Adaptación al cambio climático
El cambio climático, variación significativa de las condiciones meteorológicas medias a lo largo de decenios, representa un gran desafío humano y mundial. Si bien pueden tomarse determinadas medidas para mitigar el cambio climático (a fin de evitar y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que lleva al calentamiento de la Tierra), deben adoptarse otras medidas para adaptarse al cambio climático.
La adaptación al cambio climático implica cambiar nuestro comportamiento y nuestras formas de hacer las cosas para prepararnos para lo inevitable, a fin de ser capaces de protegernos a nosotros mismos, al medio ambiente y a la economía de los efectos del cambio climático.
En febrero de 2021, la Comisión Europea publicó la estrategia de adaptación al cambio climático de la Unión Europea (UE). Esta tiene por objeto complementar distintas actuaciones de la UE para mitigar el cambio climático definiendo una estrategia de adaptación a los efectos del cambio climático. Además, busca ayudar a que la UE no sea solo climáticamente neutra (con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero), sino también resiliente al clima para 2050.
La estrategia tiene los cuatro objetivos principales siguientes:
-
Adaptación más inteligente. Las medidas adoptadas deben basarse en datos sólidos y en herramientas de evaluación de riesgos que estén a disposición de todos.
-
Adaptación más rápida. Debemos adaptarnos de forma más rápida y exhaustiva y centrarnos en el desarrollo y la aplicación de soluciones para ayudar a reducir el riesgo relacionado con el cambio climático, aumentar la protección del clima y salvaguardar la disponibilidad de agua dulce.
-
Adaptación más sistémica. Dado que el cambio climático tendrá repercusiones a todos los niveles de la sociedad y en todos los sectores de la economía, las medidas de adaptación también deben ser sistémicas. La estrategia apoyará el futuro desarrollo y la aplicación de estrategias y planes de adaptación en todos los niveles de gobernanza y dará prioridad a la integración de la adaptación a la política macrofiscal, a las soluciones basadas en la naturaleza para la adaptación y a las medidas de adaptación local.
-
Intensificación de la acción internacional sobre la adaptación al cambio climático. Llevada a cabo mediante la ampliación de las finanzas internacionales y a través de una mayor participación mundial e intercambios en materia de adaptación.
El glosario del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de 2018 incluye las definiciones siguientes:
-
Adaptación. En los sistemas humanos, proceso de ajuste al clima real o proyectado y sus efectos, a fin de moderar o evitar los daños o aprovechar las oportunidades beneficiosas. En los sistemas naturales, proceso de ajuste al clima real y sus efectos; la intervención humana puede facilitar el ajuste al clima proyectado y a sus efectos.
-
Resiliencia. Capacidad de los sistemas sociales, económicos y ambientales de afrontar un fenómeno, tendencia o perturbación peligroso respondiendo o reorganizándose de modo que mantengan su función esencial, su identidad y su estructura, y conserven al mismo tiempo la capacidad de adaptación, aprendizaje y transformación.
VÉASE TAMBIÉN:
Naar boven