This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document C2007/095/51
Case C-110/07 P: Appeal brought on 27 February 2007 by Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), Fédération nationale bovine (FNB), Fédération nationale des producteurs de lait (FNPL) and Jeunes agriculteurs (JA) against the judgment delivered by the Court of First Instance (First Chamber) on 13 December 2006 in Joined Cases T-217/03 and T-245/03 FNCBV and Others v Commission
Asunto C-110/07 P: Recurso de casación interpuesto el 27 de febrero de 2007 por la Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), la Fédération nationale bovine (FNB), la Fédération nationales des producteurs de lait (FNPL) y Jeunes Agriculteurs contra la sentencia dictada por el Tribunal de Primera Instancia (Sala Primera) el 13 de diciembre de 2006 en los asuntos acumulados T-217/03 y T-245/03, FNCBV y otros/Comisión
Asunto C-110/07 P: Recurso de casación interpuesto el 27 de febrero de 2007 por la Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), la Fédération nationale bovine (FNB), la Fédération nationales des producteurs de lait (FNPL) y Jeunes Agriculteurs contra la sentencia dictada por el Tribunal de Primera Instancia (Sala Primera) el 13 de diciembre de 2006 en los asuntos acumulados T-217/03 y T-245/03, FNCBV y otros/Comisión
DO C 95 de 28.4.2007, p. 28–28
(BG, ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, NL, PL, PT, RO, SK, SL, FI, SV)
28.4.2007 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
C 95/28 |
Recurso de casación interpuesto el 27 de febrero de 2007 por la Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), la Fédération nationale bovine (FNB), la Fédération nationales des producteurs de lait (FNPL) y Jeunes Agriculteurs contra la sentencia dictada por el Tribunal de Primera Instancia (Sala Primera) el 13 de diciembre de 2006 en los asuntos acumulados T-217/03 y T-245/03, FNCBV y otros/Comisión
(Asunto C-110/07 P)
(2007/C 95/51)
Lengua de procedimiento: francés
Partes
Recurrentes: Fédération nationale des syndicats d'exploitants agricoles (FNSEA), Fédération nationale bovine (FNB), Fédération nationale des producteurs de lait (FNPL) y Jeunes Agriculteurs (JA) (representantes: V. Ledoux y B. Néouze, abogados)
Otras partes en el procedimiento: Fédération nationale de la coopération bétail et viande (FNCBV), Comisión de las Comunidades Europeas y República Francesa
Pretensiones
— |
Que se anule la sentencia del Tribunal de Primera Instancia de 13 de diciembre de 2006. |
— |
Que se declare que no procede imponer multas a las Federaciones recurrentes. |
— |
Subsidiariamente, que se reduzca el importe de dichas multas. |
— |
Que se condene a la Comisión Europea al pago de las costas correspondientes a los procedimientos sobre medidas provisionales y al procedimiento principal ante el Tribunal de Primera Instancia, así como al procedimiento ante el Tribunal de Justicia. |
Motivos y principales alegaciones
Las partes recurrentes invocan cuatro motivos en apoyo de su recurso de casación. Mediante su primer motivo, las recurrentes alegan que el Tribunal de Primera Instancia malinterpretó las pruebas sometidas a su apreciación al no tomar en consideración dos documentos fundamentales que demostraban que el acuerdo de 24 de octubre de 2001 no fue prorrogado más allá del 30 de noviembre del mismo año. Mediante su segundo motivo, alegan que el Tribunal de Primera Instancia ignoró el Derecho comunitario y la jurisprudencia reiterada del Tribunal de Justicia al declarar que la Comisión no había vulnerado el derecho de defensa por no indicar en el pliego de cargos que iba a calcular el importe de las multas tomando como referencia los volúmenes de negocios acumulados de los miembros de las federaciones demandantes. Mediante su tercer motivo, invocan la infracción del artículo 15, apartado 2, del Reglamento 17/62 en la medida en que el Tribunal de Primera Instancia, para llegar a la conclusión de que las multas impuestas a las federaciones demandantes no rebasan el límite del 10 % del volumen de negocios enunciado en dicho artículo, tomó como referencia el volumen de negocios acumulado de los miembros de dichas federaciones, sin que concurriesen los requisitos concretos y objetivos establecidos por la jurisprudencia para ello. Por último, mediante su cuarto motivo, las recurrentes alegan la violación del principio non bis in idem y del principio de proporcionalidad, en la medida en que el Tribunal de Primera Instancia impuso a cada una de las Federaciones una multa distinta que tomó como referencia el volumen de negocios acumulado de sus miembros comunes. Según las recurrentes, en el caso de autos, únicamente se podría haber impuesto a una Federación una sanción que tuviese en cuenta la capacidad económica acumulada de los miembros comunes de las Federaciones demandantes.