Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 32022D1968

Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM Ucrania)

Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM Ucrania)

 

SÍNTESIS DEL DOCUMENTO:

Decisión (PESC) 2022/1968 relativa a una Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE ESTA DECISIÓN?

La Decisión crea una Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea (UE) en apoyo a Ucrania (EUMAM), con el objetivo estratégico de contribuir a la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania para regenerar y llevar a cabo eficazmente operaciones, con el fin de permitir que Ucrania pueda:

  • defender su integridad territorial dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente;
  • ejercer efectivamente su soberanía; y
  • proteger a los civiles.

PUNTOS CLAVE

Formación y función asesora

EUMAM Ucrania se ha creado para:

  • proporcionar formación a las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania a nivel básico, avanzado y especializado, en particular, desde los niveles de mandos subordinados hasta los de compañía, batallón y brigada;
  • estar operativa en los Estados miembros de la UE, con su consentimiento explícito, hasta que el Consejo de la Unión Europea decida otra cosa;
  • adaptarse a las a las necesidades cambiantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania; y
  • tener un mandato no ejecutivo, con una función meramente consultiva.

El apoyo a la formación incluye:

  • formación operativa y en maniobras tácticas hasta el nivel de brigada, incluido asesoramiento sobre prácticas de tiro real;
  • coordinar y sincronizar el apoyo a la formación por parte de los Estados miembros;
  • integrar las cuestiones del Derecho internacional humanitario, los derechos humanos y la protección civil (que incluye la violencia de género), junto con las agendas sobre «las mujeres, la paz y la seguridad», sobre «la juventud, la paz y la seguridad» y sobre «los niños y los conflictos armados».

Estructura de mando, control político y dirección estratégica

  • El cuartel general operativo es la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución de la UE.
  • El comandante de la misión es el director de la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución.
  • El control político se ejerce a través del Comité Político y de Seguridad (CPS), que es responsable ante el Consejo y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
  • El CPS recibe informes periódicos del presidente del Comité Militar de la UE (CMUE) sobre la ejecución de la misión y puede invitar a los comandantes de la UE a sus reuniones.
  • El CMUE supervisa la debida ejecución de la misión bajo la responsabilidad del comandante de la misión de la UE.
  • El CMUE recibe informes periódicos del comandante de la misión de la UE y puede invitar a los comandantes de la UE a sus reuniones.
  • El presidente del CMUE es el principal punto de contacto con el comandante de la misión de la UE.
  • Se establece un mando de adiestramiento interarmas multinacional sobre la base de una estructura nacional de mando y control existente en un Estado miembro vecino, donde se integrarán los componentes de formación para constituir unidades.
  • Se crea un mando de formación especial multinacional en otro Estado miembro para dirigir actividades de formación en su territorio.
  • El Alto Representante garantiza la coherencia con la acción exterior de la UE en su conjunto, incluida la asistencia militar para Ucrania en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

Estatuto del personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania y de la UE

  • El Acuerdo sobre el estatuto de las fuerzas de la Unión Europea se aplica a las unidades dirigidas por la UE desplegadas en los Estados miembros.
  • El estatuto del personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania que participa en la formación se define en un acuerdo entre los Estados miembros que organicen la formación y las autoridades de Ucrania.

Países de fuera de la UE

Podrá invitarse a países de fuera de la UE a participar, sin perjuicio de la autonomía de la UE en la toma de decisiones. Si aportan contribuciones militares significativas a la misión, tendrán los mismos derechos y obligaciones en la gestión diaria que los Estados miembros.

Célula de proyectos

La EUMAM Ucrania puede incluir una célula de proyectos para definir y ejecutar proyectos a fin de coordinar, facilitar y ofrecer asesoramiento, según corresponda, sobre proyectos ejecutados por Estados miembros y países de fuera de la UE que respalden sus objetivos.

Comunicación de información

El Alto Representante está autorizado a comunicar información clasificada de la UE relativa a la EUMAM Ucrania, hasta el grado «EU-restricted», a Canadá, Ucrania, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Célula de Coordinación Internacional de Donantes.

Puesta en marcha y revisión

La EUMAM Ucrania se puso en marcha en virtud de la Decisión (PESC) 2022/2243 del 15 de noviembre de 2022 y es de aplicación durante dos años.

  • El CPS lleva a cabo una evaluación estratégica de la misión y su mandato seis meses después de la puesta en marcha.
  • Se llevará a cabo una revisión estratégica «con tiempo suficiente» antes de la expiración de la Decisión.

La presente Decisión quedará derogada cuando cierre la estructura de mando y control de la UE.

Costes

El coste de la EUMAM Ucrania durante el período de dos años a partir de su puesta en marcha es de 106,7 millones EUR.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ EN VIGOR LA DECISIÓN?

Está en vigor desde el 17 de noviembre de 2022 durante dos años.

ANTECEDENTES

Para más información, véase:

DOCUMENTO PRINCIPAL

Decisión (PESC) 2022/1968 del Consejo, de 17 de octubre de 2022 relativa a una Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM Ucrania) (DO L 270 de 18.10.2022, pp. 85-91).

DOCUMENTOS CONEXOS

Decisión (PESC) 2022/2243 del Consejo, de 14 de noviembre de 2022, por la que se pone en marcha la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea en apoyo a Ucrania (EUMAM Ucrania) (DO L 294 de 15.11.2022, p. 21).

Decisión (PESC) 2021/509 del Consejo, de 22 de marzo de 2021, por la que se crea un Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y se deroga la Decisión (PESC) 2015/528 (DO L 102 de 24.3.2021, pp. 14-62).

Decisión 2014/486/PESC del Consejo, de 22 de julio de 2014, relativa a la Misión asesora de la Unión Europea para la reforma del sector de la seguridad civil en Ucrania (EUAM Ucrania) (DO L 217 de 23.7.2014, pp. 42-47).

Las modificaciones sucesivas a la Decisión 2014/486/PESC del Consejo se han incorporado al texto básico. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.

última actualización 07.12.2022

Arriba