Escolha as funcionalidades experimentais que pretende experimentar

Este documento é um excerto do sítio EUR-Lex

Documento Ares(2024)2035120

Mid-term evaluation of Technical Support Instrument

CONVOCATORIA DE DATOS

PARA UNA EVALUACIÓN / UN CONTROL DE ADECUACIÓN

Título de la evaluación

Instrumento de apoyo técnico. Evaluación intermedia

DG principal. Unidad responsable

DG REFORM — Unidad A2 — Coordinación de Apoyo Técnico y Asuntos Interinstitucionales y Jurídicos

Calendario orientativo

(fecha de comienzo y fecha de finalización previstas)

Primer trimestre de 2024 a primer trimestre de 2025

Información complementaria

https://commission.europa.eu/funding-tenders/find-funding/eu-funding-programmes/technical-support-instrument_en

El presente documento tiene una finalidad meramente informativa. No predetermina la decisión final de la Comisión acerca de si se emprenderá esta iniciativa o acerca de su contenido definitivo. Todos los elementos de la iniciativa descritos en el presente documento, incluido el calendario, están sujetos a modificaciones.

A. Contexto político, finalidad y ámbito de aplicación de la evaluación

Contexto político

El instrumento de apoyo técnico (IAT), establecido en virtud del Reglamento (UE) 2021/240, entró en vigor el 19 de febrero de 2021. Se trata del sucesor del programa de apoyo a las reformas estructurales. Su objetivo es ayudar a los países de la UE a reforzar su capacidad institucional y administrativa, a nivel regional y local, a facilitar transiciones socialmente inclusivas, ecológicas y digitales, a abordar eficazmente los retos indicados en las recomendaciones específicas por país formuladas en el contexto del Semestre Europeo y a aplicar el Derecho de la Unión [artículo 3 del Reglamento (UE) 2021/240]. El IAT cuenta con un presupuesto de 864 millones EUR para el período 2021-2027 y su gestión corre a cargo de la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales de la Comisión Europea (DG REFORM).

El IAT es una parte importante de la iniciativa de la UE para ayudar a los países de la UE a mitigar las repercusiones económicas y sociales de la COVID-19. Ayuda a los países de la UE a diseñar y aplicar reformas que mejoren la resiliencia mediante la facilitación de conocimientos especializados a las autoridades nacionales. Se presta apoyo técnico en una amplia gama de ámbitos políticos, entre los que se encuentran los siguientes: transiciones ecológica y digital; asistencia sanitaria y cuidados de larga duración; capacidades, educación y formación; gobernanza y administración pública; competitividad; el sector financiero y el acceso a la financiación; administración de las rentas y gestión de las finanzas públicas; mercado laboral, protección social y migración. En esta página web se pueden consultar ejemplos de actividades de apoyo en el marco del IAT.

Como establece el artículo 16 del Reglamento (UE) 2021/240, el IAT está sujeto a una evaluación intermedia independiente a más tardar el 20 de febrero de 2025.

Finalidad y ámbito de aplicación

La finalidad de la evaluación intermedia es recabar pruebas sobre la aplicación inicial del IAT de conformidad con la base jurídica del instrumento e informar al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la consecución de los objetivos del IAT hasta la fecha, de la eficiencia en la utilización de los recursos, del valor añadido de la UE del IAT y de la pertinencia de los objetivos y acciones del IAT. Esta evaluación también se utilizará:

·para detectar las acciones clave que aborden la eficacia, la eficiencia, la pertinencia, la coherencia y el valor añadido de la UE del IAT;

·para señalar las lecciones aprendidas y contribuir a la preparación del siguiente período de programación;

·como contribución para la evaluación ex post del IAT.

La evaluación abarcará todos los proyectos financiados en el marco del IAT cuyas solicitudes hayan sido adoptadas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2023 en los veintisiete países de la UE. Abarcará todo el ciclo del IAT, desde las solicitudes de apoyo presentadas por los países de la UE hasta la finalización de la ejecución de los proyectos de apoyo técnico.

La evaluación intermedia presenta limitaciones inherentes, ya que la aplicación del IAT comenzó hace relativamente poco (en 2021). Sus efectos a largo plazo en los países de la UE solo podrán valorarse dentro de unos años, en función de cómo se vayan aplicando reformas específicas.

B. Mejora de la legislación

Estrategia de consulta

Para recabar la opinión de las partes interesadas y del público sobre el IAT, se prevén las siguientes consultas con las partes interesadas para el segundo trimestre de 2024:

·Una consulta pública abierta de doce semanas en el portal web «Díganos lo que piensa». El cuestionario de la consulta estará disponible en todas las lenguas oficiales de la UE y las respuestas también podrán presentarse en cualquiera de ellas. Tras el cierre de la consulta pública, se publicará un informe fáctico resumido en el portal «Díganos lo que piensa» junto con las respuestas a la consulta.

·Consultas específicas dirigidas a los países de la UE, a los proveedores de apoyo técnico y al personal de la Comisión. Las posibles herramientas de recopilación de datos incluyen encuestas en línea, entrevistas, talleres y grupos temáticos.

Se elaborará un informe de síntesis en el que se resumirán todas las respuestas, que se adjuntará al documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre la evaluación intermedia, cuya publicación está prevista para principios de 2025.

¿Por qué se realiza la consulta? 

El objetivo de la consulta es recabar información para responder a las preguntas de la evaluación, abordando las lagunas de conocimientos correspondientes y validando las conclusiones preliminares. Las consultas con las partes interesadas deben abarcar, como mínimo, los cinco criterios de evaluación obligatorios (eficacia, eficiencia, pertinencia, coherencia y valor añadido de la UE).

Público destinatario

La consulta pública abierta está disponible para cualquier persona interesada en aportar información, por lo que llega a un gran número y variedad de partes interesadas.

Las consultas específicas recogerán las opiniones especializadas de las diferentes categorías de partes interesadas que participan en el diseño y la ejecución de las acciones del IAT, como las autoridades beneficiarias de los países de la UE, las autoridades de coordinación de los países de la UE, los proveedores de apoyo técnico, el personal de REFORM y los representantes de otros servicios de la Comisión.

Recogida de datos y metodología

La evaluación intermedia, respaldada por un estudio externo, analizará al menos los cinco criterios de evaluación establecidos en las directrices para la mejora de la legislación: la pertinencia, la eficacia, la eficiencia, la coherencia y el valor añadido de la UE del IAT (incluidos los proyectos del IAT). La consecución general de los objetivos del IAT y sus probables repercusiones a largo plazo se evaluarán en la medida de lo posible en función de la disponibilidad de datos. La metodología para evaluar los resultados del IAT y las repercusiones a largo plazo se basará en las preguntas de evaluación y en los datos recopilados por distintas fuentes (incluidas las personas consultadas):

·Datos existentes del sistema de seguimiento interno de la DG REFORM, incluida la información y las pruebas recopiladas mediante el mecanismo de retorno de información sobre los proyectos finalizados ejecutados en el marco del IAT.

·Pruebas cuantitativas y cualitativas complementarias recopiladas, según proceda, mediante trabajo de documentación, estudios de caso y consultas a las distintas partes interesadas.

·Datos y resultados de las evaluaciones del predecesor del IAT, el programa de apoyo a las reformas estructurales.

·Otras fuentes pertinentes, como trabajos de investigación, informes de otras instituciones de la UE, etc. 

Início