Este documento es un extracto de la web EUR-Lex
El cambio climático, una variación significativa de las condiciones meteorológicas medias a lo largo de varios decenios, representa un gran desafío humano y mundial. El cambio climático se puede mitigar, para que sus repercusiones sean menos graves, mediante la prevención o reducción de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.
Los registros sugieren que, especialmente desde mediados del siglo XX, los seres humanos y los GEI que generan [principalmente dióxido de carbono (CO2), metano, óxidos nitrosos y gases fluorados] han acelerado rápidamente el cambio climático. La comunidad internacional ha reconocido la necesidad de mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 °C y acordó el objetivo de limitarlo a 1,5 °C.
La Unión Europea (UE) ha establecido un marco integral de políticas para reducir las emisiones de GEI. La legislación y las políticas clave de la UE incluyen:
En 2019, la Comisión Europea adoptó el Pacto Verde Europeo, un programa ambicioso para que la UE sea climáticamente neutra (es decir, una economía con cero emisiones netas de GEI) para 2050, que ha quedado plasmado en la nueva Ley europea del clima. Todas las partes de la sociedad y los sectores económicos desempeñarán un papel para lograrlo, desde el sector energético hasta la industria, la movilidad, la construcción, la agricultura y la silvicultura.
Desde 2020, la Comisión ha adoptado una serie de iniciativas estratégicas nuevas, en particular un nuevo plan de acción para la economía circular para una Europa limpia y competitiva, una Estrategia de biodiversidad para 2030 y una Estrategia «de la granja a la mesa», así como una Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE, que complementa sus medidas de mitigación.
En 2020, la Comisión presentó un plan de objetivo climático para 2030 de reducir aún más las emisiones netas de GEI en al menos un 55 % para dicho año. Este nuevo objetivo para 2030 se ha plasmado en la Ley europea del clima. En julio de 2021, la Comisión también adoptó una serie de propuestas legislativas que establecen cómo se pretende alcanzar la neutralidad climática en la UE para 2050, incluyendo un objetivo intermedio de al menos un 55 % de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
El octavo programa de acción en materia de medio ambiente de la UE, que se ejecutará de 2021 a 2030, apoyará los objetivos medioambientales y de acción por el clima del Pacto Verde Europeo.
VÉANSE TAMBIÉN: