estratégicos establecidos por el Consejo Superior;

17.

Observa que, actualmente, la Comunidad abona una subvención de equilibrio que representa cerca del 57% del coste anual del sistema de las escuelas europeas; señala que los Estados miembros aportan el 22 %; considera, por lo tanto, que la Comisión, como representante de las Comunidades, debería contar con un porcentaje de derechos de voto en el Consejo Superior más acorde con la contribución de las Comunidades al presupuesto, y que la Comisión debe informar al Parlamento Europeo después de cada reunión del Consejo Superior;

18.

Pide a la Comisión que inste al Consejo Superior a que elabore un código de buena conducta administrativa a fin de aclarar las competencias de la sala de recursos;

19.

Toma nota de la sugerencia de la Comisión sobre la posibilidad de establecer dos nuevos organismos, uno de ellos que «administrara los aspectos financieros y operativos de todas las escuelas» y el otro encargado de la supervisión de los planes de estudios, el sistema de exámenes y la evaluación de los profesores; considera que debe mantenerse un único órgano de gobierno, con autoridad para tomar decisiones que afectan al sistema de las escuelas en su conjunto y dispuesto a asumir la responsabilidad de equilibrar unos imperativos educativos y financieros que a veces entran en conflicto;

20.

Pide una adecuada representación de los padres y de otros interesados, como por ejemplo los docentes y los alumnos, tanto en el Consejo Superior como en el Consejo de Administración de las escuelas individuales;

Planes de estudios y asuntos educativos

a)   Tamaño de las clases

21.

Considera que las clases de preescolar, primaria y secundaria, a cargo de un solo profesor cualificado, no deberían superar la ratio de 30 alumnos; considera asimismo que, a partir de 2008, debería introducirse progresivamente, en las clases de preescolar y primaria, una ratio no superior a 25 alumnos; pide al Consejo Superior que apoye este principio;

22.

Pide a la Comisión que fomente el desarrollo de coeficientes respecto a los alumnos con necesidades educativas especiales acreditadas y los alumnos cuya lengua materna es diferente de la lengua en la que cursan la mayor parte de su enseñanza (lengua I), y que garantice que dichos coeficientes se aplican a la hora de calcular el tamaño de las clases;

23.

Insta a la Comisión a que, en colaboración con los Estados miembros responsables, encuentre urgentemente soluciones para la situación de saturación de algunas escuelas, que tiene consecuencias nefastas para la calidad de la enseñanza; insta al Consejo Superior a que adopte inmediatamente medidas contra la saturación de las escuelas en Bruselas y en Luxemburgo; subraya, asimismo, la necesidad de una planificación adecuada y oportuna para el desarrollo ulterior de la infraestructura y las instalaciones necesarias para el funcionamiento de las escuelas europeas;

b)   Previsión de necesidades educativas especiales

24.

Pide a la Comisión que presente estadísticas fidedignas sobre el alcance de los requisitos para atender las necesidades educativas especiales en todas las escuelas europeas e insta, por otra parte, al Consejo Superior a realizar un estudio en cada escuela europea sobre la atención requerida por los alumnos con necesidades educativas especiales, incluidos los niños con discapacidad tanto de naturaleza física como intelectual; pide al Consejo Superior que elabore una serie de normas mínimas relativas a la oferta educativa, que lleve a cabo una inspección de la accesibilidad de las escuelas europeas para garantizar que tanto por su concepción como por su construcción los edificios sean accesibles a los niños con discapacidad física y que adopte todas las medidas necesarias para ayudar a todos los alumnos con necesidades educativas especiales;

25.

Insta a la Comisión y al Consejo Superior de las escuelas europeas a que aumenten la asignación de recursos financieros, de personal y de conocimientos profesionales con el fin de impartir una educación de primera clase a los niños con necesidades educativas especiales y fomentar plenamente el concepto de educación integradora, tal como ocurre en otras escuelas en Europa; pide, además, al Consejo Superior que estudie alternativas constructivas para aquellos niños que son incapaces de integrarse en las clases normales;

26.

Cree que para que los alumnos con necesidades educativas especiales obtengan beneficios de su educación en las escuelas europeas, se han de establecer equipos multidisciplinarios en las escuelas (tales como psicólogos, logopedas y ortofonistas), con el fin de proporcionar apoyo y consejo a los profesores, alumnos y padres interesados;

27.

Pide que una de las escuelas europeas más grandes inicie un proyecto piloto para un centro de recursos, destinado a hacer frente a las necesidades de la educación especial, que incluya personal cualificado con la correspondiente experiencia y material de enseñanza adecuado (libros, programas de ordenador); el papel de este centro sería proporcionar asesoramiento experto y material para los profesores que participen en la educación de niños con necesidades educativas especiales en la escuela; pide, asimismo, que se prevean créditos para este proyecto en el presupuesto de 2006;

c)   El bachillerato europeo

28.

Pide a la Comisión que haga cuanto esté en sus manos para que el Consejo Superior introduzca, antes del comienzo del curso 2007-2008, un certificado de fin de estudios paralelo al del bachillerato europeo, destinado a aquellos alumnos que optan por la formación profesional;

29.

Reitera su convicción de que el creciente intercambio de estudiantes entre las universidades europeas, la globalización de la economía mundial y el alto valor intrínseco del bachillerato europeo justifican una extensión más amplia del mismo, así como su pleno reconocimiento, sin discriminación, por las universidades de los Estados miembros y los terceros países;

30.

Insta, por consiguiente, a las autoridades educativas de los Estados miembros a considerar la posibilidad de que el bachillerato europeo se difunda más ampliamente como titulación de fin de estudios fuera del sistema de las escuelas europeas, debiéndose garantizar adecuadamente que se respeten las normas de calidad vigentes para este título;

*

* *

31.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Tribunal de Cuentas, al Tribunal de Justicia, al Comité Económico y Social Europeo, al Comité de las Regiones, al Consejo Superior de las escuelas europeas y a los Gobiernos de los Estados miembros.


(1)  DO L 212 de 17.8.1994, p. 3.

(2)  DO C 31 E de 5.2.2004, p. 91.

(3)  Documento 1612-D-2004-en-1; http://www.eursc.org/SE/htmlEn/IndexEn_home.html.

P6_TA(2005)0337

Turismo y desarrollo

Resolución del Parlamento Europeo sobre turismo y desarrollo (2004/2212(INI))

El Parlamento Europeo,

Visto el artículo 24 del Acuerdo de Asociación entre los Estados ACP y la UE firmado en Cotonú, el 23 de junio de 2000,

Vista la Declaración de Fiyi, aprobada el 20 de octubre de 2004 en el 7o seminario regional de los grupos de interés económico y social ACP-UE, en el marco de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE,

Vista la Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre las orientaciones básicas para la sostenibilidad del turismo europeo (COM(2003) 0716),

Vista su Resolución, de 14 de mayo de 2002, sobre la Comunicación de la Comisión al Consejo, al Parlamento Europeo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre un marco de cooperación para el futuro del turismo europeo (1),

Vista la Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible celebrada en Johannesburgo del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002,

Vista su Resolución sobre el turismo y el desarrollo en el contexto de la gestión y el control del Fondo Europeo de Desarrollo, aprobada por la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE en marzo de 2001 en Libreville (2),

Vista la Declaración conjunta de la Comisión y del Consejo, de 10 de noviembre de 2000, sobre la política de desarrollo de la Comunidad Europea,

Vista su Resolución, de 18 de febrero de 2000, sobre la Comunicación de la Comisión titulada «Incrementar el potencial del turismo como generador de empleo — Seguimiento de las conclusiones y recomendaciones del Grupo de Alto Nivel sobre Turismo y Empleo» (3),

Vista la Resolución sobre el turismo y el desarrollo aprobada por la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE el 14 de octubre de 1999 en Nassau (4),

Visto el Código Ético Mundial para el Turismo, aprobado por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en Santiago de Chile el 1 de octubre de 1999 y apoyado por la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobada el 21 de diciembre de 2001 (A/RES/56/212),

Vista la Resolución sobre la dimensión cultural de la cooperación al desarrollo, en particular en materia de patrimonio cultural y turismo, aprobada por la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE en Estrasburgo el 1 de abril de 1999 (5),

Vista la Resolución del Consejo de Ministros de Desarrollo, de 30 de noviembre de 1998, sobre el turismo sostenible en los países en desarrollo,

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Desarrollo (A6-0173/2005),

A.

Considerando que el turismo constituye indiscutiblemente un motor para el crecimiento en todos los aspectos de los países en desarrollo, que, por consiguiente, es necesario medir regularmente su efecto y que la Comisión de Desarrollo del Parlamento Europeo, por sus competencias, es la mejor cualificada para asumir esta tarea,

El turismo, factor de crecimiento económico

B.

Considerando que el turismo es uno de los aspectos fundamentales de toda política de desarrollo consecuente que se aplique en los países en desarrollo,

C.

Considerando que los proyectos de infraestructuras en vías de comunicación, energéticas, en nuevas tecnologías de comunicación o en materia de salud e higiene son necesarios para que florezcan las actividades turísticas en los países en desarrollo,

D.

Considerando fundamental que los beneficios de tales proyectos favorezcan por igual a la población local y a la industria turística,

E.

Considerando que las modalidades de turismo con las que se pretende garantizar a los trabajadores y los empresarios locales una remuneración equitativa, y en particular el turismo justo, deben recibir una atención especial de las autoridades,

F.

Considerando que el proyecto de la OMT «Turismo sostenible: eliminación de la pobreza» contribuye al Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir la pobreza mediante la creación de puestos de trabajo para aquellos que viven con menos de un dólar al día,

G.

Considerando las actuales negociaciones sobre los Acuerdos de Asociación Económica que, a partir del 1 de enero de 2008, reemplazarán al régimen comercial preferencial unilateral que enmarca las relaciones entre los países ACP y la Unión Europea,

H.

Considerando que el sector del turismo presenta un carácter transversal incontestable y que, a pesar de la ausencia de una política común del turismo, la dimensión actual de la Unidad «Turismo» de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión se revela insuficiente,

El turismo, factor de protección del medio ambiente y de conservación del patrimonio

I.

Considerando que el turismo solamente puede desarrollarse si respeta las condiciones naturales y culturales, así como las tradiciones de las comunidades locales en las que evoluciona,

J.

Considerando que el turismo no debe contemplarse como un enemigo del medio ambiente sino, al contrario, como su aliado, pues la preservación del medio ambiente y del patrimonio es una condición para su rentabilidad,

K.

Considerando que las formas de turismo respetuosas con el medio ambiente deben recibir una atención particular de las autoridades, como en los casos del ecoturismo, el turismo rural y el turismo solidario,

L.

Considerando que el turismo vive de la conservación y valoración del patrimonio local, natural y cultural, material y no material, y de los edificios históricos,

M.

Considerando que la seguridad de los turistas y de las instalaciones y lugares turísticos debe ser objeto de una atención especial por parte de las autoridades,

N.

Considerando legítimo que los gobiernos, tras consultar con las organizaciones representativas del sector turístico, establezcan normas estrictas para la visita de los lugares muy concurridos,

O.

Considerando la necesidad de conciliar las prácticas energéticas con las políticas de transportes, con ánimo de proteger el medio ambiente y en el respeto de los objetivos del Protocolo de Kyoto para el desarrollo sostenible,

P.

Considerando que las autoridades nacionales competentes deben integrar y aceptar la idea de establecer límites a los flujos turísticos en los pequeños países insulares, las regiones de montaña o las zonas costeras que registren un auge turístico excesivo,

El turismo, factor de democracia y de equilibrio político

Q.

Considerando que el desarrollo turístico puede constituir un medio de lucha contra el totalitarismo, las dictaduras y la concentración de poderes,

R.

Considerando que en algunos países se asocia el turismo con la violación de los derechos humanos, como el trabajo infantil, la prostitución y la explotación sexual de menores,

S.

Considerando que el terrorismo mundial dirigido contra la democracia y sus defensores, que causa víctimas civiles de manera masiva e indiscriminada con sus mortíferos y cobardes ataques, se ha fijado como objetivo particular el turismo y los turistas,

T.

Considerando que el turismo puede ser una actividad democrática por naturaleza que permita la creación de estructuras económicas y sociales locales, regionales o nacionales representativas de la sociedad civil,

U.

Considerando el papel aglutinador del turismo y su contribución a la cohesión territorial, social y económica,

V.

Considerando que los turistas, haciendo uso de su libertad de circulación, pueden visitar actualmente varios destinos en el transcurso de un solo viaje, contribuyendo así a incrementar la cooperación regional y a reforzar las relaciones entre los países,

W.

Considerando que los Gobiernos y, en particular, los operadores turísticos de los Estados miembros influyen de modo considerable en la elección de los destinos turísticos; que una publicidad negativa sobre los países que no respetan los principios democráticos y los derechos humanos constituye una forma de disuasión,

X.

Considerando que en 1999 se creó la Red Internacional para un Turismo Justo como un proyecto trienal con financiación de la Comisión y del Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido para promover prácticas de comercio éticas,

El turismo, factor de salud pública y de educación

Y.

Considerando que la salud pública de un país es un elemento que lo hace atractivo,

Z.

Considerando que el turismo es un vector de salud pública debido a la indispensable adopción de normas de higiene, medidas sanitarias, campañas de vacunación y a la difusión de conocimientos profilácticos,

AA.

Considerando que el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria constituyen actualmente calamidades mundiales,

AB.

Considerando el riesgo que para los turistas y para la población local representa la transmisión de enfermedades muy contagiosas como las infecciones diarreicas, las infecciones respiratorias, las fiebres de origen desconocido y las hepatitis,

AC.

Considerando que el turismo es un vector de educación que facilita el acceso de la población local al aprendizaje de lenguas y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, lo que le permite promover su patrimonio cultural en el respeto de las costumbres y tradiciones, al tiempo que les exige una toma de conciencia sobre la evolución de la sociedad y de las prácticas modernas, e incluso una adaptación a ellas,

AD.

Considerando que, no obstante, incumbe a las autoridades públicas velar por el mantenimiento de las tradiciones locales respetuosas con los derechos humanos, sobre todo con los derechos de las mujeres y los niños,

El turismo, factor de desregulación y de abusos varios

AE.

Considerando que toda creación de puestos de trabajo debe llevarse a cabo dentro del respeto de las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),

AF.

Considerando que el turismo sexual debe ser objeto de un combate permanente y común por parte de las autoridades europeas y locales, en coordinación con las organizaciones no gubernamentales,

AG.

Considerando que solamente tienen una eficacia real las medidas coordinadas, el intercambio de información y la aplicación de sanciones que respeten las normas del Derecho internacional,

AH.

Considerando el efecto disuasorio de una amplia publicidad de las sanciones aplicadas a los practicantes del turismo sexual, y que los delitos relacionados con el turismo sexual deben ser perseguibles y perseguidos tanto en el país de origen como en el país en el que se cometen,

AI.

Considerando los efectos positivos de las medidas y políticas aplicadas por los operadores turísticos, las agencias de viaje y las compañías aéreas, como la distribución de folletos o la difusión de vídeos en los viajes a destinos delicados,

AJ.

Considerando los efectos perversos de la especulación inmobiliaria sobre la población local,

AK.

Considerando el riesgo de que los inversores extranjeros y los Gobiernos de los países en desarrollo puedan encontrar un interés recíproco en la corrupción,

AL.

Considerando el derecho del niño a estar protegido contra la explotación, así como su derecho a la recuperación, como establece la Convención sobre los Derechos del Niño en sus artículos 32, 34, 35 y 39,

El turismo, factor de crecimiento económico

1.

Solicita que se tengan en cuenta de modo sistemático y de manera coherente el impacto del turismo y el principio del turismo sostenible y de la buena gobernanza al elaborar la política de desarrollo de la UE;

2.

Considera que, para que el turismo sea sostenible, debe mejorar la vida de la población local, proteger su medio ambiente y su salud y apoyar la economía local mediante la adquisición de productos alimenticios y otros recursos locales;

3.

Pide a la Comisión que estudie la posibilidad de reforzar la estructura técnica responsable del turismo de la Dirección General de Empresa, habida cuenta de la importancia transversal del turismo y del progresivo crecimiento del paquete de iniciativas que afectan al turismo y que provienen de otros sectores de la política comunitaria;

4.

Pide que se conceda una mayor importancia a la Unidad «Turismo» de la Dirección General de Empresa de la Comisión Europea, mediante un aumento de los recursos financieros disponibles, de manera que contribuya a un aumento general de las propuestas políticas para el sector turístico;

5.

Desea que se celebre un debate sobre el nombramiento de expertos en turismo en laDirección General de Desarrollo y la Dirección General de Comercio;

6.

Pide que se promuevan iniciativas turísticas gestionadas por las colectividades locales, encaminadas a paliar la pobreza, conservar la biodiversidad y fomentar los derechos humanos;

7.

Recomienda a la Comisión que haga hincapié en las políticas de turismo en el marco de sus acciones de cooperación y desarrollo y en el contexto de sus orientaciones para el desarrollo y de sus esfuerzos de consolidación de la estructura empresarial, en particular en sus relaciones con los países ACP;

8.

Pide a los Gobiernos de los países ACP que examinen políticas destinadas a garantizar que las comunidades locales en las que se ejecutan proyectos turísticos se benefician de ventajas en forma de equipamientos colectivos construidos por los promotores;

9.

Insiste en la necesidad de que las ganancias económicas generadas por el turismo vuelvan a invertirse en el desarrollo local; pide a los operadores turísticos que revisen sus paquetes «todo incluido», que impiden que los beneficios indirectos recaigan en la comunidad local y les anima a que, en la medida de lo posible, se provean localmente de material y de personal, incluido el personal directivo;

10.

Alienta a los Gobiernos a que promuevan la creación y el desarrollo de asociaciones entre los sectores público y privado y a que faciliten la creación de empresas en el sector turístico;

11.

Pide que aumente, allí donde proceda, la proporción de proyectos sostenibles con vocación turística financiados en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo;

12.

Propone que la cuestión del turismo, del turismo sostenible y de su impacto económico formen parte integral de las actuales negociaciones sobre los Acuerdos de Asociación Económica y que los intereses de los países en desarrollo en relación con el mercado europeo sean objeto de una consideración positiva cuando dichos países planteen cuestiones relacionadas con el turismo en el AGCS;

13.

Observa que en numerosos países en desarrollo el sector turístico es fundamentalmente una actividad del sector privado y, por lo tanto, la Comunidad debe buscar modos de garantizar la plena participación de éste y de los demás interlocutores sociales en todas las negociaciones sobre política de desarrollo que afecten al sector turístico;

14.

Destaca la urgencia de conceder apoyo comunitario a los países que padecen catástrofes naturales que afectan a su industria turística;

El turismo, factor de protección del medio ambiente y de conservación del patrimonio

15.

Solicita que se adopte un programa conjunto entre la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Desarrollo destinado a exportar técnicas europeas de gestión y tratamiento de residuos, en un principio en forma de estudios del impacto y, posteriormente, de aplicación de proyectos experimentales;

16.

Pide que se adopten políticas y reglamentos sobre turismo sostenible para proteger y conservar los recursos naturales, el patrimonio cultural y el uso tradicional del régimen de propiedad;

17.

Alienta la optimización de los medios técnicos y científicos existentes para evitar el daño o la destrucción del patrimonio arquitectónico y la degradación del medio ambiente;

18.

Exige que todas las inversiones europeas de carácter turístico en los países en desarrollo estén sujetas a las mismas condiciones que la concesión de financiación comunitaria a inversiones dentro de la Unión Europea, por lo que no deberá apoyarse ninguna inversión que atente de forma manifiesta contra los derechos humanos, el medio ambiente, las condiciones mínimas de trabajo previstas por la OIT, el modo de vida de las poblaciones indígenas y autóctonas o el patrimonio histórico o cultural del país de destino;

19.

Aboga por que se preste apoyo técnico comunitario a los países que, a causa de una actividad turística de masas, se vean obligados a tomar medidas para preservar sus emplazamientos turísticos; defiende asimismo un intercambio de las mejores prácticas en este ámbito;

20.

Alienta a las autoridades locales que se enfrentan a un auge turístico demasiado rápido a que, en caso necesario, tomen medidas de reducción de los flujos turísticos;

El turismo, factor de democracia y de equilibrio político

21.

Propugna que la lucha contra los actos delictivos se lleve a cabo con la máxima transparencia, a fin de no fomentar actividades como el blanqueo de dinero, el turismo sexual, etcétera;

22.

Propugna que la lucha contra los actos delictivos se lleve a cabo sin perjudicar la imagen turística del país;

23.

Solicita que las medidas para facilitar, proteger y dar seguridad al turismo se basen en iniciativas para luchar contra la delincuencia dirigida contra el turismo, como la formación especializada de servicios policiales;

24.

Solicita a los Gobiernos de los países en desarrollo que asocien plenamente a las poblaciones locales a la actividad turística y que velen por un reparto equilibrado de los beneficios económicos, sociales y culturales generados;

25.

Lamenta las recientes medidas segregacionistas adoptadas por las autoridades cubanas para impedir el contacto personal entre los turistas y los ciudadanos cubanos que trabajan en el sector turístico;

26.

Manifiesta el deseo de que la Comisión, en su actividad de apoyo al desarrollo sostenible, reconozca el derecho de un país o de una región a definir democráticamente sus prioridades en la financiación de proyectos de cooperación regional;

27.

Insta a los Gobiernos de los Estados miembros y a la Comisión a que, con el apoyo de los operadores turísticos y de organizaciones con experiencia, promuevan normas éticas en el turismo mediante la introducción de una etiqueta europea certificada de «turismo justo»;

El turismo, factor de salud pública y de educación

28.

Pide a la Unión Europea y a sus Estados miembros que ponga su experiencia y sus conocimientos técnicos a disposición de los países en desarrollo con potencial turístico, a fin de poder formar al personal in situ; pide a la Comisión que apoye los proyectos de los países en desarrollo que se interesen por dichos conocimientos;

29.

Vuelve a destacar la necesidad de que la Comisión conceda un apoyo financiero a la vacunación de la población infantil, destinado a satisfacer la urgente necesidad de vacunas que combinen antígenos contra las enfermedades siguientes: difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y meningitis provocada por Hæmophilus influenzæ de tipo B;

30.

Insiste en la necesaria movilización de esfuerzos europeos de investigación en materia de lucha contra la malaria, la tuberculosis y el VIH/sida;

31.

Considera que los ingresos procedentes del turismo sostenible pueden contribuir a la mejora del nivel de vida de la población en los países en desarrollo, de su salud y de sus infraestructuras de comunicación, energéticas y tecnológicas;

32.

Aboga por un apoyo financiero europeo a la iniciativa ST-EP («Turismo sostenible: eliminación de la pobreza») de la OMT y a otras iniciativas encaminadas a aliviar la pobreza en los países en desarrollo;

El turismo, factor de desregulación y de abusos varios

33.

Solicita que se integre en el Derecho interno de cada país el mencionado Código Ético Mundial para el Turismo;

34.

Propugna que los Gobiernos de los países afectados se intercambien cada año una lista de casos de denegación de visado justificada exclusivamente por delitos de turismo sexual, crímenes contra la humanidad o terrorismo;

35.

Exige que la Comisión adopte programas efectivos a escala europea de lucha contra el turismo sexual;

36.

Pide, a fin de luchar contra el turismo sexual de carácter pedófilo:

a la Comisión y al Consejo que den mayor prioridad a la lucha contra el turismo sexual de carácter pedófilo, incluida la recuperación de la línea presupuestaria «Lucha contra el turismo sexual que afecta a niños en terceros países», a fin de garantizar que se destinen recursos a este fin;

a la Comisión que reconozca el vínculo que existe entre la pornografía infantil y el turismo sexual y que vele por que esta cuestión se incluye en el diálogo político con terceros países;

a la Comisión y a los Estados miembros que garanticen que en la ayuda al desarrollo se dé prioridad a las necesidades y los derechos de los niños, en particular, a las necesidades de rehabilitación y reinserción de los niños víctimas del turismo sexual;

37.

Alienta a los operadores turísticos, a las agencias de viaje y a las compañías aéreas que ya se han movilizado contra el turismo sexual sensibilizando a sus clientes e informándoles de los riesgos jurídicos que corren, a que prosigan sus acciones, y a los que aun no lo han hecho a que empiecen a hacerlo; pide a estos mismos operadores que cooperen con las autoridades en la identificación de posibles actividades delictivas;

38.

Exige a la Comisión que, tras escuchar a las organizaciones representativas del sector, lleve a cabo acciones concretas de lucha contra el dumping inmobiliario relacionado con el turismo;

39.

Solicita a los Gobiernos europeos que velen por que las normas aplicables a las empresas europeas se apliquen plenamente en caso de deslocalizaciones o de ejecuciones de contratos en los países en desarrollo, teniendo en cuenta, en particular, los derechos de los trabajadores afectados;

40.

Exige que los Gobiernos de los países afectados y los operadores turísticos de la UE velen por el cumplimiento de las normas que protegen los derechos humanos, los derechos de los trabajadores de conformidad con las condiciones mínimas previstas por la OIT, la protección del consumidor-turista europeo y las recomendaciones relativas a los operadores turísticos;

41.

Pide a los Gobiernos de los países en desarrollo que instauren procedimientos de acceso a los mercados nacionales transparentes y reglamentados de acuerdo con las recomendaciones de la OMT, lo que constituye una condición necesaria para cualquier inversión extranjera;

*

* *

42.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.


(1)  DO C 180 E de 31.7.2003, p. 138.

(2)  DO C 265 de 20.9.2001, p. 39.

(3)  DO C 339 de 29.11.2000, p. 292.

(4)  DO C 59 de 1.3.2000, p. 41.

(5)  DO C 271 de 24.9.1999, p. 73.

P6_TA(2005)0338

Hambruna en Níger

Resolución del Parlamento Europeo sobre la hambruna en Níger

El Parlamento Europeo,

Vistos los llamamientos de las Naciones Unidas a favor de ayudas alimentarias a Níger por valor de 80,9 millones de dólares,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Considerando que Níger era ya el segundo país más pobre del mundo antes de que la escasez de lluvias y las plagas de langostas arrasaran las cosechas del pasado año, lo que ha provocado que alrededor de una tercera parte de sus 12 millones de habitantes estén sufriendo graves escaseces de alimentos, incluidos 800 000 niños que se enfrentan a una situación de malnutrición aguda,

B.

Considerando que desde 1900 Níger ha sido asolado por nueve períodos de sequía y hambruna severa, así como por ocho plagas de langostas,

C.

Considerando que las regiones devastadas por la sequía son propensas a brotes de diversas enfermedades contagiosas como la malaria, la hepatitis, el cólera, la fiebre tifoidea y la diarrea,

D.

Considerando que la crisis alimentaria de Níger es un fenómeno complejo en el que influyen múltiples factores como la meteorología, la producción de alimentos, los mercados, la tecnología, la higiene, la atención sanitaria, la educación, las prácticas de crianza infantil, la cuantiosa deuda exterior del país y la pobreza generalizada,

E.

Considerando que hasta junio de 2005 el Gobierno de Níger se negó a distribuir gratuitamente raciones de alimentos,

F.

Considerando que esta negativa se basaba en conceptos como la no desestabilización del mercado y el rechazo a admitir la gravedad de la crisis,

G.

Considerando que los productos alimentarios subvencionados por el Estado eran escasos e inabordables para los más pobres,

H.

Considerando que en un momento como el actual, en que la tasa de mortalidad es dramática, está fuera de lugar subordinar la distribución de la ayuda alimentaria de urgencia a la futura seguridad alimentaria,

I.

Considerando que los reiterados llamamientos de las Naciones Unidas, que comenzaron en noviembre de 2004, han sido prácticamente desoídos hasta que la situación ha alcanzado proporciones de crisis,

J.

Considerando que las necesidades de ayuda humanitaria son enormes y van desde comida y agua potable hasta medicamentos, pasando por vacunas infantiles para prevenir posibles epidemias,

K.

Considerando que es inequívocamente urgente hacer frente a la situación inmediata y que acabar con el ciclo de penurias en Níger y en todo el Sahel constituye un reto a largo plazo que requerirá inmensas inversiones y un auténtico compromiso con la erradicación del hambre,

L.

Considerando que la desertización y el agotamiento de los nutrientes de los suelos del Sahel son el resultado de un uso insostenible de los recursos naturales, concepto que incluye la destrucción de bosques y sabanas, y de los efectos del cambio climático,

M.

Considerando que, según el coordinador de la ayuda de urgencia de Naciones Unidas, resulta ochenta veces más costoso intervenir en la urgencia que actuar preventivamente; considerando que esto es también aplicable a los países vecinos amenazados por hambrunas (Malí, Mauritania, Burkina Faso y Chad),

1.

Insta a la comunidad internacional a no volver la espalda a los constantes sufrimientos de la población de Níger cuando la distribución de la ayuda alimentaria prosigue en las regiones más afectadas del país, mientras que el apoyo financiero a las operaciones de urgencia muestra síntomas preocupantes de debilitamiento;

2.

Pide que se reconozca la naturaleza hiperendémica de la malnutrición en Níger, con vistas a introducir un sistema global de asistencia a los necesitados, incluyendo el acceso de los menores de cinco años a la atención sanitaria y la provisión de alimentos terapéuticos de reconocida eficacia;

3.

Pide que se dé prioridad a la prevención, disminuyendo la dependencia de una pluviometría irregular, desarrollando una agricultura basada en el riego (microembalses), aumentando la productividad alimentaria mediante el uso de abonos, fertilizantes y herramientas, y multiplicando la capacidad de las reservas cerealísticas locales;

4.

Se congratula de la decisión de la Comisión de destinar 4,6 millones de euros en ayuda humanitaria a Níger, así como del compromiso, anunciado el 1 de julio de 2005, de destinar fondos humanitarios adicionales en caso de que la situación siga deteriorándose;

5.

Deplora la reacción tardía e insuficiente del Gobierno de Níger ante la amenaza de crisis; lamenta que las autoridades no distribuyesen alimentos gratuitamente en las etapas iniciales de la crisis;

6.

Lamenta la falta de medidas gubernamentales suficientes para impedir la especulación y la crisis, y pide al Gobierno de Níger que cree los mecanismos necesarios para garantizar que dichas prácticas no vuelvan a producirse;

7.

Se pregunta acerca del fundamento de la desregulación total de los mercados agrícolas, iniciada en el marco de las políticas «de ajuste estructural» preconizadas por el FMI;

8.

Advierte al mismo tiempo del riesgo de una ayuda alimentaria mal orientada, y pide a la comunidad internacional que la suspenda en cuanto se considere que la situación ha mejorado;

9.

Lamenta la tardanza en la reacción de los donantes internacionales al llamamiento de ayuda efectuado por las Naciones Unidas hace nueve meses; destaca en este sentido la dificultad que ha supuesto movilizar las ayudas internacionales pese a la declaración de los países ricos del G8 en el sentido de hacer de África su máxima prioridad;

10.

Pide que se incrementen sustancialmente las reservas disponibles del fondo de ayuda de las Naciones Unidas para garantizar que en todo momento se disponga de recursos suficientes para que los organismos de ayuda de las Naciones Unidas puedan iniciar sus operaciones con la mayor rapidez;

11.

Lamenta profundamente que cueste tanto movilizar recursos para paliar las catástrofes de África, mientras que, por el contrario, el tsunami asiático y sus víctimas, entre las que se encontraban turistas occidentales, atrajeron una gran atención mediática;

12.

Se felicita de la coordinación de la ayuda de urgencia de ECHO con las operaciones de seguridad alimentaria a largo plazo gestionadas por la Comisión, así como de que se hayan señalado claramente el desarrollo rural y la seguridad alimentaria como prioridades en el Documento Estratégico sobre Níger;

13.

Pide a los donantes internacionales que se centren también en las ayudas relacionadas con la salud, para poder, por ejemplo, mejorar el acceso al agua potable, distribuir tabletas de rehidratación y apoyar y ampliar los servicios de salud existentes para prevenir los brotes de enfermedades contagiosas;

14.

Pide a los donantes internacionales que coordinen sus estrategias de ayuda a Níger entre sí, con la Unión Africana, con la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) y con otros actores regionales y locales; destaca la importancia de que estas ayudas sean a largo plazo y formen parte de una estrategia regional para romper el círculo vicioso de pobreza y hambruna;

15.

Manifiesta su preocupación por la disponibilidad de alimentos en los países vecinos de Malí y Burkina Faso y pide que se supervise estrechamente la situación en el conjunto de la región;

16.

Pide a la Comisión y al Consejo que mejoren el sistema de alertas tempranas a fin de supervisar las regiones más sensibles a las hambrunas y permitir actuar lo antes posible para evitar catástrofes;

17.

Insiste en que el problema básico de Níger es la pobreza crónica generalizada y que el país no tiene margen alguno para prever existencias de emergencia que sirvan para paliar este tipo de crisis;

18.

Pide a la Comisión y al Consejo que reconozcan los efectos del calentamiento global sobre la región del África subsahariana y que actúen en Europa para mitigar estos efectos adoptando a nivel de la UE estrategias severas de reducción de las emisiones de CO2;

19.

Considera que debe tenerse en cuenta la explotación de los recursos naturales en las negociaciones comerciales con los países africanos;

20.

Pide que se adopten medidas para garantizar que se produzca efectivamente la condonación de la deuda externa de Níger anunciada en la cumbre del G8;

21.

Pide a la Comisión que aplique, una vez resuelta la crisis, una política global para enfrentarse a las causas de la crisis, abordar las causas estructurales subyacentes y mejorar la productividad agraria en la región;

22.

Pide a los Gobiernos de la región que apliquen una política de desarrollo sostenible en el sector agrario;

23.

Pide a la Asamblea General de las Naciones Unidas que en su sesión de septiembre de 2005 defina las modalidades e instrumentos de la ayuda internacional con vistas a erradicar la pobreza y el hambre en el mundo, en consonancia con los Objetivos del Milenio;

24.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la Unión Africana, al Secretario General de las Naciones Unidas, a los copresidentes de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE y a los Gobiernos de Níger, Mali, Burkina Faso y Mauritania.

P6_TA(2005)0339

Violación de los derechos humanos en China, en particular en materia de libertad religiosa

Resolución del Parlamento Europeo sobre la violación de los derechos humanos en China, en particular en lo que se refiere a la libertad religiosa

El Parlamento Europeo,

Visto el Tratado de la Unión Europea y sus disposiciones relativas a los derechos humanos,

Vistas sus anteriores Resoluciones sobre las violaciones de los derechos humanos y de las minorías y de la libertad religiosa en China,

Vista la dilatada tradición filosófica y religiosa de China,

Vista su Resolución, del 28 de abril de 2005, sobre el Informe anual sobre los derechos humanos en el mundo en 2004 y la política de la Unión Europea en materia de derechos humanos (1),

Vista su Resolución, del 24 de febrero de 2005, sobre las prioridades y recomendaciones de la UE para el 61o período de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Ginebra, del 14 de marzo al 22 de abril de 2005) (2),

Vistos el informe y las recomendaciones del seminario de diálogo sobre los derechos humanos UE-China, celebrado los días 20 y 21 de junio de 2005,

Vista la declaración conjunta de la cumbre UE-China, de 5 de septiembre de 2005,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Consciente de que la persecución religiosa en China es un problema generalizado que afecta a muchas iglesias y comunidades religiosas, como los cristianos, los budistas tibetanos y los musulmanes, entre otras,

B.

Considerando que el respeto de los derechos humanos es una prioridad política clave de la UE y uno de los principios fundamentales de la Unión,

C.

Considerando que la promoción de los derechos humanos, tal y como está establecida en los Tratados, es un objetivo de la Política Exterior y de Seguridad Común,

D.

Considerando que la Cumbre UE-China, de 5 de septiembre de 2005, ha marcado el trigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China con el acuerdo sobre un nuevo diálogo estratégico; considerando que la cuestión de los derechos humanos es uno de los temas clave que se acordó tratar,

E.

Considerando que el diálogo sobre derechos humanos entre la UE y China establece la libertad de religión y credo como un asunto prioritario,

F.

Considerando que, a pesar de que el artículo 36 de la Constitución de la República Popular China garantiza la libertad de creencias religiosas, en la práctica las autoridades tratan de limitar las prácticas religiosas a las entidades autorizadas por el Gobierno y a lugares registrados de culto, así como de controlar el crecimiento y el ámbito de actividades de los grupos religiosos,

G.

Considerando que la nueva reglamentación de China en materia de asuntos religiosos, que entró en vigor el 1 de marzo de 2005, ha reforzado el control del Gobierno sobre las actividades religiosas,

H.

Considerando que, entre otras organizaciones religiosas, la Iglesia Católica ha sufrido un largo período de persecución en la República Popular China y que, como consecuencia de estas prácticas, aún se ve obligada a actuar en parte en la clandestinidad,

I.

Considerando que las autoridades chinas han intensificado el control de las iglesias protestantes no registradas y su interferencia en el nombramiento de obispos,

J.

Considerando que muchos clérigos cristianos han sufrido una brutal represión, y que se les ha impedido no sólo la práctica pública del culto sino también el ejercicio de su ministerio; profundamente preocupado por el aumento de las detenciones arbitrarias, la tortura, las desapariciones inexplicables, los trabajos forzados, el aislamiento y el encierro en campos de reeducación que sufren el clero y el laicado cristianos,

1.

Pide al Gobierno chino que ponga fin a la represión religiosa y que asegure el respeto de las normas internacionales en materia de derechos humanos así como los derechos religiosos, garantizando la democracia, la libertad de expresión, la libertad de asociación, la libertad de los medios de comunicación y la libertad política y religiosa en China;

2.

Insta al Gobierno chino a que ponga fin a la diferencia entre comunidades religiosas aprobadas y no aprobadas, como propone el Relator Especial sobre la libertad de religión o de creencias de las Naciones Unidas desde 1994;

3.

Pide a la Comisión y al Consejo que dejen claro a las autoridades chinas que sólo podrá desarrollarse una verdadera asociación cuando se respeten plenamente y se pongan en práctica valores compartidos;

4.

Insta a la Comisión, al Consejo y a los Estados miembros a que planteen de forma específica la cuestión de la persecución de los cristianos chinos y a que obtengan del Gobierno chino:

a)

información sobre la situación de los siguientes obispos católicos: Monseñor James Su Zhimin (diócesis de Baoding, Hebei), de 72 años; Monseñor Francis An Shuxin (obispo auxiliar de la diócesis de Baoding, Hebei), de 54 años; Monseñor Han Dingxian (diócesis de Yongnian/Handan, Hebei), de 66 años; Monseñor Cosma Shi Enxiang (diócesis de Yixian, Hebei), de 83 años; Monseñor Philip Zhao Zhendong, (diócesis de Xuanhua, Hebei), de 84 años; Padre Paul Huo Junlong, administrador de la diócesis de Baoding, de 50 años; Monseñor Shi Enxiang (diócesis de Yixian, provincia de Hebei), de 83 años; información sobre religiosos desaparecidos y detenidos, a saber Zhang Zhenquan y Ma Wuyong (diócesis de Baoding, Hebei); Padre Li Wenfeng, Padre Liu Heng, y Padre Dou Shengxia (diócesis de Shijiazhuang, Hebei); Padre Chi Huitian (diócesis de Baoding, Hebei); Padres Kang Fuliang, Chen Guozhen, Pang Guangzhao, Yin Ruose, y Li Shujun (diócesis de Baoding, Hebei); Padre Lu Xiaozhou (diócesis de Wenzhou, Zhejiang); Padre Lin Daoming (diócesis de Fuzhou, Fujian); Padre Zheng Ruipin (diócesis de Fuzhou, Fujian); Padre Pang Yongxing, Padre Ma Shunbao, y Padre Wang Limao (diócesis de Baoding, Hebei); Padre Li Jianbo (diócesis de Baoding, Hebei); y Padre Liu Deli; que pidan la liberación incondicional de todos los católicos chinos presos por causa de sus convicciones religiosas y que cese inmediatamente todo tipo de violencia contra ellos;

b)

información sobre la situación del Pastor Zhang Rongliang, de 53 años, uno de los fundadores de la Iglesia China por Cristo, grupo formado por más de 10 millones de cristianos, que fue detenido el 1 de diciembre de 2004 y que aún se encuentra preso sin haber sido procesado; que pidan la liberación incondicional de este pastor y de todos los demás cristianos chinos presos por causa de sus convicciones religiosas y que cese inmediatamente todo tipo de violencia contra ellos;

5.

Insta al Gobierno chino a que aplique el artículo 36 de la Constitución de la República Popular China y a que ratifique y aplique el Pacto Internacional de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;

6.

Toma nota de que finalmente el Gobierno de China ha aceptado la petición de visitar China antes de fin año del Relator Especial sobre la libertad de religión o de creencias y del Relator Especial sobre la tortura de las Naciones Unidas; pide al Gobierno chino que fije rápidamente una fecha para esta visita y a las autoridades chinas que permitan que el Relator Especial sobre la libertad de religión o de creencias visite al Panchen Lama designado por el Dalai Lama;

7.

Celebra que se haya establecido un diálogo estructurado entre la UE y China en materia de derechos humanos; expresa su insatisfacción por la falta de resultados sustanciales de este diálogo; pide al Consejo y a la Comisión que planteen estas preocupantes cuestiones durante la próxima reunión UE-China sobre los derechos humanos, como parte de una evaluación en profundidad de su eficacia;

8.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y de los países adherentes y candidatos, a los países miembros de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y al Gobierno de la República Popular China.


(1)  «Textos Aprobados», P6_TA(2005)0150.

(2)  «Textos Aprobados», P6_TA(2005)0051.

P6_TA(2005)0340

Situación de los presos políticos en Siria

Resolución del Parlamento Europeo sobre los presos políticos en Siria

El Parlamento Europeo,

Vista la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948,

Visto el apartado 1 del artículo 11 de Tratado de la Unión Europea y el artículo 177 del Tratado CE por los que se establece el fomento de los derechos humanos como objetivo de la Política Exterior y de Seguridad Común,

Vista la Declaración de Barcelona de 28 de noviembre de 1995,

Vista la Resolución adoptada por la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea el 15 de marzo de 2005 en El Cairo,

Vistas sus resoluciones previas sobre Siria,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Considerando que la llegada al poder del actual Presidente, Bachar Al Assad, ha hecho aflorar ciertas esperanzas en Siria y parece haber tímidas muestras de apertura del sistema político sirio, dominado durante muchos años por el partido Baaz,

B.

Considerando que el Parlamento Europeo y su Presidente han intercedido ya en diversas ocasiones a favor de la liberación de los dos parlamentarios Riad Seif y Mamun al-Humsi, que se encuentran en una situación precaria, y que han cumplido ya tres cuartas partes de su sentencia de prisión,

C.

Considerando que los activistas civiles Hasan Zeino, Yassin al-Hamwi y Muhammad Ali al-Abdullah habrán de comparecer ante tribunales militares en Homs y Damasco, acusados de «posesión de publicaciones de una organización prohibida», «establecimiento de una sociedad secreta», «difamación de la Administración pública», etc.,

D.

Considerando que Haytham al-Hamwi, hijo de Yassin al-Hamwi, fue arrestado en 2003, maltratado y condenado a cuatro años de cárcel después de un juicio aparentemente injusto, según fuentes autorizadas,

E.

Considerando que Riad al-Hamood, activista kurdo de la sociedad civil, profesor de lengua árabe y miembro activo de los Comités para el renacimiento de la sociedad civil, que fue arrestado el 4 de junio de 2005 tras pronunciar un discurso en el funeral de un erudito islámico que murió en circunstancias sospechosas tras haber estado detenido en régimen de aislamiento carcelario, corre grave peligro de sufrir malos tratos,

F.

Considerando que, en julio de 2005, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas expresó su preocupación «por los obstáculos impuestos al registro y libre funcionamiento de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en Siria», y por la «intimidación y el acoso de los defensores de los derechos humanos»,

G.

Considerando que el respeto de derechos humanos es un elemento esencial de la Asociación Euromediterránea,

1.

Exhorta a las autoridades sirias a poner en libertad de inmediato a Riad Seif y Mamun al-Humsi;

2.

Insta a las autoridades sirias a que retiren de inmediato todos los cargos que se imputan contra Hasan Zeino, Yassin al-Hamwi y Muhammad Ali al-Abdullah, que han de comparecer a juicio ante tribunales militares;

3.

Insta a las autoridades sirias a:

a)

garantizar que se dispense un buen trato a los detenidos y que no sean objeto de torturas ni de otro tipo de malos tratos;

b)

ratificar la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes;

c)

garantizar que las personas detenidas o encarceladas dispongan de un acceso rápido, regular y sin restricciones a sus abogados, médicos y familiares;

4.

Señala que el respeto por los derechos humanos constituye un componente vital del futuro Acuerdo de Asociación UE-Siria;

5.

Insta a la Comisión y al Consejo, y a los Estados miembros a título individual, que hagan entender a las autoridades sirias que el Acuerdo de Asociación UE-Siria, que se está negociando actualmente, contiene cláusulas sobre derechos humanos que constituyen un elemento fundamental de la Asociación Euromediterránea, y espera mejoras concretas en este ámbito por parte de las autoridades sirias;

6.

Pide la creación de una subcomisión de derechos humanos junto con Siria en el marco del Acuerdo de Asociación, como se ha hecho con Jordania y Marruecos, a fin de desarrollar un diálogo estructurado sobre derechos humanos y democracia; considera que dicha subcomisión debe ser un elemento clave del Plan de acción; pone de relieve la importancia de consultar e implicar a la sociedad civil en los trabajos de esta subcomisión a fin de supervisar mejor la situación de los derechos humanos; subraya también la necesidad de que el Parlamento Europeo esté estrechamente asociado con los trabajos y el seguimiento de esta subcomisión;

7.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y al Gobierno y al Parlamento de Siria.

P6_TA(2005)0341

Enfermedades principales y olvidadas en los países en desarrollo

Resolución del Parlamento Europeo sobre las enfermedades principales y las enfermedades olvidadas en los países en desarrollo (2005/2047(INI))

El Parlamento Europeo,

Vista la audiencia organizada el 27 de abril de 2004 por su comisión competente sobre las enfermedades olvidadas,

Vista la Comunicación de la Comisión, de 27 de abril de 2005, titulada «Un programa de acción europeo para combatir el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis a través de la actuación exterior (2007-2011)» (COM(2005) 0179),

Vista la Comunicación de la Comisión, de 26 de octubre de 2004, titulada «Un marco político europeo coherente para la actuación exterior en la lucha contra el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis» (COM(2004) 0726),

Vistas sus Resoluciones sobre VIH/SIDA, malaria y tuberculosis, en particular la del 4 de octubre de 2001 sobre una acción acelerada dirigida contra las principales enfermedades contagiosas en el contexto de la reducción de la pobreza (1),

Vista su Resolución, de 30 de enero de 2003, sobre la propuesta de reglamento relativo a la ayuda para la lucha contra las enfermedades relacionadas con la pobreza (VIH/SIDA, tuberculosis y malaria) en los países en desarrollo (2),

Vistos el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco y la Mesa Redonda de Alto Nivel sobre control del tabaco y política de desarrollo organizada por la Comisión los días 3 y 4 de febrero de 2003,

Vista su Resolución, de 4 de septiembre de 2003, sobre la salud y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo (3),

Vista la Resolución aprobada por la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE el 19 de febrero de 2004 sobre las enfermedades relacionadas con la pobreza y la salud reproductiva (ACP-UE 3640/04),

Visto el llamamiento de Nueva York a asumir compromisos: Vínculos entre el VIH/SIDA y la salud sexual y reproductiva (4),

Vista su Resolución de 10 de marzo de 2005 sobre la ciencia y la tecnología — Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión (5),

Vistos la Cooperación de Europa y los países en desarrollo sobre ensayos clínicos (EDCTP), el Programa Especial de investigación y formación en enfermedades tropicales (TDR), la Alianza Global para el desarrollo de fármacos contra la tuberculosis (TB Alliance), la Iniciativa internacional para una vacuna contra el sida (IAVI), la Alianza Internacional para Microbicidas (IPM), la Iniciativa europea para una vacuna contra la malaria (EMVI), la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización (GAVI)/The Vaccine Fund, la Organización para los medicamentos contra la malaria (MMV), la Organización para los medicamentos contra la malaria (MMV), la Iniciativa para la reducción de la malaria y la Iniciativa de fármacos para enfermedades olvidadas (DNDi), y otros instrumentos de investigación y desarrollo de medicamentos para las enfermedades olvidadas,

Vista su Resolución, de 12 de abril de 2005, sobre la función de la Unión Europea en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) (6),

Vistos el informe 2005 del Grupo de Trabajo sobre el Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas relativo al VIH/SIDA, la malaria, la tuberculosis y el acceso a los medicamentos de base, así como las recomendaciones para un desarrollo sostenible y el acceso a los medicamentos,

Vistos el documento de la OMS de octubre de 2004 sobre un programa de investigación y desarrollo, basado en las necesidades, de productos farmacéuticos destinados a las enfermedades olvidadas, y el documento de la OMS sobre el control intensificado de las enfermedades tropicales, presentado en la reunión técnica y estratégica de la OMS celebrada en Berlín, los días 18 a 20 de abril de 2005,

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Desarrollo (A6-0215/2005),

A.

Considerando que la interconexión mundial, el calentamiento global y las amenazas a la salud emergentes, como la gripe aviar, el Ébola y la enfermedad de Marburg, la reaparición de antiguas enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la mayor prevalencia en los países desarrollados de las enfermedades que se pueden prevenir mediante vacunas, y el creciente problema de la multirresistencia a los fármacos, demuestran la necesidad de adoptar un enfoque global para todas las enfermedades,

B.

Considerando que en la Unión Europea la falta de sensibilización respecto del problema hace que la migración y el aumento de los viajes representen un riesgo creciente de difusión de estas enfermedades,

C.

Considerando que el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria tiene como objetivo reducir el peso de la enfermedad y la pobreza, y que la coordinación entre los proyectos y los actores resulta crucial, incluidas la adquisición, distribución y evaluación de los medicamentos y la coherencia con los protocolos nacionales,

D.

Considerando que los casos de VIH/SIDA continúan aumentando globalmente, afectando en especial a las mujeres y los niños, con un número de nuevos casos en 2004 mayor que en todos los años anteriores; que los precios de los antirretrovirales constituyen cada vez más un grave peligro para la salud pública, con los medicamentos de segunda línea hasta doce veces más caros que los genéricos de primera línea más asequibles (7),

E.

Considerando que tanto el VIH/SIDA como la mala salud materna y reproductiva tienen varias causas de base comunes, entre ellas, las desigualdades entre los sexos, la pobreza y la exclusión social; que la presencia de enfermedades de transmisión sexual aumenta de manera espectacular la vulnerabilidad ante la infección por el VIH, y que las políticas separadas de los donantes dan lugar a la fragmentación de la eficacia de los programas;

F.

Considerando que la prevención es el arma más eficaz para luchar contra las enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH/SIDA, y que existe una relación evidente entre la salud sexual y reproductiva y la lucha contra el VIH/SIDA,

G.

Considerando que la información y los servicios de salud materna y reproductiva desempeñan un importante papel en la reducción de la pobreza y deberían formar parte integrante de la lucha contra el VIH/SIDA,

H.

Considerando que la prevención de la malaria requiere el uso de mosquiteros tratados con insecticidas (especialmente para los niños pequeños, las mujeres embarazadas y los afectados por el VIH/SIDA), fármacos contra la malaria para las mujeres embarazadas y la pulverización de interiores con insecticidas de efecto remanente,

I.

Considerando que la tuberculosis afecta a un tercio de la población mundial, que en 2002 provocó cerca de dos millones de muertes, muchas de ellas ligadas al VIH/SIDA, y que los nuevos fármacos y pruebas de diagnóstico podrían atajar esta enorme plaga mundial,

J.

Considerando que la esquistosomiasis puede tratarse con el fármaco praziquantel, pero que el coste asociado de la quimioterapia constituye una carga adicional para los sistemas de salud, y que hay inquietud respecto a la aparición de parásitos resistentes a los fármacos, por lo que es necesario desarrollar otros tratamientos efectivos,

K.

Considerando que la leishmaniosis visceral aguda y el sida se refuerzan recíprocamente y que el tratamiento con antimonio pentavalente tiene graves efectos secundarios, requiere un tratamiento prolongado y está perdiendo eficacia debido a la resistencia del parásito,

L.

Considerando la dificultad del diagnóstico y tratamiento de la tripanosomiasis africana o enfermedad del sueño,

M.

Considerando que la fase aguda de la enfermedad de Chagas puede tratarse solamente con dos fármacos, el nifurtimox y el benznidazol, y que no existe tratamiento para la fase crónica,

N.

Considerando que el dengue constituye una preocupación sanitaria mundial y que el Aedes Albopictus, un vector secundario del dengue en Asia, está presente ahora en Europa y en otras regiones debido al comercio internacional de neumáticos usados; que no existe un tratamiento específico pero se están realizando progresos en la gestión integrada del vector, si bien el desarrollo de vacunas es lento,

O.

Considerando que la úlcera de Buruli constituye una amenaza emergente para la salud y que sólo puede tratarse mediante cirugía para extirpar la lesión que causa pérdida de tejidos o discapacidad permanente,

P.

Considerando que la carga que representan las enfermedades mentales y la epilepsia está aumentado y no se le presta atención,

Q.

Considerando la grave penuria de personal sanitario en muchas regiones del mundo en desarrollo, donde existen flujos migratorios tanto desde las regiones más pobres como dentro de las mismas,

R.

Considerando que en 2000 la utilización de material médico usado provocó un número estimado de 260 000 nuevos casos de VIH/SIDA, 2 millones de casos de infección por hepatitis C y 21 millones de casos de infección por hepatitis B,

S.

Considerando que, cada año, mueren en el mundo 5 millones de personas por consumo de tabaco y que, de aquí a 2020, esta cifra podría duplicarse, con una mayoría de casos en los países desarrollados;

T.

Considerando que existe una falta crónica de inversiones en la investigación internacional y regional en materia de fármacos para las enfermedades relacionadas con la pobreza,

U.

Considerando que, según estimaciones, a escala mundial, menos del 10% de los fondos para investigación médica se dedica a resolver problemas que provocan el 90 % de las enfermedades, y que en 1999- 2000 se encontraban en desarrollo 18 proyectos de investigación clínica para todos los medicamentos destinados a todas las enfermedades olvidadas, frente a 2 100 compuestos destinados a todas las demás enfermedades; que, para las enfermedades olvidadas, el plazo medio del desarrollo clínico es tres años y medio más largo que para otras afecciones,

V.

Considerando que se han realizado progresos científicos, incluida la secuenciación del genoma de los parásitos que provocan la malaria, la leishmaniosis y la tripanosomiasis, pero que dichos progresos no se han traducido en nuevos productos,

W.

Considerando que el proyecto de preselección de la OMS es una importante red para evaluar y disponer de nuevos medicamentos esenciales,

X.

Considerando que, cada año, un número que se estima en 1 millón y medio de niños menores de cinco años muere víctima de enfermedades que se pueden prevenir con vacunas;

Y.

Constatando que una sola empresa farmacéutica ha registrado medicamentos disponibles a precios reducidos en el marco del Reglamento (CE) no 953/2003 del Consejo, de 26 de mayo de 2003, destinado a evitar el desvío comercial hacia la Unión Europea de determinados medicamentos esenciales (8); constatando asimismo que no figuran en dicha lista los nuevos medicamentos necesarios hoy en día que únicamente están disponibles a un precio elevado;

Z.

Considerando que todos los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) han tenido que incorporar el Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC) a su legislación nacional, en particular los países productores de medicamentos genéricos,

1.

Acoge con satisfacción las Comunicaciones de la Comisión, pero pide que su enfoque se amplíe a otras enfermedades olvidadas; subraya el hecho de que las acciones de la Comisión pueden aplicarse a otras enfermedades, además del VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis;

2.

Insta a la Comisión a que convierta las propuestas de un nuevo programa de acción para la lucha contra el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria en medidas concretas mediante las decisiones de programación pertinentes y una dotación presupuestaria suficiente;

3.

Subraya la crucial importancia de asegurar recursos financieros adecuados y más cuantiosos procedentes de los Estados miembros para la financiación de las acciones exteriores y la ayuda al desarrollo de la UE, dado que se calcula que el déficit de recursos ascenderá a 11 500 millones de euros en 2007 por lo que respecta sólo al VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis;

4.

Pide a la Comisión que considere el VIH/SIDA, la tuberculosis, la malaria y otras enfermedades como cuestiones transversales en los instrumentos de asistencia exterior en el marco de las próximas perspectivas financieras;

5.

Apoya la creación de un fondo de solidaridad de la Unión Europea (COM(2005) 0108) para dar una respuesta común, eficiente y coordinada, a las situaciones de emergencia de distinto origen;

6.

Recuerda que los servicios sanitarios de los países ACP han sufrido considerablemente durante la década de los noventa, en particular debido a la prioridad otorgada a las reformas macroeconómicas que han dado lugar a drásticos recortes presupuestarios en sectores sociales como el de la salud;

7.

Recuerda asimismo que el reembolso de la deuda y de su servicio absorben cada año cerca del 40 % del PIB de los países menos avanzados y que el presupuesto destinado a la educación y a la salud sigue siendo irrisorio;

8.

Insta a los países ACP a cumplir el objetivo del Parlamento Europeo de destinar el 20 % al ámbito de la salud;

9.

Considera que los documentos estratégicos de reducción de la pobreza deben garantizar que los análisis en los que se sustentan influyan en la focalización del trabajo en el sector de la salud y proporcionen la oportunidad para reorientar los planes y estrategias de salud hacia aquellas acciones sanitarias que puedan tener un mayor impacto sobre la pobreza;

10.

Subraya que el acceso al agua potable y a la alimentación son condiciones indispensables para la buena salud de la población; insiste, por lo tanto, en la dimensión transversal de la salud y en la mejora de las condiciones de vida que contribuyen al aumento de la esperanza de vida;

11.

Pide que los países en desarrollo restablezcan sus servicios y sistemas básicos y públicos de cuidados sanitarios y que la UE apoye este proceso a través de una ayuda a la creación de recursos humanos, institucionales e infraestructurales y el refuerzo de los mismos;

12.

Considera que la inversión en abastecimiento de agua, servicios sanitarios e infraestructuras, así como la sensibilización sobre los vínculos existentes entre la salud, el agua limpia, la salubridad y la higiene, son fundamentales para luchar contra las enfermedades transmitidas a través del agua (incluidas la neumonía, la diarrea y la malaria) y para el funcionamiento de los servicios de salud;

13.

Pide que el documento de orientación sobre recursos humanos previsto en el programa de acción de la Comisión incluya propuestas de iniciativas urgentes para remediar la pérdida de personal sanitario en los países en desarrollo, consistentes en mejor formación, oportunidades de carrera, remuneración, incentivos a la permanencia, condiciones de trabajo seguras, cooperación con iniciativas para enfermedades específicas, acuerdos de hermanamiento, apoyo voluntario, divulgación de las mejores prácticas y apoyo técnico;

14.

Subraya la necesidad de coordinación dentro de la UE y entre la UE y otros donantes a escala mundial y local con el fin de compartir experiencias y asistencia técnica para optimizar los resultados;

15.

Se congratula de que la Comisión se haya comprometido a reforzar las capacidades de investigación de los países en desarrollo, pero pide que se rebase el ámbito de los ensayos clínicos y se opte por una concepción más amplia de la investigación, que abarque la investigación operativa y sobre los sistemas sanitarios, que tienen una importancia fundamental para que las intervenciones resulten más eficaces y duraderas;

16.

Subraya la necesidad de las mejores prácticas en la investigación científica y la aplicación para asegurar la eficacia de las intervenciones, los proyectos y los programas;

17.

Observa que se ha de cuidar la forma de prescribir y administrar los medicamentos, con el fin de evitar la resistencia;

18.

Toma nota de que tras el tsunami asiático, la interrupción del tratamiento contra la malaria, la tuberculosis o con antirretrovirales puede provocar muchas muertes;

19.

Acoge con satisfacción los resultados del Eurobarómetro, que muestran que la opinión pública de la UE considera que la ayuda de la UE puede ser sumamente eficaz en la lucha contra el sida y otras enfermedades (9);

20.

Subraya la urgencia de acceder a los medicamentos y de que la industria farmacéutica ponga a disposición fármacos asequibles en los países de renta baja;

21.

Subraya la importancia del liderazgo y la responsabilidad de los propios países y pide a la Comisión que se asegure de que las comunidades afectadas y la sociedad civil participan significativamente en dicho proceso, con el fin de que los marcos de acción reflejen las preocupaciones y experiencias de las comunidades marginadas;

22.

Pide a la Comisión que evalúe el impacto real de las medidas adoptadas en el marco del Reglamento (CE) no 953/2003, así como las repercusiones de la puesta a disposición de productos a precios diferenciados por parte de la industria farmacéutica para mejorar el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos esenciales y, si se constataran insuficiencias, proponga medidas complementarias para fomentar de manera concreta el acceso a los medicamentos esenciales;

23.

Pide a la Comisión que utilice el Stakeholder Forum de la Comunidad Europea como mecanismo sistemático y regular de consulta con la sociedad civil, las personas afectadas por el VIH/SIDA, la malaria y la tuberculosis, así como con los representantes de las organizaciones de comunidades en los países en desarrollo;

24.

Recuerda a la Comisión la importancia de las mujeres en la atención sanitaria primaria y que las mujeres, niños y personas con discapacidad deben integrarse en las políticas sanitarias y en las estadísticas e investigación correspondientes;

25.

Se congratula de que en su programa de acción la Comisión proporcione apoyo a programas de prevención globales basados en pruebas, e insta a la misma a que apoye programas de prevención del VIH/SIDA que incluyan la dirección política, la educación para apoyar el cambio de hábitos, los programas para la reducción de los daños, la distribución de productos básicos, el asesoramiento y ensayo voluntarios, la donación segura de sangre, medidas para reducir la vulnerabilidad a la infección de los grupos de alto riesgo, así como la investigación social y de los hábitos;

26.

Subraya la necesidad de aumentar las inversiones en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la prevención del VIH, como por ejemplo vacunas y microbicidas, y pide que se elaboren fórmulas pediátricas adaptadas y abordables de los antirretrovirales para los 2,2 millones de niños infectados por el VIH, junto con instrumentos de diagnóstico y seguimiento adaptados a sus necesidades y a las condiciones de los países en desarrollo;

27.

Insta a la Comisión a que reconozca que las distintas epidemias de VIH requieren planteamientos distintos tanto en los países en los que la epidemia es generalizada como en los que está concentrada; subraya que se ha de prestar mayor atención a la comprensión de los modos de transmisión en cada contexto y actuar de acuerdo con las observaciones;

28.

Pide que se tenga en cuenta a las personas mayores, los huérfanos y otros menores vulnerables en las políticas de reducción de la pobreza y de ayuda a las familias afectadas por el VIH/SIDA y otras enfermedades, así como su implicación y participación en la elaboración y en la ejecución de los programas;

29.

Pide que se establezca un vínculo más estrecho entre la salud sexual y reproductiva y los programas de VIH/SIDA, y que se proporcionen medios adecuados, accesibles y abordables en relación con esta enfermedad y con la salud sexual y reproductiva, incluidos preservativos masculinos y femeninos, así como métodos de diagnóstico y medicamentos para las enfermedades de transmisión sexual;

30.

Manifiesta su preocupación por las noticias según las cuales algunos gobiernos africanos cobran impuestos por la venta o la importación de antirretrovirales o de otros productos farmacéuticos, con lo que los medicamentos son inasequibles para las comunidades pobres; insta a la Comisión a que investigue este asunto e intervenga ante estos gobiernos para que supriman dichos impuestos;

31.

Pide a los países afectados por la malaria que se comprometan a acelerar la introducción de la terapia combinada basada en la artemisinina (TCA), reconocida como el tratamiento más efectivo; pide a los donantes que financien la TCA y apoyen la adquisición, preselección y producción de medicamentos a base de artemisinina;

32.

Pide a la industria que fabrique mosquiteros impregnados de insecticida, en particular de insecticida de larga duración; que los programas intensifiquen rápidamente la cobertura de este tipo de mosquiteros, que proporcionen información sobre los síntomas de la malaria, supriman las fuentes de agua estancada, doten a los equipos de salud primaria de medicamentos y de métodos de diagnóstico rápidos y fiables, y refuercen la cooperación entre países para coordinar esfuerzos y eliminar los cuellos de botella en la fase de ejecución;

33.

Considera que se necesitan pruebas de diagnóstico sencillas y efectivas respecto a la leishmaniasis, adaptadas a las condiciones de los países pobres; observa que la I+D de nuevos tratamientos recibe poca financiación y que existen fármacos alternativos, pero son caros y de difícil administración; pide una rápido registro de fármacos prometedores, como es el caso de la paromomicina y la miltefosina;

34.

Toma nota del trabajo de la Iniciativa DNDi y TDR sobre el tratamiento de la tripanosomiasis africana y subraya la urgente necesidad de demostrar la seguridad y eficacia del nifurtimox, así como de desarrollar nuevas pruebas de diagnóstico fáciles de usar y precisas;

35.

Pide mayores esfuerzos para la prevención de la enfermedad de Chagas, haciendo que las poblaciones objetivo participen en el control de su transmisión, separando los espacios de vida de los animales y de las personas, y combatiendo los vectores con insecticidas;

36.

Acoge con satisfacción el programa mundial de la OMS para identificar zonas donde la filariasis linfática sea endémica y tratar a la población de riesgo con la administración de una única dosis anual, por lo menos durante cinco años;

37.

Considera que se derivan grandes beneficios del suministro de fármacos seguros y eficaces, y que el control o eliminación de las infecciones por medio de la administración anual o bianual de fármacos de acciones de donación cuesta aproximadamente 0,20 euros por persona tratada;

38.

Pide la aplicación de las acciones Quick Wins identificadas en el Informe de las Naciones Unidas sobre el Proyecto del Milenio 2005, incluida la desparasitación periódica anual;

39.

Pide a la UE que tome medidas concretas contra la pobreza procurando garantizar la coherencia de sus políticas en los ámbitos del comercio, la cooperación al desarrollo y la agricultura, con el fin de evitar repercusiones negativas, directas o indirectas, en la economía de los países en desarrollo;

40.

Pide que se ponga un nuevo énfasis en la ayuda en los casos de enfermedades y trastornos mentales y neurológicos, en especial la depresión unipolar y la epilepsia;

41.

Considera que unos servicios de salud capaces de diagnosticar, tratar y seguir enfermedades como la diabetes podrían salvar muchas vidas y evitar minusvalías y amputaciones y que, en particular, es necesario ampliar el acceso a la insulina y a los fármacos del tipo 2 y hacerlos asequibles;

42.

Pide a la Comisión que apoye programas de prevención y tratamiento de la fístula obstétrica, así como de cuidados para las mujeres y jóvenes afectadas;

43.

Pide que se emprendan iniciativas para facilitar un acceso rápido y local a métodos adecuados de diagnóstico y de recogida segura de sangre, con la infraestructura y formación necesarias para el seguimiento de parámetros clave de salud, y subraya la importancia de asegurarse de que en todos los programas de vacunación se prescriban las técnicas médicas que evitan la reutilización;

44.

Pide a la Comisión que preste apoyo a los programas nacionales e internacionales de control del tabaco;

45.

Considera que las asociaciones entre el sector público y el privado, como la Iniciativa para la reducción de la malaria, la TB Alliance, la IAVI, la IPM, la MMV, la DNDi y el Instituto One World Health resultan clave para la innovación y el aumento de capacidad;

46.

Lamenta la falta de I+D sobre enfermedades que afectan casi exclusivamente a la población pobre de los países en desarrollo, debido a la ausencia de mercados viables, y subraya que ello debe corregirse mediante los esfuerzos internacionales;

47.

Pide que el Séptimo Programa Marco incluya una referencia específica y una dotación financiera para la investigación de enfermedades que afectan a los ciudadanos de los países en desarrollo;

48.

Insta a la Comisión a que examine desde ahora los medios para aplicar medidas concretas en materia de flexibilidad de las líneas presupuestarias temáticas actuales y previstas, así como de simplificación de los procedimientos, con el fin de mejorar la sinergia y la coherencia entre las políticas, los servicios y los programas comunitarios de lucha contra las tres enfermedades;

49.

Pide a la Comisión que trabaje con la OMS, inclusive a través del programa TDR y de la iniciativa para la investigación en vacunas, en la elaboración de una agenda de I+D fundamental que defina las necesidades y prioridades del mundo en desarrollo;

50.

Considera que la revisión y el registro de medicamentos deberían conformarse a las prioridades de los países afectados por enfermedades endémicas, con procedimientos específicos para una mejor evaluación de la relación riesgo/beneficio de los medicamentos para las enfermedades olvidadas;

51.

Pide una mejora de las condiciones de trabajo del personal médico que ejerce en los países en desarrollo, la puesta a disposición de equipo médico adecuado y la transferencia de tecnología; pide un aumento de los programas de intercambio entre médicos europeos y de los países en desarrollo;

52.

Pide a la Comisión que apoye los proyectos de investigación integrados que contemplan el proceso completo desde la identificación de sustancias químicas hasta la comercialización de la que resulte más eficaz;

53.

Pide que se amplíen las actividades del EDCTP para incluir otras enfermedades olvidadas y otras fases del desarrollo clínico (Fase I y Fase IV);

54.

Pide que las normas internacionales para la investigación ética, como las contempladas en la Declaración de Helsinki, se apliquen en todos los países;

55.

Pide la colaboración con la industria farmacéutica respecto a las enfermedades relacionadas con la pobreza, con una nueva propuesta marco para la I+D sobre dichas enfermedades, para proporcionar incentivos a la inversión, incluyendo asistencia para el protocolo, exención de tasas, créditos fiscales, subsidios, premios a la innovación, apoyo a la preselección, compromisos de compra por adelantado y transferencia parcial de los derechos de patente de los fármacos; pide asimismo que se adopte un enfoque «en función de las necesidades»;

56.

Subraya que la educación y la planificación familiar son tan importantes como disponer de medicamentos eficaces;

57.

Pide que se establezca una obligación o un incentivo para la industria farmacéutica a fin de que ésta reinvierta una parte de sus beneficios en la I+D en enfermedades olvidadas, ya sea directamente o mediante programas públicos;

58.

Insta, en el contexto de la Comisión de la OMS de Derechos de Propiedad Intelectual, Innovación y Salud Pública, a que se firme un nuevo tratado global en materia de I+D médica, que incluya obligaciones mínimas para la ayuda a la I+D, mecanismos de establecimiento de prioridades y examen de un sistema de comercio de créditos para inversiones en proyectos particulares;

59.

Cree que el aumento de capacidad de la I+D y la producción locales mediante tecnología transferida y compartida debería promocionarse a través de las políticas de desarrollo;

60.

Se congratula del apoyo de la Comisión al proyecto de preselección de la OMS en su programa de acción, y pide a la Comisión que colabore con la OMS para reforzar y aumentar su capacidad para cumplir las funciones del proyecto;

61.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que apoyen activamente la aplicación de la Declaración de Doha y que se opongan al cuestionamiento, por parte de los Estados miembros de la OMC, de los compromisos contraídos por unanimidad en la Declaración sobre la propiedad intelectual y la salud pública, en particular a través de la negociación de cláusulas «ADPIC plus» en el marco de los acuerdos regionales de libre comercio;

62.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a la Organización Mundial de la Salud y a la Asamblea Parlamentaria Conjunta ACP-UE.


(1)  DO C 87 E de 11.4.2002, p. 244.

(2)  DO C 39 E de 13.2.2004, p. 58.

(3)  DO C 76 E de 25.3.2004, p. 441.

(4)  Llamamiento a asumir compromisos publicado con ocasión de la reunión de alto nivel organizada por UNFPA, Onusida y Family Care International, Nueva York, 7 de junio de 2004.

(5)  «Textos Aprobados», P6_TA(2005)0077.

(6)  «Textos Aprobados», P6_TA(2005)0115.

(7)  OMS y Onusida, Informe de progreso sobre la Iniciatica 3 en 5, diciembre de 2004.

(8)  DO L 135 de 3.6.2003, p. 5. Reglamento modificado por el Reglamento (CE) no 1876/2004 de la Comisión (DO L 326 de 29.10.2004, p. 22).

(9)  Eurobarómetro especial no 222, Actitudes ante la ayuda al desarrollo, febrero de 2005.


Góra