Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 01dde94b-44cf-11e9-a8ed-01aa75ed71a1

Consolidated text: Reglamento (CE) no 252/2006 de la Comisión, de 14 de febrero de 2006, relativo a las autorizaciones permanentes de determinados aditivos en la alimentación animal y a la autorización provisional de una nueva utilización de determinados aditivos ya autorizados en la alimentación animal (Texto pertinente a efectos del EEE)Texto pertinente a efectos del EEE

02006R0252 — ES — 24.01.2019 — 002.001


Este texto es exclusivamente un instrumento de documentación y no surte efecto jurídico. Las instituciones de la UE no asumen responsabilidad alguna por su contenido. Las versiones auténticas de los actos pertinentes, incluidos sus preámbulos, son las publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea, que pueden consultarse a través de EUR-Lex. Los textos oficiales son accesibles directamente mediante los enlaces integrados en este documento

►B

REGLAMENTO (CE) No 252/2006 DE LA COMISIÓN

de 14 de febrero de 2006

relativo a las autorizaciones permanentes de determinados aditivos en la alimentación animal y a la autorización provisional de una nueva utilización de determinados aditivos ya autorizados en la alimentación animal

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(DO L 044 de 15.2.2006, p. 3)

Modificado por:

 

 

Diario Oficial

  n°

página

fecha

►M1

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1145 DE LA COMISIÓN de 8 de junio de 2017

  L 166

1

29.6.2017

►M2

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2019/11 DE LA COMISIÓN de 3 de enero de 2019

  L 2

17

4.1.2019




▼B

REGLAMENTO (CE) No 252/2006 DE LA COMISIÓN

de 14 de febrero de 2006

relativo a las autorizaciones permanentes de determinados aditivos en la alimentación animal y a la autorización provisional de una nueva utilización de determinados aditivos ya autorizados en la alimentación animal

(Texto pertinente a efectos del EEE)



▼M2 —————

▼M1 —————

▼B

Artículo 3

Se autoriza provisionalmente, durante cuatro años, el uso como aditivo en la alimentación animal de los preparados pertenecientes al grupo «enzimas» que figuran en el anexo III, en las condiciones establecidas en el mencionado anexo.

Artículo 4

El presente Reglamento entrará en vigor el vigésimo día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

▼M2 —————

▼M1 —————

▼B




ANEXO III



No (o no CE)

Aditivo

Fórmula química, descripción

Especie animal o categoría de animales

Edad máxima

Contenido mínimo

Contenido máximo

Otras disposiciones

Final del período de autorización

Unidades de actividad/kg de pienso completo

Enzimas

▼M1 —————

▼B

39

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa:

EC 3.2.1.6

Endo-1,4-beta-xilanasa

EC 3.2.1.8

Preparado de endo-1,3(4)-beta-glucanasa producida por Trichoderma longibrachiatum (ATCC 2106) y endo-1,4-beta-xilanasa producida por Trichoderma longibrachiatum (ATCC 2105) con una actividad mínima de:

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa: 800 U (1)/g

Endo-1,4-beta- xilanasa: 800 U (2)/g

Lechones (destetados)

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa:

400 U

1.  En las instrucciones de uso del aditivo y la premezcla, indíquese la temperatura de conservación, el período de conservación y la estabilidad ante la granulación.

2.  Dosis recomendada por kg de pienso completo:

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa: 400 U

Endo-1,4-beta-xilanasa: 400 U.

3.  Indicado para su empleo en piensos compuestos ricos en polisacáridos no amiláceos (principalmente beta-glucanos y arabinoxilanos) con, por ejemplo, más del 65 % de cebada.

4.  Indicado para el uso en lechones destetados de hasta 35 kg aproximadamente.

7.3.2010

Endo-1,4-beta-xilanasa:

400 U

53

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa

EC 3.2.1.6

Endo-1,4-beta-glucanasa

EC 3.2.1.4

Alfa-amilasa

EC 3.2.1.1

Bacilolisina

EC 3.4.24.28

Endo-1,4-beta-xilanasa

EC 3.2.1.8

Preparado de endo-1,3(4)-beta-glucanasa producida por Aspergillus aculeatus (CBS 589.94), endo-1,4-beta-glucanasa producida por Trichoderma longibrachiatum (CBS SD 592.94), alfa-amilasa producida por Bacillus amyloliquefaciens (DSM 9553) y endo-1,4-beta-xilanasa producida por Trichoderma viride (NIBH FERM BP 4842) con una actividad mínima de:

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa: 2 350 U (3)/g

Endo-1,4-beta-glucanasa: 4 000 U (4)/g

Alfa-amilasa: 400 U (5)/g

Bacilolisina: 450 U (6)/g

Endo-1,4-beta-xilanasa: 20 000 U (7)/g

Pavos de engorde

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa:

587 U

1.  En las instrucciones de uso del aditivo y la premezcla, indíquese la temperatura de conservación, el período de conservación y la estabilidad ante la granulación.

2.  Dosis recomendada por kilogramo de pienso completo:

Endo-1,3(4)-beta-glucanasa: 587-2 350 U

Endo-1,4-beta-glucanasa: 1 000 -4 000 U

Alfa-amilasa: 100-400 U

Bacilolisina: 112-450 U

Endo-1,4-beta-xilanasa: 5 000 -20 000 U

3.  Especialmente indicado para su empleo en piensos compuestos ricos en polisacáridos no amiláceos (principalmente beta-glucanos y arabinoxilanos) con, por ejemplo, más de un 30 % de trigo.

7.3.2010

Endo-1,4-beta-glucanasa:

1 000 U

Alfa-amilasa:

100 U

Bacilolisina:

112 U

Endo-1,4-beta- xilanasa:

5 000 U

(1)   1 U es la cantidad de enzima que libera 1 micromol de azúcares reductores (en equivalentes de glucosa) por minuto a partir de beta-glucano de cebada, a un pH de 5,0 y una temperatura de 30 °C.

(2)   1 U es la cantidad de enzima que libera 1 micromol de azúcares reductores (en equivalentes de xilosa) por minuto a partir de xilano de granzas de avena, a un pH de 5,3 y una temperatura de 50 °C.

(3)   1 U es la cantidad de enzima que libera 0,0056 micromoles de azúcares reductores (en equivalentes de glucosa) por minuto a partir de beta-glucano de cebada, a un pH de 7,5 y una temperatura de 30 °C.

(4)   1 U es la cantidad de enzima que libera 0,0056 micromoles de azúcares reductores (en equivalentes de glucosa) por minuto a partir de carboximetilcelulosa, a un pH de 4,8 y una temperatura de 50 °C.

(5)   1 U es la cantidad de enzima que hidroliza 1 micromol de enlaces glucosídicos por minuto a partir de un polímero amiláceo entrecruzado insoluble en agua, a un pH de 7,5 y una temperatura de 37 °C.

(6)   1 U es la cantidad de enzima que libera 1 microgramo de azocaseína soluble en ácido tricloroacético por minuto, a un pH de 7,5 y una temperatura de 37 °C.

(7)   1 U es la cantidad de enzima que libera 0,0067 micromoles de azúcares reductores (en equivalentes de xilosa) por minuto a partir de xilano de madera de abedul, a un pH de 5,3 y una temperatura de 50 °C.».

Top