This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 21995A0805(01)
Convenio de Helsinki: prevención de la contaminación en cursos de agua transfronterizos y lagos internacionales
Mediante la Decisión 95/308/CE, la Comunidad Europea (en la actualidad la Unión Europea o UE) se adhiere al Convenio sobre la protección y uso de los cursos de agua transfronterizos1 y los lagos internacionales (Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas; Convenio sobre la protección y uso de los cursos de agua transfronterizos y los lagos internacionales).
Se conoce como el Convenio de Helsinki porque fue firmado en esa ciudad en 1992.
El Convenio entró en vigor el .
La mayoría de los problemas medioambientales cruzan las fronteras nacionales y pueden ser incluso de ámbito internacional. Por ello, el Tratado de Lisboa (artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) asigna a la UE la tarea de fomentar medidas internacionales para hacer frente a los problemas medioambientales a escala regional o mundial.
La UE tiene competencia para negociar y firmar acuerdos medioambientales internacionales. Lo ha hecho ya en muchos ámbitos, ya sea bajo el patrocinio de las Naciones Unidas o a escala regional o subregional. La UE ha ratificado seis convenios relativos al agua.
Para obtener más información, consulte:
Decisión 95/308/CE del Consejo, de , relativa a la celebración, en nombre de la Comunidad, del Convenio sobre la protección y uso de los cursos de agua transfronterizos y los lagos internacionales (DO L 186 de , pp. 42-58).
Convenio sobre la protección y uso de los cursos de agua transfronterizos y los lagos internacionales - Declaración de la Comunidad de conformidad con el apartado 4 del artículo 25 del Convenio (DO L 186 de , pp. 44-58).
Las modificaciones sucesivas al Convenio se han incorporado al texto original. Esta versión consolidada solo tiene valor documental.
última actualización