This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 62019CJ0776
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 10 de junio de 2021.
VB y otros contra BNP Paribas Personal Finance SA y AV y otros contra BNP Paribas Personal Finance SA y Procureur de la République.
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Contratos de préstamo hipotecario denominados en moneda extranjera (franco suizo) — Prescripción — Artículo 4, apartado 2 — Objeto principal del contrato — Cláusulas que exponen al prestatario a un riesgo de tipo de cambio — Exigencias de inteligibilidad y de transparencia — Carga de la prueba — Artículo 3, apartado 1 — Desequilibrio importante — Artículo 5 — Redacción clara y comprensible de una cláusula contractual — Principio de efectividad.
Asuntos acumulados C-776/19 a C-782/19.
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 10 de junio de 2021.
VB y otros contra BNP Paribas Personal Finance SA y AV y otros contra BNP Paribas Personal Finance SA y Procureur de la République.
Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Contratos de préstamo hipotecario denominados en moneda extranjera (franco suizo) — Prescripción — Artículo 4, apartado 2 — Objeto principal del contrato — Cláusulas que exponen al prestatario a un riesgo de tipo de cambio — Exigencias de inteligibilidad y de transparencia — Carga de la prueba — Artículo 3, apartado 1 — Desequilibrio importante — Artículo 5 — Redacción clara y comprensible de una cláusula contractual — Principio de efectividad.
Asuntos acumulados C-776/19 a C-782/19.
ECLI identifier: ECLI:EU:C:2021:470
Asuntos acumulados C‑776/19 a C‑782/19
VB y otros
contra
BNP Paribas Personal Finance SA
y
AV y otros
contra
BNP Paribas Personal Finance SA
y
Procureur de la République
(Peticiones de decisión prejudicial planteadas por el tribunal de grande instance de Paris)
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 10 de junio de 2021
«Procedimiento prejudicial — Protección de los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Contratos de préstamo hipotecario denominados en moneda extranjera (franco suizo) — Prescripción — Artículo 4, apartado 2 — Objeto principal del contrato — Cláusulas que exponen al prestatario a un riesgo de tipo de cambio — Exigencias de inteligibilidad y de transparencia — Carga de la prueba — Artículo 3, apartado 1 — Desequilibrio importante — Artículo 5 — Redacción clara y comprensible de una cláusula contractual — Principio de efectividad»
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Medios para que cese la utilización de las cláusulas abusivas — Normativa nacional que sujeta a un plazo de prescripción la acción ejercitada por el consumidor con objeto de que se declare el carácter abusivo de una cláusula contractual — Improcedencia — Normativa nacional que sujeta a dicho plazo la acción de devolución de cantidades basada en tal cláusula abusiva — Inicio de dicho plazo
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, considerando 24 y arts. 6, ap. 1, y 7, ap. 1)
(véanse los apartados 27 a 33, 36, 37, 39, 41, 43 y 45 a 48 y el punto 1 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Ámbito de aplicación — Cláusulas que definen el objeto principal del contrato o se refieren al precio o la retribución y a los servicios o los bienes que han de proporcionarse como contrapartida — Concepto — Cláusulas del contrato de préstamo que establecen que la moneda extranjera es la moneda de cuenta y el euro la moneda de pago, exponiendo al consumidor al riesgo de tipo de cambio — Inclusión — Cláusulas que deben determinar un elemento esencial que caracterice el contrato — Comprobación que incumbe al juez nacional
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, art. 4, ap. 2)
(véanse los apartados 51 a 60 y el punto 2 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Ámbito de aplicación — Cláusulas que definen el objeto principal del contrato o se refieren al precio o la retribución y a los servicios o los bienes que han de proporcionarse como contrapartida — Concepto — Cláusulas del contrato de préstamo que establecen que la moneda extranjera es la moneda de cuenta y el euro la moneda de pago, exponiendo al consumidor al riesgo de tipo de cambio — Inclusión — Requisitos — Obligación de cumplir las exigencias de inteligibilidad y de transparencia — Alcance
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, art. 4, ap. 2)
(véanse los apartados 62 a 65, 71 y 75 a 78 y el punto 3 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Ámbito de aplicación — Cláusulas que definen el objeto principal del contrato o se refieren al precio o la retribución y a los servicios o los bienes que han de proporcionarse como contrapartida — Requisitos — Redacción clara y comprensible de una cláusula — Carga de la prueba que recae sobre el consumidor — Improcedencia
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, art. 4, ap. 2)
(véanse los apartados 81, 82, 86 y 89 y el punto 4 del fallo)
Protección de los consumidores — Cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores — Directiva 93/13/CEE — Cláusula abusiva en el sentido del artículo 3 — Concepto — Cláusulas del contrato de préstamo que establecen que la moneda extranjera es la moneda de cuenta y el euro la moneda de pago, exponiendo al consumidor al riesgo ilimitado de tipo de cambio — Inclusión — Existencia de un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de las partes que se derivan del contrato — Riesgo desproporcionado de tipo de cambio para el consumidor — Comprobación que incumbe al juez nacional
(Directiva 93/13/CEE del Consejo, arts. 3, ap. 1, y 5)
(véanse los apartados 98 a 103 y el punto 5 del fallo)