EUR-Lex Access to European Union law

Back to EUR-Lex homepage

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92000E001300

PREGUNTA ESCRITA E-1300/00 de Charles Tannock (PPE-DE) al Consejo. Soluciones a los frecuentes retrasos del Consejo en sus respuestas a las preguntas parlamentarias.

DO C 46E de 13.2.2001, p. 166–167 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92000E1300

PREGUNTA ESCRITA E-1300/00 de Charles Tannock (PPE-DE) al Consejo. Soluciones a los frecuentes retrasos del Consejo en sus respuestas a las preguntas parlamentarias.

Diario Oficial n° 046 E de 13/02/2001 p. 0166 - 0167


PREGUNTA ESCRITA E-1300/00

de Charles Tannock (PPE-DE) al Consejo

(27 de abril de 2000)

Asunto: Soluciones a los frecuentes retrasos del Consejo en sus respuestas a las preguntas parlamentarias

¿Podría indicar el Consejo si la lentitud de respuesta por parte de algunos Estados miembros constituye la causa de los frecuentes retrasos del Consejo en sus respuestas a las preguntas parlamentarias? Si es así, ¿se ha pensado en fijar un plazo límite para las objeciones de los Estados a las respuestas propuestas por el Consejo de manera que éstas puedan notificarse a los diputados dentro del plazo establecido?

Respuesta común a las preguntas escritas E-1299/00, E-1300/00 y P-1541/00

(10 de julio de 2000)

El Consejo recuerda a Su Señoría que no está sujeto a los plazos mencionados en la medida en que éstos se derivan de los apartados 5, 6 y 7 del artículo 44 del Reglamento Interno del Parlamento Europeo.

El Consejo quisiera, no obstante, señalar que, con vistas a mejorar la colaboración con el Parlamento Europeo en este ámbito, ha adoptado rápidamente una serie de medidas internas para poder responder a las preguntas escritas en un plazo inferior a dos meses. En este contexto, ha establecido, en el seno de sus instancias preparatorias, un procedimiento de estudio con el que pueda mantener el equilibrio requerido entre este objetivo y la necesidad de garantizar, con la consulta a los servicios competentes y la organización de un procedimiento contradictorio a nivel del Consejo, el mayor nivel posible de calidad de sus respuestas.

A lo largo de los años, una serie de factores han dificultado el respeto de dicho equilibrio, en detrimento de la rapidez de las respuestas, entre los que cabría destacar el importante aumento del número de preguntas escritas formuladas al Consejo, factor nada despreciable, la urgencia de las preguntas en ámbitos que requieren un estudio pormenorizado, e incluso, las propias exigencias de la actualidad que imponen, en ocasiones, plazos para que los parlamentarios dispongan realmente de los últimos datos sobre la situación.

En cualquier caso, el Consejo comparte la preocupación expresada por Su Señoría y confirma su intención de facilitar, bajo cualquier circunstancia, las respuestas más adecuadas y completas a las preguntas escritas que se le formulen. Buscará soluciones que le permitan mejorar al máximo los actuales procedimientos de estudio al tiempo que se respetan los requisitos antes mencionados.

Top