Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Reglamento (UE) 2024/1781 por la que se instaura un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTE REGLAMENTO?

El Reglamento (UE) 2024/1781 tiene por objeto mejorar significativamente la circularidad 1, el rendimiento energético y otros aspectos medioambientales de los productos comercializados en la Unión Europea (UE).

PUNTOS CLAVE

  • Este Reglamento Marco sustituye y amplía el ámbito de aplicación de la presente Directiva de diseño ecológico (Directiva 2009/125/CE (véase la síntesis). Entonces se convierte en la base jurídica para la evaluación y el establecimiento de requisitos de diseño ecológico2 a través de actos delegados. Los requisitos de diseño ecológico podrían establecerse para un grupo de productos específico u horizontalmente (más de un grupo de productos) sobre la base de un plan de trabajo plurianual actualizado periódicamente.
  • El Reglamento es parte de un paquete de medidas centrales para lograr los objetivos del Plan de Acción para la Economía Circular 2020, uno de los pilares fundamentales del Pacto Verde Europeo.
  • En caso necesario, los requisitos de diseño ecológico podrían cubrir a todo bien físico que se introduzca en el mercado o se ponga en servicio en la UE, con algunas excepciones, como alimentos y piensos, junto con medicamentos y aspectos relativos a vehículos ya cubiertos por una legislación sectorial específica de la UE. Los productos cuyo propósito sea el de servir a la defensa o la seguridad nacionales de uso no dual no se abordarán mediante requisitos de diseño ecológico.
  • Prevé una evaluación detallada de la viabilidad y el establecimiento posterior de requisitos de diseño ecológico destinados a:
    • mejorar la durabilidad, reutilización, actualizabilidad y reparabilidad de los productos;
    • mejorar la eficiencia de los productos en materia de energía y recursos;
    • abordar la presencia de sustancias que inhiben la circularidad;
    • aumentar los contenidos reciclados;
    • facilitar la remanufacturación y el reciclado de los productos;
    • reducir las huellas de carbono y medioambientales;
    • mejorar la disponibilidad de información sobre la sostenibilidad de los productos;
    • abordar la destrucción de los productos de consumo no vendidos.

Pasaporte digital de producto

El Reglamento también introduce un pasaporte digital del producto (PDP), una tarjeta de identidad digital para productos, componentes y materiales.

  • El DPP almacena información pertinente para respaldar la sostenibilidad de los productos, promover su circularidad y reforzar el cumplimiento de la legislación.
  • Se puede acceder a esta información por vía electrónica, lo que facilita a los consumidores, los fabricantes y las autoridades (incluidas las aduanas) evaluar la sostenibilidad, la circularidad y la conformidad normativa.
  • La información incluida en el PDP dependerá del producto en cuestión, pero puede incluir:
    • los resultados técnicos;
    • los materiales y sus orígenes;
    • las actividades de reparación;
    • las capacidades de reciclado;
    • los efectos medioambientales del ciclo de vida.

Contratación pública ecológica

El Reglamento incluye la posibilidad de establecer los requisitos mínimos obligatorios que deben cumplir las autoridades públicas de la UE al adquirir productos contemplados en el Reglamento a través de criterios ecológicos de contratación pública.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR EL REGLAMENTO?

El Reglamento está en vigor desde el . Permite la adopción de medidas específicas de los productos a partir del .

ANTECEDENTES

Para más información, véanse:

TÉRMINOS CLAVE

  1. Circularidad. El grado en que, cuando un producto llega al final de su vida útil, sus materiales pueden ser reutilizados una y otra vez, creando así un valor adicional.
  2. Diseño ecológico. La integración de las consideraciones medioambientales en las características de un producto y en los procesos que tienen lugar a lo largo de toda la cadena de valor del producto.

DOCUMENTO PRINCIPAL

Reglamento (UE) 2024/1781 del Parlamento Europeo y del Consejo, de , por el que se establece un marco para el establecimiento de requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos sostenibles, se modifican la Directiva (UE) 2020/1828 y el Reglamento (UE) 2023/1542, y se deroga la Directiva 2009/125/CE (DO L, 24/1781 de ).

última actualización

Top