Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Armas de destrucción masiva: lucha contra la proliferación

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Decisión (PESC) 2023/654 de apoyo a la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?

PUNTOS CLAVE

Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

Se trata del primer instrumento internacional que se ocupa de manera exhaustiva las ADM. Establece obligaciones vinculantes para que los países:

  • apliquen controles nacionales y adopten legislación para evitar la proliferación de armas nucleares, químicas o biológicas y sus sistemas vectores;
  • rechacen todo apoyo a personas u organismos no estatales que intenten desarrollar, adquirir, fabricar, poseer, transportar, transferir o utilizar ADM.

El 30 de noviembre de 2022, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 2663 por la que se prorroga el mandato del Comité creado en virtud de la Resolución 1540 (Comité 1540) durante un período de 10 años hasta el 30 de noviembre de 2032. El Comité coopera activamente con los países y las organizaciones internacionales, regionales y subregionales pertinentes sobre la forma de aplicar la Resolución 1540.

Estrategia de la Unión Europea

La estrategia, adoptada en 2003, se ha elaborado para evitar, disuadir, detener y, cuando sea posible, eliminar los programas de ADM en todo el mundo. Sus principios básicos son los siguientes.

  • Multilateralismo. Reforzar los mecanismos internacionales de no proliferación y trabajar para mejorar los sistemas de verificación de las violaciones de las normas dispuestas en tratados multilaterales.
  • Prevención. Fomentar un entorno estable a escala regional e internacional, a través del refuerzo de programas que promuevan el desarme y de la incorporación del objetivo de no proliferación a todas las actividades políticas, diplomáticas y económicas de la UE.
  • Cooperación internacional. Colaborar estrechamente con las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y socios clave como la OTAN y Estados Unidos, y ayudar a los países terceros a mejorar sus procedimientos y cumplir sus obligaciones en virtud de convenios y regímenes multilaterales.

Decisión (PESC) 2023/654 del Consejo.

Esta Decisión aplica los siguientes principios:

  • aprovechar al máximo la experiencia de las anteriores acciones comunes del Consejo de la Unión Europea y de las decisiones del Consejo en apoyo de la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas;
  • tener en cuenta las necesidades específicas de los países y adaptar el apoyo;
  • fomentar la responsabilidad nacional y regional de las actividades para garantizar su sostenibilidad a largo plazo;
  • crear asociaciones entre Estados miembros de la UE y terceros países con el fin de garantizar sinergias y complementariedad;
  • centrarse en actividades que produzcan resultados concretos en el refuerzo de la aplicación nacional, la mejora de la asistencia, la sensibilización y la participación en relación con la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Sus objetivos específicos pretenden:

  • potenciar los esfuerzos y las capacidades nacionales y regionales pertinentes para aplicar la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, principalmente mediante la formación, el desarrollo de capacidades y la facilitación de la asistencia;
  • reforzar la capacidad de los puntos de contacto, cooperación e interacción entre los países y el Comité 1540;
  • mejorar la ejecución voluntaria de los planes de acción nacionales de ejecución apoyando su desarrollo;
  • desarrollar la cooperación subregional, regional e internacional;
  • aumentar la concienciación y la implicación de las partes interesadas pertinentes y apoyar la aplicación práctica de recomendaciones específicas.

La Decisión apoya las siguientes actividades:

  • talleres temáticos de desarrollo de capacidades y formación centrados en países y funcionarios gubernamentales de América Latina, el Caribe, África y Asia;
  • formación de puntos de contacto regionales, proporcionándoles conocimientos profundos sobre la Resolución 1540 y reforzando la cooperación y la comunicación entre los países;
  • desarrollo de planes nacionales de acción con objetivos, plazos, reparto de responsabilidades claro y adaptación de la asistencia a fin de detectar y corregir posibles lagunas;
  • una conferencia regional virtual sobre asistencia para compartir experiencias en el desarrollo de planes nacionales e identificar oportunidades, lecciones adquiridas y prácticas eficaces;
  • dos conferencias regionales de divulgación para sensibilizar a los responsables políticos y a la sociedad civil;
  • generación y difusión de conocimientos mediante la elaboración de publicaciones y seminarios web sobre la aplicación, las amenazas potenciales y emergentes, así como el intercambio de buenas prácticas.

La Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas (UNODA) conecta el proyecto de la UE al Comité 1540, actúa como enlace y se coordina con otros programas y proyectos pertinentes de la UE en el marco de las siguientes decisiones del Consejo:

  • las Decisiones (PESC) 2016/51, 2019/97, 2021/2072 y 2023/123 del Consejo en apoyo de la Convención sobre Armas Bacteriológicas y Toxínicas;
  • la Decisión (PESC) 2019/1296 del Consejo en favor de reforzar la protección y la seguridad biológicas en Ucrania;
  • la Decisión (PESC) 2019/2108 del Consejo en favor de reforzar la protección y la seguridad biológicas en América Latina;
  • la Decisión (PESC) 2020/732en apoyo del Mecanismo del secretario general de las Naciones Unidas para la investigación del presunto uso de armas químicas y biológicas o toxínicas;
  • la Decisión (PESC) 2021/2072 en apoyo del refuerzo de la resiliencia en materia de bioseguridad y bioprotección mediante la Convención sobre Armas Bacteriológicas y Toxínicas.

El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad/Vicepresidente de la Comisión Europea es responsable de aplicar la Decisión. Informa al Consejo sobre su aplicación mediante informes periódicos de la UNODA.

La Decisión asigna un presupuesto de 2 368 769,46 EUR al proyecto.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DECISIÓN?

Está en vigor desde el 20 de marzo de 2023.

ANTECEDENTES

Las Naciones Unidas han adoptado otras varias resoluciones relativas a la Resolución 1540: 1673 (2006), 1977 (2011) y 2325 (2016).

El apoyo de la UE para la aplicación de la Resolución 1540 se ha canalizado a través de las Acciones Comunes 2006/419/PESC y 2008/368/PESC y de las Decisiones 2013/391/PESC y (PESC) 2017/809 del Consejo.

La UE también ha adoptado las decisiones siguientes:

  • Decisión (PESC) 2022/597 del Consejo por la que se promueve la red europea de grupos de reflexión independientes sobre la no proliferación y el desarme; y
  • Decisión (PESC) 2023/124 del Consejo en apoyo del Código de Conducta de La Haya.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Decisión (PESC) 2023/654 del Consejo, de 20 de marzo de 2023, de apoyo a la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores (DO L 81 de 21.3.2023, pp. 29-36).

DOCUMENTOS CONEXOS

Decisión (PESC) 2023/124 del Consejo, de 17 de enero de 2023, de apoyo al Código de Conducta de La Haya y a la no proliferación de misiles balísticos en el contexto de la aplicación de la Estrategia de la UE contra la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (DO L 16 de 18.1.2023, pp. 36-41).

Decisión (PESC) 2022/597 del Consejo, de 11 de abril de 2022, por la que se promueve la red europea de grupos de reflexión independientes sobre la no proliferación y el desarme (DO L 114 de 12.4.2022, pp. 75-87).

Decisión (PESC) 2021/2072 del Consejo, de 25 de noviembre de 2021, en apoyo del refuerzo de la resiliencia en materia de bioseguridad y bioprotección mediante la Convención sobre Armas Bacteriológicas y Toxínicas (DO L 421 de 26.11.2021, pp. 56-64).

Decisión (PESC) 2020/732 del Consejo, de 2 de junio de 2020, en apoyo del Mecanismo del secretario general de las Naciones Unidas para la investigación del presunto uso de armas químicas y biológicas o toxínicas (DO L 172 I de 3.6.2020, pp. 5-14).

Decisión (PESC) 2019/1296 del Consejo, de 31 de julio de 2019, en favor de reforzar la protección y la seguridad biológicas en Ucrania en consonancia con la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores (DO L 204 de 2.8.2019, pp. 29-35).

Las modificaciones sucesivas de la Decisión (PESC) 2019/1296 se han incorporado al texto básico. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

Decisión (PESC) 2019/2108 del Consejo, de 9 de diciembre de 2019, en favor de reforzar la protección y la seguridad biológicas en América Latina en consonancia con la aplicación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la no proliferación de las armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores (DO L 318 de 10.12.2019, pp. 123-133).

Véase la versión consolidada.

Decisión (PESC) 2019/97 del Consejo, de 21 de enero de 2019, en apoyo de la Convención sobre armas bacteriológicas y toxínicas en el marco de la Estrategia de la UE contra la proliferación de armas de destrucción masiva (DO L 19 de 22.1.2019, pp. 11-19).

Véase la versión consolidada.

Decisión (PESC) 2016/51 del Consejo, de 18 de enero de 2016, en apoyo de la Convención sobre armas bacteriológicas y toxínicas (CABT) en el marco de la estrategia de la UE contra la proliferación de armas de destrucción masiva (DO L 12 de 19.1.2016, pp. 50-59).

Conclusiones del Consejo y nuevas líneas de actuación de la Unión Europea en la lucha contra la proliferación de armas de destrucción masiva y sus sistemas vectores, Consejo de la Unión Europea, 17 de diciembre de 2008.

Acción Común 2008/368/PESC del Consejo, de 14 de mayo de 2008, de apoyo a la aplicación de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1540 (2004) en el marco de la ejecución de la Estrategia de la UE contra la proliferación de armas de destrucción masiva (DO L 127 de 15.5.2008, pp. 78-83).

Estrategia de la UE contra la proliferación de armas destrucción masiva, Consejo de la Unión Europea, 10 de diciembre de 2003.

última actualización 14.06.2023

Top