EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E000081

PREGUNTA ESCRITA E-0081/03 de Erik Meijer (GUE/NGL) al Consejo. Presiones ejercidas sobre la UE con el fin de retirar un pasaporte diplomático utilizado para una visita de solidaridad a los territorios palestinos.

DO C 222E de 18.9.2003, p. 148–148 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92003E0081

PREGUNTA ESCRITA E-0081/03 de Erik Meijer (GUE/NGL) al Consejo. Presiones ejercidas sobre la UE con el fin de retirar un pasaporte diplomático utilizado para una visita de solidaridad a los territorios palestinos.

Diario Oficial n° 222 E de 18/09/2003 p. 0148 - 0148


PREGUNTA ESCRITA E-0081/03

de Erik Meijer (GUE/NGL) al Consejo

(23 de enero de 2003)

Asunto: Presiones ejercidas sobre la UE con el fin de retirar un pasaporte diplomático utilizado para una visita de solidaridad a los territorios palestinos

1. ¿Tiene conocimiento el Consejo de que diferentes organizaciones que, por motivos divergentes, se sienten íntimamente relacionadas con el Gobierno israelí, han calificado de antisemita la visita de una delegación del comité neerlandés ¡No a la ocupación! (Stop de bezetting) a Yasser Arafat. Dicha visita tenía por objeto fomentar la igualación de las condiciones de vida de los habitantes de los territorios palestinos colonizados y ocupados por Israel desde 1967 y las de Israel, país vecino, entre otros medios, poniendo fin a los obstáculos que afronta la administración democráticamente elegida, las destrucciones de viviendas e infraestructura, la confiscación de terrenos para la colonización por personas no palestinas y las muertes o heridas de los habitantes?

2. ¿Tiene el Consejo igualmente conocimiento de que, con motivo de la visita a que se refiere la pregunta número 1, Gretta Duisenberg, esposa del Presidente del Banco Central Europeo, ha sido objeto de críticas por entrar en Israel y en los territorios palestinos previa presentación de su pasaporte diplomático que le fue expedido sobre la base de la función de su esposo?

3. ¿Puede confirmar el Consejo que es usual que, al expedir pasaportes diplomáticos, el Estado miembro en cuestión conserve el pasaporte corriente por el período de validez del pasaporte diplomático y que por ello aquél ya no se puede utilizar? ¿Existen a este respecto diferencias según los Estados miembros y es aplicable este procedimiento sólo en los Países Bajos?

4. ¿Reduce la presentación de un pasaporte corriente, en lugar de un pasaporte diplomático, las probabilidades de acceso a Estados fuera de la UE por visitantes pacíficos pero no gratos con la nacionalidad de un Estado miembro de la UE, de modo que una visita a Israel y a los territorios palestinos en este caso probablemente no hubiese sido posible sin la presencia de un miembro de la delegación titular de pasaporte diplomático?

5. ¿Puede asegurar el Consejo que de ninguna manera va a ceder a las presiones ejercidas sobre la UE por organizaciones como la liga antidifamatoria estadounidense (Anti-Defamation League) y el Centro Simon Wiesenthal para conseguir que en este caso o en casos similares se retire el pasaporte diplomático?

Respuesta

(8 de mayo de 2003)

El Consejo informa a Su Señoría de que si bien Dña. Gretta Duisenberg mantuvo informado al Consejo de muchas de sus actividades, este último no tuvo conocimiento de los detalles de su visita mencionada en la pregunta.

Sobre la cuestión más general de la expedición de cualquier tipo de pasaporte nacional, el Consejo recuerda que este punto entra totalmente dentro de las competencias de cada Estado miembro, por lo que el Consejo no está en condiciones de comentar la pregunta planteada.

El Consejo no ha tenido conocimiento de ninguna de las restantes cuestiones mencionadas por Su Señoría.

Top