This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 62022CJ0028
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 14 de diciembre de 2023.
TL y WE contra Mandataire liquidateur de Getin Noble Bank S.A., anteriormente Getin Noble Bank S.A.
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Artículos 6, apartado 1, y 7, apartado 1 — Efectos de la declaración del carácter abusivo de una cláusula — Contrato de préstamo hipotecario indexado a una moneda extranjera que contiene cláusulas abusivas relativas al tipo de cambio — Nulidad de dicho contrato — Acciones de restitución — Plazo de prescripción.
Asunto C-28/22.
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 14 de diciembre de 2023.
TL y WE contra Mandataire liquidateur de Getin Noble Bank S.A., anteriormente Getin Noble Bank S.A.
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Artículos 6, apartado 1, y 7, apartado 1 — Efectos de la declaración del carácter abusivo de una cláusula — Contrato de préstamo hipotecario indexado a una moneda extranjera que contiene cláusulas abusivas relativas al tipo de cambio — Nulidad de dicho contrato — Acciones de restitución — Plazo de prescripción.
Asunto C-28/22.
ECLI identifier: ECLI:EU:C:2023:992
Asunto C‑28/22
TL
y
WE
contra
Administrador concursal de Getin Noble Bank S. A., anteriormente Getin Noble Bank S. A.
(Petición de decisión prejudicial planteada por el Sąd Okręgowy w Warszawie)
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 14 de diciembre de 2023
«Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Artículos 6, apartado 1, y 7, apartado 1 — Efectos de la declaración del carácter abusivo de una cláusula — Contrato de préstamo hipotecario indexado a una moneda extranjera que contiene cláusulas abusivas relativas al tipo de cambio — Nulidad de dicho contrato — Acciones de restitución — Plazo de prescripción»
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Directiva 93/13/CEE — Medios para que cese la utilización de las cláusulas abusivas — Contrato de préstamo hipotecario — Contrato que no puede subsistir tras la supresión de las cláusulas abusivas — Anulación de contratos —Acción de restitución — Plazo de prescripción — Inicio del cómputo — Fijación por la jurisprudencia nacional en la fecha de la inoponibilidad definitiva del contrato, para los profesionales, y en la fecha en que se tenga conocimiento del carácter abusivo de la cláusula, para los consumidores — Improcedencia — Vulneración del principio de efectividad
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, arts. 6, ap. 1 y 7, ap. 1)
(véanse los apartados 66 a 75 y el punto 3 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Directiva 93/13/CEE — Medios para que cese la utilización de las cláusulas abusivas — Contrato de préstamo hipotecario — Jurisprudencia nacional conforme a la cual el profesional no está obligado a comprobar si el consumidor tiene conocimiento de los efectos de la supresión de las cláusulas abusivas contenidas en el contrato o de la imposibilidad de que el contrato siga en vigor tras la supresión de tales cláusulas — Procedencia
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, arts. 6, ap. 1 y 7, ap. 1)
(véanse los apartados 77 a 81 y el punto 2 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores — Directiva 93/13/CEE — Medios para que cese la utilización de las cláusulas abusivas — Contrato de préstamo hipotecario — Contrato que no puede subsistir tras la supresión de las cláusulas abusivas — Anulación de contratos — Acción de restitución — Jurisprudencia nacional conforme a la cual se reconoce al profesional un derecho de retención que le permite subordinar la restitución de las prestaciones a la presentación de una oferta o de una garantía de restitución por el consumidor — Pérdida para el consumidor del derecho a obtener intereses de demora — Improcedencia — Vulneración del principio de efectividad
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, arts. 6, ap. 1 y 7, ap. 1)
(véanse los apartados 84 a 87 y el punto 3 del fallo)