Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document C2005/320E/04

ACTA
Jueves, 10 de marzo de 2005

DO C 320E de 15.12.2005, pp. 169–283 (ES, CS, DA, DE, ET, EL, EN, FR, IT, LV, LT, HU, NL, PL, PT, SK, SL, FI, SV)

15.12.2005   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 320/169


ACTA

(2005/C 320 E/04)

DESARROLLO DE LA SESIÓN

PRESIDENCIA: Jacek Emil SARYUSZ-WOLSKI

Vicepresidente

1.   Apertura de la sesión

Se abre la sesión a las 10.05 horas.

2.   Presentación de documentos

Los siguientes documentos han sido presentados por el Consejo y la Comisión:

Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad Europea y la República de Albania sobre la readmisión de residentes ilegales (COM(2004) 0092 — C6-0053/2005 — 2004/0033(CNS)).

remitido

fondo: LIBE

opinión: AFET

Proyecto de Recomendación del Consejo relativa al nombramiento de un miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (06289/2005 — C6-0054/2005 — 2005/0802(CNS)).

remitido

fondo: ECON

Propuesta de transferencia de créditos DEC 02/2005 — Sección III — Comisión (SEC(2005) 0184 — C6-0055/2005 — 2005/2038(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 03/2005 — Sección III — Comisión (SEC(2005) 0185 — C6-0056/2005 — 2005/2039(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

Propuesta de transferencia de créditos DEC 08/2005 — Sección III — Comisión (SEC(2005) 0296 — C6-0057/2005 — 2005/2040(GBD)).

remitido

fondo: BUDG

3.   Organización Común del Mercado del azúcar (debate)

Pregunta oral presentada por Joseph Daul y Jean-Claude Fruteau, en nombre de la Comisión Comisión AGRI, a la Comisión: Próxima reforma de la OCM del azúcar (B6-0013/2005)

Robert Sturdy hace una declaración de intereses financieros, de conformidad con el apartado 1 del artículo 1 del anexo I, e indica que no participará en la votación final sobre la propuesta de resolución.

Joseph Daul y Jean-Claude Fruteau desarrollan la pregunta oral.

Mariann Fischer Boel (Miembro de la Comisión) contesta a la pregunta oral.

Intervienen Albert Deß, en nombre del Grupo PPE-DE, Rosa Miguélez Ramos, en nombre del Grupo PSE, Niels Busk, en nombre del Grupo ALDE, Friedrich-Wilhelm Graefe zu Baringdorf, en nombre del Grupo Verts/ALE, Diamanto Manolakou, en nombre del Grupo GUE/NGL, Gerard Batten, en nombre del Grupo IND/DEM, Sergio Berlato, en nombre del Grupo UEN, Peter Baco, no inscrito, Agnes Schierhuber, Katerina Batzeli, Kyösti Tapio Virrankoski, Margrete Auken, Jacky Henin, Witold Tomczak, Liam Aylward y Jan Tadeusz Masiel.

PRESIDENCIA: Janusz ONYSZKIEWICZ

Vicepresidente

Intervienen Neil Parish, Margrietus van den Berg, Jan Mulder, Carl Schlyter, Ilda Figueiredo, María Esther Herranz García, Csaba Sándor Tabajdi, Johan Van Hecke, Albert Jan Maat, Erika Mann, Siiri Oviir, Mairead McGuinness, Bogdan Golik, Béla Glattfelder, David Martin, Jan Březina, Wolfgang Kreissl-Dörfler, Robert Sturdy y Mariann Fischer Boel.

Propuesta de resolución presentada de conformidad con el apartado 5 del artículo 108 del Reglamento para cerrar el debate:

Joseph Daul y Jean-Claude Fruteau, en nombre de la Comisión Comisión AGRI, sobre la próxima reforma de la OCM del azúcar (B6-0147/2005).

Se cierra el debate.

Votación: punto 7.10 del Acta de 10.3.2005.

4.   Alimentación y agricultura ecológicas (debate)

Informe sobre el Plan de actuación europeo sobre la alimentación y la agricultura ecológicas (2004/2202 (INI)) — Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ponente: Marie-Hélène Aubert (A6-0039/2005)

Marie-Hélène Aubert presenta su informe.

Interviene Mariann Fischer Boel (Miembro de la Comisión).

(La sesión, suspendida a las 11.55 horas en espera del homenaje en memoria de las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, se reanuda a las 12.00 horas.)

PRESIDENCIA: Josep BORRELL FONTELLES

Presidente

5.   Homenaje en memoria de las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004

El Presidente, en nombre del Parlamento, rinde homenaje a la memoria de las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.

El Parlamento observa un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

PRESIDENCIA: Gérard ONESTA

Vicepresidente

6.   Alimentación y agricultura ecológicas (continuación del debate)

Intervienen Michl Ebner, en nombre del Grupo PPE-DE, María Isabel Salinas García, en nombre del Grupo PSE, Witold Tomczak, en nombre del Grupo IND/DEM, James Hugh Allister, no inscrito, Katerina Batzeli, Michael Henry Nattrass, Jean-Claude Martinez, Kathy Sinnott, James Nicholson y Mariann Fischer Boel.

Se cierra el debate.

Votación: punto 7.3 del Acta de 10.3.2005.

***

Intervienen John Bowis, quien lamenta que ciertos ruidos de origen técnico han perturbado el minuto de silencio (el Presidente toma nota de ello), y Robert Atkins, quien protesta por el retraso con el que comienza el turno de votaciones (el Presidente le responde que su protesta será transmitida a los servicios de la sesión).

7.   Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo I, adjunto al Acta.

7.1.   Estado de previsiones relativo a un presupuesto rectificativo para el ejercicio 2005 * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe Estado de previsiones del Parlamento Europeo relativo a un presupuesto rectificativo de la Unión Europea para el ejercicio 2005 (adaptación de las remuneraciones) (2005/2034(BUD)) — Comisión de Presupuestos.

Ponente: Anne E. Jensen (A6-0048/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 1)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado en votación única (P6_TA(2005)0070)

7.2.   Presupuesto rectificativo no 1/2005 * (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre el proyecto de presupuesto rectificativo no 1/2005 de la Unión Europea para el ejercicio 2005 (06876/2005 — C6-0052/2005 — 2005//2014(BUD)) — Comisión de Presupuestos.

Ponente: Salvador Garriga Polledo (A6-0047/2005)

(Mayoría cualificada requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 2)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado en votación única (P6_TA(2005)0071)

7.3.   Alimentación y agricultura ecológicas (artículo 131 del Reglamento) (votación)

Informe sobre el Plan de actuación europeo sobre la alimentación y la agricultura ecológicas (2004/2202 (INI)) — Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ponente: Marie-Hélène Aubert (A6-0039/2005)

(Mayoría cualificada requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 3)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado en votación única (P6_TA(2005)0072)

7.4.   Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Acción (Beijing + 10) (votación)

Propuestas de resolución B6-0176/2005, B6-0177/2005, B6-0178/2005, B6-0179/2005, B6-0180/2005 y B6-0184/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 4)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0176/2005

(sustituye las B6-0176/2005, B6-0177/2005, B6-0178/2005, B6-0180/2005 y B6-0184/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Edit Bauer, Lívia Járóka y Rodi Kratsa-Tsagaropoulou, en nombre del Grupo PPE-DE,

Lissy Gröner, en nombre del Grupo PSE,

Maria Carlshamre, en nombre del Grupo ALDE,

Hiltrud Breyer y Monica Frassoni, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Eva-Britt Svensson, en nombre del Grupo GUE/NGL

Aprobado (P6_TA(2005)0073)

(La propuesta de resolución B6-0179/2005 decae.)

Intervenciones sobre la votación:

Hiltrud Breyer ha presentado una enmienda oral al apartado 7.

7.5.   Planes sobre el comercio de óvulos (votación)

Propuestas de resolución B6-0199/2005, B6-0200/2005, B6-0201/2005, B6-0202/2005, B6-0203/2005, B6-0204/2005 y B6-0205/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 5)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0199/2005

(sustituye las B6-0199/2005, B6-0200/2005, B6-0201/2005, B6-0202/2005, B6-0203/2005, B6-0204/2005 y B6-0205/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Anna Záborská y Maria Martens, en nombre del Grupo PPE-DE,

Martine Roure, en nombre del Grupo PSE,

Frédérique Ries, en nombre del Grupo ALDE,

Hiltrud Breyer, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Věra Flasarová, Eva-Britt Svensson y Adamos Adamou, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Johannes Blokland, en nombre del Grupo IND/DEM,

Brian Crowley y Marcin Libicki, en nombre del Grupo UEN

Aprobado (P6_TA(2005)0074)

7.6.   Revisión del Tratado de no proliferación/Armas nucleares en Corea del Norte y en Irán (votación)

Propuestas de resolución B6-0148/2005, B6-0152/2005, B6-0153/2005, B6-0174/2005, B6-0182/2005 y B6-0185/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 6)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0148/2005

(sustituye las B6-0148/2005, B6-0152/2005, B6-0153/2005, B6-0174/2005, B6-0182/2005 y B6-0185/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Bogdan Klich, Elmar Brok, Karl von Wogau y Armin Laschet, en nombre del Grupo PPE-DE,

Jan Marinus Wiersma, Glyn Ford y Ana Maria Gomes, en nombre del Grupo PSE,

Annemie Neyts-Uyttebroeck, István Szent-Iványi y Alexander Lambsdorff, en nombre del Grupo ALDE,

Jean Lambert y Angelika Beer, en nombre del Grupo Verts/ALE,

André Brie y Tobias Pflüger, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Ģirts Valdis Kristovskis, en nombre del Grupo UEN

Aprobado (P6_TA(2005)0075)

7.7.   Situación en el Líbano (votación)

Propuestas de resolución B6-0149/2005, B6-0150/2005, B6-0151/2005, B6-0175/2005, B6-0181/2005 y B6-0183/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 7)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0149/2005

(sustituye las B6-0149/2005, B6-0150/2005, B6-0151/2005, B6-0175/2005 y B6-0181/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Pasqualina Napoletano y Véronique De Keyser, en nombre del Grupo PSE,

Hélène Flautre, Daniel Marc Cohn-Bendit, Joost Lagendijk y Cem Özdemir, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Philippe Morillon, en nombre del Grupo ALDE,

Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN,

João de Deus Pinheiro, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, Camiel Eurlings, Bogusław Sonik, Elmar Brok y Armin Laschet, en nombre del Grupo PPE-DE

Aprobado (P6_TA(2005)0076)

(La propuesta de resolución B6-0183/2005 decae.)

7.8.   Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión (votación)

Informe sobre la ciencia y la tecnología — Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión (2004/2150(INI)) — Comisión de Industria, Investigación y Energía.

Ponente: Pia Elda Locatelli (A6-0046/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 8)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA(2005)0077)

Intervenciones sobre la votación:

Vittorio Prodi, en nombre del Grupo ALDE, ha presentado una enmienda oral a la enmienda 5;

Erika Mann y Paul Rübig sobre el procedimiento de votación de esta enmienda;

Pia Elda Locatelli (ponente) ha solicitado que la enmienda 21 se someta a votación antes de la enmienda 14, a lo que se ha opuesto Giles Chichester, en nombre del Grupo PPE-DE. El Parlamento, por VE (254 a favor, 244 en contra y 15 abstenciones), ha aprobado la petición de la ponente.

7.9.   Financiación de Natura 2000 (votación)

Informe Financiación de Natura 2000 (2004/2164(INI)) — Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria.

Ponente: Margrete Auken (A6-0049/2005)

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 9)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA(2005)0078)

7.10.   Organización Común del Mercado del azúcar (votación)

Propuesta de resolución B6-0147/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 10)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprobado (P6_TA(2005)0079)

8.   Composición del Parlamento

El Presidente informa al Parlamento que António Costa ha sido nombrado miembro del Gobierno portugués.

Dado que esta función, de conformidad con el apartado 4 del artículo 4 de su Reglamento y el apartado 1 del artículo 7 del Acta relativa a la elección de los representantes en el Parlamento Europeo por sufragio universal directo, es incompatible con la de representante en el Parlamento Europeo, el Parlamento constata esta vacante con efecto a partir del 12.3.2005 e informa al respecto al Estado miembro interesado.

9.   Explicaciones de voto

Explicaciones de voto por escrito:

Las explicaciones de voto por escrito, en el sentido del apartado 3 del artículo 163 del Reglamento, figuran en el Acta Literal de la presente sesión.

Explicaciones de voto orales:

Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Acción (Beijing + 10) — RCB6-0176/2005

Astrid Lulling

Planes sobre el comercio de óvulos — RC-B6-0199/2005

Erna Hennicot-Schoepges

Organización Común del Mercado del azúcar — B6-0147/2005

David Martin

10.   Correcciones de voto

Los siguientes diputados han comunicado las correcciones de voto siguientes:

Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Acción (Beijing + 10) — RC-B6-0176/2005

apartado 11, 2a parte

a favor: José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra

en contra: Marianne Thyssen

enmienda 2:

a favor: Marie Panayotopoulos-Cassiotou, Othmar Karas,

en contra: Pervenche Berès

apartado 13, 2a parte

en contra: Marie Panayotopoulos-Cassiotou, Alexander Radwan

considerando L, 2a parte

en contra: Marie Panayotopoulos-Cassiotou

Planes sobre el comercio de óvulos — RC-B6-0199/2005

enmienda 6

a favor: Paul Rübig

enmienda 2

en contra: Erna Hennicot-Schoepges

Resolución (conjunto del texto)

abstención: Pedro Guerreiro, Tobias Pflüger

Situación en el Líbano — RC-B6-0149/2005

apartado 7, 1a parte

a favor: Marie Anne Isler Béguin

apartado 7, 2a parte

a favor: Marie Panayotopoulos-Cassiotou, Antonios Trakatellis

en contra: Elisabeth Schroedter

Resolución (conjunto del texto)

a favor: Hans-Peter Martin

Informe Pia Elda Locatelli — A6-0046/2005

enmienda 1

a favor: Marie Panayotopoulos-Cassiotou

enmienda 14, 1a parte

a favor: Rodi Kratsa-Tsagaropoulou

enmienda 14, 2a parte

a favor: Rodi Kratsa-Tsagaropoulou

en contra: Ewa Klamt

enmienda 14, 3a parte

a favor: Rodi Kratsa-Tsagaropoulou

Organización Común del Mercado del azúcar — B6-0147/2005

enmienda 8

a favor: Eija-Riitta Korhola

Resolución (conjunto del texto)

a favor: Wolfgang Kreissl-Dörfler

Robert Sturdy estaba presente, pero no ha participado (punto 3 del Acta de 10.3.2005) en la votación de la propuesta de resolución sobre la próxima reforma de la OCM del azúcar (B6-0147/2005).

(La sesión, suspendida a las 13.40 horas, se reanuda a las 15.00 horas.)

PRESIDENCIA: Alejo VIDAL-QUADRAS ROCA

Vicepresidente

11.   Aprobación del Acta de la sesión anterior

Correcciones de voto

Estrategia de Lisboa (B6-0186/2005)

apartado 36

a favor: Henrik Dam Kristensen

***

Se aprueba el Acta de la sesión anterior.

12.   Situación en el Tíbet (debate)

Declaración de la Comisión: Situación en el Tíbet

Siim Kallas (Vicepresidente de la Comisión) hace la declaración.

Intervienen Thomas Mann, en nombre del Grupo PPE-DE, Martine Roure, en nombre del Grupo PSE, Janusz Onyszkiewicz, en nombre del Grupo ALDE, Eva Lichtenberger, en nombre del Grupo Verts/ALE, Jonas Sjöstedt, en nombre del Grupo GUE/NGL, Marcin Libicki, en nombre del Grupo UEN, Ryszard Czarnecki, no inscrito, Avril Doyle, Raül Romeva i Rueda, Bernd Posselt y Siim Kallas.

Interviene Kathy Sinnott.

Se cierra el debate.

13.   Debate sobre casos de violaciones de los derechos humanos, de la democracia y del Estado de Derecho (debate)

(Para los títulos y autores de las propuestas de resolución, véase punto 4 del Acta de 8.3.2005)

13.1.   Belarús

Propuestas de resolución B6-0191/2005, B6-0193/2005, B6-0198/2005, B6-0206/2005, B6-0209/2005 y B6-0212/2005

Jonas Sjöstedt, Aldis Kušķis, Janusz Onyszkiewicz, Paulo Casaca, Marcin Libicki y Elisabeth Schroedter presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Árpád Duka-Zólyomi, en nombre del Grupo PPE-DE, Ryszard Czarnecki, no inscrito, Bernd Posselt y Siim Kallas (Vicepresidente de la Comisión)

Se cierra el debate.

Votación: punto 14.1 del Acta de 10.3.2005.

13.2.   Camboya

Propuestas de resolución B6-0190/2005, B6-0194/2005, B6-0196/2005, B6-0207/2005, B6-0210/2005 y B6-0211/2005

Erik Meijer, José Ribeiro e Castro, Annemie Neyts-Uyttebroeck, Marc Tarabella y Marie Anne Isler Béguin presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE, Jules Maaten, en nombre del Grupo ALDE, Urszula Krupa, en nombre del Grupo IND/DEM, Marios Matsakis y Siim Kallas (Vicepresidente de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 14.2 del Acta de 10.3.2005.

13.3.   Arabia Saudí

Propuestas de resolución B6-0189/2005, B6-0192/2005, B6-0195/2005, B6-0197/2005, B6-0208/2005 y B6-0213/2005

Tobias Pflüger, Avril Doyle, Marios Matsakis, Lilli Gruber y Raül Romeva i Rueda presentan las propuestas de resolución.

Intervienen Françoise Grossetête, en nombre del Grupo PPE-DE, y Siim Kallas (Vicepresidente de la Comisión).

Se cierra el debate.

Votación: punto 14.3 del Acta de 10.3.2005.

14.   Turno de votaciones

Los resultados detallados de las votaciones (enmiendas, votaciones por separado, votaciones por partes, ...) figuran en el Anexo I, adjunto al Acta.

14.1.   Belarús (votación)

Propuestas de resolución B6-0191/2005, B6-0193/2005, B6-0198/2005, B6-0206/2005, B6-0209/2005 y B6-0212/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 11)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN B6-0191/2005

Rechazado

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0193/2005

(sustituye las B6-0193/2005, B6-0198/2005, B6-0206/2005, B6-0209/2005 y B6-0212/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Bogdan Klich, Aldis Kušķis, Bernd Posselt, Árpád Duka-Zólyomi y Rihards Pīks, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano y Jan Marinus Wiersma, en nombre del Grupo PSE,

Janusz Onyszkiewicz, Emma Bonino, Marco Pannella y Henrik Lax, en nombre del Grupo ALDE,

Elisabeth Schroedter, Joost Lagendijk y Marie Anne Isler Béguin, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Anna Elzbieta Fotyga, Inese Vaidere y Konrad Szymański, en nombre del Grupo UEN

Aprobado (P6_TA(2005)0080)

14.2.   Camboya (votación)

Propuestas de resolución B6-0190/2005, B6-0194/2005, B6-0196/2005, B6-0207/2005, B6-0210/2005 y B6-0211/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 12)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0190/2005

(sustituye las B6-0190/2005, B6-0194/2005, B6-0196/2005, B6-0207/2005, B6-0210/2005 y B6-0211/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Ari Vatanen, José Ribeiro e Castro y Bernd Posselt, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano y Marc Tarabella, en nombre del Grupo PSE,

Annemie Neyts-Uyttebroeck, Emma Bonino, Marco Pannella, Jules Maaten y Graham Watson, en nombre del Grupo ALDE,

Marie Anne Isler Béguin, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Vittorio Agnoletto y Jonas Sjöstedt, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Gintaras Didžiokas y Anna Elzbieta Fotyga, en nombre del Grupo UEN

Aprobado (P6_TA(2005)0081)

14.3.   Arabia Saudí (votación)

Propuestas de resolución B6-0189/2005, B6-0192/2005, B6-0195/2005, B6-0197/2005, B6-0208/2005 y B6-0213/2005

(Mayoría simple requerida)

(Votación en detalle: Anexo I, punto 13)

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN RC-B6-0189/2005

(sustituye las B6-0189/2005, B6-0192/2005, B6-0195/2005, B6-0197/2005, B6-0208/2005 y B6-0213/2005):

presentada por los siguientes diputados:

Avril Doyle y John Purvis, en nombre del Grupo PPE-DE,

Pasqualina Napoletano, Lilli Gruber y María Elena Valenciano Martínez-Orozco, en nombre del Grupo PSE,

Cecilia Malmström, Emma Bonino y Marco Pannella, en nombre del Grupo ALDE,

Joost Lagendijk y Raül Romeva i Rueda, en nombre del Grupo Verts/ALE,

Tobias Pflüger y Eva-Britt Svensson, en nombre del Grupo GUE/NGL,

Roberta Angelilli y Cristiana Muscardini, en nombre del Grupo UEN

Aprobado (P6_TA(2005)0082)

Intervenciones sobre la votación:

Avril Doyle ha presentado una enmienda oral a la enmienda 1.

15.   Decisiones relativas a determinados documentos

Cooperación reforzada entre comisiones:

Comisión AFET

Propuesta de Reglamento del Consejo por el que se establece un Instrumento de Preadhesión (IPA) (COM(2004) 0627 — C6-0047/2005 — 2004/0222(CNS))

(opinión: BUDG, EMPL, REGI, AGRI)

Cooperación reforzada entre comisiones AFET, INTA

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 6.1.2005)

Comisión IMCO

Libro Verde sobre los contratos públicos de defensa (2005/2030(INI))

(opinión: ITRE)

Cooperación reforzada entre comisiones IMCO, AFET

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión LIBE

Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales, incluida la financiación del terrorismo (COM (2004) 0448 — C6-0143/2004 — 2004/0137(COD))

(opinión: CONT, IMCO, JURI, PETI)

Cooperación reforzada entre comisiones LIBE, ECON

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 24.2.2005)

Autorización para elaborar un informe de iniciativa (artículo 45 del Reglamento)

Comisión AFET

Solicitud de adhesión de la República de Bulgaria a la Unión Europea (2005/2029(INI))

(opinión: DEVE, INTA, BUDG, CONT, ECON, EMPL, ENVI, ITRE, IMCO, TRAN, REGI, AGRI, PECH, CULT, JURI, LIBE, AFCO, FEMM, PETI)

Solicitud de adhesión de la República de Rumanía a la Unión Europea (2005/2028(INI))

(opinión: DEVE, INTA, BUDG, CONT, ECON, EMPL, ENVI, ITRE, IMCO, TRAN, REGI, AGRI, PECH, CULT, JURI, LIBE, AFCO, FEMM, PETI)

Comisión INTA

Perspectivas de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China (2005/2015(INI))

(opinión: AFET)

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión BUDG

Incidencia financiera de la adhesión de Rumanía y Bulgaria (2005/2031(INI))

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión ECON

Estado actual de integración de los mercados financieros en la Unión Europea (2005/2026(INI))

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Recomendación de la Comisión sobre las grandes orientaciones de las políticas económicas generales (2005/2017(INI))

(opinión: EMPL)

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento (2005/2025(INI))

(opinión: BUDG, EMPL, ITRE)

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión ITRE

Recursos financieros destinados al desmantelamiento de las centrales nucleoeléctricas (2005/2027(INI))

(opinión: CONT, ENVI)

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión IMCO

Libro Verde sobre los contratos públicos de defensa (2005/2030(INI))

(opinión: ITRE)

Cooperación reforzada entre comisiones IMCO, AFET

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión TRAN

Aplicación de las normas de la competencia al transporte marítimo (2005/2033(INI))

(opinión: ECON, ITRE)

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión PECH

Gestión de las anguilas europeas: elaboración de un plan de actuación comunitario (2005/2032(INI))

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

Comisión AFCO

De qué forma aprueba el Parlamento Europeo a la Comisión Europea (2005/2024(INI))?

(Tras la decisión de la Conferencia de Presidentes de 3.3.2005)

16.   Declaraciones inscritas en el registro (artículo 116 del Reglamento)

Número de firmas recogidas por las declaraciones inscritas en el Registro (apartado 3 del artículo 116 del Reglamento):

No Documento

Autor

Firmas

55/2004

Marie Anne Isler Béguin

34

56/2004

Zdzisław Zbigniew Podkański

55

57/2004

Koenraad Dillen, Johan Van Hecke, Philip Claeys y Jean-Claude Martinez

28

58/2004

Dariusz Rosati y Bogusław Sonik

173

59/2004

Andreas Mölzer

16

60/2004

Gitte Seeberg, Jens-Peter Bonde, Friedrich-Wilhelm Graefe zu Baringdorf, James Nicholson y Janusz Wojciechowski

222

61/2004

Geoffrey Van Orden, Elmar Brok, Alexandra Dobolyi y Alexander Lambsdorff

130

62/2004

Margrietus van den Berg, Marianne Thyssen, Joost Lagendijk y Toine Manders

44

1/2005

Claude Moraes, Neena Gill, Jo Leinen, Hartmut Nassauer y Jan Mulder

108

2/2005

Marie-Noëlle Lienemann, Glyn Ford, Caroline Lucas, Vittorio Agnoletto y Harlem Désir

24

3/2005

Maciej Marian Giertych, Godfrey Bloom y Patrick Louis

30

4/2005

Graham Watson

22

5/2005

Caroline Lucas, Claude Moraes, Sarah Ludford, Philip Bushill-Matthews y Alain Lipietz

43

6/2005

Cristiana Muscardini

76

7/2005

Marie Anne Isler Béguin y Milan Horáček

25

8/2005

Marie Anne Isler Béguin

19

9/2005

Robert Evans y Neena Gill

15

10/2005

Andreas Mölzer

11

11/2005

Glyn Ford

18

12/2005

Maciej Marian Giertych, Johannes Blokland, Kathy Sinnott y Patrick Louis

20

13/2005

Diana Wallis, John Bowis, Charles Tannock, Catherine Stihler y Jean Lambert

40

17.   Transmisión de los textos aprobados por el Parlamento durante la presente sesión

De conformidad con el apartado 2 del artículo 172 del Reglamento, el Acta de la presente sesión se someterá a la aprobación del Parlamento a primera hora de la tarde de la próxima sesión.

Con el acuerdo del Parlamento, se iniciará la transmisión de los textos aprobados a sus respectivos destinatarios.

18.   Calendario de las próximas sesiones

Las próximas sesiones se celebrarán del 11.4.2005 al 14.4.2005.

19.   Interrupción del período de sesiones

Se interrumpe el período de sesiones del Parlamento Europeo.

Se levanta la sesión a las 16.50 horas.

Julian Priestley

Secretario General

Josep Borrell Fontelles

Presidente


LISTA DE ASISTENCIA

Han firmado:

Adamou, Adwent, Albertini, Allister, Alvaro, Andersson, Andrejevs, Andria, Andrikienė, Angelilli, Arif, Arnaoutakis, Ashworth, Atkins, Aubert, Auken, Ayala Sender, Aylward, Bachelot-Narquin, Baco, Badía i Cutchet, Barsi-Pataky, Batten, Battilocchio, Batzeli, Bauer, Beaupuy, Beazley, Becsey, Beer, Beglitis, Belder, Belet, Belohorská, Bennahmias, Beňová, Berend, Berès, van den Berg, Berger, Berlato, Berlinguer, Berman, Bielan, Birutis, Blokland, Bobošíková, Böge, Bösch, Bonde, Booth, Borghezio, Borrell Fontelles, Bourlanges, Bowis, Bozkurt, Bradbourn, Mihael Brejc, Brepoels, Březina, Brok, Brunetta, Budreikaitė, van Buitenen, Buitenweg, Bullmann, van den Burg, Bushill-Matthews, Busk, Cabrnoch, Calabuig Rull, Callanan, Camre, Capoulas Santos, Carlshamre, Carnero González, Casa, Casaca, Caspary, Castex, del Castillo Vera, Catania, Cavada, Cederschiöld, Cercas, Chatzimarkakis, Chichester, Chiesa, Chmielewski, Christensen, Chruszcz, Claeys, Clark, Cocilovo, Coelho, Corbey, Cornillet, Correia, Costa, Cottigny, Coveney, Cramer, Crowley, Marek Aleksander Czarnecki, Ryszard Czarnecki, D'Alema, Daul, Davies, Degutis, Dehaene, Demetriou, De Michelis, Deprez, De Sarnez, Descamps, Désir, Deß, Deva, De Veyrac, De Vits, Díaz de Mera García Consuegra, Dičkutė, Didžiokas, Dillen, Di Pietro, Dobolyi, Dombrovskis, Douay, Dover, Drčar Murko, Duchoň, Dührkop Dührkop, Duff, Duin, Duka-Zólyomi, Duquesne, Ebner, Ehler, Ek, El Khadraoui, Elles, Estrela, Ettl, Eurlings, Jillian Evans, Robert Evans, Fajmon, Falbr, Fava, Fazakas, Ferber, Fernández Martín, Anne Ferreira, Elisa Ferreira, Figueiredo, Fjellner, Flasarová, Flautre, Florenz, Ford, Fotyga, Fourtou, Fraga Estévez, Frassoni, Freitas, Friedrich, Fruteau, Gál, Gaľa, Galeote Quecedo, García-Margallo y Marfil, García Pérez, Gauzès, Gebhardt, Gentvilas, Geringer de Oedenberg, Gibault, Gierek, Giertych, Gill, Gklavakis, Glante, Glattfelder, Goebbels, Goepel, Golik, Gollnisch, Gomes, Gomolka, Goudin, Grabowski, Graça Moura, Graefe zu Baringdorf, de Grandes Pascual, Grech, Gröner, de Groen-Kouwenhoven, Grosch, Grossetête, Gruber, Guardans Cambó, Guellec, Guerreiro, Gurmai, Gutiérrez-Cortines, Guy-Quint, Gyürk, Hänsch, Hall, Hammerstein Mintz, Hamon, Handzlik, Hannan, Harbour, Harms, Hassi, Hatzidakis, Haug, Heaton-Harris, Hedh, Hegyi, Helmer, Henin, Hennicot-Schoepges, Hennis-Plasschaert, Herczog, Herranz García, Herrero-Tejedor, Hieronymi, Hökmark, Honeyball, Hoppenstedt, Horáček, Hortefeux, Howitt, Hudacký, Hudghton, Hutchinson, Hybášková, Ibrisagic, Ilves, in 't Veld, Isler Béguin, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jäätteenmäki, Jałowiecki, Janowski, Járóka, Jarzembowski, Jeggle, Jensen, Joan i Marí, Jöns, Jørgensen, Jordan Cizelj, Juknevičienė, Jelko Kacin, Kaczmarek, Kallenbach, Kamiński, Karas, Karim, Kasoulides, Kaufmann, Kauppi, Tunne Kelam, Kindermann, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Klinz, Knapman, Koch, Kohlíček, Konrad, Korhola, Kósáné Kovács, Koterec, Kozlík, Krahmer, Krarup, Krasts, Kratsa-Tsagaropoulou, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kristovskis, Krupa, Kuc, Kudrycka, Kuhne, Kułakowski, Kušķis, Kusstatscher, Kuźmiuk, Lagendijk, Lambert, Lambrinidis, Lambsdorff, Lang, Langen, Langendries, Laperrouze, Laschet, Lauk, Lax, Lechner, Le Foll, Lehideux, Lehne, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Janusz Lewandowski, Liberadzki, Libicki, Lichtenberger, Lienemann, Locatelli, López-Istúriz White, Louis, Lucas, Lulling, Lundgren, Lynne, Maat, Maaten, McAvan, McGuinness, McMillan-Scott, Madeira, Malmström, Manders, Maňka, Erika Mann, Thomas Mann, Manolakou, Markov, Marques, David Martin, Hans-Peter Martin, Martinez, Martínez Martínez, Masiel, Masip Hidalgo, Maštálka, Mastenbroek, Mathieu, Mato Adrover, Matsakis, Matsis, Matsouka, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Medina Ortega, Meijer, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Mikolášik, Millán Mon, Mitchell, Mohácsi, Montoro Romero, Moraes, Moreno Sánchez, Morillon, Moscovici, Mote, Mulder, Musacchio, Muscardini, Muscat, Myller, Napoletano, Nassauer, Nattrass, Navarro, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Nicholson, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Obiols i Germà, Özdemir, Olajos, Olbrycht, Ó Neachtain, Onesta, Onyszkiewicz, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Oviir, Paasilinna, Pack, Pafilis, Borut Pahor, Paleckis, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Panzeri, Papadimoulis, Parish, Pavilionis, Pęk, Alojz Peterle, Pflüger, Piecyk, Pieper, Pīks, Pinheiro, Pinior, Piotrowski, Pirilli, Piskorski, Pistelli, Pleguezuelos Aguilar, Pleštinská, Podkański, Poettering, Portas, Posselt, Prets, Prodi, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Rack, Radwan, Ransdorf, Rapkay, Rasmussen, Remek, Resetarits, Reul, Reynaud, Ribeiro e Castro, Riera Madurell, Ries, Rocard, Rogalski, Roithová, Romagnoli, Romeva i Rueda, Rosati, Roszkowski, Roth-Behrendt, Rothe, Rouček, Roure, Rudi Ubeda, Rübig, Rühle, Rutowicz, Ryan, Sacconi, Sakalas, Salafranca Sánchez-Neyra, Salinas García, Samaras, Samuelsen, Sánchez Presedo, dos Santos, Saryusz-Wolski, Savi, Schapira, Scheele, Schenardi, Schierhuber, Schlyter, Ingo Schmitt, Pál Schmitt, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schroedter, Schulz, Schuth, Schwab, Seeber, Seeberg, Segelström, Seppänen, Siekierski, Silva Peneda, Sinnott, Siwiec, Sjöstedt, Skinner, Škottová, Smith, Sommer, Sonik, Sousa Pinto, Spautz, Speroni, Staes, Staniszewska, Starkevičiūtė, Šťastný, Stenzel, Sterckx, Stevenson, Stihler, Stockmann, Strejček, Strož, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Svensson, Swoboda, Szájer, Szejna, Szent-Iványi, Szymański, Tabajdi, Tajani, Takkula, Tannock, Tarabella, Tarand, Thomsen, Thyssen, Titley, Toia, Tomczak, Toubon, Trakatellis, Trautmann, Trüpel, Turmes, Tzampazi, Uca, Ulmer, Väyrynen, Vakalis, Valenciano Martínez-Orozco, Van Hecke, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vaugrenard, Ventre, Vergnaud, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vincenzi, Virrankoski, Vlasák, Vlasto, Voggenhuber, Wallis, Watson, Manfred Weber, Weiler, Westlund, Whitehead, Wieland, Wiersma, Wierzejski, Wijkman, von Wogau, Wohlin, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Wurtz, Wynn, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zahradil, Zaleski, Zani, Zappalà, Ždanoka, Železný, Zieleniec, Zimmer, Zingaretti, Zwiefka


ANEXO I

RESULTADOS DE LAS VOTACIONES

Significado de abreviaturas y símbolos

+

aprobado

-

rechazado

decae

R

retirado

VN (..., ..., ...)

votación nominal (a favor, en contra, abstenciones)

VE (..., ..., ...)

votación electrónica (a favor, en contra, abstenciones)

vp

votación por partes

vs

votación por separado

enm.

enmienda

ET

enmienda de transacción

PC

parte correspondiente

S

enmienda de supresión

=

enmiendas idénticas

§

apartado

art.

artículo

cons.

considerando

PR

propuesta de resolución

PRC

propuesta de resolución común

SEC

votación secreta

1.   Estado de previsiones relativo a un presupuesto rectificativo para el ejercicio 2005

Informe: Anne Elisabet JENSEN (A6-0048/2005)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

 

+

 

2.   Presupuesto rectificativo no 1/2005

Informe: Salvador GARRIGA POLLEDO (A6-0047/2005)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

 

+

 

3.   Alimentación y agricultura ecológicas

Informe: Marie-Hélène AUBERT (A6-0039/2005)

Asunto

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

votación única

VN

+

527, 8, 7

Solicitud de votación nominal

PPE-DE: votación final

4.   Seguimiento de la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing + 10)

Propuestas de resolución B6-0176/2005, B6-0177/2005, B6-0178/2005, B6-0179/2005, B6-0180/2005, B6-0184/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0176/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL)

§ 7

 

texto original

 

+

enmienda oral

§ 11

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VN

+

327, 195, 23

§ 13

2

UEN

VN

-

138, 375, 21

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VN

+

376, 102, 56

Cons. L

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

Cons. M

1

UEN

 

-

 

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

votación: resolución (conjunto)

VN

+

434, 52, 53

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0176/2005

 

Verts/ALE

 

 

B6-0177/2005

 

ALDE

 

 

B6-0178/2005

 

PSE

 

 

B6-0179/2005

 

UEN

 

 

B6-0180/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0184/2005

 

GUE/NGL

 

 

Solicitudes de votación nominal

PSE: votación final

UEN: enm. 2

PPE-DE: § 11, segunda parte y § 13, segunda parte

Solicitudes de votación por partes

PPE-DE

§ 11

1a parte:«Reconoce que se han emprendido ... trata de mujeres,»

2a parte:«incluidas medidas legislativas ... para las víctimas;»

§ 13

1a parte:«Reconoce que la salud ... programas europeos»

2a parte:«y que se dedique ... reproductiva;»

Cons. L

1a parte:«Considerando que la experiencia ... en la sociedad,»

2a parte:«y considerando que el 50 % ... paridad democrática,»

Cons. M

1a parte:«Considerando que millones ... tratamientos necesarios»

2a parte:«a información, ... mortalidad infantil,»

Varios

La Sra. Breyer ha presentado la siguiente enmienda oral al § 7:

7. Condena los matrimonios forzosos y pide a los Estados miembros y, con funciones de coordinación, a la Comisión Europea, que tomen todas las medidas necesarias para castigar a los que los perpetren incluso cuando estos matrimonios forzosos sean contraídos fuera del territorio de la Unión por residentes en la Unión;

5.   Planes sobre el comercio de óvulos

Propuestas de resolución B6-0199/2005, B6-0200/2005, B6-0201/2005, B6-0202/2005, B6-0203/2005, B6-0204/2005, B6-0205/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0199/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL, IND/DEM y UEN)

Después del § 3

4

PPE-DE

VE

+

281, 241, 21

§ 4

5

PPE-DE

VN

+

283, 213, 12

§ 5

§

texto original

VN

+

491, 33, 13

Después del § 9

6

Verts/ALE

VN

+

304, 209, 25

§ 10

 

texto original

vs

+

 

§ 11

 

texto original

VN

+

461, 61, 14

Después del § 11

10

UEN

VE

+

290, 236, 16

11

UEN

vp

 

 

1/VE

+

293, 220, 21

2/VE

+

265, 253, 25

Visto 2

7

IND/DEM

 

+

 

Cons. B

1

PPE-DE

VN

+

282, 241, 18

Después del cons. B

2

PPE-DE

VE

+

279, 234, 23

Cons. C

§

texto original

vs

+

 

Después del cons. C

8

IND/DEM

VE

+

280, 241, 21

9

IND/DEM

VE

+

275, 228, 21

Cons. D

§

texto original

vs

+

 

Después del cons. E

3

PPE-DE

VE

+

292, 228, 17

votación: resolución (conjunto)

VN

+

307, 199, 25

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0199/2005

 

IND/DEM

 

 

B6-0200/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0201/2005

 

UEN

 

 

B6-0202/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0203/2005

 

PSE

 

 

B6-0204/2005

 

ALDE

 

 

B6-0205/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitudes de votación nominal

ALDE: § 5

PPE-DE: enms. 1, 5 y votación final

Verts/ALE: enm. 6, § 11 y votación final

Solicitud de votación por partes

Verts/ALE

enm. 11

1a parte: Conjunto del texto excepto los términos «y de investigación sobre células madre embrionarias»

2a parte: esos términos

Solicitudes de votación por separado

ALDE: cons. C y D y §§ 10, 11

6.   Revisión del Tratado de no proliferación/Armas nucleares en Corea del Norte y en Irán

Propuestas de resolución B6-0148/2005, B6-0152/2005, B6-0153/2005, B6-0174/2005, B6-0182/2005, B6-0185/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0148/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL, UEN)

§ 6

3

GUE/NGL

 

-

 

§ 17

9

Verts/ALE

 

-

 

§

texto original

vs

+

 

Después del § 17

4

GUE/NGL

 

-

 

5

GUE/NGL

 

-

 

6

GUE/NGL

 

-

 

7

GUE/NGL

 

+

 

§ 24

8

UEN

 

-

 

Después del § 25

10

Verts/ALE

 

-

 

Después del § 29

1

ALDE

 

R

 

§ 36

11

Verts/ALE

 

-

 

Cons. B

2

GUE/NGL

 

-

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0148/2005

 

PSE

 

 

B6-0152/2005

 

ALDE

 

 

B6-0153/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0174/2005

 

UEN

 

 

B6-0182/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0185/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitud de votación por separado

UEN: § 17

Varios

El Grupo ALDE ha retirado su enmienda 1.

7.   Situación en el Líbano

Propuestas de resolución B6-0149/2005, B6-0150/2005, B6-0151/2005, B6-0175/2005, B6-0181/2005, B6-0183/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0149/2005 (PPE-DE, PSE, Verts/ALE, GUE/NGL)

§ 6

§

texto original

vp

 

 

1/VN

+

509, 3, 22

2/VN

-

111, 393, 18

§ 7

1

UEN

 

R

 

§

texto original

vp

 

 

1/VN

+

479, 36, 21

2/VN

-

199, 296, 28

votación: resolución (conjunto)

VN

+

473, 8, 33

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0149/2005

 

PSE

 

 

B6-0150/2005

 

Verts/ALE

 

 

B6-0151/2005

 

ALDE

 

 

B6-0175/2005

 

UEN

 

 

B6-0181/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0183/2005

 

GUE/NGL

 

 

Solicitudes de votación nominal

Verts/ALE: § 7 y votación final

PPE-DE: §§ 6, 7 y enm. 1 (retirada)

Solicitud de votación por partes

PPE-DE, UEN

§ 6

1a parte: Conjunto del texto excepto el término «militares»

2a parte: ese término

§ 7

1a parte: Conjunto del texto excepto el término «si»

2a parte: ese término

Varios

El Grupo UEN ha retirado su enmienda 1.

8.   Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión

Informe: Pia Elda LOCATELLI (A6-0046/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

§ 2

1

PPE-DE

VE

-

233, 242, 6

§ 4

10

PSE

 

+

 

§ 5

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 8

2

PPE-DE

 

+

 

§ 12

3

PPE-DE

 

+

 

§ 13

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

Después del § 13

11

PSE

 

-

 

17

Verts/ALE

 

-

 

18

Verts/ALE

 

+

 

§ 14

19

Verts/ALE

 

+

 

§ 15

4

PPE-DE

 

+

 

§ 19

12

PSE

VE

+

268, 233, 4

§ 21

5

PPE-DE

 

+

Se ha aprobado la enmienda 5 como añadido + enmienda oral

§

texto original

 

 

§ 25

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VE

+

281, 213, 21

3

-

 

§ 28

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VE

-

204, 275, 26

§ 33

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 36

6

PPE-DE

VE

+

237, 236, 9

Después del § 40

7

PPE-DE

vp

 

 

1

+

 

2/VE

+

264, 226, 11

§ 41

13

PSE

vp

 

 

1

+

 

2

-

 

§ 43

20

Verts/ALE

VE

+

273, 234, 6

§ 44

21

Verts/ALE

VN

-

90, 417, 5

14

PSE

vp

 

 

1/VN

+

456, 40, 3

2/VN

+

272, 176, 20

3/VN

+

471, 26, 8

24

ALDE

 

-

 

§

texto original

 

 

Después del § 44

8

PPE-DE

VE

+

343, 148, 6

22

Verts/ALE

 

+

 

§ 46

23

Verts/ALE

VE

+

268, 218, 9

Cons. F

9

PSE

 

+

 

Cons. N

15

Verts/ALE

 

-

 

Cons. P

16

Verts/ALE

 

+

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

Solicitudes de votación nominal

Verts/ALE: enm. 14, todas las partes, y enm. 21

PPE-DE: enm. 14

Solicitud de votación por partes

GUE/NGL, PPE-DE, Verts/ALE

enm. 14

1a parte: supresión en la línea 5 [y defensa]

2a parte: supresión de «incluida la energía nuclear» en la letra b)

3a parte:«en particular la energía renovable y la eficacia energética»

PSE

§ 13

1a parte: Conjunto del texto excepto los términos «y a la necesidad de evitar toda masa crítica predeterminada»

2a parte: esos términos

§ 28

1a parte:«Insta a las universidades, ... compensación considerable,»

2a parte:«considera que los solicitantes ... para tal ayuda;»

PPE-DE

§ 33

1a parte:«Pide a la Comisión ... plataformas tecnológicas»

2a parte:«y de»«plataformas ... problemas de medio ambiente;»

ALDE

enm. 7

1a parte:«Pide a la Comisión ... añadido europeo»

2a parte:«y, sobre todo ... europeos conjuntos;»

§ 5

1a parte:«Está firmemente convencido ... a más Estados miembros»

2a parte:«pide que, como mínimo, ... 1% del PIB»

Verts/ALE

enm. 13

1a parte:«Preconiza el refuerzo ... desarrolle iniciativas»

2a parte:«y formule propuestas ... importantes de CO2

PSE, PPE-DE

§ 25

1a parte: Conjunto del texto excepto los términos «considera que la armonización ... de los pilares del EEI;»

2a parte:«considera que la armonización .... de los pilares del EEI;»

3a parte:«los salarios»

Varios

Los Grupos PSE y PPE-DE, han propuesto que se considerara la enmienda 5 como añadido y el Sr. Prodi ha propuesto una enmienda oral a esta enmienda con el fin de añadir, tras «completado por representantes de las empresas»: «por ejemplo, a través de la participación de las plataformas tecnológicas».

9.   Financiación de Natura 2000

Informe: Margrete AUKEN (A6-0049/2005)

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

§ 5

§

texto original

vp

 

 

1/VN

+

441, 29, 5

2/VN

-

223, 255, 14

§ 6

4

Verts/ALE

 

+

 

1

PPE-DE

 

+

 

§

texto original

 

 

Después del § 6

2

PPE-DE

 

+

 

§ 7

§

texto original

vs

+

 

§ 8, guión 1

§

texto original

vs/VE

-

237, 248, 4

§ 8, guión 7

3

PPE-DE

VE

+

251, 223, 7

§ 12

§

texto original

vs/VE

+

259, 227, 6

§ 16

§

texto original

vs

+

 

§ 17

§

texto original

vs

+

 

votación: resolución (conjunto)

VN

+

460, 28, 13

Solicitudes de votación nominal

IND/DEM: votación final

Verts/ALE: votación final

PSE: § 5

Solicitud de votación por partes

PPE-DE

§ 5

1a parte:«Se congratula de la declaración de la Comisión ... específico a tal fin.»

2a parte:«pide a la Comisión que ... sobre la biodiversidad.»

Solicitudes de votación por separado

PPE-DE: §§ 8 guión 1, 12, 16

ALDE: § 17

Verts/ALE: § 7

10.   Organización Común del Mercado del azúcar

Propuestas de resolución: B6-0147/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (B6-0147/2005)

§ 1

16D

van den BERG y otros

 

-

 

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VE

+

355, 113, 7

§ 4

17

van den BERG y otros

 

-

 

Después del § 4

38

PPE-DE

VE

+

297, 172, 10

§ 5

18

van den BERG y otros

 

-

 

§ 6

39

PPE-DE

 

+

 

Después del § 6

3

GUE/NGL

 

-

 

§ 7

19D

van den BERG y otros

 

-

 

20

van den BERG y otros

 

-

 

4

GUE/NGL

 

-

 

§ 8

21D

van den BERG y otros

 

-

 

§ 9

6

ALDE

VN

-

99, 365, 16

§ 10

22D

van den BERG y otros

 

-

 

§ 11

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 12

23

van den BERG y otros

 

-

 

§ 13

10

Verts/ALE

 

-

 

7

ALDE

VN

-

68, 366, 42

§

texto original

vs

+

 

Después del § 14

24

van den BERG y otros

VN

-

132, 320, 17

§ 16

25D

van den BERG y otros

 

-

 

26

van den BERG y otros

 

-

 

§ 17

27

van den BERG y otros

 

-

 

§ 18

28

van den BERG y otros

 

-

 

8

ALDE

VN

-

131, 327, 12

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2/VN

+

323, 128, 12

§ 21

29D

van den BERG y otros

 

-

 

§ 22

37

Erika MANN y otros

 

-

 

30

van den BERG y otros

 

-

 

§ 23

31D

van den BERG y otros

 

-

 

§ 24

32

van den BERG y otros

 

-

 

§

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 26

33

van den BERG y otros

 

-

 

§ 27

9

PPE-DE

VE

+

350, 83, 21

11

Verts/ALE

 

-

 

§ 28

 

texto original

vp

 

 

1

+

 

2

+

 

§ 29

34

van den BERG y otros

 

-

 

§ 30

35

van den BERG y otros

 

-

 

§ 32

36

van den BERG y otros

VE

+

295, 135, 18

Cons. C

1

GUE/NGL

 

-

 

Cons. D

12D

van den BERG y otros

VN

-

53, 377, 16

Cons. E

13D

van den BERG y otros

VN

-

82, 348, 19

Cons. F

14D

van den BERG y otros

 

-

 

Cons. I

5

ALDE

 

-

 

Cons. M

2

GUE/NGL

VE

+

213, 193, 36

Cons. N

15D

van den BERG y otros

 

-

 

votación: resolución (conjunto)

VN

+

326, 68, 24

Las enmiendas 12 a 36 han sido presentadas por el Sr. van den Berg y otros diputados y no en nombre del Grupo PSE como se indicaba en las enmiendas.

Solicitudes de votación nominal

IND/DEM: votación final

PPE-DE: votación final

Verts/ALE: enms. 6, 7, 24, 8, 12D y 13D, § 18 y votación final

Solicitudes de votación por partes

ALDE, Verts/ALE

§ 1

1a parte:«Señala que los operadores... después de 2008;»

2a parte:«sugiere que la reforma... finales de 2012;»

ALDE

§ 24

1a parte:«Pide que la producción ... azúcar en la UE;»

2a parte:«propone que si ... suministradores de azúcar;»

Verts/ALE

§ 11

1a parte:«Señala que los nuevos Estados miembros ... los nuevos Estados miembros;»

2a parte:«acoge con satisfacción ... los nuevos Estados miembros;»

§ 18

1a parte:«Aprueba el compromiso ... regiones ultraperiféricas;»

2a parte:«lamenta ... regiones ultraperiféricas;»

§ 28

1a parte:«Pide a la Comisión ... la reforma en curso»

2a parte:«con objeto de que ... pagar dos veces;»

Solicitudes de votación por separado

Verts/ALE: § 13

11.   Belarús

Propuestas de resolución B6-0191/2005, B6-0193/2005, B6-0198/2005, B6-0206/2005, B6-0209/2005, B6-0212/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0191/2005

 

GUE/NGL

 

-

 

Propuesta de resolución común RC6-0193/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, UEN)

§ 9

§

texto original

vs

+

 

Después del § 14

1

PPE-DE

 

+

 

§ 21

§

texto original

vs

+

 

§ 23

§

texto original

vs

+

 

votación: resolución (conjunto)

 

+

 

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0193/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0198/2005

 

ALDE

 

 

B6-0206/2005

 

PSE

 

 

B6-0209/2005

 

UEN

 

 

B6-0212/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitudes de votación por separado

GUE/NGL: §§ 9, 21 y 23

12.   Camboya

Propuestas de resolución B6-0190/2005, B6-0194/2005, B6-0196/2005, B6-0207/2005, B6-0210/2005, B6-0211/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0190/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE, GUE/NGL, UEN)

votación: resolución (conjunto)

VN

+

75, 0, 2

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0190/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0194/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0196/2005

 

ALDE

 

 

B6-0207/2005

 

PSE

 

 

B6-0210/2005

 

UEN

 

 

B6-0211/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitud de votación nominal

PPE-DE: votación final

13.   Arabia Saudí

Propuestas de resolución B6-0189/2005, B6-0192/2005, B6-0195/2005, B6-0197/2005, B6-0208/2005, B6-0213/2005

Asunto

Enmienda no

Autor

VN, etc.

Votación

VN/VE — observaciones

Propuesta de resolución común RC6-0189/2005 (PPE-DE, PSE, ALDE, Verts/ALE,GUE/NGL, UEN)

Después del § 2

1

Verts/ALE, GUE/NGL

VN

+

77, 5, 1

votación: resolución (conjunto)

VN

+

78, 1, 5

propuestas de resolución presentadas por los grupos políticos

B6-0189/2005

 

UEN

 

 

B6-0192/2005

 

GUE/NGL

 

 

B6-0195/2005

 

PPE-DE

 

 

B6-0197/2005

 

ALDE

 

 

B6-0208/2005

 

PSE

 

 

B6-0213/2005

 

Verts/ALE

 

 

Solicitudes de votación nominal

PPE-DE: votación final

Verts/ALE: enm. 1

Varios

La Sra. Doyle ha presentado una enmienda oral que afecta a la enmienda 1: «Pide (supresión) al Gobierno de Arabia Saudí que suprima las restricciones a la libre circulación de las mujeres (incluida la prohibición de que conduzcan), a las oportunidades de empleo para las mismas, a su personalidad jurídica y a su representación en procedimientos judiciales;»


ANEXO II

RESULTADOS DE LA VOTACIÓN NOMINAL

1.   Informe Aubert A6-0039/2005

Resolución

A favor: 527

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Atkins, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Ferber, Fernández Martín, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Trüpel, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 8

IND/DEM: Batten, Clark, Lundgren, Nattrass, Wohlin

PPE-DE: Fjellner, Hökmark, Ibrisagic

Abstención: 7

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

IND/DEM: Goudin, Louis

NI: Mote

UEN: Janowski

Verts/ALE: van Buitenen

2.   RC B6-0176/2005 — Conferencia Mundial sobre la Mujer

Apartado 11, 2a parte

A favor: 327

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Toia, Väyrynen, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Bonde, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wierzejski

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Kozlík, Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Bachelot-Narquin, Bauer, Belet, Descamps, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Doyle, Fernández Martín, Fjellner, Fraga Estévez, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Hökmark, Hudacký, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Kauppi, López-Istúriz White, Maat, Mikolášik, Olajos, Oomen-Ruijten, Peterle, Rudi Ubeda, Seeberg, Stubb, Sudre, Thyssen, Toubon, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Vlasto, Wijkman, Wortmann-Kool, Záborská

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 195

ALDE: Van Hecke

IND/DEM: Belder, Blokland, Knapman, Louis, Nattrass

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Atkins, Barsi-Pataky, Beazley, Becsey, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Deß, Deva, Dover, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Florenz, Friedrich, Gaľa, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, Gyürk, Handzlik, Hannan, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hybášková, Jackson, Jałowiecki, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, Lulling, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olbrycht, Ouzký, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wuermeling, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Berès

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Abstención: 23

ALDE: Manders, Takkula

IND/DEM: Batten, Borghezio, Clark, Goudin, Lundgren, Speroni, Wohlin, Železný

NI: Mote

PPE-DE: Freitas, Gál, Járóka, Korhola, Martens, Őry, Pack, Pieper, Schierhuber

UEN: Didžiokas, Kristovskis

Verts/ALE: van Buitenen

3.   RC B6-0176/2005 — Conferencia Mundial sobre la Mujer

Enmienda 2

A favor: 138

ALDE: Prodi, Starkevičiūtė

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Belohorská, Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martinez, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Becsey, Březina, Chmielewski, Coelho, Dehaene, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Eurlings, Fernández Martín, Florenz, Fraga Estévez, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Goepel, Graça Moura, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hieronymi, Hudacký, Iturgaiz Angulo, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kelam, Klamt, Klich, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Martens, Mauro, Montoro Romero, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Pack, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Saryusz-Wolski, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Sommer, Sonik, Šťastný, Stenzel, Surján, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Weber Manfred, Wojciechowski, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zwiefka

PSE: Berès, Berman, Capoulas Santos, Falbr, Golik, Grech, Herczog, Stockmann, Tabajdi

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: de Groen-Kouwenhoven, Lagendijk

En contra: 375

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Goudin, Louis, Lundgren, Wohlin

NI: Battilocchio, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Martin Hans-Peter, Masiel, Mote, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Ashworth, Atkins, Bachelot-Narquin, Beazley, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Daul, Descamps, Deß, Deva, Dover, Doyle, Duchoň, Ebner, Ehler, Elles, Fajmon, Ferber, Fjellner, Freitas, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Gomolka, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Hannan, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hybášková, Ibrisagic, Jackson, Jałowiecki, Kauppi, Kirkhope, Klaß, Koch, Kratsa-Tsagaropoulou, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Maat, Marques, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Nassauer, Ouzký, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Pieper, Radwan, Samaras, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Škottová, Spautz, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Szájer, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varvitsiotis, Villiers, Vlasák, Vlasto, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Zahradil

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, van den Berg, Berger, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Gomes, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Stihler, Swoboda, Szejna, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Camre

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 21

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco

PPE-DE: Bauer, Duka-Zólyomi, Gál, Konrad, McGuinness, Mitchell, Őry, Peterle, Purvis, Rübig, Silva Peneda, Tajani

PSE: Obiols i Germà

UEN: Crowley, Krasts

Verts/ALE: van Buitenen

4.   RC B6-0176/2005 — Conferencia Mundial sobre la Mujer

Apartado 13, 2a parte

A favor: 376

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Borghezio, Goudin, Lundgren, Pęk, Speroni, Wohlin, Železný

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Kozlík, Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Belet, Brejc, Brepoels, Casa, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Doyle, Duka-Zólyomi, Eurlings, Fernández Martín, Florenz, Fraga Estévez, Gál, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Hatzidakis, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Járóka, Jordan Cizelj, Karas, Kauppi, Kelam, Klamt, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Laschet, Lehne, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Montoro Romero, Nassauer, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Peterle, Pieper, Pīks, Poettering, Quisthoudt-Rowohl, Reul, Roithová, Samaras, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Seeberg, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sudre, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vlasto, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Zahradil, Zappalà

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 102

ALDE: Di Pietro, Prodi

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski

NI: Bobošíková, Masiel, Mote

PPE-DE: Albertini, Becsey, Berend, Březina, Brunetta, Caspary, Chmielewski, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Ferber, Fjellner, Freitas, Friedrich, García-Margallo y Marfil, Gomolka, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hökmark, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Jeggle, Kaczmarek, Klaß, Klich, Koch, Kudrycka, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lewandowski, Liese, López- Istúriz White, Mikolášik, Mitchell, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olbrycht, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Ribeiro e Castro, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Sommer, Sonik, Surján, Szájer, Vidal- Quadras Roca, Weber Manfred, Wojciechowski, Záborská, Zaleski

PSE: Muscat

UEN: Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Abstención: 56

ALDE: Takkula

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Schenardi

PPE-DE: Ashworth, Atkins, Beazley, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Elles, Fajmon, Goepel, Graça Moura, Hannan, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Jackson, Kirkhope, McMillan-Scott, Olajos, Ouzký, Parish, Radwan, Rübig, Schöpflin, Silva Peneda, Škottová, Strejček, Sturdy, Tannock, Ulmer, Van Orden, Villiers, Vlasák, Zwiefka

PSE: Grech

UEN: Aylward, Camre, Krasts, Ó Neachtain

Verts/ALE: van Buitenen

5.   RC B6-0176/2005 — Conferencia Mundial sobre la Mujer

Resolución

A favor: 434

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Borghezio, Goudin, Lundgren, Speroni, Wohlin

NI: Baco, Battilocchio, Belohorská, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Díaz de Mera García Consuegra, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Eurlings, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Hatzidakis, Hennicot- Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Karas, Kauppi, Kelam, Klaß, Klich, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Langendries, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Oomen- Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pīks, Poettering, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Silva Peneda, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stubb, Sudre, Surján, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes- Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasto, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wortmann-Kool, Wuermeling, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Vincenzi, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Krasts, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 52

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Czarnecki Ryszard, Mote

PPE-DE: Brejc, Chmielewski, Dombrovskis, Handzlik, Hudacký, Jałowiecki, Kaczmarek, Klamt, Kudrycka, Kuźmiuk, Langen, Laschet, Lauk, Lechner, Lewandowski, Mauro, Mikolášik, Olbrycht, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Posselt, Protasiewicz, Saryusz-Wolski, Siekierski, Sonik, Wojciechowski, Zaleski

UEN: Bielan, Janowski, Kamiński, Libicki, Roszkowski, Szymański

Abstención: 53

ALDE: Takkula

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

IND/DEM: Batten, Bonde, Clark, Knapman, Nattrass

PPE-DE: Ashworth, Atkins, Beazley, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brepoels, Bushill-Matthews, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Elles, Gyürk, Hannan, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Jackson, Kirkhope, Koch, Lehne, Liese, McMillan-Scott, Niebler, Ouzký, Parish, Pieper, Purvis, Reul, Rübig, Škottová, Stevenson, Strejček, Sturdy, Szájer, Tannock, Van Orden, Villiers, Vlasák

UEN: Aylward, Fotyga

Verts/ALE: van Buitenen

6.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Enmienda 5

A favor: 283

ALDE: Cavada, Di Pietro, Drčar Murko, Kułakowski, Morillon, Takkula

GUE/NGL: Adamou, Kaufmann, Markov, Pafilis, Portas, Triantaphyllides

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Chruszcz, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Mote, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Fruteau, Hegyi, Medina Ortega

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 213

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, Dičkutė, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Krarup, Maštálka, Meijer, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Svensson, Wurtz

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Battilocchio, De Michelis

PPE-DE: Bachelot-Narquin, Bradbourn, Duchoň, Harbour, Jackson, McMillan-Scott, Purvis

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Goebbels, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hedh, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Vergnaud, Walter, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

Abstención: 12

ALDE: Toia

IND/DEM: Borghezio, Speroni

NI: Baco, Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Atkins, Helmer, Van Orden, Zahradil

UEN: Camre

Verts/ALE: van Buitenen

7.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Apartado 5

A favor: 491

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Sinnott

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Dillen, Gollnisch, Lang, Masiel, Resetarits, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Purvis, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 33

ALDE: Klinz, Krahmer, Lambsdorff, Van Hecke

GUE/NGL: Portas

IND/DEM: Adwent, Batten, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Goudin, Grabowski, Knapman, Krupa, Louis, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Battilocchio, De Michelis, Mote

PPE-DE: Helmer

PSE: Goebbels, Hänsch

UEN: Ryan

Abstención: 13

IND/DEM: Lundgren

NI: Baco, Belohorská, Kozlík, Martin Hans-Peter, Martinez, Rutowicz

PPE-DE: Atkins, Bradbourn, Duchoň, Van Orden, Zahradil

Verts/ALE: van Buitenen

8.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Enmienda 6

A favor: 304

ALDE: Di Pietro, Kułakowski, Lynne, Morillon, Pistelli, Prodi, Takkula, Toia

GUE/NGL: Adamou, Kaufmann, Manolakou, Markov, Pafilis, Pflüger, Triantaphyllides, Uca, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Mote, Resetarits, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Bullmann, Duin, Gebhardt, Glante, Haug, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Piecyk, Rapkay, Rothe, Stockmann, Walter, Weiler, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 209

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Lambsdorff, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Krarup, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Wurtz

NI: Battilocchio, De Michelis, Rutowicz

PPE-DE: Bowis, Harbour, Helmer, Jackson, Purvis, Rübig, Strejček, Tannock

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Prets, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou

Abstención: 25

ALDE: Beaupuy, Cavada, De Sarnez, Gibault, Laperrouze, Lehideux

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco, Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Atkins, Bachelot-Narquin, Bradbourn, McMillan-Scott, Sonik, Van Orden, Villiers, Zahradil

PSE: Berman

UEN: Camre, Krasts

Verts/ALE: van Buitenen

9.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Apartado 11

A favor: 461

ALDE: Cavada, Cornillet, De Sarnez, Laperrouze, Lehideux, Morillon, Onyszkiewicz, Pistelli, Takkula, Toia

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Mote, Resetarits, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 61

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Lambsdorff, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Oviir, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

NI: Battilocchio, De Michelis

PPE-DE: Bowis, Jackson, Purvis, Strejček

PSE: Goebbels, Sacconi

UEN: Camre

Abstención: 14

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco, Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Atkins, Bradbourn, Helmer, Van Orden, Villiers, Zahradil

Verts/ALE: van Buitenen

10.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Enmienda 1

A favor: 282

ALDE: Morillon, Takkula

GUE/NGL: Adamou, Kaufmann, Manolakou, Markov, Pafilis, Pflüger, Triantaphyllides, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Chruszcz, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Sonik, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 241

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Di Pietro, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Krarup, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Wurtz

NI: Battilocchio, Belohorská, De Michelis

PPE-DE: Bachelot-Narquin, Bowis, Bradbourn, Callanan, Chichester, Harbour, Jackson, McMillan-Scott, Purvis, Van Orden, Villiers

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Camre

Abstención: 18

ALDE: Toia

IND/DEM: Batten, Borghezio, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco, Kozlík, Mote

PPE-DE: Atkins, Bushill-Matthews, Deva, Helmer, Hennicot-Schoepges, Tannock, Zahradil

Verts/ALE: van Buitenen, Frassoni

11.   RC B6-0199/2005 — Planes sobre el comercio de óvulos

Resolución

A favor: 307

ALDE: Cavada, De Sarnez, Di Pietro, Laperrouze, Lehideux, Lynne, Morillon, Pistelli, Staniszewska, Takkula, Toia

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Ransdorf, Remek, Seppänen, Svensson, Triantaphyllides, Wurtz

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Grabowski, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Chmielewski, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fernández Martín, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Gomolka, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Gebhardt, Hänsch, Kindermann, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kuhne, Piecyk, Rothe

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 199

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Juknevičienė, Kacin, Klinz, Krahmer, Lax, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Ries, Samuelsen, Schuth, Sterckx, Szent-Iványi, Väyrynen, Van Hecke, Watson

GUE/NGL: Catania, Krarup, Portas, Sjöstedt

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Battilocchio, De Michelis

PPE-DE: Bowis, Bradbourn, Harbour, Helmer, Purvis, Tannock, Van Orden, Villiers

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hedh, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kósáné Kovács, Koterec, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Camre

Abstención: 25

ALDE: Beaupuy, Kułakowski, Lambsdorff, Newton Dunn, Starkevičiūtė

GUE/NGL: Figueiredo, Uca, Zimmer

NI: Baco, Mote

PPE-DE: Atkins, Bachelot-Narquin, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Freitas, Hennicot-Schoepges, Zahradil

PSE: Batzeli, Rosati

Verts/ALE: van Buitenen, Buitenweg, Cramer, Lagendijk, Romeva i Rueda, Staes

12.   RC B6-0149/2005 — Líbano

Apartado 6, 1a parte

A favor: 509

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Pflüger, Ransdorf, Remek, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Mote, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa- Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez- Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 3

IND/DEM: Bonde

PPE-DE: Ventre

UEN: Berlato

Abstención: 22

GUE/NGL: Catania, Figueiredo, Guerreiro, Henin, Manolakou, Pafilis, Papadimoulis, Portas, Seppänen

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin

NI: Baco, Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Lauk

Verts/ALE: van Buitenen, de Groen-Kouwenhoven

13.   RC B6-0149/2005 — Líbano

Apartado 6, 2a parte

A favor: 111

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Samuelsen, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Speroni, Tomczak, Wierzejski

NI: Claeys, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martinez, Schenardi

PSE: Madeira

Verts/ALE: Bennahmias, Breyer, Flautre, Hammerstein Mintz, Isler Béguin, Lucas, Özdemir, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter

En contra: 393

ALDE: Newton Dunn, Ries, Takkula

IND/DEM: Belder, Blokland, Louis, Sinnott

NI: Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Masiel, Mote, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Buitenweg, Cramer, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Hudghton, Kallenbach, Lagendijk, Lichtenberger, Rühle, Smith, Staes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 18

ALDE: Manders

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin, Železný

NI: Baco, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Caspary

PSE: Obiols i Germà, Scheele

Verts/ALE: van Buitenen, Onesta

14.   RC B6-0149/2005 — Líbano

Apartado 7, 1a parte

A favor: 479

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Meijer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Dehaene, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, van Buitenen, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lichtenberger, Özdemir, Onesta, Rühle, Schroedter, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 36

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde

PPE-DE: Bachelot-Narquin, Daul, Gauzès, Grossetête, Guellec, Hortefeux, Mathieu, Sudre, Toubon, Varvitsiotis, Vlasto

Verts/ALE: Smith

Abstención: 21

GUE/NGL: Pafilis

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin

NI: Baco, Kozlík, Mote

PPE-DE: Belet, Brepoels, Descamps

PSE: Hamon, Lienemann, Schapira, Scheele

Verts/ALE: Lucas, Romeva i Rueda, Schlyter

15.   RC B6-0149/2005 — Líbano

Apartado 7, 2a parte

A favor: 199

ALDE: Väyrynen

GUE/NGL: Adamou, Catania, Figueiredo, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde, Louis, Speroni

NI: Battilocchio, Claeys, De Michelis, Dillen, Lang, Martin Hans-Peter, Resetarits, Schenardi

PPE-DE: Bachelot-Narquin, Callanan, Daul, Gauzès, Gklavakis, Grossetête, Guellec, Hatzidakis, Kratsa-Tsagaropoulou, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Samaras, Sudre, Toubon, Varvitsiotis, Vlasto

PSE: Andersson, Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Berès, Berger, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Castex, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, D'Alema, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kósáné Kovács, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pittella, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Swoboda, Szejna, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, de Groen-Kouwenhoven, Horáček, Hudghton, Kusstatscher, Lambert, Lucas, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter, Turmes

En contra: 296

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Krahmer, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Van Hecke, Virrankoski, Watson

IND/DEM: Belder, Blokland, Borghezio, Sinnott, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Masiel, Mote, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Dehaene, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mauro, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Attard-Montalto, Beňová, van den Berg, Berman, Casaca, Cercas, Geringer de Oedenberg, Gierek, Koterec, Mann Erika, Mastenbroek, Pinior, Rosati, Siwiec, Stockmann

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Roszkowski, Ryan, Szymański

Verts/ALE: van Buitenen, Buitenweg, Cramer, Graefe zu Baringdorf, Harms, Isler Béguin, Lagendijk, Lichtenberger, Özdemir, Rühle, Smith, Staes, Voggenhuber, Ždanoka

Abstención: 28

GUE/NGL: Pafilis

IND/DEM: Adwent, Batten, Chruszcz, Clark, Giertych, Goudin, Grabowski, Knapman, Krupa, Lundgren, Nattrass, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Tomczak, Wohlin

NI: Baco, Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Brepoels, Descamps, Schierhuber

PSE: Ferreira Anne, Hamon, Lienemann, Schapira, Tabajdi

16.   RC B6-0149/2005 — Líbano

Resolución

A favor: 473

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Kacin, Klinz, Kułakowski, Lambsdorff, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Oviir, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Staniszewska, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Meijer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Grabowski, Krupa, Louis, Pęk, Piotrowski, Rogalski, Sinnott, Speroni, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Battilocchio, Belohorská, Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, De Michelis, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Barsi-Pataky, Bauer, Beazley, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kudrycka, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Sommer, Spautz, Šťastný, Stenzel, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Villiers, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Kósáné Kovács, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stihler, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vaugrenard, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Bielan, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lichtenberger, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 8

GUE/NGL: Adamou, Figueiredo, Guerreiro, Henin, Manolakou, Pafilis, Portas, Triantaphyllides

Abstención: 33

GUE/NGL: Catania, Flasarová, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Papadimoulis, Pflüger, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin

NI: Baco, Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Bachelot-Narquin

PSE: Castex, D'Alema, Scheele

Verts/ALE: van Buitenen, Lucas

17.   Informe Locatelli A6-0046/2005

Enmienda 21

A favor: 90

ALDE: Lynne

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Krupa, Louis, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski

NI: Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Karas, Klich, Kuźmiuk, Lewandowski, Rübig, Schierhuber, Seeber, Wijkman

PSE: Duin, Haug, Lienemann, Locatelli, Obiols i Germà, Reynaud, Rothe

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 417

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin, Železný

NI: Baco, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fava, Fazakas, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, Madeira, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Napoletano, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Abstención: 5

NI: Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Brepoels

PSE: Ferreira Anne

Verts/ALE: van Buitenen

18.   Informe Locatelli A6-0046/2005

Enmienda 14, 1a parte

A favor: 456

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Goudin, Louis, Lundgren, Sinnott, Wohlin

NI: Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fava, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Berlato

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 40

ALDE: Hennis-Plasschaert, Maaten, Manders, Mulder

IND/DEM: Adwent, Batten, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Knapman, Krupa, Nattrass, Pęk, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Baco, Claeys, Gollnisch, Lang, Martinez, Schenardi

PPE-DE: Hökmark

UEN: Aylward, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Abstención: 3

NI: Belohorská, Kozlík

Verts/ALE: van Buitenen

19.   Informe Locatelli A6-0046/2005

Enmienda 14, 2a parte

A favor: 272

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski

GUE/NGL: Kaufmann, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Sjöstedt, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Goudin, Louis, Sinnott

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Coelho, Duka-Zólyomi, Florenz, García-Margallo y Marfil, Gklavakis, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hudacký, Hybášková, Karas, Klaß, Koch, Konrad, Langendries, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Panayotopoulos-Cassiotou, Rübig, Samaras, Schierhuber, Schöpflin, Schröder, Seeber, Seeberg, Šťastný, Trakatellis, Vakalis, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Wijkman, Wojciechowski, Wortmann-Kool

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Goebbels, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 176

ALDE: Hennis-Plasschaert, Maaten, Manders, Mulder

GUE/NGL: Flasarová, Henin, Markov, Maštálka, Ransdorf, Remek, Seppänen, Stroz, Wurtz

IND/DEM: Adwent, Batten, Clark, Giertych, Knapman, Krupa, Lundgren, Nattrass, Pęk, Rogalski, Tomczak, Wohlin, Železný

NI: Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Berend, Bowis, Bradbourn, Brejc, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Duchoň, Ebner, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, Garriga Polledo, Gauzès, Glattfelder, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hieronymi, Hortefeux, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jeggle, Jordan Cizelj, Kelam, Kirkhope, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Langen, Laschet, Lauk, Lehne, Lewandowski, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Martens, Mathieu, Mauro, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Salafranca Sánchez-Neyra, Saryusz-Wolski, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schwab, Škottová, Sommer, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Ulmer, Van Orden, Villiers, Vlasák, Vlasto, Wieland, von Wogau, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Douay

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Abstención: 20

GUE/NGL: Adamou, Guerreiro, Krarup, Manolakou, Pafilis

IND/DEM: Borghezio

NI: Baco, Belohorská, Kozlík

PPE-DE: Belet, Brepoels, Fraga Estévez, Goepel, Graça Moura, Lechner, Mitchell, Podkański, Silva Peneda, Varela Suanzes-Carpegna

Verts/ALE: van Buitenen

20.   Informe Locatelli A6-0046/2005

Enmienda 14, 3a parte

A favor: 471

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Cornillet, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Markov, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Bonde, Chruszcz, Giertych, Goudin, Krupa, Louis, Lundgren, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Belohorská, Bobošíková, Claeys, Dillen, Gollnisch, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Resetarits, Rutowicz, Schenardi

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Díaz de Mera García Consuegra, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Garriga Polledo, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Graça Moura, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gutiérrez-Cortines, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Iturgaiz Angulo, Jackson, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Silva Peneda, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Douay, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Goebbels, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Camre

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 26

ALDE: Hennis-Plasschaert, Maaten, Manders, Mulder

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass, Wohlin

PPE-DE: Pieper, Vakalis, Wuermeling

UEN: Aylward, Berlato, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Abstención: 8

IND/DEM: Borghezio

NI: Kozlík

PPE-DE: Cabrnoch, Reul, Zahradil

PSE: Pahor

UEN: Crowley

Verts/ALE: van Buitenen

21.   Informe Auken A6-0049/2005

Apartado 5, 1a parte

A favor: 441

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Bonde

NI: Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Martens, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, Douay, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Goebbels, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 29

IND/DEM: Adwent, Batten, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Goudin, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez

PPE-DE: Lauk, Mathieu

Abstención: 5

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

NI: Baco, Kozlík

Verts/ALE: van Buitenen

22.   Informe Auken A6-0049/2005

Apartado 5, 2a parte

A favor: 223

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Davies, De Sarnez, Drčar Murko, Duff, Fourtou, Guardans Cambó, Hall, in 't Veld, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Matsakis, Mohácsi, Pistelli, Samuelsen, Szent-Iványi, Toia, Van Hecke, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Markov, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Sinnott

NI: Belohorská, Resetarits

PPE-DE: Becsey, Brepoels, Ebner, Gál, Járóka, Mathieu, Schnellhardt, Schöpflin, Szájer, Wijkman

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Geringer de Oedenberg, Gierek, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hamon, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jørgensen, Koterec, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, McAvan, Madeira, Maňka, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Westlund, Whitehead, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 255

ALDE: Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Chatzimarkakis, Deprez, Dičkutė, Gibault, Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Manders, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Prodi, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Takkula, Väyrynen, Virrankoski

IND/DEM: Adwent, Batten, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Goudin, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Pęk, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Belet, Berend, Böge, Bowis, Bradbourn, Brejc, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Jackson, Jałowiecki, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Lauk, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Marques, Martens, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Ingo, Schmitt Pál, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Batzeli, Beglitis, Bullmann, Duin, Gebhardt, Gröner, Hänsch, Haug, Jöns, Kindermann, Krehl, Kuhne, Lambrinidis, Matsouka, Piecyk, Prets, Rapkay, Rothe, Stockmann, Walter, Weiler, Xenogiannakopoulou

Verts/ALE: Harms, Horáček

Abstención: 14

ALDE: Cavada, Duquesne, Ek, Kułakowski, Maaten, Malmström

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

NI: Baco, Czarnecki Ryszard, Kozlík, Martin Hans-Peter, Rutowicz

Verts/ALE: van Buitenen

23.   Informe Auken A6-0049/2005

Resolución

A favor: 460

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Fourtou, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Jensen, Klinz, Kułakowski, Laperrouze, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Pistelli, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde, Sinnott

NI: Belohorská, Czarnecki Marek Aleksander, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Bushill-Matthews, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Elles, Eurlings, Ferber, Fjellner, Florenz, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Heaton-Harris, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Konrad, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lechner, Lehne, Lewandowski, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, McMillan-Scott, Mann Thomas, Marques, Martens, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Stevenson, Stubb, Sturdy, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Van Orden, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Vatanen, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Villiers, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, Bullmann, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Falbr, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gröner, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Howitt, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Kuhne, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martin David, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Panzeri, Piecyk, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Siwiec, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Titley, Trautmann, Tzampazi, Vergnaud, Walter, Weiler, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Hudghton, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Rühle, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Voggenhuber, Ždanoka

En contra: 28

IND/DEM: Adwent, Batten, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Goudin, Knapman, Krupa, Louis, Lundgren, Nattrass, Pęk, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez

PPE-DE: Ehler, Mathieu

PSE: Batzeli, Goebbels

Abstención: 13

GUE/NGL: Guerreiro

NI: Baco, Czarnecki Ryszard, Kozlík, Rutowicz

PPE-DE: Cabrnoch, Fajmon, Helmer, Lauk, Pieper, Strejček, Zahradil

Verts/ALE: van Buitenen

24.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 6

A favor: 99

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Klinz, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Pistelli, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Krarup, Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Belder, Blokland, Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Resetarits

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Elles, Fjellner, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hökmark, Ibrisagic, Jałowiecki, Kauppi, Kirkhope, Korhola, Maat, Oomen-Ruijten, Parish, Pieper, Seeberg, Stevenson, Stubb, Tannock, Van Orden, Villiers, Wijkman

PSE: Evans Robert, Falbr, Honeyball, Howitt, McAvan, Martin David, Skinner, Whitehead

UEN: Camre

Verts/ALE: Auken, Buitenweg, Lagendijk, Lambert, Lucas, Onesta, Schlyter, Staes

En contra: 365

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Cavada, Deprez, De Sarnez, Lehideux, Morillon, Onyszkiewicz, Prodi

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Manolakou, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Batten, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Knapman, Krupa, Nattrass, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Dombrovskis, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Strejček, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berger, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rosati, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Vergnaud, Westlund, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Crowley, Didžiokas, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lichtenberger, Özdemir, Romeva i Rueda, Schroedter, Smith, Turmes, Ždanoka

Abstención: 16

ALDE: Kułakowski

NI: Baco, Belohorská, Kozlík, Martin Hans-Peter, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Konrad

PSE: Muscat, Weiler

UEN: Fotyga, Janowski, Libicki, Szymański

Verts/ALE: Breyer, van Buitenen

25.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 7

A favor: 68

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Klinz, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Seppänen

IND/DEM: Belder, Blokland, Goudin, Lundgren, Wohlin

PPE-DE: Albertini, Callanan, Chichester, Deva, Ebner, Heaton-Harris, Helmer, Kauppi, Korhola, Langen, Martens, Oomen-Ruijten, Schierhuber, Seeberg, Surján, Tajani, Villiers, Wijkman, Zappalà

PSE: Howitt, Martin David

UEN: Camre

Verts/ALE: Onesta

En contra: 366

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Cavada, Deprez, De Sarnez, Kułakowski, Lehideux, Morillon, Prodi, Szent-Iványi

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Krarup, Manolakou, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Batten, Bonde, Borghezio, Chruszcz, Clark, Giertych, Knapman, Krupa, Nattrass, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Dombrovskis, Doyle, Duka-Zólyomi, Ehler, Eurlings, Ferber, Fjellner, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hökmark, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Škottová, Sommer, Spautz, Šťastný, Strejček, Stubb, Sudre, Szájer, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Evans Robert, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hedh, Hegyi, Herczog, Honeyball, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Maňka, Mann Erika, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Muscat, Myller, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Segelström, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Tarand, Thomsen, Trautmann, Vergnaud, Westlund, Whitehead, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Romeva i Rueda, Schroedter, Smith, Turmes, Ždanoka

Abstención: 42

ALDE: Onyszkiewicz

GUE/NGL: Uca

NI: Baco, Belohorská, Claeys, Gollnisch, Kozlík, Lang, Martin Hans-Peter, Martinez, Resetarits

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Dover, Duchoň, Elles, Fajmon, Harbour, Jałowiecki, Kirkhope, Konrad, Parish, Protasiewicz, Stevenson, Sturdy, Tannock, Van Orden, Zahradil, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Weiler

UEN: Kamiński

Verts/ALE: Auken, Breyer, van Buitenen, Buitenweg, Frassoni, Lagendijk, Schlyter, Staes

26.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 24

A favor: 132

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Klinz, Lynne, Maaten, Malmström, Matsakis, Mohácsi, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Ries, Samuelsen, Schuth, Sterckx, Van Hecke, Watson

GUE/NGL: Krarup, Meijer, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Bonde, Goudin, Lundgren, Wohlin

NI: Resetarits

PPE-DE: Albertini, Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Ebner, Elles, Fjellner, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hennicot-Schoepges, Hökmark, Ibrisagic, Kirkhope, Korhola, Parish, Seeberg, Škottová, Stevenson, Tajani, Tannock, Van Orden, Villiers, Wijkman, Zahradil, Zappalà

PSE: Andersson, van den Berg, Berman, Bozkurt, Casaca, Christensen, Corbey, Evans Robert, Grech, Gurmai, Hedh, Honeyball, Howitt, Ilves, Jørgensen, Kristensen, Lehtinen, Lévai, Liberadzki, McAvan, Martin David, Mastenbroek, Mikko, Muscat, Myller, Obiols i Germà, Segelström, Skinner, Tarand, Thomsen, Westlund, Whitehead

UEN: Camre

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lagendijk, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Ždanoka

En contra: 320

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Cavada, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Jäätteenmäki, Kułakowski, Lax, Lehideux, Morillon, Mulder, Onyszkiewicz, Prodi, Starkevičiūtė, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Virrankoski

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Manolakou, Maštálka, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Böge, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Dombrovskis, Doyle, Duka-Zólyomi, Ehler, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Hatzidakis, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Sommer, Spautz, Šťastný, Strejček, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Ventre, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, Bösch, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Castex, Cercas, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Duin, Estrela, Ettl, Falbr, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Goebbels, Golik, Gruber, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Hegyi, Herczog, Hutchinson, Jöns, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Leichtfried, Leinen, Lienemann, Locatelli, Madeira, Maňka, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moreno Sánchez, Moscovici, Paasilinna, Pahor, Pinior, Pittella, Prets, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Sousa Pinto, Stockmann, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Trautmann, Vergnaud, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Kristovskis, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Abstención: 17

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco, Belohorská, Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Konrad, Sturdy

PSE: El Khadraoui, Gomes, Mann Erika, Swoboda, Weiler, Wiersma

Verts/ALE: van Buitenen

27.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 8

A favor: 131

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Klinz, Kułakowski, Lax, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Krarup, Meijer, Seppänen, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Belder, Blokland, Bonde

NI: Claeys, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Resetarits, Rutowicz

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Elles, Fajmon, Fjellner, Harbour, Heaton-Harris, Helmer, Hökmark, Ibrisagic, Kauppi, Kirkhope, Mauro, Ouzký, Parish, Seeberg, Škottová, Stevenson, Strejček, Stubb, Tannock, Villiers, Wijkman, Zahradil

PSE: Berman, Casaca, Evans Robert, Falbr, Honeyball, Howitt, Martin David, Whitehead

UEN: Camre, Fotyga, Janowski, Libicki, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Ždanoka

En contra: 327

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Cavada, Deprez, De Sarnez, Lehideux, Morillon

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Kaufmann, Manolakou, Maštálka, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Krupa, Lundgren, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Masiel

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Dombrovskis, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Eurlings, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Sommer, Spautz, Šťastný, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Andersson, Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, van den Berg, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Castex, Cercas, Christensen, Corbey, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Duin, El Khadraoui, Estrela, Ettl, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gill, Glante, Golik, Gomes, Grech, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Hedh, Hegyi, Herczog, Hutchinson, Ilves, Jöns, Jørgensen, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Kristensen, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, McAvan, Madeira, Maňka, Mann Erika, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Mastenbroek, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Mikko, Moreno Sánchez, Moscovici, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rocard, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Skinner, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Thomsen, Trautmann, Vergnaud, Westlund, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Crowley, Didžiokas, Kamiński, Krasts, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan

Abstención: 12

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

NI: Baco, Belohorská, Kozlík, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Konrad

PSE: Muscat, Weiler

Verts/ALE: van Buitenen

28.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Apartado 18, 2a parte

A favor: 323

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Cavada, Deprez, De Sarnez, Gibault, Jäätteenmäki, Lehideux, Morillon, Onyszkiewicz, Starkevičiūtė, Szent-Iványi, Takkula, Väyrynen, Virrankoski

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Krarup, Manolakou, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Sjöstedt, Stroz, Svensson, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Krupa, Pęk, Sinnott

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Dombrovskis, Doyle, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Eurlings, Ferber, Fraga Estévez, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schnellhardt, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Seeberg, Siekierski, Sommer, Spautz, Šťastný, Stubb, Sudre, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, Wijkman, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Arif, Attard-Montalto, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Batzeli, Beglitis, Beňová, Berès, Berman, Bösch, Bozkurt, van den Burg, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Castex, Cercas, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Estrela, Ettl, Fazakas, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Glante, Goebbels, Golik, Gomes, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hänsch, Hamon, Haug, Herczog, Hutchinson, Jöns, Kindermann, Koterec, Krehl, Kreissl-Dörfler, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, Madeira, Maňka, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moreno Sánchez, Moscovici, Myller, Obiols i Germà, Paasilinna, Pahor, Panzeri, Pinior, Pittella, Prets, Rapkay, Rasmussen, Reynaud, Riera Madurell, Rothe, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Sousa Pinto, Stockmann, Swoboda, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Trautmann, Vergnaud, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Berlato, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Isler Béguin

En contra: 128

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Davies, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Klinz, Kułakowski, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Prodi, Ries, Samuelsen, Schuth, Sterckx, Toia, Van Hecke, Watson

IND/DEM: Batten, Belder, Blokland, Bonde, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin

NI: Baco, Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Ashworth, Bowis, Bradbourn, Bushill-Matthews, Cabrnoch, Callanan, Chichester, Deva, Dover, Duchoň, Elles, Fajmon, Fjellner, Freitas, Harbour, Hökmark, Ibrisagic, Kirkhope, Ouzký, Parish, Škottová, Stevenson, Strejček, Tannock, Vlasák, Zahradil

PSE: Andersson, van den Berg, Christensen, Corbey, Evans Robert, Gill, Grech, Hedh, Honeyball, Howitt, Ilves, Jørgensen, Kristensen, Kuc, McAvan, Mann Erika, Martin David, Mastenbroek, Mikko, Muscat, Segelström, Skinner, Tarand, Thomsen, Westlund, Whitehead

UEN: Camre

Verts/ALE: Aubert, Auken, Bennahmias, Breyer, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Frassoni, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Harms, Horáček, Kallenbach, Kusstatscher, Lambert, Lichtenberger, Lucas, Özdemir, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Ždanoka

Abstención: 12

IND/DEM: Adwent, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Rogalski, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Belohorská

PPE-DE: Konrad

PSE: El Khadraoui

Verts/ALE: van Buitenen

29.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 12

A favor: 53

IND/DEM: Batten, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass, Wohlin

NI: Resetarits

PPE-DE: Fjellner, Hökmark, Hoppenstedt, Ibrisagic, Seeberg

PSE: Andersson, Attard-Montalto, van den Berg, Christensen, Corbey, Evans Robert, Gill, Grech, Gruber, Gurmai, Hedh, Honeyball, Howitt, Ilves, Jørgensen, Kristensen, Lehtinen, Lévai, Locatelli, McAvan, Mann Erika, Martin David, Mastenbroek, Mikko, Muscat, Paasilinna, Rasmussen, Segelström, Skinner, Tarand, Thomsen, Westlund, Whitehead, Zani

Verts/ALE: Auken, Lambert, Lucas, Özdemir, Romeva i Rueda, Schlyter

En contra: 377

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Gibault, Guardans Cambó, Hall, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Jäätteenmäki, Klinz, Kułakowski, Lax, Lehideux, Lynne, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Mulder, Newton Dunn, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Prodi, Ries, Schuth, Starkevičiūtė, Sterckx, Szent-Iványi, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Manolakou, Maštálka, Meijer, Pafilis, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Callanan, Casa, Caspary, Chichester, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Škottová, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Beňová, Berès, Berman, Bösch, Bozkurt, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Cercas, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Estrela, Ettl, Falbr, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Glante, Goebbels, Golik, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hegyi, Herczog, Hutchinson, Kindermann, Koterec, Kreissl-Dörfler, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Leichtfried, Leinen, Liberadzki, Lienemann, Madeira, Maňka, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moreno Sánchez, Moscovici, Pahor, Panzeri, Pinior, Prets, Reynaud, Riera Madurell, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, dos Santos, Scheele, Schulz, Stockmann, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Trautmann, Vergnaud, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lichtenberger, Onesta, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Ždanoka

Abstención: 16

ALDE: Samuelsen

GUE/NGL: Sjöstedt, Svensson

NI: Baco, Belohorská, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Konrad, Wijkman

PSE: Gomes, Obiols i Germà, Rapkay, Swoboda, Weiler, Wiersma

Verts/ALE: Breyer, van Buitenen

30.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Enmienda 13

A favor: 82

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Ek, Guardans Cambó, in 't Veld, Klinz, Lax, Malmström, Manders, Mulder, Newton Dunn, Samuelsen, Schuth, Sterckx, Szent-Iványi

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis

IND/DEM: Borghezio, Clark, Goudin, Knapman, Lundgren, Nattrass

NI: Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Dillen, Resetarits

PPE-DE: Bauer, Chichester, Dehaene, Descamps, Fjellner, Glattfelder, Hökmark, Nassauer, Panayotopoulos-Cassiotou, Pieper, Protasiewicz, Schröder, Schwab, Seeberg, Siekierski, Wijkman, Zwiefka

PSE: Andersson, van den Berg, Christensen, Corbey, El Khadraoui, Evans Robert, Gill, Grech, Gurmai, Hedh, Honeyball, Howitt, Ilves, Jørgensen, Kristensen, Kuc, Locatelli, McAvan, Martin David, Mastenbroek, Mikko, Muscat, Panzeri, Rasmussen, dos Santos, Segelström, Skinner, Tarand, Thomsen, Westlund, Whitehead, Zani

UEN: Pavilionis

Verts/ALE: Auken, Lambert, Lucas, Romeva i Rueda, Schlyter

En contra: 348

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Busk, Carlshamre, Cavada, Chatzimarkakis, Davies, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Gibault, Hall, Hennis-Plasschaert, Jäätteenmäki, Kułakowski, Lehideux, Lynne, Maaten, Matsakis, Mohácsi, Morillon, Neyts-Uyttebroeck, Onyszkiewicz, Prodi, Ries, Starkevičiūtė, Takkula, Toia, Väyrynen, Van Hecke, Virrankoski, Watson

GUE/NGL: Adamou, Flasarová, Guerreiro, Henin, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Batten, Belder, Blokland, Bonde, Chruszcz, Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Bobošíková, Claeys, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Andrikienė, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Becsey, Belet, Berend, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Casa, Caspary, Coelho, Daul, Deß, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Friedrich, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Goepel, de Grandes Pascual, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Ibrisagic, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Kaczmarek, Karas, Kauppi, Kelam, Kirkhope, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Langendries, Laschet, Lauk, Lechner, Lehne, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Mathieu, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Niebler, van Nistelrooij, Novak, Olajos, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Parish, Peterle, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schöpflin, Seeber, Škottová, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Tannock, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Wuermeling, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec

PSE: Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Berès, Berman, Bösch, Bozkurt, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Cercas, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Estrela, Ettl, Falbr, Ferreira Anne, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Glante, Goebbels, Golik, Gruber, Guy-Quint, Hamon, Haug, Hegyi, Herczog, Hutchinson, Kindermann, Koterec, Kreissl-Dörfler, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Leinen, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Madeira, Maňka, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moreno Sánchez, Moscovici, Obiols i Germà, Pinior, Prets, Rapkay, Reynaud, Riera Madurell, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Schulz, Stockmann, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Trautmann, Vergnaud, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García

UEN: Aylward, Berlato, Camre, Crowley, Didžiokas, Janowski, Kamiński, Krasts, Libicki, Muscardini, Ó Neachtain, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Buitenweg, Cramer, Evans Jillian, Flautre, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lichtenberger, Özdemir, Onesta, Schroedter, Smith, Staes, Turmes, Ždanoka

Abstención: 19

GUE/NGL: Sjöstedt, Svensson

NI: Baco, Belohorská, Martin Hans-Peter

PPE-DE: Callanan, Deva, Gál, Konrad

PSE: Attard-Montalto, Beňová, Gomes, Mann Erika, Paasilinna, Pahor, Swoboda, Weiler

UEN: Fotyga

Verts/ALE: van Buitenen

31.   B6-0147/2005 — Mercado del Azúcar

Resolución

A favor: 326

ALDE: Beaupuy, Bourlanges, Budreikaitė, Cavada, Deprez, De Sarnez, Dičkutė, Gibault, Jäätteenmäki, Lax, Lehideux, Morillon, Onyszkiewicz, Prodi, Starkevičiūtė, Takkula, Toia, Väyrynen, Virrankoski

GUE/NGL: Flasarová, Guerreiro, Henin, Maštálka, Meijer, Papadimoulis, Pflüger, Portas, Ransdorf, Remek, Seppänen, Stroz, Triantaphyllides, Uca, Wurtz, Zimmer

IND/DEM: Adwent, Belder, Blokland, Borghezio, Chruszcz, Giertych, Goudin, Krupa, Lundgren, Rogalski, Sinnott, Tomczak, Wierzejski, Wohlin, Železný

NI: Baco, Belohorská, Bobošíková, Czarnecki Marek Aleksander, Czarnecki Ryszard, Gollnisch, Lang, Martinez, Masiel, Rutowicz

PPE-DE: Albertini, Ashworth, Bachelot-Narquin, Barsi-Pataky, Bauer, Becsey, Belet, Berend, Bowis, Brejc, Brepoels, Březina, Brunetta, Cabrnoch, Caspary, Coelho, Daul, Dehaene, Descamps, Deß, Deva, Dombrovskis, Dover, Doyle, Duchoň, Duka-Zólyomi, Ebner, Ehler, Elles, Eurlings, Fajmon, Ferber, Fraga Estévez, Freitas, Gál, Gaľa, García-Margallo y Marfil, Gauzès, Gklavakis, Glattfelder, Goepel, Grossetête, Guellec, Gyürk, Handzlik, Harbour, Hatzidakis, Hennicot-Schoepges, Hieronymi, Hoppenstedt, Hortefeux, Hudacký, Hybášková, Jałowiecki, Járóka, Jeggle, Jordan Cizelj, Karas, Kauppi, Kelam, Klamt, Klaß, Klich, Koch, Korhola, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Kuźmiuk, Langen, Laschet, Lauk, Lechner, Liese, López-Istúriz White, Lulling, Maat, McGuinness, Mann Thomas, Marques, Martens, Matsis, Mauro, Mavrommatis, Mayer, Mikolášik, Mitchell, Montoro Romero, Nassauer, van Nistelrooij, Novak, Olbrycht, Oomen-Ruijten, Őry, Ouzký, Pack, Pálfi, Panayotopoulos-Cassiotou, Parish, Peterle, Pieper, Pīks, Piskorski, Pleštinská, Podkański, Poettering, Posselt, Protasiewicz, Queiró, Quisthoudt-Rowohl, Radwan, Reul, Ribeiro e Castro, Roithová, Rudi Ubeda, Rübig, Salafranca Sánchez-Neyra, Samaras, Saryusz-Wolski, Schierhuber, Schmitt Pál, Schöpflin, Schröder, Schwab, Seeber, Siekierski, Škottová, Spautz, Šťastný, Stevenson, Strejček, Stubb, Sudre, Surján, Szájer, Tajani, Thyssen, Toubon, Trakatellis, Ulmer, Vakalis, Varela Suanzes-Carpegna, Varvitsiotis, Ventre, Vernola, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Vlasto, Weber Manfred, Wieland, von Wogau, Wojciechowski, Wortmann-Kool, Záborská, Zahradil, Zaleski, Zappalà, Zieleniec, Zwiefka

PSE: Arif, Ayala Sender, Badía i Cutchet, Beglitis, Berès, Bösch, Calabuig Rull, Capoulas Santos, Casaca, Cercas, Correia, Cottigny, Désir, De Vits, Dobolyi, Dührkop Dührkop, Estrela, Ettl, Ferreira Elisa, Fruteau, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Glante, Golik, Gruber, Gurmai, Guy-Quint, Hamon, Herczog, Hutchinson, Kindermann, Koterec, Kuc, Lambrinidis, Le Foll, Lehtinen, Leichtfried, Lévai, Liberadzki, Lienemann, Locatelli, Maňka, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Matsouka, Medina Ortega, Menéndez del Valle, Miguélez Ramos, Moreno Sánchez, Moscovici, Obiols i Germà, Pahor, Panzeri, Pinior, Prets, Rapkay, Riera Madurell, Rouček, Roure, Sacconi, Sakalas, Sánchez Presedo, dos Santos, Schapira, Scheele, Schulz, Stockmann, Szejna, Tabajdi, Tarabella, Trautmann, Vergnaud, Wiersma, Xenogiannakopoulou, Yañez-Barnuevo García, Zani

UEN: Aylward, Crowley, Didžiokas, Fotyga, Janowski, Kamiński, Krasts, Libicki, Muscardini, Pavilionis, Ryan, Szymański

Verts/ALE: Aubert, Bennahmias, Buitenweg, Evans Jillian, Graefe zu Baringdorf, de Groen-Kouwenhoven, Hammerstein Mintz, Harms, Horáček, Isler Béguin, Kallenbach, Kusstatscher, Lichtenberger, Özdemir, Romeva i Rueda, Schroedter, Smith, Turmes, Ždanoka

En contra: 68

ALDE: Alvaro, Andrejevs, Busk, Carlshamre, Chatzimarkakis, Drčar Murko, Duff, Duquesne, Ek, Guardans Cambó, Hennis-Plasschaert, in 't Veld, Klinz, Maaten, Malmström, Manders, Matsakis, Mohácsi, Mulder, Neyts-Uyttebroeck, Ries, Samuelsen, Schuth, Sterckx, Szent-Iványi, Watson

GUE/NGL: Manolakou, Pafilis, Sjöstedt, Svensson

IND/DEM: Batten, Clark, Knapman, Nattrass

PPE-DE: Fjellner, Hökmark, Ibrisagic, Konrad, Seeberg, Wijkman

PSE: Andersson, van den Berg, Christensen, Corbey, Evans Robert, Gill, Grech, Honeyball, Howitt, Ilves, Jørgensen, Kristensen, McAvan, Martin David, Mastenbroek, Mikko, Muscat, Rasmussen, Segelström, Skinner, Tarand, Thomsen, Westlund, Whitehead

UEN: Berlato, Camre

Verts/ALE: Auken, Schlyter

Abstención: 24

ALDE: Hall, Kułakowski, Lynne, Van Hecke

GUE/NGL: Adamou

NI: Martin Hans-Peter, Resetarits

PPE-DE: Callanan, Chichester

PSE: Berman, Bozkurt, van den Burg, El Khadraoui, Falbr, Gomes, Haug, Mann Erika, Paasilinna, Weiler

Verts/ALE: Breyer, van Buitenen, Lambert, Lucas, Onesta

32.   RC B6-0190/2005 — Camboya

Resolución

A favor: 75

ALDE: Ek, Hall, Lynne, Maaten, Matsakis, Onyszkiewicz, Schuth

GUE/NGL: Meijer, Sjöstedt

IND/DEM: Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Tomczak

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Barsi-Pataky, Bauer, Bowis, Deß, Doyle, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gaľa, Grossetête, Hatzidakis, Kaczmarek, Karas, Kušķis, Mann Thomas, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Montoro Romero, Panayotopoulos-Cassiotou, Pleštinská, Posselt, Ribeiro e Castro, Roithová, Saryusz-Wolski, Sommer, Varvitsiotis, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Zwiefka

PSE: Ayala Sender, Casaca, Ettl, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Guy-Quint, Kuc, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Tarabella

UEN: Didžiokas, Libicki

Verts/ALE: Breyer, Horáček, Isler Béguin, Lichtenberger, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter

Abstención: 2

GUE/NGL: Pflüger, Remek

33.   RC B6-0189/2005 — Arabia Saudí

Enmienda 1

A favor: 77

ALDE: Ek, Hall, Lynne, Maaten, Matsakis, Onyszkiewicz, Schuth

GUE/NGL: Meijer, Pflüger, Remek, Sjöstedt

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Andrikienė, Barsi-Pataky, Bauer, Bowis, Deß, Doyle, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gaľa, Grossetête, Hatzidakis, Járóka, Jeggle, Kaczmarek, Karas, Kušķis, Mann Thomas, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Montoro Romero, Panayotopoulos-Cassiotou, Pleštinská, Posselt, Ribeiro e Castro, Roithová, Saryusz-Wolski, Sommer, Varvitsiotis, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Wieland, Zwiefka

PSE: Ayala Sender, Casaca, Ettl, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gruber, Guy-Quint, Kuc, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Tarabella, Yañez-Barnuevo García

UEN: Didžiokas

Verts/ALE: Breyer, Horáček, Isler Béguin, Lichtenberger, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter

En contra: 5

IND/DEM: Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Tomczak

Abstención: 1

UEN: Libicki

34.   RC B6-0189/2005 — Arabia Saudí

Resolución

A favor: 78

ALDE: Ek, Guardans Cambó, Hall, Lynne, Maaten, Matsakis, Onyszkiewicz, Schuth

GUE/NGL: Meijer, Pflüger, Remek, Sjöstedt

NI: Czarnecki Ryszard, Martin Hans-Peter, Masiel, Resetarits

PPE-DE: Andrikienė, Barsi-Pataky, Bauer, Bowis, Deß, Doyle, Duka-Zólyomi, Fraga Estévez, Gaľa, Grossetête, Hatzidakis, Járóka, Jeggle, Kaczmarek, Karas, Kratsa-Tsagaropoulou, Kušķis, Mann Thomas, Matsis, Mavrommatis, Mayer, Panayotopoulos-Cassiotou, Pleštinská, Posselt, Ribeiro e Castro, Roithová, Saryusz-Wolski, Sommer, Varvitsiotis, Vidal-Quadras Roca, Vlasák, Wieland, Zwiefka

PSE: Ayala Sender, Casaca, Ettl, García Pérez, Gebhardt, Geringer de Oedenberg, Gruber, Guy-Quint, Kuc, Martínez Martínez, Masip Hidalgo, Medina Ortega, Miguélez Ramos, Roure, Sakalas, Salinas García, Sánchez Presedo, Scheele, Tarabella, Yañez-Barnuevo García

UEN: Didžiokas

Verts/ALE: Breyer, Horáček, Isler Béguin, Lichtenberger, Onesta, Romeva i Rueda, Schlyter, Schroedter

En contra: 1

UEN: Libicki

Abstención: 5

IND/DEM: Giertych, Krupa, Pęk, Rogalski, Tomczak


TEXTOS APROBADOS

 

P6_TA(2005)0070

Estado de previsiones relativo a un presupuesto rectificativo para el ejercicio 2005

Resolución del Parlamento Europeo sobre el estado de previsiones del Parlamento Europeo con vistas a un presupuesto rectificativo de la Unión Europea para el ejercicio 2005 (adaptación de los sueldos) (2005/2034(BUD))

El Parlamento Europeo,

Vistos el artículo 272 del Tratado CE y el artículo 177 del Tratado Euratom,

Visto el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas (1) y, en particular, sus artículos 37 y 38,

Visto el presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2005, aprobado definitivamente el 16 de diciembre de 2004 (2),

Visto el Acuerdo interinstitucional de 6 de mayo de 1999 entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre la disciplina presupuestaria y la mejora del procedimiento presupuestario (3),

Vistos el artículo 69 y el Anexo IV de su Reglamento,

Visto el anteproyecto de presupuesto rectificativo aprobado por su Mesa el 7 de marzo de 2005,

Visto el informe de la Comisión de Presupuestos (A6-0048/2005),

A.

Considerando que la adaptación de los sueldos del personal en 2004 fue inferior a lo previsto,

B.

Considerando que la Autoridad Presupuestaria solicitó a las instituciones que presentaran sus previsiones para adaptar sus gastos administrativos como consecuencia de la adaptación de los sueldos,

C.

Considerando que las necesidades financieras para edificios en el presupuesto del Parlamento para 2005 son inferiores a lo previsto inicialmente,

1.

Aprueba el estado de previsiones que se adjunta, como anexo a los «Textos Aprobados» de 10 de marzo de 2005, a la presente Resolución con vistas a un presupuesto rectificativo para el ejercicio 2005 para tener en cuenta que la adaptación de los sueldos y pensiones del personal en 2004 fue inferior a lo previsto;

2.

Toma nota de la existencia de un posible excedente en el presupuesto del Parlamento para el ejercicio 2005; pide a su Secretario General que vuelva a examinar la situación en julio de 2005 y que, si procede, presente a la Mesa una propuesta de anteproyecto de estado de previsiones para un presupuesto rectificativo que evite la anulación de créditos al final del ejercicio;

3.

Pide a su Secretario General que presente una propuesta de planificación a largo plazo revisada de política inmobiliaria del Parlamento;

4.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución, acompañada del estado de previsiones, que se adjunta como anexo a los «Textos Aprobados» de 10 de marzo de 2005, al Consejo y a la Comisión.


(1)  DO L 248 de 16.9.2002, p. 1.

(2)  DO L 60 de 8.3.2005.

(3)  DO C 172 de 18.6.1999, p. 1. Acuerdo modificado por la Decisión 2003/429/CE (DO L 147 de 14.6.2003, p. 25).

P6_TA(2005)0071

Presupuesto rectificativo no 1/2005

Resolución del Parlamento Europeo sobre el proyecto de presupuesto rectificativo no 1/2005 de la Unión Europea para el ejercicio 2005, Sección III — Comisión (6876/2005 — C6-0052/2005 — 2005/2014(BUD))

El Parlamento Europeo,

Vistos el artículo 272 del Tratado CE y el artículo 177 del Tratado Euratom,

Visto el Reglamento (CE, Euratom) no 1605/2002 del Consejo, de 25 de junio de 2002, por el que se aprueba el Reglamento financiero aplicable al presupuesto general de las Comunidades Europeas (1), y, en particular, sus artículos 37 y 38,

Visto el presupuesto general de la Unión Europea para el ejercicio 2005, aprobado definitivamente el 16 de diciembre de 2004 (2),

Visto el Acuerdo interinstitucional, de 6 de mayo de 1999, entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión sobre la disciplina presupuestaria y la mejora del procedimiento presupuestario (3),

Visto el anteproyecto de presupuesto rectificativo no 1/2005 de la Unión Europea para el ejercicio 2005, presentado por la Comisión el 28 de enero de 2005 (COM(2005) 0025),

Visto el proyecto de presupuesto rectificativo no 1/2005, establecido por el Consejo el 3 de marzo de 2005 (6876/2005 — C6-0052/2005),

Vistos el artículo 69 y el Anexo IV de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Presupuestos (A6-0047/2005),

A.

Considerando la necesidad de adaptar la sección correspondiente a la Comisión del presupuesto de 2005 a los cambios introducidos por la revisión de los organigramas de los servicios con motivo del nombramiento de la nueva Comisión,

B.

Considerando que el objetivo del presente proyecto de presupuesto rectificativo es introducir las modificaciones técnicas necesarias, neutras desde el punto de vista presupuestario, en el presupuesto para el ejercicio 2005,

1.

Aprueba el proyecto de presupuesto rectificativo no 1/2005 sin modificaciones;

2.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión así como a las demás instituciones y órganos interesados.


(1)  DO L 248 de 16.9.2002, p. 1.

(2)  DO L 60 de 8.3.2005 ...

(3)  DO C 172 de 18.6.1999, p. 1. Acuerdo modificado por la Decisión 2003/429/CE (DO L 147 de 14.6.2003, p. 25).

P6_TA(2005)0072

Alimentación y agricultura ecológicas

Resolución del Parlamento Europeo sobre el Plan de actuación europeo sobre la alimentación y la agricultura ecológicas (2004/2202(INI))

El Parlamento Europeo,

Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Plan de actuación europeo sobre la alimentación y la agricultura ecológicas» (COM(2004) 0415),

Vistas las Conclusiones del Consejo Europeo de Gotemburgo, celebrado los días 15 y 16 de junio de 2001,

Vistas las Conclusiones de la Conferencia europea sobre el desarrollo rural, celebrada en Salzburgo del 12 al 14 de noviembre de 2003,

Visto el Reglamento (CEE) no 2092/91 del Consejo, de 24 de junio de 1991, sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios (1),

Vista su Resolución de 18 de diciembre de 2003 (2) sobre la coexistencia de cultivos modificados genéticamente y cultivos convencionales y ecológicos,

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural (A6-0039/2005),

A.

Considerando que en la Unión Europea la agricultura ecológica se ha convertido en un sector y un modo de producción en fuerte crecimiento debido a una demanda de los consumidores y a una oferta de los productores cada vez más importantes,

B.

Considerando que este modo de producción contribuye significativamente a multiplicar la funcionalidad de la agricultura europea, puesto que procura una producción sana y de calidad, al mismo tiempo que garantiza la reducción de la contaminación del medio ambiente, la conservación y utilización duradera de la biodiversidad, la protección de los paisajes cultivados, así como la preservación e incluso la creación de empleo,

C.

Considerando que entre 1985 y 2002, en la Unión Europea de los Quince, la superficie agrícola dedicada a la agricultura ecológica aumentó del 0,1% al 3,3% y que la alimentación ecológica representa un volumen de negocio evaluado en 11 000 millones de euros a escala europea y en 23 000 millones de euros a escala mundial,

D.

Considerando que antes de 1992, fecha a partir de la cual la Unión Europea presta su apoyo a la agricultura ecológica en el marco de la política agrícola y medioambiental, este tipo de agricultura se desarrolló únicamente por iniciativa de los agricultores, con el apoyo de los ciudadanos interesados,

E.

Considerando que el Reglamento (CEE) no 2092/91 se basa en la promoción y en los criterios de control de la producción y de la comercialización que ya habían elaborado las asociaciones competentes de agricultores ecológicos,

F.

Considerando que en virtud de la última reforma de la PAC, el apoyo a la agricultura ecológica depende del volumen global de recursos del segundo pilar de la PAC, así como de la parte que se reservará obligatoriamente a este modo de explotación,

G.

Teniendo en cuenta las características especiales de la producción ecológica, no sólo en cuanto a los requerimientos medioambientales en su generación, sino también en cuanto a:

a)

la evidente necesidad de comercializar los productos a través de canales cortos,

b)

los precios elevados que todavía presentan los productos finales,

c)

la adecuación a la normativa medioambiental y sanitaria que deben cumplir también los pequeños agricultores y las PYME de transformación,

d)

la extensión de la producción ecológica a otros sectores específicos como la ganadería o la viticultura,

aspectos todos ellos que requieren un tratamiento especial a nivel normativo y financiero, diferente del de las producciones tradicionales,

H.

Considerando que hay grandes disparidades en el modo en que los Estados miembros apoyan el desarrollo de la agricultura ecológica y que estas disparidades se han de reducir en el marco de un programa de actuación europeo para el fomento de la agricultura ecológica,

I.

Considerando que la posible contaminación por organismos genéticamente modificados reviste especial importancia para la agricultura ecológica, en particular por lo que concierne a las medidas que se hayan de adoptar para regular la coexistencia de cultivos modificados genéticamente y de cultivos ecológicos,

Desarrollo del mercado de los alimentos ecológicos y desarrollo de las normas (Medidas 1-3)

1.

Señala con satisfacción que la Comisión reconoce que la agricultura ecológica desempeña un papel importante en los objetivos de la nueva PAC, según se definen en el acuerdo de Luxemburgo alcanzado en el Consejo de Ministros de junio de 2003; señala que no considera necesario prever recursos humanos o financieros en el marco del presupuesto de la Unión Europea; acoge con satisfacción el enfoque basado en la demanda que ha adoptado la Comisión para promover la agricultura ecológica;

2.

Estima que:

a)

las medidas destinadas a apoyar las acciones de información y promoción son útiles si tienen en cuenta la experiencia de las organizaciones profesionales del sector, la legislación y los programas de los Estados miembros; las agrupaciones de productores y las cooperativas deben desempeñar una función particular de cara a una gestión racional de la producción y a la comercialización de los productos y alimentos ecológicos y pueden contribuir a garantizar una producción de calidad así como la transformación y comercialización de los productos, bien a través de la distribución directa, bien a través de cadenas comerciales, garantizando así un valor añadido a los propios productores,

b)

la Comisión debería basar sus acciones de promoción en un análisis del mercado y de las consecuencias del proceso de concentración del comercio para los productos ecológicos, con especial atención hacia la gran distribución,

c)

las acciones de información de los consumidores y, en particular, de los niños y los jóvenes, deben reforzarse y combinarse con programas de información relativos al valor medioambiental y alimenticio de los productos ecológicos; las acciones de promoción deberían concentrarse en los comedores públicos, con especial atención hacia los comedores de los centros escolares; debe alentarse la promoción de los productos ecológicos en el marco de los programas comunitarios específicos, tanto dentro como fuera de la Unión Europea,

d)

en toda acción de promoción recogida en la Medida 1, la Comisión debería especificar y promocionar al mismo nivel las ventajas medioambientales de la agricultura ecológica y las ventajas que para la salud humana ofrece este tipo de productos,

e)

los pequeños productores y las PYME del sector alimentario deberían tener la prioridad para acceder a estas acciones, tanto más cuanto que participan en iniciativas regionales de cooperación múltiple,

f)

el desarrollo de un mercado interior de productos ecológicos, tanto alimenticios como no alimenticios, conllevará la normalización de los métodos de producción, teniendo naturalmente en cuenta las especificidades y métodos tradicionales de producción de cada región, y contribuirá a uniformar los controles y el funcionamiento de los organismos nacionales de certificación de los productos ecológicos y a eliminar los obstáculos a la comercialización, así como a informar mejor a los consumidores europeos; el logotipo comunitario se debería completar con información sobre el origen local y regional de los productos;

3.

Se congratula por la intención de la Comisión de armonizar las normas europeas relativas a la agricultura y los productos ecológicos, para permitir el funcionamiento correcto del mercado interior, poniendo fin a las distorsiones de la competencia y garantizando el libre comercio de los productos ecológicos en toda la Unión Europea; considera que las normas nacionales más elevadas de algunos Estados miembros no deben impedir la libre comercialización de los productos ecológicos procedentes de otros Estados miembros como productos ecológicos certificados en dichos Estados miembros;

4.

Reconoce el gran papel de Internet como herramienta para la difusión y la promoción de la agricultura ecológica y estima que es sumamente importante que circule la información entre los agentes implicados; por ello, propone que se realice un serio esfuerzo en materia de transferencia de la tecnología ya disponible; además, solicita a la Comisión que se presenten también medidas de formación con apoyo comunitario (más allá de lo previsto en la Medida 6 dirigida a los Estados miembros) para aquellos agricultores y productores que quieran optar por la transformación de sus explotaciones tradicionales en explotaciones ecológicas;

5.

Estima que conviene armonizar mejor los pliegos de condiciones, concretamente en el sector de la producción animal;

6.

Estima que la Comisión debería incluir, en su sugerencia de elaboración de planes a nivel nacional, regional o local en los Estados miembros, la promoción de la producción de semillas para la agricultura ecológica y el fomento de los viveros dedicados a la producción de plantas adecuadas a la agricultura ecológica;

7.

Recuerda que, en el marco del procedimiento presupuestario 2005, el Parlamento incluyó expresamente el Plan de actuación en la línea presupuestaria relativa a las medidas de promoción (05 08 05 01), y considera que, tras analizar las necesidades de los Estados miembros, se podría prever un aumento de esta línea para el año 2006;

8.

Opina que el plan de actuación debería incluir también una recomendación según la cual la ayuda a los países en desarrollo y el comercio justo debe fomentar la producción y el comercio con mercancías ecológicas, de modo que el plan de actuación también adquiera una perspectiva mundial;

Ayuda pública en favor de la agricultura ecológica (Medidas 4-6)

9.

Considera esencial que las acciones y ayudas contempladas en el marco del Reglamento relativo al desarrollo rural queden definidas con mayor claridad por lo que respecta a la producción ecológica, con el fin de fomentar este modo de producción en todos los Estados miembros; es oportuno, para ello, seguir con atención la dinámica de la aplicación del nuevo Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Faeder) en los Estados miembros;

10.

Insiste en la necesidad de fomentar la ayuda pública a la agricultura ecológica y a las industrias relacionadas con la producción ecológica, impulsando la implantación de sistemas de calidad;

11.

Considera que hay que cuidar de que la introducción privilegiada de la agricultura ecológica, concretamente en las zonas sensibles, no provoque un desequilibrio de la oferta de productos ecológicos; por lo tanto, las reconversiones en agricultura ecológica se han de respaldar en función de las posibilidades de venta localizadas;

12.

Estima que las normas higiénicas y sanitarias aplicables a las PYME de transformación, especialmente en el sector de la leche y de la carne, tienen que ser más precisas, en el marco del régimen de excepciones existente para los talleres de transformación;

13.

Opina que el Plan de actuación debería indicar claramente la aportación de la agricultura ecológica en ámbitos como la Directiva relativa a los nitratos (3), la Directiva Hábitats (4), la política del agua y el fomento de la biodiversidad, así como su aportación al empleo;

14.

Considera que la Comisión debería prestar especial atención a la situación de la agricultura ecológica en los nuevos Estados miembros, en particular por lo que respecta al empleo y a la economía rural;

Investigación (Medida 7)

15.

Propone que en el programa marco europeo de investigación se reconozca el carácter prioritario del modo de producción de la agricultura ecológica y la coexistencia de, por un lado, los productos ecológicos y, por otro, los cultivos tradicionales y los organismos genéticamente modificados, así como la evaluación del impacto de las tecnologías que entrañan riesgo para esta producción, y se incluya una investigación de orientación ecológica en materia de selección tanto para las especies cultivadas como para los animales de cría;

16.

Lamenta que el Plan de actuación europeo presentado no contenga ninguna medida concreta de fomento de la investigación más allá de la declaración genérica de «potenciación de la investigación en agricultura ecológica»; en este sentido, anima a la Comisión a ahondar en la definición de estos instrumentos:

a)

impulsando la elaboración de más estudios, análisis y estadísticas específicas sobre los diferentes aspectos de la agricultura ecológica,

b)

profundizando en los estudios de la producción de alimentos para la ganadería ecológica,

c)

incorporando las nuevas tecnologías para el desarrollo de la agricultura ecológica,

d)

recopilando y publicando en el ámbito europeo aquellos estudios e investigaciones que se realicen en los diferentes países miembros en relación con la agricultura ecológica, etc.;

pide que dicha investigación tenga en cuenta el enfoque sistémico (global u holístico) que caracteriza a la agricultura ecológica, en particular incluyendo acciones de investigación in situ;

Normas e inspecciones (Medidas 8-21)

17.

Se congratula por la aplicación de normas más avanzadas relativas al bienestar de los animales, pero subraya que deberán ir acompañadas de apoyo a las inversiones puesto que, con frecuencia, pueden precisar obras de transformación costosas o la construcción de nuevas instalaciones para la cría; al mismo tiempo habrá que fomentar las soluciones que eviten todo despilfarro (filtros de paja, estanques intermedios de sedimentación, etc.);

18.

Apoya lo propuesto por la Comisión en la Medida 9, que pretende garantizar la integridad de la producción ecológica reforzando las normas y manteniendo las fechas límite previstas para los períodos transitorios, pero solicita que sean estudiados aquellos casos especiales que se dan, por ejemplo, en ganadería, en los que la falta de prórroga de las fechas para la introducción de animales no pertenecientes a la ganadería ecológica supondría un freno para la recuperación y el mantenimiento de algunas razas autóctonas que se encuentran ya en peligro de abandono en algunos países comunitarios;

19.

Lamenta que la Comisión no haya propuesto todavía una solución para los intercambios de variedades locales tradicionales o de las que ya no figuran en el registro que ofrezca una libertad de acción a los agricultores y permita respetar las exigencias sanitarias de las semillas y de los criterios de pureza de variedades y el índice de germinación, de conformidad con la legislación existente;

20.

Considera que, con objeto de asegurar la credibilidad de los productos ecológicos, la Comisión debe controlar que los Estados miembros cumplan con sus obligaciones de inspección a través de órganos de control privados y nacionales y, si procede, debe sancionar las infracciones; la Comisión elaborará cada año un resumen de las notificaciones de los Estados miembros e informará de ello al Parlamento;

21.

Anima a la Comisión a profundizar en el quinto aspecto de la Medida 10, especificando de qué manera se quiere alcanzar el objetivo de mejorar la normativa medioambiental en lo que a la agricultura ecológica se refiere;

22.

Aprueba la creación de un grupo de expertos independientes, propuesto en la Medida 11, encargado de emitir dictámenes técnicos, a condición de que en el mismo puedan participar las personas interesadas, es decir, los agricultores, las empresas de transformación y los consumidores;

23.

Estima que en el Plan de actuación la cuestión de los OGM no se puede plantear únicamente desde el punto de vista de los umbrales, y que la Comisión debería indicar qué tiene la intención de hacer por lo que concierne a la coexistencia de cultivos modificados genéticamente y cultivos ecológicos; deberá quedar claro, en todo caso, que en caso de contaminación, incluso fortuita, la responsabilidad financiera recaerá exclusivamente en las personas que comercializan ilegalmente OGM y no en todo el sector agrícola; insiste en que, en cuestión de OGM, los productos comunitarios y los productos importados estén sujetos a las mismas reglas;

24.

Cuestiona la pertinencia de la Medida 17 prevista en el plan de actuación comunitario, que pretende transferir a una organización internacional independiente el sistema de acreditación de los organismos de control y pide que esa etapa importante, que asegura la legitimidad frente al ciudadano europeo de la producción europea de agricultura ecológica, siga sometida al control de la Comisión y de los Estados miembros;

25.

Propone que toda sentencia referente a casos de fraude con la calidad ecológica de un producto o de una producción esté disponible en el conjunto de la Unión Europea a fin de impedir, como ya ha ocurrido en el pasado, que un defraudador condenado pueda encontrar un nuevo organismo certificador y vuelva a obtener su certificación, o que pase de un Estado miembro o otro para recomenzar su comercio fraudulento, o que los operadores del sector no puedan tener conocimiento de sus antecedentes fraudulentos;

26.

Insiste en que la definición de la agricultura ecológica se ha de referir no únicamente al modo de producción sino también a un conjunto de prácticas agrícolas que garantizan el respeto del medio ambiente y de la biodiversidad y que permiten la elaboración de productos alimentarios sanos y de calidad; conviene que tal definición de agricultura ecológica prevalezca en los foros internacionales, a fin de proteger la especificidad del sector de la agricultura ecológica en el marco de los intercambios comerciales internacionales;

27.

Lamenta que la Comisión no presente medidas financieras concretas referentes a la organización de los canales de distribución y pide que se preste un apoyo, especialmente financiero, en el marco de la estructuración de la producción, de la transformación y de la comercialización;

28.

Insiste ante la Comisión sobre el hecho de que la agricultura ecológica europea necesita un apoyo decidido para la comercialización y distribución de sus producciones; pide a la Comisión que presente propuestas más concretas en esta materia teniendo en cuenta:

a)

que es preciso hacer frente al actual problema de los altos precios de los productos ecológicos,

b)

que es necesario fomentar la concentración de la oferta en la producción ecológica,

c)

que el asociacionismo y la creación de organizaciones de productores ecológicos puede jugar un papel fundamental para facilitar la comercialización a través de canales comunes,

d)

que la articulación de un mercado amplio, que favorece canales largos de comercialización y, consecuentemente, costes ambientales añadidos (de transformación, conservación y transporte), no es el tratamiento más adecuado dadas las características inherentes a la producción ecológica; por ello, sería conveniente fomentar canales más cortos de comercialización que, sin duda, repercutirían en una mejor distribución, en precios más asequibles y en una más fácil trazabilidad y control de los alimentos;

***

29.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.


(1)  DO L 198 de 22.7.1991, p. 1.

(2)  DO C 91 E de 15.4.2004, p. 680.

(3)  Directiva 91/676/CEE del Consejo, de 12 de diciembre de 1991, relativa a la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura (DO L 375 de 31.12.1991, p. 1).

(4)  Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (DO L 206 de 22.7.1992, p. 7).

P6_TA(2005)0073

Seguimiento de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Plataforma de Acción (Beijing + 10)

Resolución del Parlamento Europeo sobre el seguimiento de la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing + 10)

El Parlamento Europeo,

Vista la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2005,

Vista la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación, de 21 de diciembre de 1965,

Vista la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de 18 de diciembre de 1979,

Vista la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, de 10 de diciembre de 1984,

Vistas la Declaración de Beijing y la Plataforma de Acción aprobadas en Beijing el 15 de septiembre de 1995 por la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer: «Igualdad, desarrollo y paz»,

Vistas sus Resoluciones de 15 de junio de 1995 (1) y 21 de septiembre de 1995 (2) sobre esta Conferencia,

Vista su Resolución, de 4 de julio de 1996, sobre el seguimiento de la Conferencia internacional de El Cairo sobre Población y Desarrollo (3),

Vista la Recomendación del Consejo, de 2 de diciembre de 1996, relativa a la participación equilibrada de las mujeres y de los hombres en los procesos de toma de decisión (4),

Vista su Resolución, de 16 de septiembre de 1997, sobre la Comunicación de la Comisión sobre la integración de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el conjunto de las políticas y acciones comunitarias (5),

Vista su Resolución, de 19 de mayo de 2000, sobre la Comunicación de la Comisión sobre nuevas medidas en el ámbito de la lucha contra la trata de mujeres (6),

Vista la Directiva 2000/43/CE del Consejo, de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico (7) (Directiva sobre igualdad racial),

Vistas sus posiciones de 17 de noviembre de 1999 (8) y 9 de marzo de 2004 (9) sobre la adopción de programas de acción comunitario (DAPHNE I y DAPHNE II, de 2000 a 2003 y de 2004 a 2008 respectivamente) para prevenir y combatir la violencia ejercida sobre los niños, los jóvenes y las mujeres,

Vistas sus Resoluciones de 20 de septiembre de 2001 sobre igual salario a igual trabajo (10) y de 25 de septiembre de 2002 sobre la representación de las mujeres entre los interlocutores sociales de la Unión Europea (11),

Vista su Resolución de 9 de marzo de 2004 sobre la conciliación de la vida profesional, familiar y privada (12),

Vistos los resultados del 49o Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, celebrado el 4 de marzo de 2005,

Vistos los graves incidentes ocurridos el 6 de marzo de 2005 en Estambul durante una manifestación con ocasión del Día Internacional de la Mujer,

Visto el apartado 5 del artículo 108 de su Reglamento,

A.

Considerando que las mujeres, aunque son más de la mitad de la población y de los electorados de la Unión Europea, siguen estando infrarrepresentadas en los órganos de adopción de decisiones económicas, sociales y políticas de toda la Unión Europea; considerando, en particular, que en algunos Estados miembros el porcentaje de parlamentarias es inferior al promedio mundial del 15,6 %,

B.

Considerando que se siguen conculcando en todo el mundo los derechos de la mujer, aunque son parte integrante, inalienable e indivisible de los derechos humanos universales, y considerando que ello ocurre de manera especialmente horrible en zonas asoladas por la guerra, en las que las mujeres son víctima de violaciones, embarazos forzosos y explotación sexual,

C.

Considerando que la explotación sexual no ha disminuido y que, según determinadas estimaciones, cada año cientos de miles de mujeres y niños de terceros países son víctimas del tráfico de seres humanos en la Unión Europea,

D.

Lamentando la práctica todavía muy difundida a nivel mundial de las mutilaciones genitales, incluso en países de la Unión Europea (según la OMS, cada año dos millones de mujeres son víctimas de estas mutilaciones),

E.

Considerando que la potenciación de las mujeres es un factor crucial para la erradicación de la pobreza y necesario para lograr los objetivos de la Estrategia de Lisboa, entre los que está que el 60 % de las mujeres formen parte de la fuerza de trabajo en 2010,

F.

Considerando que la igualdad de acceso a bienes y servicios y la independencia económica son fundamentales para las mujeres con miras a alcanzar la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad,

G.

Considerando que las medidas para hacer conciliables la vida privada y la vida laboral son una condición necesaria para promover la igualdad entre hombres y mujeres en el trabajo y en la vida social, de acuerdo con las conclusiones de las cumbres de Barcelona y Lisboa,

H.

Considerando que debe dedicarse una atención especial a las mujeres pertenecientes a minorías,

I.

Considerando que la Unión debe promover activamente el Año Internacional del Microcrédito, proclamado para 2005 por las Naciones Unidas, ya que gran número de mujeres se benefician de los microcréditos,

J.

Considerando que el aumento de la tasa de desempleo en Europa exige la promoción de medidas específicas para facilitar el acceso a trabajos cualificados por parte de las mujeres, que son las primeras que resultan afectadas por el desempleo, y considerando que, aunque a menudo las mujeres tienen un nivel educativo superior al de los hombres, siguen sin estar en situación de beneficiarse de esta ventaja educativa,

K.

Considerando que las diferencias salariales entre hombres y mujeres en Europa siguen estando, por término medio, entre el 16% y el 33 %, y que no se ha hecho ningún progreso real en cuanto a la aplicación en la práctica del principio de igual salario a igual trabajo, introducido hace 30 años por la Directiva 75/117/CEE (13) sobre la igualdad de retribución entre los trabajadores masculinos y femeninos, y considerando que en la UE, el porcentaje de mujeres trabajadoras con un empleo a tiempo parcial es del 30 % frente a un 6,6% de los hombres, lo que en muchos casos se debe a la falta de otra opción por la inexistencia de servicios asequibles de cuidado de los niños,

L.

Considerando que la experiencia muestra que, como mínimo, es necesario un tercio de mujeres elegidas en todos los órganos institucionales para tener plenamente en cuenta los intereses de las mujeres en la sociedad, y considerando que el 50 % es un objetivo justificado para alcanzar la paridad democrática, lo que es un principio admitido en algunos Estados miembros a los niveles de partido político, local, nacional y europeo, aunque sigue brillando por su ausencia una política clara de la Unión Europea en materia de paridad democrática,

M.

Considerando que millones de mujeres siguen careciendo de información y educación sobre su salud y no tienen acceso a los tratamientos necesarios, a información sobre anticonceptivos y a anticonceptivos; considerando, especialmente por lo que se refiere a enfermedades transmisibles sexualmente como el VIH/sida, que, según se estima en un reciente informe del Banco Mundial, en el mundo hay 201 millones de mujeres que no tienen acceso a medios anticonceptivos, lo que da lugar a 23 millones de embarazos no deseados y a 1,4 millones de casos de mortalidad infantil,

N.

Considerando que la Plataforma de Acción de 1995 menciona expresamente la libertad de decisión y la responsabilidad en cuestiones de sexualidad, el pleno respeto a la integridad de la persona y la igualdad en materia de relaciones sexuales y reproducción,

O.

Apreciando el papel desempeñado por la Presidencia luxemburguesa y la Comisión en el trabajo preparatorio y en las negociaciones con miras al 49o Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas,

1.

Acoge con satisfacción la Declaración del 49o Período de Sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas, que confirma de nuevo la Declaración y la Plataforma de Acción aprobadas en Beijing en 1995;

2.

Condena firmemente la brutalidad desplegada por la policía turca en Estambul durante la manifestación del 6 de marzo de 2005 para celebrar el Día Internacional de la Mujer, y pide a la Comisión que le presente un informe detallado sobre lo ocurrido;

3.

Pide a los Estados miembros de las Naciones Unidas que aún no lo hayan hecho que ratifiquen la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer;

4.

Recuerda que los derechos humanos de la mujer son parte inalienable, integral e indivisible de los derechos humanos universales y declara que la promoción y la protección de los derechos de la mujer son requisitos fundamentales para construir una democracia genuina y que deben emplearse todos los medios para prevenir las violaciones de los derechos humanos de la mujer, incluidas las que se cometen en la Unión;

5.

Pide a los Estados miembros que adopten normas legislativas o que apliquen efectivamente su legislación vigente para poner fin a la mutilación genital femenina perpetrada en su territorio y que ayuden a los terceros países interesados a organizar programas con ONG locales para luchar contra esta práctica;

6.

Pide a los Estados miembros en los que ha quedado comprobada la existencia de la esterilización forzada que coordinen sus esfuerzos para que se cumpla la ley y se ponga fin a esta práctica;

7.

Condena los matrimonios forzosos y pide a los Estados miembros y, con funciones de coordinación, a la Comisión, que tomen todas las medidas necesarias para castigar a los que perpetren estos actos, incluso cuando estos matrimonios forzosos los contraigan residentes en la Unión fuera del territorio de la misma;

8.

Subraya que la situación de las mujeres en la UE no ha mejorado sustancialmente desde 1995, a pesar de la aplicación de la legislación vigente, como la Directiva 75/117/CEE (14) y la Directiva 76/207/CEE (15) relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en lo que se refiere al acceso al empleo y a la formación profesional; pide a la Comisión que vele por que, en los nuevos Estados miembros, las mujeres se beneficien plenamente del acervo en cuanto a los derechos de la mujer y propone una campaña en toda Europa sobre este acervo para aumentar la concienciación de las mujeres sobre sus derechos;

9.

Acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de Directiva del Parlamento europeo y del Consejo relativa a la aplicación del principio de igualdad de oportunidades e igualdad de trato entre hombres y mujeres en asuntos de empleo y ocupación (refundición) (COM(2004) 0279) por considerar que representa un paso importante hacia la seguridad y la claridad en el ámbito de la igualdad de género;

10.

Celebra la adopción de la Directiva 2004/113/CE (16) por la que se aplica el principio de la igualdad de trato entre hombres y mujeres en el acceso a los bienes y servicios y su suministro, por ver en ella un instrumento importante para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres; lamenta, no obstante, que no se hayan hecho progresos suficientes hacia la eliminación total del uso del género para fines de discriminación a la hora de determinar primas y prestaciones en relación con seguros y actividades financieras afines;

11.

Reconoce que se han emprendido algunas acciones positivas en relación con la violencia contra las mujeres, pero destaca la falta de un compromiso político inequívoco para abordar y erradicar la violencia doméstica contra las mujeres, el turismo sexual y la trata de mujeres, incluidas medidas legislativas como los derechos de asilo para las víctimas;

12.

Pide, por consiguiente, a la Comisión que proclame 2006 Año europeo contra la violencia ejercida contra las mujeres y le insta asimismo a que incluya plenamente a Rumanía, Bulgaria, Turquía y los países vecinos en los preparativos y en todos los actos, programas y proyectos del Año contra la violencia ejercida contra las mujeres;

13.

Reconoce que la salud de las mujeres ha mejorado significativamente en la UE en el último decenio, pero persisten numerosos factores que obstaculizan la igualdad entre hombres y mujeres en relación con la salud; pide, por consiguiente, que se tengan en cuenta diferentes modelos referentes a la salud de las mujeres a la hora de adoptar programas europeos y que se dedique una atención especial a la salud reproductiva;

14.

Insta a los Estados miembros y a la Comisión a que den prioridad a la perspectiva de género en las Conferencias Mundiales de las Naciones Unidas, como El Cairo + 10 y la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2005, teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas;

15.

Recuerda que la educación y la formación son básicas para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, y subraya la necesidad de desarrollar el aprendizaje y la formación profesional permanentes para promover la igualdad de acceso de las mujeres a empleos cualificados y a todos los niveles de la vida profesional; constata a este respecto que dos tercios de los 860 millones de analfabetos son mujeres;

16.

Pide al Consejo que, sobre la base de una propuesta de la Comisión, adopte indicadores específicos de género relativos a la feminización de la pobreza con el fin de aplicar una política más concertada en el ámbito de la protección social, y que se asegure de que las políticas de desarrollo de la Unión conceden la mayor prioridad a la lucha contra la feminización de la pobreza;

17.

Reitera que debe garantizarse que las mujeres constituyan como mínimo el 40 % del personal dedicado a operaciones de conciliación, mantenimiento de la paz, prevención de conflictos y ayuda en caso de catástrofes, incluidas las misiones de estudio e investigación y de observación que se lleven a cabo en nombre de la UE y de sus Estados miembros;

18.

Recuerda la importancia de la libertad de expresión individual, pero subraya el papel de los medios de comunicación, de la publicidad y de Internet en el proceso de establecimiento de valores y estereotipos de género; se congratula, por lo tanto, del desarrollo de un debate con los usuarios y las autoridades reguladoras sobre la función de los medios de comunicación para buscar y establecer el equilibrio adecuado entre la libertad de expresión y el derecho a la dignidad humana, especialmente por lo que respecta a los medios de comunicación y a la publicidad en horario infantil;

19.

Pide a la Comisión y al Consejo que propongan medidas para mejorar el acceso de las mujeres a la plena participación en la adopción de decisiones económicas, sociales y políticas y destaca la importancia de la integración de la perspectiva de género en todas las políticas europeas;

20.

Pide a la Comisión y al Consejo que garanticen que todos los programas y actividades financiados por presupuestos de la UE, especialmente por los Fondos Estructurales, incluyan los aspectos de género en su presupuestación a partir de 2006;

21.

Pide a los partidos políticos, nacionales y europeos, que revisen sus estructuras y procedimientos internos para eliminar todas las barreras que supongan discriminaciones directas o indirectas contra la participación de las mujeres, y que adopten estrategias adecuadas para equilibrar mejor la presencia de hombres y mujeres en asambleas surgidas de elecciones, teniendo en cuenta también medidas positivas como el establecimiento de cuotas;

22.

Pide a la Comisión que proponga una estrategia de seguimiento de los indicadores establecidos por las diferentes Presidencias de la UE;

23.

Celebra las reformas jurídicas llevadas a cabo en Turquía, pero reitera su preocupación de que las mujeres sigan siendo allí víctimas de asesinatos por cuestiones de honor y de actos de violencia y pide, por consiguiente, a la Comisión y al Consejo que prosigan su cooperación con las autoridades turcas y que observen atentamente la situación de los derechos de la mujer en Turquía;

24.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos de los Estados miembros y al Secretario General de las Naciones Unidas.


(1)  DO C 166 de 3.7.1995, p. 92.

(2)  DO C 269 de 16.10.1995, p. 146.

(3)  DO C 211 de 22.7.1996, p. 31.

(4)  DO L 319 de 10.12.1996, p. 11.

(5)  DO C 304 de 6.10.1997, p. 50.

(6)  DO C 59 de 23.2.2001, p. 307.

(7)  DO L 180 de 19.7.2000, p. 22.

(8)  DO C 189 de 7.7.2000, p. 69.

(9)  DO C 102 E de 28.4.2004, p. 159.

(10)  DO C 77 E de 28.3.2002, p. 134.

(11)  DO C 273 E de 14.11.2003, p. 169.

(12)  DO C 102 de 28.4.2004, p. 492.

(13)  DO L 45 de 19.2.1975, p. 19.

(14)  DO L 45 de 19.2.1975, p. 19.

(15)  DO L 39 de 14.2.1976, p. 40.

(16)  DO L 373 de 21.12.2004, p. 37.

P6_TA(2005)0074

Planes sobre el comercio de óvulos

Resolución del Parlamento Europeo sobre el comercio de óvulos humanos

El Parlamento Europeo,

Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, y en particular la letra a) del apartado 4 de su artículo 152,

Vista la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y en particular su artículo 3, que establece la prohibición de que el cuerpo humano o partes del mismo en cuanto tales se conviertan en objeto de lucro,

Vista la Directiva 2004/23/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, relativa al establecimiento de normas de calidad y de seguridad para la donación, la obtención, la evaluación, el procesamiento, la preservación, el almacenamiento y la distribución de células y tejidos humanos (1),

Vista su Resolución de 23 de octubre de 2003 (2) sobre la prevención y represión del tráfico de órganos y tejidos humanos,

Visto el apartado 4 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando que, a finales de diciembre de 2004, varias informaciones de los medios de comunicación desvelaron la existencia en Rumanía de una clínica especializada en la donación de óvulos a nacionales de la Unión Europea, en particular del Reino Unido, a cambio de una compensación económica,

B.

Considerando que un equipo enviado a Rumanía por la Autoridad de Fertilización Humana y Embriología (HFEA) del Reino Unido y encargado de investigar la cuestión de los pagos realizados a las donantes no ha encontrado pruebas de que las donantes estén recibiendo importes superiores a los de los gastos legítimos, considerando asimismo que, por otro lado, el Gobierno rumano decidió clausurar la clínica y remitir el asunto a la fiscalía,

C.

Considerando que la HFEA ha publicado un documento consultivo en el que se incluye como posibilidad el pago de 1 000 libras esterlinas a las donantes y se pide a la población que opine al respecto,

D.

Considerando que la recuperación de óvulos entraña un riesgo médico elevado para la vida y la salud de las mujeres derivado, entre otras cosas, de la hiperestimulación ovárica,

E.

Considerando que, a pesar de las posibles graves consecuencias para la vida y la salud de las mujeres, el pago de cantidades importantes por los óvulos incita y empuja a su venta, en razón de la pobreza relativa de las donantes,

F.

Considerando que la promesa de incentivos financieros puede hacer que las mujeres, especialmente las que pasan necesidades económicas, examinen la posibilidad de vender sus óvulos aunque ello pueda entrañar riesgos graves para su vida y su salud y para la receptora, ya que la donante podría no revelar su historial médico o posibles riesgos médicos que desaconsejarían una donación,

G.

Considerando que el apartado 1 del artículo 12 de la Directiva 2004/23/CE especifica que en Europa no es aceptable el pago, con excepción de una compensación, por las donaciones de células y tejidos y que las células y los tejidos en cuanto tales no deben ser objeto de comercio,

H.

H Considerando que la obtención de células no debe estar sujeta a presiones ni incentivos de ningún tipo y que debe garantizarse la donación voluntaria y no remunerada de óvulos, de manera que las mujeres no se conviertan en «proveedoras de materia prima»,

1.

Recuerda que el cuerpo humano no debería ser una fuente de lucro, y que se debería prestar especial atención a las personas vulnerables que podrían ser víctimas de operaciones de tráfico, en particular las mujeres;

2.

Condena todo tráfico del cuerpo humano y de sus partes y subraya que el apartado 1 del artículo 12 de la Directiva 2004/23/CE establece que los Estados miembros deben esforzarse por garantizar las donaciones voluntarias y no remuneradas de células y tejidos;

3.

Recuerda asimismo que el citado artículo atribuye a los Estados miembros la responsabilidad de autorizar y fijar los importes de una compensación en el marco de la Directiva en cuestión;

4.

Considera que las actividades desarrolladas por la clínica Global Arts en Rumanía y por entidades similares pueden calificarse de comerciales y, por lo tanto, de inaceptables,

5.

Pide a la Comisión que investigue exhaustivamente las informaciones arriba mencionadas y, particularmente, que aclare las contradicciones entre la información facilitada por las autoridades del Reino Unido y la de las autoridades rumanas;

6.

Pide a los Estados miembros que antes del 7 de abril de 2006, fecha en que debe aplicarse la Directiva 2004/23/CE, adopten las medidas necesarias para desarrollar una política transparente y evolutiva con respecto a la compensación de los gastos y los inconvenientes que se deriven de la donación de tejidos y de células;

7.

Insta a la Comisión a que realice lo antes posible una evaluación de las legislaciones nacionales sobre la donación de óvulos y el sistema de compensación por la donación de órganos y células reproductivas y a que publique dicha evaluación;

8.

Considera que, en la práctica, una de las cuestiones esenciales es dar una respuesta concreta a las parejas estériles que esperan una donación de óvulos y pide a la Comisión que intensifique y refuerce las alternativas para la prevención y el tratamiento de la infertilidad;

9.

Manifiesta su deseo de que la donación de óvulos, al igual que la donación de órganos en general, se ajuste a una normativa estricta, con objeto de proteger tanto a donantes como a receptores y de luchar contra toda forma de explotación de las personas;

10.

Recuerda que una mujer que se ve obligada a vender cualquier parte de su cuerpo, incluidas las células reproductivas, se convierte en presa de las redes de la delincuencia organizada que trafican con personas y órganos;

11.

Acoge con satisfacción la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 8 de marzo de 2005 (A/59/516/Add.1), que hace referencia explícitamente a la necesidad de prevenir la explotación de las mujeres, y pide a la Comisión, en consecuencia, que suprima cualquier tipo de ayuda y de financiación para la clonación humana de todos los programas de la UE;

12.

Pide a la Comisión que averigüe si también se están dando casos similares en los Estados miembros y en otros países candidatos o países terceros;

13.

Pide a los Estados miembros que adopten medidas para impedir la explotación de las mujeres en las aplicaciones de las ciencias de la vida;

14.

Acoge con satisfacción la decisión de la Sexta Comisión de las Naciones Unidas de 18 de febrero de 2005 y pide a la Comisión, en consecuencia, que excluya a la clonación humana de la financiación en virtud del Séptimo Programa Marco de investigación;

15.

Pide a la Comisión que aplique el principio de subsidiariedad en relación con otras formas de investigación embrionaria y de investigación sobre células madre embrionarias, para que los Estados miembros en los que este tipo de investigación es legal la financien con cargo a sus presupuestos nacionales; considera que la financiación de la UE se debe concentrar en alternativas como la investigación sobre células madre somáticas y de células madre del cordón umbilical, aceptada en todos los Estados miembros y que ya ha permitido tratar con éxito a algunos pacientes;

16.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Presidencia de la Unión Europea, al Consejo, a la Comisión y a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros.


(1)  DO L 102 de 7.4.2004, p. 48.

(2)  DO C 82 E de 1.4.2004, p. 580.

P6_TA(2005)0075

Revisión del Tratado de no proliferación/Armas nucleares en Corea del Norte y en Irán

Resolución del Parlamento Europeo sobre la Conferencia de 2005 de revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares — Armas nucleares en Corea del Norte e Irán

El Parlamento Europeo,

Visto el apartado 4 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Considerando y reiterando sus resoluciones anteriores sobre el desarme nuclear y, en particular, su Resolución de 26 de febrero de 2004 (1) sobre la reunión del Comité Preparatorio para la Conferencia de 2005 de revisión del Tratado sobre la No Proliferación,

B.

Subrayando que la Estrategia Europea de Seguridad y la Estrategia de la UE contra la proliferación de las armas de destrucción masiva (ADM), adoptadas por la Unión ampliada, hacen hincapié en la importancia de la no proliferación nuclear y el desarme,

C.

Reconociendo que todos los Estados miembros de la UE son Estados Partes en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) y que dos Estados miembros de la UE son Estados poseedores de armas nucleares con arreglo a la definición del TNP,

D.

Considerando que en el informe del Grupo de trabajo de alto nivel sobre las amenazas, los desafíos y el cambio, creado por el Secretario General de las Naciones Unidas, se declara que estamos llegando a un punto en el que el debilitamiento del régimen de no proliferación podría llegar a ser irreversible y provocar una proliferación en cascada,

1.

Reitera su posición de que el TNP es de importancia vital para la prevención de la proliferación de las armas nucleares y para el desarme nuclear;

2.

Recuerda que el objetivo final de la UE y del TNP es la eliminación completa de las armas nucleares y espera que los Estados dotados, oficialmente o no, de armamento nuclear se comprometan activamente en este sentido y realicen nuevos progresos en la vía de la reducción y la eliminación de las armas nucleares;

3.

Insta a la UE y a sus Estados miembros, en un espíritu de multilateralismo efectivo y solidaridad y en aplicación de la Estrategia de la UE contra la proliferación de ADM, a que formen un frente común en la Conferencia de 2005 de revisión del TNP y aporten una contribución positiva a los debates; solicita asimismo que en sus declaraciones concedan una gran importancia a nuevas iniciativas sobre desarme nuclear y a la reactivación de la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas;

4.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que concreticen en mayor medida su declaración común de que el TNP debe preservarse íntegramente y, apoyando la Posición Común de la UE sobre la universalización y el refuerzo de los acuerdos multilaterales de no proliferación de las armas de destrucción masiva y sus vectores, hagan una declaración sobre la Posición Común y sobre la Estrategia de la UE en la Conferencia de revisión del TNP;

5.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que aboguen por una aplicación efectiva del punto 15.3. de la sesión titulada «Artículo VI y párrafos del preámbulo 8 a 12» del documento final de la Conferencia de 2000 de revisión del TNP con el fin de lograr un Tratado que prohíba efectivamente todas las armas que utilicen material fisible;

6.

Pide a la UE que trabaje con sus interlocutores internacionales, incluida la OTAN, para desarrollar y promover unos principios destinados a impedir que los terroristas, o quienes los albergan, se procuren armas o materiales de destrucción masiva; pide a los Estados Partes que cumplan los compromisos establecidos en la Resolución 1540(2004) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre los agentes no estatales y la proliferación de armas nucleares;

7.

Pide al Consejo y a la Comisión que creen un programa encaminado a prevenir la proliferación de materiales, tecnología y técnicas nucleares en el mundo;

8.

Pide a todos los Estados, y en particular a los Estados poseedores de armas nucleares, que no asistan ni alienten a los Estados que pudieran tratar de adquirir armas nucleares u otros artefactos explosivos nucleares, en particular aquellos Estados que no son Partes en el TNP;

9.

Subraya su firme convicción de que las actividades de desarme nuclear contribuirán notablemente a la seguridad internacional y a la estabilidad estratégica y que reducirán el riesgo de que los terroristas puedan robar plutonio o uranio altamente enriquecido; pide a la UE que apoye la nueva iniciativa internacional sobre los nuevos peligros nucleares, propuesta por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, y por el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohammed ElBaradei, que indica la necesidad de garantizar el desarme nuclear de los Estados poseedores, oficialmente o no, de armas nucleares;

10.

Pide a la UE que se esfuerce por lograr el establecimiento del Convenio Modelo sobre Armas Nucleares, depositado ya ante las Naciones Unidas, y que podría constituir un marco para progresar en el contexto de un proceso de desarme jurídicamente vinculante;

11.

Pide a la Presidencia luxemburguesa y al Consejo que concreticen en mayor medida e indiquen cómo se proponen lograr su objetivo común en la Estrategia de la UE contra la proliferación de ADM consistente en impulsar el papel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y potenciar los conocimientos especializados para enfrentarse al reto de la proliferación y, en particular, cómo pueden preservar los Estados Partes en el TNP la experiencia única en materia de verificación e inspección que aporta la Comisión de las Naciones Unidas de Vigilancia, Verificación e Inspección (Unmovic), por ejemplo mediante una lista de expertos;

12.

Pide al Consejo y a la Comisión que presenten una propuesta para persuadir a los países terceros y a los Estados miembros de la UE que aún no lo hayan hecho de que firmen y ratifiquen los Protocolos adicionales del OIEA;

13.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que aclaren y refuercen su compromiso de liberar recursos financieros para apoyar proyectos específicos realizados por instituciones multilaterales como el OIEA;

14.

Pide a la UE que, en la Conferencia de revisión del TNP de 2005, proponga que la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas establezca sin más demora el órgano subsidiario adecuado encargado del desarme nuclear;

15.

Insta a la UE a que desarrolle los mecanismos de coordinación necesarios (Unidad de la UE de seguimiento de las ADM, en coordinación con el Centro de Situación de la UE), con el fin de garantizar que los servicios de inteligencia se utilizan para fomentar la solidaridad y la confianza entre los Estados miembros en cuanto a la política relativa a las ADM;

16.

Insiste en la importancia y la urgencia que revisten la firma y la ratificación, a la mayor brevedad, sin condiciones y de conformidad con los procedimientos institucionales, para lograr cuanto antes la entrada en vigor del Tratado para la Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCEN); pide al Consejo y a la Comisión que insistan en ello en el diálogo con aquellos Estados socios que aún no hayan procedido a la ratificación del TPCEN y/o el TNP;

17.

Reitera su llamamiento a los Estados Unidos para que cesen de desarrollar nuevas generaciones de armas nucleares tácticas (cabezas nucleares de penetración terrestre) y firmen y ratifiquen el TPCEN; pide asimismo a los Estados Unidos que precisen la cantidad y los objetivos estratégicos de su arsenal de armas nucleares tácticas estacionadas en bases europeas;

18.

Pide a Israel, la India y Pakistán que se conviertan en Estados partes del TNP;

19.

Acoge con satisfacción el llamamiento, firmado por 25 galardonados con el Premio Nobel, a los Gobiernos de los Estados Unidos, Rusia, China, Francia, el Reino Unido, la India, Pakistán, Israel y Corea del Norte para que apoyen y apliquen medidas que rebajen el estado operativo de sus sistemas de armas nucleares con el fin de reducir el riesgo de catástrofe nuclear; apoya la propuesta del Alto Representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) sobre la creación de una «zona desnuclearizada» en Oriente Medio, y pide que se realicen esfuerzos a este fin;

20.

Reitera su apoyo a la campaña internacional de los alcaldes para el desarme nuclear (iniciada por los alcaldes de Hiroshima y Nagasaki) y pide a la comunidad internacional que preste particular atención al «Proyecto Visión 2020» de dicha campaña, que solicita un programa detallado para la eliminación de todas las armas nucleares;

21.

Acoge con satisfacción la inclusión, en los últimos acuerdos y planes de acción de la UE con terceros países, de cláusulas relativas a la no proliferación de ADM; indica que todos los países socios de la UE sin excepción deben aplicar tales medidas;

22.

Subraya que la prevención de cualquier amenaza contra la seguridad de un país requiere el compromiso de la comunidad internacional; hace hincapié en la necesidad de reforzar las estructuras de seguridad regionales y multilaterales en Oriente Próximo, en el subcontinente indio y en el Asia nororiental, con objeto de reducir los factores de proliferación nuclear y lograr el abandono de los programas nucleares;

23.

Pide que se exploren todas las vías políticas y diplomáticas para encontrar una solución pacífica a los conflictos vinculados a la proliferación nuclear;

Sobre Irán

24.

Observa con preocupación que Hassan Rowhani, Secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, reiteró el 27 de febrero de 2005 que Teherán no renunciará a su «derecho», en virtud del TNP, a enriquecer uranio, y pide a las autoridades de Irán que dejen de hacer declaraciones confusas y contradictorias;

25.

Toma nota de que el 27 de febrero de 2005 Rusia e Irán firmaron un acuerdo sobre el suministro de combustible nuclear que allana el camino para que Irán ponga en marcha su primer reactor nuclear en Bushehr el próximo año y que obliga a Teherán a devolver a Rusia todo el combustible nuclear irradiado;

26.

Pide al Consejo que establezca contactos con el Gobierno de la Federación de Rusia con objeto de obtener garantías de que su reciente acuerdo con Irán sobre la entrega de material nuclear está limitado únicamente al uso civil de la energía nuclear, y de conseguir que apoye los esfuerzos diplomáticos de la UE; cuenta con el OIEA para hacer un seguimiento de las transferencias de combustible entre Rusia e Irán;

27.

Acoge con satisfacción la declaración del Director General del OIEA, Mohammed ElBaradei, de finales de enero de 2005, sobre los avances efectuados por los inspectores de salvaguardia nuclear de dicho organismo, durante los últimos 15 meses, en la comprensión de la naturaleza y del ámbito del programa nuclear de Irán;

28.

Corrobora su apoyo total al acuerdo de París del 15 de noviembre de 2004 en el que Irán declaró su compromiso de suspender su programa de enriquecimiento de uranio, y al enfoque UE 3 de dialogar con las autoridades iraníes para lograr una solución pacífica y diplomática a las cuestiones nucleares suscitadas por este país, y pide garantías objetivas por parte del Gobierno iraní en cuanto a la naturaleza no militar de su programa nuclear;

29.

Pide a Irán que confirme su compromiso con el TNP y dé carácter permanente a su decisión de suspender el enriquecimiento de uranio, creando así una confianza duradera en la naturaleza pacífica de sus intenciones y allanando el camino para una asociación basada en la cooperación entre la UE e Irán; insiste en que las negociaciones sobre un acuerdo de comercio y cooperación deberán ir vinculadas a la necesidad de obtener una solución satisfactoria de la cuestión nuclear y al establecimiento de medidas de verificación tranquilizadoras;

30.

Pide al Consejo y a la Comisión que entablen negociaciones con las autoridades iraníes sobre la transferencia de tecnología y conocimientos, así como de ayuda financiera para las energías renovables;

31.

Pide al Parlamento iraní que concluya la ratificación parlamentaria del protocolo adicional al TNP;

32.

Pide al Gobierno de los Estados Unidos que apoye totalmente el planteamiento diplomático de la UE para la solución de este problema; considera que esta cuestión es fundamental para la Nueva Agenda Transatlántica y acoge con satisfacción la reciente declaración de los Estados Unidos sobre este asunto, así como sus declaraciones previas de que no tiene intención de emprender ninguna acción militar preventiva contra Irán;

Sobre Corea del Norte

33.

Expresa su profunda preocupación por la declaración de 10 de febrero de 2005 de Corea del Norte en el sentido de que posee armas nucleares y de que suspende su participación en las conversaciones a seis bandas sobre su programa nuclear durante un período de tiempo indefinido;

34.

Toma nota de la declaración de Corea del Norte de que su objetivo final es una península coreana desnuclearizada y la anima a cumplir sus obligaciones con arreglo al TNP; insta a su Gobierno y a las otras partes implicadas a adoptar medidas concretas en las negociaciones y a adoptar un planteamiento constructivo;

35.

Insta a Corea del Norte a que respete el TNP, revoque su decisión de retirarse de las conversaciones a seis bandas y permita la reanudación de las negociaciones con el fin de encontrar una solución pacífica a la crisis en la península de Corea;

36.

Insta tanto a Corea del Norte como a los Estados Unidos a que permitan una solución rápida de la crisis actual, empezando por el ofrecimiento por parte de los Estados Unidos de reanudar el suministro de fuelóleo pesado a cambio de una congelación verificada de la planta de Yongbyon, y ello para evitar un mayor deterioro de la situación actual;

37.

Insta al Consejo a que reconsidere el pago a Corea del Sur de 4 millones de euros en concepto de costes de suspensión de la Organización de Desarrollo Energético de la Península de Corea, teniendo en cuenta que esta iniciativa ha desempeñado un papel de gran importancia en el pasado reciente, y reconoce que podría ser útil para suministrar energía convencional en el futuro;

38.

Opina que la UE debe apoyar los nuevos esfuerzos dirigidos a hacer posible que Corea del Norte renuncie a la utilización de la energía nuclear a cambio de suministros energéticos garantizados;

39.

Pide al Consejo y a la Comisión que ofrezcan ayuda financiera para el suministro de fuelóleo pesado con objeto de hacer frente a las principales necesidades energéticas de Corea del Norte, y pide a la Comisión y al Consejo que hagan las gestiones necesarias para que la UE participe en futuras conversaciones a seis bandas y que, al mismo tiempo, deje claro que la Unión Europea aplicará el principio de «no say, no pay» (sin información no hay pago) en sus negociaciones con la península de Corea;

40.

Es consciente de que la crisis actual se debe en gran medida a las afirmaciones de que Corea del Norte dispone de un programa completo de uranio altamente enriquecido y ha facilitado uranio a Libia; señala, sin embargo, que ninguna de estas afirmaciones ha sido demostrada; pide que se celebre una audiencia pública en el Parlamento Europeo para evaluar estas alegaciones;

***

41.

Pide al Consejo y a la Comisión que, a su debido tiempo, presenten al Parlamento Europeo un informe sobre los resultados de la Conferencia de 2005 de revisión del TNP tras la conclusión de la Conferencia;

42.

Recomienda que una delegación oficial del Parlamento Europeo asista a la Conferencia de revisión del TNP;

43.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Presidencia en ejercicio del Consejo, al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros, al Secretario General de las Naciones Unidas, a los Gobiernos y Parlamentos de Irán y de Corea del Norte, a todos los Estados partes en el TNP y al OIEA.


(1)  DO C 98 E de 23.4.2004, p. 152.

P6_TA(2005)0076

Situación en el Líbano

Resolución del Parlamento Europeo sobre la situación en el Líbano

El Parlamento Europeo,

Vista su Resolución, de 16 de enero de 2003, sobre la celebración de un Acuerdo de Asociación con la República Libanesa (1),

Vistas sus anteriores Resoluciones sobre la Asociación Euromediterránea, y en particular su Resolución de 23 de febrero de 2005 (2),

Vista la Resolución 1559, de 2 de septiembre de 2004, del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre el Líbano,

Vista la Declaración del Presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 15 de febrero de 2005 sobre el Líbano,

Vistas las conclusiones del Consejo del 21 de febrero de 2005 sobre el proceso de paz en Oriente Próximo,

Vista su Resolución, de 20 de noviembre de 2003, sobre una Europa más amplia — Relaciones con los países vecinos: un nuevo marco para las relaciones con nuestros vecinos del Este y del Sur de Europa (3),

Vista su Resolución, de 12 de febrero de 2004, sobre un nuevo impulso a las iniciativas de la UE en el ámbito de los derechos humanos y la democratización, en colaboración con los socios mediterráneos (4),

Visto el apartado 2 del artículo 103 de su Reglamento,

A.

Profundamente afectado por el atentado cometido en Beirut el 14 de febrero de 2005, atentado que ha costado la vida al ex Presidente del Consejo de Ministros libanés Rafic Hariri y a otros civiles inocentes,

B.

Considerando que Rafic Hariri fue uno de los políticos más influyentes y que mayores esfuerzos han dedicado al proceso de reconciliación en el Líbano, además de decidido partidario de la retirada de las fuerzas extranjeras de su país,

C.

Considerando que el Líbano es un país que mantiene importantes vínculos históricos, culturales y económicos con Europa y que es un socio de primer orden de la Unión Europea en Oriente Próximo, además de participar en la Política Europea de Vecindad; considerando que esta tragedia constituye una afrenta a los principios democráticos tan valorados por el Líbano y la Unión Europea,

D.

Congratulándose de la amplitud de las manifestaciones populares, pacíficas y democráticas de estos últimos días y del hecho de que hayan puesto de manifiesto una gran unidad nacional entre las diferentes corrientes políticas y religiosas del país,

E.

Celebrando que el Secretario General de las NU, Kofi Annan, haya decidido enviar una comisión de investigación encargada de aclarar las circunstancias, las causas y las consecuencias del fallecimiento de Rafic Hariri, antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés,

F.

Considerando que Omar Karame, Primer Ministro libanés, dimitió el 28 de febrero de 2005 coincidiendo con el debate en el Parlamento de una moción de censura presentada por la oposición y ante la presión pública de las manifestaciones organizadas por la oposición para solicitar la retirada de las tropas sirias,

G.

Teniendo en cuenta que las elecciones parlamentarias del Líbano están previstas para mayo de 2005, y reconociendo la voluntad del pueblo libanés de decidir su futuro político,

H.

Teniendo en cuenta la decisión de los Presidentes sirio y libanés de anunciar una retirada de las fuerzas sirias a la parte oriental del valle de la Bekaa antes de finales de marzo, si bien la comunidad internacional ha pedido una retirada rápida y completa del Líbano,

I.

Considerando que la reanudación de las conversaciones entre el Gobierno de Israel y la Autoridad Nacional Palestina hace que sea aún más urgente involucrar a Siria y al Líbano en el proceso dirigido a alcanzar una solución global y duradera del conflicto en Oriente Próximo,

J.

Subrayando que la próxima firma del Acuerdo de Asociación con la UE comprometerá a Siria en un diálogo político basado en el apoyo a la democracia, los derechos humanos y el Estado de Derecho, así como el respeto del Derecho internacional,

K.

Subrayando la necesidad de evitar que el Líbano entre en un nuevo período de turbulencias, así como de apoyar y consolidar sus frágiles instituciones democráticas y proseguir el proceso de reconstrucción,

L.

Subrayando el papel que puede desempeñar un Estado libanés plenamente democrático y soberano en el desarrollo de la Asociación Euromediterránea y en el marco de la política europea de vecindad,

1.

Condena firmemente el atentado cometido con explosivos en Beirut el 14 de febrero de 2005 y que provocó la muerte de Rafic Hariri, antiguo Presidente del Consejo de Ministros libanés, y de otros civiles inocentes; expresa su horror y su indignación ante este crimen bárbaro y transmite su más sincero pésame a la familia Hariri así como a las familias de las demás víctimas;

2.

Desea, en consonancia con la Declaración del Presidente del Consejo de Seguridad de las NU de 15 de febrero de 2005, que se aclaren por completo las causas, las circunstancias y las consecuencias de este atentado, y desea que las autoridades libanesas cooperen con la comisión de investigación de las NU;

3.

Cree que este asesinato no debe cuestionar el proceso electoral en el Líbano y subraya la importancia de la celebración de elecciones legislativas democráticas y transparentes en dicho país; reitera su demanda de organizar el envío de una misión de observadores de la Unión Europa para las próximas elecciones legislativas en el Líbano y pide a la Comisión que haga las gestiones necesarias al respecto;

4.

Pide a la Comisión que inicie una cooperación inmediata en este ámbito apoyando a la sociedad civil y a las ONG independientes a través del programa MEDA y de la Iniciativa europea para la democracia y los derechos humanos;

5.

Insta a la Comisión a que ultime el plan de acción para el Líbano, abordando todas las cuestiones relativas a la estabilidad política del país, la consolidación de sus instituciones democráticas y la aceleración del proceso de reconstrucción;

6.

Expresa su más amplia satisfacción por la evolución positiva constatada en Oriente Próximo durante las últimas semanas, y en concreto por la reanudación del proceso de negociaciones entre Israel y Palestina, y pide a Siria que no tolere ninguna forma de terrorismo, incluido el apoyo a las actividades de Hezbolá y de otros grupos armados;

7.

Considera que existen pruebas irrefutables de las actividades terroristas de Hezbolá, y que es necesario que el Consejo adopte las medidas necesarias para poner término a dichas actividades;

8.

Considera importante, a tal fin, la reapertura del diálogo directo entre Siria e Israel para garantizar la paz, la seguridad, la soberanía y la integridad de estos países en el respeto de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las NU;

9.

Pide a Siria que coopere plenamente con la Unión Europea en el marco de la política europea de vecindad, con el fin de garantizar la paz y la estabilidad en la región; recuerda cuán importante es que se aplique la Resolución 1559, en la que se reafirma la adhesión de la comunidad internacional a la integridad territorial, la soberanía y la independencia del Líbano; pide a Siria que se abstenga de toda injerencia en los asuntos internos del Líbano; toma nota de la decisión de replegar las tropas sirias antes de finales de marzo, pero pide la retirada total de las tropas sirias y de sus servicios de inteligencia del Líbano, tal como se indica en las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, e indica que la celebración de un acuerdo de asociación con Siria y la evolución de la política europea de vecindad con respecto a este país debe basarse en el firme compromiso de Siria en ese sentido;

10.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión, así como al Gobierno y al Parlamento libaneses.


(1)  DO C 38 E de 12.2.2004, p. 307.

(2)  «Textos Aprobados», P6_TA(2005)0046.

(3)  DO C 87 E de 7.4.2004, p. 506.

(4)  DO C 97 E de 22.4.2004, p. 656.

P6_TA(2005)0077

Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión

Resolución del Parlamento Europeo sobre la ciencia y la tecnología — Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión (2004/2150(INI))

El Parlamento Europeo,

Vista la Comunicación de la Comisión «La ciencia y la tecnología, claves del futuro de Europa — Orientaciones para la política de apoyo a la investigación de la Unión» (COM(2004) 0353),

Vistas las conclusiones de la Presidencia sobre la futura política europea de investigación, refrendadas por la mayoría de las delegaciones en la reunión del Consejo de Competitividad de los días 25 y 26 de noviembre de 2004 (1),

Vista la Decisión no 1513/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2002, relativa al sexto programa marco de la Comunidad Europea para acciones de investigación, desarrollo tecnológico y demostración, destinado a contribuir a la creación del Espacio Europeo de Investigación y a la innovación (2002-2006) (2),

Visto el plan de acción de la Comisión dirigido a aumentar la inversión en investigación (COM(2003) 0226),

Vista su Resolución, de 18 de noviembre de 2003, sobre la Comunicación de la Comisión titulada «Invertir en investigación: un plan de acción para Europa» (3),

Vista su Resolución, de 1 de abril de 2004, sobre la Conferencia Internacional de Energías Renovables (Bonn, junio de 2004) (4), en la que se señala la necesidad de aumentar las ayudas a la I+D y a la innovación en materia de energías renovables, así como de divulgar y promover los resultados a todos los sectores de la sociedad,

Vistas las Comunicaciones de la Comisión sobre mujeres y ciencia, sobre el papel de las universidades en la Europa del conocimiento, sobre una estrategia de movilidad para el Espacio Europeo de la Investigación, sobre los investigadores en el Espacio Europeo de la Investigación: una profesión con múltiples carreras, sobre la investigación fundamental, sobre la nanotecnología, sobre la investigación sobre seguridad y sobre la dimensión regional del Espacio Europeo de la Investigación (COM(1999) 0076, COM(2003) 0058, COM(2001) 0331, COM(2003) 0436, COM(2004) 0009, COM(2004) 0338, COM(2004) 0590, COM(2001) 0549),

Vistas las Comunicaciones de la Comisión sobre las perspectivas financieras de la Unión para el período 2007—2013 (COM(2004) 0101, COM(2004) 0487),

Visto el informe del Grupo de expertos del Consejo Europeo de Investigación, presidido por Federico Mayor (5),

Visto el informe sobre la evaluación de la eficacia de los nuevos instrumentos del sexto Programa marco, elaborado por el Grupo de expertos de alto nivel presidido por el profesor Ramón Marimón (6),

Visto el informe sobre la estrategia de Lisboa, elaborado por el Grupo de alto nivel presidido por Wim Kok (7),

Visto el informe preparado por el grupo de expertos presidido por J. M. Gago sobre la evaluación realizada durante cinco años en materia de investigación y desarrollo tecnológico (IDT) en las tecnologías de la sociedad de la información (8),

Vista la Comunicación de la Comisión titulada «Retos para la sociedad de la información europea con posterioridad a 2005» (COM(2004) 0757),

Visto el Plan de actuación a favor de las tecnologías ambientales en la Unión Europea en el que se reconocía que «las inversiones en investigación, tanto las privadas como las públicas, son esenciales para la economía de la UE, incluidas las empresas ecológicas» (COM(2004) 0038),

Vista la Comunicación de la Comisión sobre la cuota de las energías renovables en la UE, en la que se admite que es preciso «acelerar el ritmo de la ayuda pública para la investigación, el desarrollo tecnológico y la demostración en los ámbitos de las energías renovables [...] en Europa» (COM(2004) 0366),

Vistas las propuestas de la Comisión de una Directiva y dos Recomendaciones sobre la admisión de nacionales de terceros países en la Comunidad Europea a efectos de investigación científica (COM(2004) 0178),

Visto el informe elaborado por un grupo interservicios de la Comisión sobre plataformas tecnológicas (9),

Vistos los trabajos preparatorios de una nueva edición del plan de acción para innovación y las consultas en curso con vistas a un programa marco de competitividad e innovación,

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Visto el informe de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (A6-0046/2005),

A.

Considerando que los progresos hacia el establecimiento de un Espacio Europeo de la Investigación (EEI) representan un primer paso en la aplicación de la estrategia de Lisboa, incluidos el Sexto Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (VI PM) y otras iniciativas políticas de investigación, desarrollo tecnológico y demostración (IDT), que han creado una nueva dinámica para la investigación y han definido nuevos instrumentos para el establecimiento del EEI,

B.

Considerando que la Comisión actuó con coherencia y atribuyó una importancia de primer orden a la investigación y a la innovación en sus propuestas para las nuevas perspectivas financieras de la UE, así como en su propuesta de duplicación del presupuesto para el séptimo Programa marco (VII PM); que algunos Estados miembros contribuyentes netos han expresado su deseo de recortar el presupuesto comunitario a un máximo del 1% del PIB de la Unión, y que las perspectivas financieras 2007-2013 han de ser coherentes con la propuesta de la Comisión de duplicar el presupuesto del VII PM,

C.

Considerando que en el Informe Kok se afirma que hay dos ámbitos políticos en particular que requieren una acción urgente y son requisitos esenciales para conseguir los objetivos de Lisboa, a saber, conseguir que Europa sea más atractiva para los investigadores y científicos y que la I + D tenga prioridad absoluta, y también se afirma la necesidad de adoptar un enfoque holístico para garantizar el desarrollo y la penetración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),

D.

Considerando que en el Informe Marimón se refrendan los instrumentos del sexto Programa marco y se subraya la necesidad de seguir adelante con la planificación de los programas de investigación, si bien se propone una serie de medidas correctoras,

E.

Considerando que en el Informe especial no 1/2004 del Tribunal de Cuentas sobre la gestión de las acciones indirectas de IDT del Quinto Programa Marco se afirma que las normas de participación en los programas marco de IDT europeos son excesivamente complejas, lo que ha ocasionado problemas graves, especialmente para las organizaciones más pequeñas, con estructuras administrativas menos desarrolladas,

F.

Considerando que la investigación fundamental es crucial para obtener a largo plazo un grado satisfactorio de innovación y competitividad de la Unión Europea, y que, durante los últimos dos años, se ha estado debatiendo de modo prolijo a escala europea sobre la necesidad de que exista una estructura (Consejo Europeo de Investigación) que apoye, en el plano europeo, una investigación fundamental en todos los ámbitos científicos, dotada de autonomía científica,

G.

Considerando que, para cumplir el objetivo consistente en invertir el 3% del PIB en I+D, se calcula que, para 2010, la UE necesita contar con 700 000 nuevos investigadores que estén adecuadamente formados, y que, en este contexto, el programa de éxito Marie Curie adquiere una importancia especial por lo que se refiere al fomento de la formación de investigadores,

H.

Considerando que las redes de comunicación electrónica de alta velocidad y gran capacidad y otros instrumentos e infraestructuras de TIC están cambiando el modo en que los investigadores se comunican, cooperan e innovan, y que es necesario proporcionar un apoyo comunitario continuo y adecuado a las infraestructuras de redes de investigación en el marco del proyecto GEANT,

I.

Considerando que es necesario mejorar las condiciones marco para la investigación privada, ya que dos tercios de las inversiones en investigación necesarias para alcanzar el objetivo del 3% deberían provenir del sector empresarial,

J.

Considerando que es necesario suscitar entre los jóvenes un nuevo interés por la ciencia y promocionar las carreras científicas, prestando especial atención al fomento de la participación de las mujeres,

K.

Considerando que la movilidad de los investigadores dentro de la UE así como entre la UE y terceros países, entre los centros de investigación públicos y los privados, así como entre las universidades y la industria y entre los diferentes sectores de actividad, es un elemento esencial para generar nuevos conocimientos, innovación y desarrollo sostenible,

L.

Considerando que las pequeñas empresas y las microempresas de baja y media tecnología, incluidas actividades tradicionales, ocultan una considerable reserva potencial, insuficientemente explotada, de innovación, de transferencia de tecnología y de investigación y desarrollo; que conviene fomentarla de conformidad con el espíritu y las orientaciones de la Carta Europea de la Pequeña Empresa,

M.

Considerando que debe tenderse a establecer mejores conexiones entre el mundo de la investigación y la industria, especialmente las PYME, en particular, apoyando las redes locales que enlazan la comunidad empresarial con las instituciones académicas; que se está desarrollando un intenso debate sobre la puesta en marcha de iniciativas tecnológicas europeas y que la puesta en práctica de la patente comunitaria es una condición previa para que una política europea de investigación tenga éxito,

N.

Considerando que se ha de propugnar la ayuda a una política más eficaz en materia de investigación e innovación prestando atención a las políticas conexas, como la plena realización del mercado interior y el establecimiento de un régimen de propiedad industrial e intelectual que busque un equilibrio entre la protección y la competencia, proporcione un mejor acceso para las PYME y promueva la inversión pública y privada en nuevas tecnologías y contenidos,

O.

Considerando que el problema de la competitividad de la economía europea se debe, entre otras causas, a la existencia de una denominada paradoja entre la generación de conocimientos científicos (que en la UE es suficiente) y la insuficiente capacidad de transformar dichos conocimientos en innovaciones y, sobre todo, productos; que la participación de la industria en el establecimiento de las prioridades de la ayuda financiera puede mejorar esta situación y que, por lo tanto, se ha de propugnar la participación de la industria en el VII PM y la mejora de la posición de las PYME dentro del mismo,

P.

Considerando que, para poner fin a la actual marginación de las PYME, sería aconsejable explorar el potencial de modos nuevos hechos a medida para apoyar su papel en la innovación, como:

normas simplificadas de financiación y administración, en particular, para acciones de menor envergadura con financiación única y evaluación a la conclusión;

apoyo a agrupaciones temáticas regionales y al establecimiento de redes europeas entre ellas, con atención a la necesidad de que la mayor parte de la financiación asignada se reserve a PYME innovadoras (mediante límites a la cuota asignada a organizaciones dedicadas al establecimiento de agrupaciones o redes),

Q.

Considerando que debe buscarse una mejor coordinación entre el presupuesto para investigación, los Fondos Estructurales y las demás fuentes de financiación públicas y privadas a escala comunitaria, nacional y regional,

Europa merece algo mejor

1.

Destaca las nuevas competencias en el ámbito de la investigación (art. III 248-255) que otorga a la UE la Constitución para Europa, en particular con vistas a la consecución de un EEI; pide a la Comisión que actúe en consonancia con este nuevo marco jurídico;

2.

Destaca que la investigación y los conocimientos dentro de la UE son de elevado nivel, pero que los centros de investigación y las empresas europeos no logran aprovechar suficientemente las buenas ideas y los descubrimientos ni convertirlos en iniciativas rentables que contribuyan a la creación de empleo; que la adecuación de las agendas de investigación a los problemas sociales y a la necesidad de innovación tecnológica pueden mejorar esta situación;

3.

Apoya las orientaciones generales para la futura política de investigación de la UE que la Comisión presenta en su Comunicación; afirma que el EEI sólo será posible si la Unión asigna una proporción creciente de recursos para investigación con el objetivo de mejorar la coordinación entre las políticas de investigación a escala europea, nacional y regional, tanto desde el punto de vista de su contenido como de su financiación, y si se trata de fondos adicionales con respecto a la política de investigación en los Estados miembros y entre ellos; espera que la Comisión y los Estados miembros den continuidad al lugar destacado que se reservaba en el Informe Kok a la investigación con miras al logro de los objetivos de Lisboa dando el impulso político y aportando los recursos financieros necesarios al VII PM;

4.

Pide que todos los Estados miembros y las instituciones de la UE dediquen al establecimiento del EEI la misma determinación de que dieron prueba en la realización del mercado interior y la unión monetaria; el VII PM no debe ser simplemente «otro programa marco más», sino que ha de ser notablemente enriquecido y modernizado con objeto de que contribuya al logro de los objetivos de Lisboa;

5.

Está firmemente convencido de que, para conseguir que Europa sea más competitiva, se requieren mayores medios financieros para la investigación y la innovación; tiene presente las nuevas competencias de la UE en el ámbito de la investigación y la ampliación a 25 y próximamente a más Estados miembros; pide que, como mínimo, se duplique el porcentaje que representa el presupuesto del Programa marco en el PIB de los Estados miembros de la UE e insta a los Estados miembros a que lo consideren como un requisito mínimo que no ha de cuestionarse durante las negociaciones sobre las perspectivas financieras; pide a la Comisión que planifique el VII PM en consonancia con su propuesta sobre las perspectivas financieras para el período 2007-2013 y que defienda la propuesta de que el presupuesto de la UE se fije firmemente por encima del 1% del PIB;

6.

Pide a los Estados miembros elegibles para los Fondos Estructurales que utilicen una parte significativa de estos recursos para eliminar sus desventajas en el terreno de la investigación;

7.

Pide a los Estados miembros que hagan todos los esfuerzos necesarios para cumplir sus respectivos objetivos nacionales de inversión en I+D, que ellos mismos fijaron en el Consejo Europeo de Barcelona; considera que la inversión en I+D en la UE debería llegar al 3 % del PIB en 2010 y, en particular, que los presupuestos públicos nacionales de I+D deberían incrementarse hasta los niveles necesarios para ello; pide a la Comisión que verifique si los Estados miembros cumplen sus compromisos, especialmente los que se encuentran por debajo de la media europea;

8.

Subraya la necesidad de participación de las regiones y las autoridades regionales para incrementar las inversiones en investigación e innovación, especialmente, mediante la aplicación de estrategias regionales de investigación e innovación en el contexto del objetivo del 3% (Consejo Europeo de Barcelona de marzo de 2002), pide que se tenga en cuenta la dimensión regional de la investigación a la hora de definir las actividades que comprenderá el VII PM y hace un llamamiento a los Estados miembros para que supriman los obstáculos que siguen existiendo cuando regiones fronterizas de uno o varios Estados miembros desean cooperar en el ámbito de la investigación y la innovación, contribuyendo así a la realización de un verdadero EEI;

9.

Subraya la importancia de que se desarrollen centros de excelencia en las universidades europeas en diferentes disciplinas de la ciencia y la investigación; opina que ello puede lograrse incrementando la financiación pública de los Estados miembros y la UE y con financiación adicional de la UE con arreglo a los estudiantes que estudien en universidades que atraen a ciudadanos de otros Estados miembros;

10.

Subraya que los Estados miembros deben velar atentamente por que los recursos financieros para investigación aportados por la Unión no sustituyan jamás a la financiación nacional, sino que ambas formas de financiación se traduzcan conjuntamente en un aumento del gasto global; señala que, actualmente, en los Estados miembros hay diversos proyectos de investigación importantes a escala nacional que no necesariamente cumplen los requisitos para ser financiados con fondos de la Unión;

11.

Opina que el VII PM podría utilizarse como un instrumento para abordar la «paradoja europea» por la que la calidad y la cantidad de la investigación pública europea son en general excelentes, pero la plasmación de los resultados de la investigación en productos y servicios comercialmente viables está rezagada respecto de los EE.UU. y Japón;

12.

Pide que se sincronice la duración de los programas marco con la de las perspectivas financieras, en caso de que estas se aprueben cada cinco años coincidiendo así con cada legislatura, con el fin de que las actividades de planificación de la Comisión estén mejor coordinadas; opina que debería preverse un sistema de renovación de programas, que incluya una evaluación a medio camino, para permitir el reajuste de los objetivos cuando sea necesario, junto con procedimientos que permitan que el Parlamento Europeo pueda emitir su dictamen sobre dichos reajustes;

13.

Está convencido de que es necesario establecer una continuidad entre los Programas marco sexto y séptimo, y apoya las mejoras propuestas en el Informe Marimón, en especial, las relativas a la necesidad de disponer de unos procedimientos administrativos más sencillos y claros, incluidas unas licitaciones claras y mejor definidas, reduciendo la gran cantidad de diferentes modelos de contratos e introduciendo un sistema simplificado de los costes, y a la necesidad de evitar toda masa crítica predeterminada; opina en particular que se ha de divulgar un procedimiento de evaluación en dos fases, a fin de aumentar la eficacia y reducir los costes de los participantes, concretamente las PYME y las autoridades locales;

14.

Considera que la transparencia presupuestaria requiere información más precisa sobre la parte de la financiación dedicada a los diferentes tipos de participantes, así como una diferenciación más clara entre los tamaños de las empresas;

15.

Cree que es necesario reforzar la cooperación internacional en el ámbito de la investigación, en primer lugar, en el contexto de la Política europea de vecindad, con los países vecinos de la UE, como los países del Mediterráneo y los Balcanes, Rusia y los Nuevos Estados Independientes, en el marco de las negociaciones de adhesión, pero también con los países ACP;

16.

Opina que el VII PM debería estar sujeto a una evaluación continua de la calidad científica de sus resultados y poder adaptar sus temas y procedimientos en consecuencia;

17.

Recuerda que muchos competidores de la Unión conceden ayudas públicas a proyectos de investigación a largo plazo de modo más generoso que la Unión; se muestra preocupado por la posibilidad de que la normativa comunitaria en materia de ayudas estatales impida que se lleve acabo una investigación de larga duración; muestra su temor por que la Unión pierda competitividad a largo plazo en el caso de que no se financien suficientemente la investigación a largo plazo y la investigación básica; pide a la Comisión que revise urgentemente la normativa comunitaria actual en materia de ayudas estatales en los casos en que los posibles beneficios económicos de un proyecto de investigación sólo se perciban a largo plazo;

18.

Hace hincapié en que las regiones deben participar en el esfuerzo de inversión para cumplir el objetivo del 3% fijado en el Consejo Europeo de Barcelona en 2002; se congratula por la instauración de estrategias regionales de investigación e innovación que contribuyen a la realización de este objetivo y espera que se fomenten; pide la consideración de la dimensión regional de la investigación en la definición de las actividades del VII PM;

La investigación fundamental y el Consejo Europeo de Investigación

19.

Pide que se cree sin demora el Consejo Europeo de Investigación (CEI), de conformidad con la propuesta de la Comisión y las sugerencias formuladas en los informes Mayor y Kok; pero pide a la Comisión que evalúe ese órgano junto con los órganos existentes (Centro de Investigación Común, DG de Investigación, etc.) a fin de evitar todo solapamiento;

20.

Está firmemente convencido de que el CEI debería contribuir, a nivel europeo, al desarrollo de una investigación fundamental en todos los ámbitos científicos que se base en criterios de excelencia científica, lo que aportaría un valor añadido europeo al desarrollar la competencia europea y fomentar la creatividad al más alto nivel;

21.

Considera que es esencial que el CEI disponga de los fondos adecuados y sea independiente en sus evaluaciones científicas, mientras que rinda cuentas ante sus proveedores de fondos, pero desarrolle su labor y seleccione los proyectos de investigación de manera autónoma; pide a la Comisión que facilite un plan de medidas financieras adicionales necesarias para la creación del CEI con cargo al presupuesto del VII PM, con una cantidad claramente reservada para gastos administrativos; considera que la financiación de programas nacionales no se ha de reducir a consecuencia de la ayuda europea; recomienda con insistencia que el CEI no aumente la burocracia ni lentifique la evaluación de las propuestas;

22.

Propone que el CEI esté dirigido por una junta y un comité científico compuesto por científicos de alto nivel procedentes de diferentes ámbitos científicos, completado por representantes de las empresas, incluyendo, por ejemplo, las plataformas científicas; opina que debería crearse una red mundial de expertos colegiados encargados de evaluar las propuestas; considera que los órganos de dirección y la red de expertos deberían tener una composición equilibrada desde el punto de vista del género, siempre que sea posible; opina que los criterios de selección, tanto para la junta como para el comité científico, se han de basar en la excelencia y en los conocimientos, a fin de mantener la transparencia y de asegurar que el CEI se beneficie del más amplio respeto; opina que, tras una breve fase transitoria, el Consejo Europeo de Investigación debe ponerse en funcionamiento, de conformidad con el artículo 171 del Tratado CE; considera que las disposiciones de participación que establece el VII PM deben tener en cuenta este objetivo;

Recursos humanos

23.

Pide a las instituciones europeas y a los Estados miembros que consideren prioritario el fomento del acceso de las mujeres al ámbito de la investigación y del progreso de sus carreras profesionales dentro del mismo, incluyendo el recurso a acciones de discriminación positiva; propone el lanzamiento de iniciativas europeas para suprimir los estereotipos y las barreras culturales que disuaden a las mujeres de optar por los estudios científicos;

24.

Alienta a los Estados miembros a reconsiderar sus sistemas educativos con vistas a aumentar el lugar que ocupa la ciencia en las escuelas y universidades y a ayudar a los estudiantes que opten por carreras en este ámbito;

25.

Está convencido de que el programa de éxito Marie Curie, del que se congratulan los solicitantes, debe proseguirse utilizando los instrumentos existentes y que, además, es necesario garantizar que la investigación europea consiga atraer a científicos internacionales de primer orden, incluidos los de las nuevas generaciones; reconoce el éxito de las acciones Marie Curie y recomienda un aumento sustancial de su financiación;

26.

Está firmemente convencido de que, tanto a nivel de los Estados miembros como de la UE, han de crearse las condiciones necesarias para mejorar la movilidad de los investigadores en todas las fases de sus carreras respectivas y convertirla en un «fenómeno masivo», tanto para los niveles inferiores de las carreras académicas que no conducen a puestos fijos (non tenure-track) como para las otras carreras (tenure-track), incluida la movilidad en ambas direcciones entre empresas, universidades y centros de investigación así como entre diferentes sectores de actividad; considera que la armonización dentro de la UE de las carreras y de las condiciones de trabajo de los investigadores es un factor clave para convertir la movilidad de los mismos en uno de los pilares del EEI; opina que, a este respecto, una mejora significativa sería el establecimiento de unas normas comunes claras a escala de la UE para el acceso a las carreras académicas y, por ende, la concesión de una «cualificación europea» que permitiera la contratación de investigadores por las universidades y centros de investigación de los Estados miembros;

27.

Pide el reconocimiento recíproco de los títulos doctorales de los Estados miembros de la UE, con el fin de eliminar obstáculos para la movilidad de los investigadores y los científicos, y que se cree un espacio único de investigación en la UE;

28.

Subraya que, si se quiere que la ciencia y los centros de investigación europeos atraigan a los mejores investigadores del mundo y obtengan resultados de nivel mundial, es indispensable prever edificios, instalaciones e infraestructuras de nivel mundial; por lo tanto, respalda la propuesta de la Comisión de destinar fondos a ese fin; pide un refuerzo del papel del Foro Estratégico Europeo sobre las Infraestructuras de Investigación (ESFRI) en la instauración de una política europea en materia de infraestructuras;

29.

Insta a las universidades, centros de investigación y empresas orientadas hacia la investigación en Europa a que flexibilicen sus estructuras de carreras y jerarquías, a fin de ofrecer incentivos a sus científicos jóvenes y más innovadores, incluyendo el acceso a importantes compensaciones financieras en forma de empresas spin-off y otras formas de compensación considerable;

Transferencias de tecnología

30.

Cree que en el VII PM se debe prestar especial atención a la innovación tecnológica; opina que es necesario coordinar la política europea de investigación con las correspondientes políticas en materia de empresas e industria;

31.

Acoge positivamente la propuesta sobre plataformas tecnológicas europeas e iniciativas tecnológicas conjuntas como instrumentos para poner en práctica las agendas de investigación y desarrollo estratégicos en ámbitos tecnológicos específicos; destaca la importancia de las plataformas tecnológicas como mecanismo significativo para reunir a las empresas, organizaciones de investigación, instituciones locales y otros interesados, y subraya la necesidad de que se adopten medidas para facilitar la participación de las PYME;

32.

Opina que la investigación ha de estar vinculada a prioridades políticas a fin de asegurar la coherencia;

33.

Recomienda decididamente que se incrementen los recursos destinados a instrumentos tales como los proyectos específicos de investigación focalizada (STREP) e Investigación Cooperativa (antiguo CRAFT) e Investigación Colectiva, concebidos expresamente para las PYME, así como su accesibilidad, que se flexibilicen los criterios de admisión de los proyectos y que se incremente proporcionalmente la probabilidad de éxito de los mismos; anima a los Estados miembros a adoptar incentivos fiscales y de otro tipo para el fomento de la innovación industrial, incluidos los enlaces con EUREKA, en particular en relación con las PYME; recomienda la concesión de subvenciones a las PYME para la obtención de licencias de patentes; pide a la Comisión que considere la posibilidad de destinar una parte de cada presupuesto temático al pago de unas primas a tanto alzado a pequeñas empresas y microempresas como inversión inicial de riesgo, con sujeción a unos procedimientos de selección simplificados y fluidos y con una administración mínima a posteriori;

34.

Pide a la Comisión que apoye el desarrollo de plataformas tecnológicas y de «plataformas de investigación socialmente motivada», con el fin de desarrollar consorcios de investigación socialmente motivada en torno a los principales retos de carácter societal en Europa, tales como los cambios demográficos comunes y los problemas de medio ambiente;

35.

Apoya la simplificación burocrática de este programa, especialmente en relación con las PYME;

36.

Pide que, a fin de fomentar la innovación, se destine una parte sustancial previamente establecida de los fondos para la investigación en colaboración, que constituye la parte más importante del VII PM, a la cooperación entre las PYME y los centros de investigación;

37.

Pide a las instituciones europeas y a los Estados miembros que fomenten, en colaboración con las autoridades locales y regionales y otras instituciones interesadas, la creación de incubadoras tecnológicas regionales y, a través de sus instrumentos financieros públicos (FEI, Fondos Estructurales, fondos regionales) que promuevan el uso de capital de riesgo privado (efecto impulsor) para crear fondos regionales de capital de riesgo (principalmente fondos de capital riesgo), los cuales, como fondos de riesgo público-privados que, operando en estrecha colaboración con las incubadoras tecnológicas, son una condición esencial para la financiación eficaz de nuevos proyectos de alta tecnología concebidos por nuevos empresarios;

38.

Pide a la Comisión que se concentre especialmente en la investigación industrial, dado que esta investigación constituye una gran parte del total de recursos asignados a la investigación;

39.

Pide a la Comisión que presente medidas para establecer un sistema de exploración rápida destinado a las PYME que les permita evaluar con rapidez las probabilidades de financiación de proyectos de investigación;

40.

Recomienda expresamente la creación de agrupaciones científicas y redes regionales en el Programa marco, con la participación de las PYME, y que se preste apoyo a las iniciativas existentes en los Estados miembros;

41.

Está firmemente convencido de que los demás mecanismos de financiación y de apoyo (BEI, Fondos Estructurales, fondos privados y públicos nacionales y EUREKA) deberían utilizarse de un modo más eficaz y coordinado en favor de la I+D y de la innovación; por ello recomienda que los Estados miembros, en cooperación con las regiones, establezcan un vínculo entre los programas operativos nacionales para el Objetivo no 2 de la política estructural y los proyectos en búsqueda de fondos puestos a disposición por el Programa marco;

42.

Pide a la Comisión que, al presentar el VII PM de investigación, clarifique el concepto de valor añadido europeo y, sobre todo, prevea ámbitos de investigación cuyos objetivos, que deben ser evidentes para los ciudadanos de todos los Estados miembros, se puedan lograr preferiblemente por medio de proyectos europeos conjuntos;

43.

Preconiza el refuerzo de la coordinación de los programas nacionales de investigación; pide a la Comisión que, basándose en el artículo 169 del Tratado CE, desarrolle iniciativas;

44.

Pide a la Comisión que llegue a acuerdos con la industria para estimular la investigación en ámbitos estratégicos;

Prioridades temáticas

45.

Considera que la definición de las prioridades temáticas del séptimo Programa marco, que debe incluirse en la futura decisión del Parlamento Europeo y del Consejo sobre el séptimo Programa marco, ha de reflejar las prioridades estratégicas de la agenda de Lisboa; además, debería ser el fruto de un debate activo entre las instituciones europeas, nacionales y regionales, la comunidad científica y los interlocutores de la sociedad civil, incluida la industria;

46.

Considera que, con el fin de mantener la continuidad, el séptimo Programa marco debería conservar la estructura de los ámbitos de investigación del sexto Programa marco; sin embargo, deben priorizarse aquellos ámbitos clave de la ciencia y la tecnología que desempeñan un importante papel para el incremento de la competitividad europea, la creación de nuevos puestos de trabajo y la mejora del bienestar de los ciudadanos; a este respecto, acepta la inclusión de la investigación espacial y el ámbito relativamente nuevo de la investigación en materia de seguridad, pero considera que el VII PM debería apoyar de modo adecuado la investigación en los siguientes ámbitos:

a)

las ciencias de la vida (incluidas la biotecnología, las ciencias neurológicas y la medicina preventiva y la salud pública),

b)

todas las fuentes de energía existentes y futuras que no generen emisiones de CO2 (en particular la energía renovable y la eficacia energética)

c)

las TIC,

d)

la nanotecnología, nuevos materiales y procedimientos de producción,

e)

la química;

47.

Considera que, con objeto de hacer frente al número creciente de amenazas en el ámbito del medio ambiente, es esencial que la política europea de investigación promueva intensamente la I&D en materia de riesgos naturales;

48.

Considera que la UE debe garantizar la financiación de la investigación sobre aquellas enfermedades que afectan a los ciudadanos de países en desarrollo, actualmente infrafinanciada;

49.

Considera que el VII PM debería fomentar la investigación y el desarrollo, también en ámbitos muy innovadores de disciplinas científicas y ámbitos económicos de lento crecimiento;

50.

Subraya que es necesario que la Unión Europea tome medidas concretas para acercar la ciencia a los ciudadanos, por ejemplo, lanzando debates públicos sobre importantes temas científicos y tecnológicos, y que estas medidas se reflejen en la política europea de investigación y en el próximo Programa marco;

51.

Insta a la Comisión a que tenga adecuadamente en cuenta la protección de los animales, en primer lugar, apoyando alternativas a los experimentos con animales y, en segundo lugar, reduciendo al mínimo el número de experimentos con animales en los proyectos que financie;

52.

Considera que en el Programa marco se debería prestar mayor atención a la investigación interdisciplinaria, con objeto de impulsar en mayor medida nuevos impulsos e ideas;

***

53.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión así como a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros y de los países candidatos.


(1)  Consejo de la Unión Europea, 26.11.2004 (inglés) — 14687/04 (Press: 323).

(2)  DO L 232 de 29.8.2002, p. 1.

(3)  DO C 87 E de 7.4.2004, p. 60.

(4)  DO C 103 E de 29.4.2004, p. 838.

(5)  http://www.ercexpertgroup.org/documents/ercexpertgroup_final_report.pdf.

(6)  http://www.cordis.lu/fp6/instruments_review/.

(7)  http://europa.eu.int/comm/councils/bx20041105/kok_report_en.pdf.

(8)  http://europa.eu.int/comm/dgs/information_society/evaluation/pdf/5_y_a/ist_5ya_final_140105.pdf.

(9)  ftp://ftp.cordis.lu/pub/technology-platforms/docs/tp_report_defweb_en.pdf.

P6_TA(2005)0078

Financiación de Natura 2000

Resolución del Parlamento Europeo sobre la financiación de Natura 2000 (2004/2164(INI))

El Parlamento Europeo,

Vista la Comunicación de la Comisión al Consejo y el Parlamento Europeo — Financiación de Natura 2000 (COM(2004) 0431),

Visto el Convenio sobre la diversidad biológica,

Vista la Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres (1) («Directiva sobre aves»),

Vista su Resolución de 20 de octubre de 1998 relativa a la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo sobre una estrategia de la Comunidad Europea en materia de biodiversidad (2),

Vista su Resolución de 17 de enero de 2001 relativa a la aplicación de la Directiva 92/43/CEE sobre los hábitats (3),

Vista la Decisión no 1600/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de julio de 2002, por la que se establece el Sexto Programa de Acción Comunitario en Materia de Medio Ambiente (4),

Vista su Resolución de 14 de marzo de 2002 relativa a la Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento Europeo: Planes de acción sobre biodiversidad en los ámbitos de la conservación de los recursos naturales, la agricultura, la pesca y la cooperación al desarrollo y cooperación económica (5),

Visto el artículo 45 de su Reglamento,

Vistos el informe de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria, así como las opiniones de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y la Comisión de Desarrollo Regional (A6-0049/2005),

A.

Considerando que en la reunión del Consejo Europeo celebrado en Gotemburgo en junio de 2001 (6), los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a poner freno al declive de la biodiversidad en la Unión Europea para el año 2010,

B.

Considerando que el Sexto Programa de Acción Comunitario en Materia de Medio Ambiente establece el objetivo de proteger y restaurar, cuando sea necesario, la estructura de los sistemas naturales y detener el deterioro de la biodiversidad tanto en la Unión Europea como a una escala global para el año 2010,

C.

Considerando que la Cumbre mundial sobre el desarrollo sostenible de Johannesburgo, celebrada en 2002, reconoció que la biodiversidad desempeña un papel fundamental en materia de desarrollo sostenible y de erradicación de la pobreza por doquier, y que es fundamental para nuestro planeta, para el bienestar humano y para la subsistencia e integridad cultural de los pueblos; que el plan de aplicación de Johannesburgo confirmó el objetivo global de lograr una importante reducción de la actual tasa de pérdida de diversidad biológica para el año 2010,

D.

Considerando que la red Natura 2000 de espacios protegidos, compuesta por zonas designadas con arreglo a la Directiva sobre aves y a la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (7) («Directiva sobre hábitats»), es un pilar clave de la acción comunitaria a favor de la conservación de la biodiversidad,

E.

Considerando que, en el pasado, la mayoría de los Estados miembros han utilizado de un modo limitado las posibilidades que ofrece el reglamento en vigor sobre desarrollo rural para aplicar Natura 2000; que los programas de desarrollo regional y de desarrollo rural han actuado con frecuencia contra las prioridades de la UE en materia de conservación de la naturaleza,

F.

Considerando que los agricultores y los propietarios forestales pueden contribuir significativamente a la conservación y al uso sostenible de la biodiversidad en las tierras agrícolas a través de sus prácticas de gestión y que ello acarrea en muchos casos gastos adicionales que deben ser adecuadamente compensados,

G.

Considerando que, en 2004, de un presupuesto total de la UE de 111 300 millones de euros, los fondos de la UE asignados a los mercados agrícolas y a las ayudas directas ascendieron a 40 200 millones de euros, en comparación con los 6 500 millones de euros destinados al desarrollo rural; que la política actual de desarrollo rural todavía persigue objetivos de política estructural en vez de asegurar la protección de la naturaleza y apoyar unas prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas del medio ambiente,

H.

Considerando que las propuestas de la Comisión sobre las perspectivas financieras para el período 2007-2013 respetan la decisión tomada por el Consejo en 2002, en Bruselas, de congelar el gasto agrícola al nivel de 2006, permitiendo una adaptación anual para corregir la inflación de un 1%; que estas propuestas prevén un importe de 301 000 millones de euros para los gastos agrícolas de mercado y las ayudas directas (43 000 millones de euros de media) y un importe de 88 750 millones de euros para medidas de desarrollo rural (12 600 millones de euros de media); que los importes para el desarrollo rural incluyen las medidas FEOGA que antes se financiaban mediante los Fondos Estructurales,

I.

Considerando que, a pesar de que en 2002 el Consejo Europeo no estableció ningún límite máximo para las medidas de desarrollo rural, el presupuesto para tales medidas también se ha congelado al nivel de 2006, añadiendo tan sólo créditos para Bulgaria y Rumania, que no permitirán añadir ninguna tarea de importancia tal como la cofinanciación de la gestión de la red Natura 2000 sin el correspondiente aumento presupuestario,

J.

Considerando que la Comisión calcula en 6 100 millones de euros al año los costes anuales de la gestión de la red Natura 2000, sin tener en cuenta los espacios marinos protegidos,

K.

Considerando que los Estados miembros acordaron en Malahide (27 de mayo de 2004) la necesidad de establecer mecanismos para asegurar una cofinanciación adecuada y garantizada de la Comunidad respecto a la red Natura 2000; que el Mensaje de Malahide también declaró que ello debería incluir, inter alia, un incremento de la financiación de LIFE-Nature en el marco del nuevo Instrumento financiero para el medio ambiente, junto con una mayor financiación para los Fondos Estructurales y de desarrollo rural,

L.

Considerando que, en su Comunicación «Perspectivas financieras 2007-2013» (COM(2004) 0487), la Comisión declara que «la Comisión podrá exigir a los Estados miembros que muestren de qué forma han tenido en cuenta las necesidades de financiación de los aspectos ambientales, como por ejemplo los aspectos pertinentes del programa Natura 2000, en el desarrollo de sus programas nacionales con cargo a los Fondos Estructurales»,

M.

Considerando que la Comisión analiza en su Comunicación tres hipótesis diferentes para la futura financiación de la Red Natura 2000,

N.

Considerando que la Comisión y el Consejo, al adoptar la Directiva sobre hábitats en 1992, se comprometieron claramente a garantizar que los propietarios y los usuarios de las tierras no soportaran la carga financiera de las medidas establecidas en la Directiva; considerando que esta promesa debe mantenerse;

1.

Constata que la Red Natura 2000 de zonas protegidas en toda la UE constituye uno de los pilares más importantes de la acción de la UE en materia de biodiversidad y que gran parte de la biodiversidad de Europa ya se ha perdido;

2.

Constata que los ecosistemas sanos proporcionan recursos sociales y económicos importantes, así como oportunidades de esparcimiento y apoyo a la agricultura y a la pesca;

3.

Acoge con satisfacción la iniciativa de la Comisión de proponer un enfoque estratégico para la cofinanciación de Natura 2000 y la declaración efectuada por el Comisario Dimas en la Conferencia Internacional sobre «Biodiversidad, Ciencia y Gobernanza» celebrada el 24 de enero de 2005 en París;

4.

Señala que la financiación de Natura 2000 con cargo a los Fondos Estructurales es conforme al Proceso de Cardiff, que tiene por objeto la integración de las consideraciones medioambientales en todos los ámbitos políticos clave, y que debe garantizar en todo caso una financiación suficiente dentro de los objetivos de los Fondos Estructurales;

5.

Se congratula de la declaración de la Comisión según la cual los Fondos Estructurales y de desarrollo rural de la UE deberían realizar una contribución sustancial en relación a la cofinanciación de la red Natura 2000; además, se congratula de que Natura 2000 pueda obtener financiación de los Fondos Estructurales y de desarrollo rural; considera, no obstante, tras haber examinado las propuestas pertinentes (Fondos Estructurales, desarrollo rural y LIFE+), que éstas resultan insuficientes para una cofinanciación adecuada de la red Natura 2000 e insiste, por lo tanto, en que se cree un fondo específico a tal fin;

6.

Opina que, como una parte importante de los gastos de Natura 2000 se incluyen en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y/o en los Fondos Estructurales, los recursos de estos Fondos deben aumentar en consecuencia;

7.

Pide la creación, a partir de 2006, de un Fondo de la UE dedicado a la biodiversidad en el marco de la propuesta LIFE+, en el que se prevea la financiación de los programas de gestión de Natura 2000 que no puedan financiarse con cargo a los Fondos Estructurales o el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural;

8.

Considera que el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural se puede utilizar para compensar los costes agrícolas adicionales en los sitios de la Red Natura 2000, siempre y cuando esto no reduzca la financiación necesaria para otras medidas de desarrollo rural, bienestar de los animales, medidas agroambientales y otros objetivos incluidos en la propuesta de Reglamento relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural;

9.

Reconoce que, aunque el enfoque integrado puede ser eficaz si se aplica con rigor, la experiencia demuestra que su éxito es limitado; considera que las propuestas de reglamento relativas a los Fondos Estructurales y de desarrollo rural no llegan a reflejar adecuadamente las disposiciones de Natura 2000, no están a la altura de la ambición de la Comunicación y ponen en riesgo el objetivo de la UE para 2010 relativo a la biodiversidad, entre otras cosas, por las razones siguientes:

la conservación de la biodiversidad no ha constituido hasta el momento un objetivo importante de los Fondos Estructurales y de desarrollo rural y, en un contexto regional y local, puede incluso entrar en conflicto con otros objetivos de desarrollo socioeconómico;

la cofinanciación de los espacios de Natura 2000 puede competir directamente con otros proyectos económicos y sociales, tales como la red transeuropea o los ajustes estructurales en la agricultura;

la programación y la gestión de los Fondos Estructurales y de desarrollo rural están dirigidas al fomento del desarrollo socioeconómico regional, y las administraciones responsables de su gestión tienen, por el momento, unas competencias limitadas en materia de conservación de la naturaleza, faltándoles la formación y experiencia necesarias para gestionar proyectos que tengan objetivos de conservación de la naturaleza;

no se prevén garantías tales como condicionar la concesión de financiación estructural a planes nacionales adecuados para la financiación de Natura 2000, aun cuando así se estipula en la Comunicación sobre las perspectivas financieras;

en su forma actual, las propuestas sobre los Fondos Estructurales, de desarrollo rural o LIFE+ no aseguran la financiación mínima requerida por Natura 2000 y no se prevé financiación adicional para esta prioridad en otros instrumentos;

no se prevén ayudas financieras para los espacios marinos y de otra naturaleza de Natura 2000 ni para las especies localizadas en zonas con diversos tipos de propiedad;

10.

Subraya que los espacios de Natura 2000 y los recursos naturales generan unos beneficios clave para el público, con frecuencia en zonas económicamente aisladas, incluyendo un importante gasto directo local, aumentando el potencial turístico, aportando importantes ventajas sanitarias, un sector de empleo creciente que en la actualidad se calcula en 125 000 puestos de trabajo en la UE-15 y ventajas comparables en los nuevos Estados miembros, recursos económicos y sistemas de apoyo ecológico de alto valor;

11.

Considera que esos fondos deberían distribuirse proporcionalmente entre todos los Estados miembros (antiguos y nuevos), teniéndose en cuenta el tamaño de los territorios y el grado de biodiversidad en los espacios afectados;

12.

Pide a la Comisión que modifique su propuesta relativa al Instrumento financiero para el medio ambiente, LIFE+, para incluir un objetivo dedicado a la biodiversidad en el marco de ese Fondo de manera que se pueda financiar la gestión de los espacios Natura 2000 de un modo complementario a los Fondos Estructurales, de desarrollo rural y de pesca, y a los fondos complementarios facilitados por los Estados miembros, incluidas las inversiones especiales de conservación de la naturaleza, proyectos y medidas de emergencia, la sensibilización, educación e investigación en materia de conservación de la naturaleza y la cooperación transnacional con terceros países para proyectos de conservación de la naturaleza;

13.

Pide que las modificaciones que se introduzcan en la propuesta de Reglamento del Consejo por el que se establecen las disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión hagan referencia explícita a Natura 2000, a fin de garantizar que las actividades de la misma puedan optar a financiación con cargo a los Fondos Estructurales.

14.

Subraya que el cálculo de la Comisión del coste anual de la red Natura 2000 en 6100 millones de euros puede resultar en una subestimación importante del coste total de gestión de la red y, por tanto, debería considerarse sólo como el mínimo necesario; subraya igualmente que en ese cálculo no se considera la adhesión de nuevos Estados miembros (Rumanía, Bulgaria y Croacia), y que deberán revisarse las necesidades financieras de la red Natura 2000 en toda la UE;

15.

Pide a la Comisión que informe al Parlamento Europeo de la aplicación del enfoque integrado cuando se conozca el resultado final de los reglamentos relativos a los Fondos Estructurales, de desarrollo rural y de pesca y que, en caso de que no se hayan atribuido fondos para la gestión de Natura 2000, presente una propuesta para dedicar un Fondo a dicho objetivo, el cual debería incluir una política de información y sensibilización de la opinión pública en materia de protección de la naturaleza, con el fin de poner de manifiesto las ventajas para el desarrollo económico y social que se derivan de la aplicación de las medidas propuestas;

16.

Acoge favorablemente la propuesta de la Comisión de incluir la política de protección de la naturaleza en el marco más amplio del desarrollo económico, social y regional sostenible de la Unión Europea; piensa, sin embargo, que la propuesta final no expresa su firme voluntad de financiar de forma suficiente ni de aplicar adecuadamente esta política;

17.

Apoya la intención de la Comisión de publicar una guía detallada sobre cómo utilizar los Fondos estructurales para respaldar la Red Natura 2000; pide a la Comisión que confirme su aseveración de que la financiación de Natura 2000 figurará incluida a título prioritario en las futuras orientaciones estratégicas comunitarias para la política de cohesión;

18.

Solicita el reconocimiento, a través del incentivo y de la divulgación de las mejores prácticas, de aquellas unidades territoriales que demuestren su capacidad de gestión de las áreas integradas en Natura 2000 de manera eficiente respecto a los costes en términos ambientales y financieros;

19.

Pone de relieve la importancia de asociar a las actividades encaminadas a lograr estos objetivos a los Parlamentos nacionales, los interlocutores sociales, la sociedad civil y las entidades regionales y locales, fomentando en este contexto la adecuada consulta pública;

20.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo y a la Comisión.


(1)  DO L 103 de 25.4.1979, p. 1.

(2)  DO C 341 de 9.11.1998, p. 41.

(3)  DO C 262 de 18.9.2001, p. 132.

(4)  DO L 242 de 10.9.2002, p. 1.

(5)  DO C 47 E de 27.2.2003, p. 575.

(6)  Conclusiones de la Presidencia del Consejo Europeo de Gotemburgo de 15 y 16 de junio de 2001.

(7)  DO L 206 de 22.7.1992, p. 7.

P6_TA(2005)0079

Organicación Común del Mercado del azúcar

Resolución del Parlamento Europeo sobre la próxima reforma de la OCM del azúcar

El Parlamento Europeo,

Visto el Reglamento (CE) del Consejo no 1260/2001, de 19 de junio de 2001, por el que se establece la organización común de mercados en el sector del azúcar (1),

Vistas las Comunicaciones de la Comisión al Consejo y al Parlamento sobre la implantación de un modelo de agricultura sostenible en Europa y, en particular, la reforma del sector del azúcar (COM(2003) 0554 (2) y COM(2004) 0499),

Vistos los análisis de impacto relativos a las diferentes opciones de reforma previstas para el régimen comunitario del azúcar (SEC(2003) 1022),

Vistas las negociaciones con los paises ACP mencionadas en el Protocolo no 3 sobre el azúcar ACP del Anexo V del Acuerdo de asociación ACP-CE (3), el contingente arancelario especial en favor de la India mencionado en la Decisión no 2001/870/CE del Consejo, de 3 de diciembre de 2001 (4) relativa a la celebración de Acuerdos en forma de Canje de Notas entre la Comunidad Europea y la República de la India, el Reglamento (CE) no 2501/2001 (5), relativo a la aplicación de un sistema de preferencias arancelarias generalizadas, y el Reglamento (CE) 416/2001 por el que se amplia a los productos originarios de los países menos avanzados (PMA) la franquicia de derechos de aduana sin ninguna limitación cuantitativa (6),

Vistas las resoluciones sobre el azúcar de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE de 1 de noviembre de 2001 (7) y de 21 de marzo de 2002 (8),

Visto el Reglamento (CE) no 2007/2000 del Consejo, de 18 de septiembre de 2000, por el que se introducen medidas comerciales excepcionales para los países y territorios participantes en el Proceso de estabilización y asociación de la Unión Europea o vinculados al mismo (9),

Visto el Reglamento (CE) no 2563/2000 del Consejo, de 20 de noviembre de 2000, que modifica el Reglamento (CE) no 2007/2000 mediante la extensión a la Antigua República Yugoslava de Macedonia y a la República Federativa de Yugoslavia de las medidas comerciales excepcionales para los países y territorios participantes en el Proceso de estabilización y asociación de la Unión Europea o vinculados al mismo (10),

Vista la revisión del régimen del sistema de preferencias generalizadas propuesta por la Comisión (COM (2004) 0461 (11) y COM(2004) 0699) (12),

Visto el apartado 2 del artículo 299 del Tratado CE,

Visto el apartado 5 del artículo 108 de su Reglamento,

A.

Considerando que los compromisos contraídos por la Unión Europea en el marco del ciclo de Doha hacen necesaria una reducción de los derechos de aduana y de las medidas de apoyo a la producción y a la exportación; que dichos compromisos, así como la necesidad de actualizar y hacer más competitivo todo el sector, requieren la reforma de la OCM del azúcar,

B.

Considerando que el resultado del recurso del Panel de la OMC tendrá repercusiones en el nivel de reducción de las cuotas, lo que obliga a una reflexión sobre el futuro del azúcar C,

C.

Considerando que, en virtud de los acuerdos preferenciales con los países ACP y con la India, la Unión Europea se comprometió a importar una cantidad fija de azúcar procedente de dichos países con precio garantizado,

D.

Considerando que si la iniciativa «Todo menos armas» (EBA) se aplicara tal cual daría lugar a una entrada masiva de azúcar en el mercado europeo, en particular a través de un comercio triangular ilegal que consiste en volver a exportar a Europa el azúcar adquirido previamente a precio de mercado; considerando que estas operaciones son prácticamente imposibles de detectar y que dichas importaciones constituyen una amenaza para la coherencia y el equilibrio de la OCM, al tiempo que este fraude perjudica al contribuyente europeo,

E.

Considerando que la iniciativa EBA, a pesar de sus objetivos generosos, no garantiza el desarrollo económico y social de los países menos desarrollados (PMA), ya que el probable aumento del comercio triangular sólo beneficiará a los terceros países ya competitivos; además, en lo que concierne al azúcar, dicha iniciativa es engañosa desde el punto de vista económico dado que todo aumento de las exportaciones de azúcar PMA hacia Europa ocasionará una reducción del precio europeo, contraria a los intereses de los PMA,

F.

Considerando que los PMA han solicitado una nueva reglamentación de la iniciativa EBA y que el sistema plurianual de preferencias generalizadas expira el 31 de diciembre de 2005,

G.

Considerando que los Reglamentos (CE) no 2007/2000 y (CE) no 2563/2000 del Consejo otorgan a los países de los Balcanes occidentales acceso exento de derechos y sin restricciones al mercado del azúcar de la Unión Europea, lo que ha dado lugar a un crecimiento sin precedentes de las importaciones de azúcar procedentes de estos países, en especial a través del comercio triangular ilegal por el que el azúcar comprado por adelantado al precio de mercado mundial se reexporta a la Unión Europea,

H.

Considerando que, en vista de la posible adhesión de los países de los Balcanes occidentales a la UE en el futuro, no sería deseable ni razonable generar capacidades de producción de azúcar excesivas y económicamente inviables estimulándolas mediante un trato preferente,

I.

Considerando que la PAC tiene por objetivo principal promover el carácter multifuncional de la agricultura en todo el territorio, que debe contribuir a garantizar un nivel de vida justo a la población agrícola, como bien lo recuerdan la Constitución para Europa y la Estrategia de Lisboa, que esta última insiste en la mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y en una mayor cohesión social; que tras las resoluciones de los Consejos Europeos de Luxemburgo (12 y 13 de diciembre de 1997) y de Berlín (24 y 25 de marzo de 1999), la agricultura debe continuar como actividad a escala europea incluyendo, también, a las regiones menos favorecidas,

J.

Destacando la importancia de la Resolución del Consejo Europeo de Bruselas (24 y 25 de octubre de 2002), en la que se afirma que las reformas deben llevarse a cabo de modo que se tengan debidamente en cuenta los problemas específicos de las regiones menos favorecidas; considerando que al mismo tiempo se debe intentar mantener una producción europea competitiva,

K.

Considerando que, como se pedía en las conclusiones del Consejo Europeo de Bruselas, deben seguir teniéndose en cuenta las necesidades de los productores que viven en las regiones desfavorecidas de la Unión Europea,

L.

Considerando que la reforma de la organización común de mercado en el sector del azúcar debe garantizar un nivel de precios que garantice una remuneración adecuada tanto a los productores comunitarios como a los suministradores de los países ACP y PMA,

M.

Considerando que la orientación general de las comunicaciones presentadas por la Comisión Europea rompe el equilibrio existente en el sector del azúcar y perjudica a los productores comunitarios así como a los proveedores de los países menos desarrollados y a los productores ACP, y podría hacer que desapareciesen el cultivo de la remolacha, la industria azucarera y las actividades económicas relacionadas con estas actividades en numerosas regiones de la Unión Europea,

N.

Considerando que la baja de los precios y de las cuotas prevista por la Comisión generará pérdidas enormes de ingresos para los operadores del sector del azúcar, sin probablemente aportar beneficios reales a los consumidores, como se ha podido comprobar en el caso de reformas anteriores, en las que la baja de los precios de las materias primas no se vio reflejada en una reducción de los precios al consumo de los productos,

O.

Considerando que la caña de azúcar desempeña una función socioeconómica primordial en algunas regiones ultraperiféricas y que resulta imprescindible para la renta de los agricultores de estas regiones, afectadas por problemas estructurales específicos y permanentes, reconocidos por los Tratados,

P.

Considerando que la creciente producción de azúcar en algunos de los principales países productores de caña de azúcar repercute significativamente sobre el medio ambiente en forma de destrucción de la masa forestal, erosión del suelo, sobreexplotación de los recursos naturales, agua, suelo, etc.,

El aspecto interior de la reforma

1.

Señala que los operadores del sector del azúcar necesitan una visibilidad suficiente para realizar las inversiones necesarias de cara a aumentar la competitividad; en consecuencia, considera indispensable que la Comisión señale desde ahora sus intenciones para después de 2008; sugiere que la reforma de la OCM no se modifique hasta finales de 2012;

2.

Manifiesta su satisfacción por el hecho de que la Comisión haya elaborado un estudio sobre el impacto global de las diferentes opciones de reforma; lamenta, no obstante, que en dicho documento no se aborden las consecuencias concretas del proyecto de reforma en los distintos Estados miembros y en las diversas regiones productoras de azúcar, en particular en términos de empleo en el sector;

3.

Pide a la Comisión que efectúe rápidamente un estudio de impacto detallado que examine las repercusiones socioeconómicas de estas reformas, tanto para los productores de remolacha como para los trabajadores del sector, y su incidencia en el abandono de algunas zonas rurales de la UE; pide a la Comisión que amplíe su estudio de evaluación de impacto a los posibles efectos de la reforma en el mercado de los cereales;

4.

Señala que la reducción del precio del azúcar propuesta por la Comisión rebasa las necesidades de adaptación a las normas de la OMC; pide, en consecuencia, que la reducción se limite a lo estrictamente necesario para alcanzar y mantener en la UE una producción de azúcar sostenible, eficaz y sólida, dentro del respeto de las normas de la OMC; considera que la reducción de las cuotas debe respetar el mismo principio y que una reducción de los precios acumulada a una reducción de las cuotas plantea problemas de sostenibilidad del sector tanto para las regiones más vulnerables como para las más competitivas;

5.

Rechaza la propuesta de la Comisión de aumentar las cuotas de isoglucosa, puesto que ello haría necesaria una nueva reducción de las cuotas de azúcar;

6.

Considera que el actual sistema de precios de referencia propuesto por la Comisión no es viable y que con él no se logrará la estabilidad del mercado; sugiere, por consiguiente, que el actual sistema de apoyo a los precios se mantenga como red de seguridad, para prevenir la aparición de desequilibrios importantes en el mercado del azúcar;

7.

Lamenta que, jurídicamente, aún no se haya zanjado la cuestión de la propiedad de las cuotas y pide a la Comisión que establezca que las cuotas son propiedad individual de los cultivadores de remolacha y caña;

8.

Estima que el sistema de transferencia de cuotas propuesto por la Comisión no responde a los objetivos de competitividad, de empleo y de solidaridad comunitaria; rechaza dicho sistema en la medida en que éste amenaza a los más frágiles, concretamente a través de una transferencia de puestos de trabajo y una deslocalización inaceptable de las actividades de producción;

9.

Pide a la Comisión que examine la posibilidad de constituir un fondo específico, gestionado por la Unión Europea, que permita a quienes lo deseen abandonar el sistema en condiciones decentes, vendiendo voluntariamente a la Unión Europea cuotas a un precio atractivo y regresivo en el tiempo, durante un período limitado tras el cual serían suprimidas inmediatamente; sugiere una fórmula de financiación neutra desde el punto de vista presupuestario que recurra a los operadores del sector y al mercado;

10.

Considera que las cuotas constituyen un instrumento adecuado para una evolución normal de la producción en el conjunto del espacio comunitario y que conviene utilizarlas con este fin; sugiere que la propuesta legislativa incorpore el concepto de cuota mínima de producción, mantenida en el seno de los distintos Estados miembros;

11.

Pide a la Comisión que retire su propuesta relativa a la transferencia de cuotas entre Estados miembros;

12.

Señala que los nuevos Estados miembros se han adherido a la Unión sobre la base de unos compromisos cuyo respeto ha requerido un esfuerzo importante; sugiere a la Comisión que intente encontrar una solución para que estos países no sufran excesivamente la reducción de las cuotas; en este contexto, llama la atención sobre las diferencias fundamentales existentes en el modo de fijación de las cuotas B aplicables a los nuevos Estados miembros; acoge con satisfacción la propuesta de la Comisión de otorgar una compensación integral y plena a los productores de remolacha azucarera de los nuevos Estados miembros;

13.

Señala que, si bien la reforma debe ser compatible con las normas de la OMC, al mismo tiempo debe asegurar el equilibrio del mercado comunitario en el sector del azúcar, el mantenimiento de la producción y la protección del nivel de vida de los agricultores;

14.

Considera que las reducciones previstas o la supresión de las subvenciones a la exportación no deben conllevar un ahorro de recursos del presupuesto comunitario sino que deben beneficiar al sector, para permitir que se compense de forma más adecuada la pérdida de renta de los agricultores o que se adopten otras medidas de equilibrio del mercado;

15.

Pide a la Comisión que tenga en cuenta los resultados del Panel de la OMC en la elaboración de su propuesta legislativa; desea, a este respecto, que dicho documento proponga soluciones concernientes al futuro del azúcar C; a título de ejemplo, pide a la Comisión que trabaje con urgencia para desarrollar posibilidades alternativas a la utilización del azúcar con objeto de ofrecer nuevas perspectivas de comercialización para la producción comunitaria, teniendo en cuenta, en particular, las posibilidades que ofrece el desarrollo de biocarburantes; pide, asimismo, a la Comisión que estudie los aspectos económicos y ecológicos de la utilización eventual del azúcar como biocarburante;

16.

Pide que la producción de azúcar, ya sea como producto alimenticio o como biocarburante, esté sujeta a normas socioecológicas y, por lo menos, a las normas que instauran un respeto recíproco de los imperativos agrícolas y ambientales, así como al recurso a una mayor rotación de los cultivos, que permite a los agricultores contribuir a sanear los suelos, para garantizar la multifuncionalidad de la agricultura, también en el ámbito de la producción azucarera;

17.

Opina que las pérdidas previsibles de ingresos no se compensan de forma suficiente; propone que, en el caso de una reducción limitada de los precios, según se menciona en el punto 4, se mantengan los límites previstos inicialmente por la Comisión y asignados de manera específica a los cultivadores de remolacha, con objeto de que puedan beneficiarse de la compensación más satisfactoria posible; pide, asimismo, a la Comisión que, en el cálculo de las compensaciones por la reducción de los precios, tenga en cuenta los precios derivados vigentes en los países en los que dichos precios son aplicados;

18.

Desea que una parte de los fondos a que se refiere el apartado 8, u otro fondo específico, se destine a los agricultores en compensación por la pérdida de sus derechos de suministro y con vistas a reorientar su actividad; pide, al mismo tiempo, medidas de protección social para los trabajadores afectados por el cierre de empresas azucareras;

19.

Aprueba el compromiso de la Comisión en favor de un trato especial para las regiones ultraperiféricas; lamenta, no obstante, la supresión de las ayudas a la comercialización; pide el restablecimiento de este mecanismo y la compensación total de las pérdidas en concepto de renta, con el fin de tener verdaderamente en cuenta los problemas específicos de las regiones ultraperiféricas;

20.

Manifiesta el deseo de que la Comisión evalúe con atención la situación de la producción en las zonas desfavorecidas de la Unión, estableciendo las medidas necesarias para evitar que, como consecuencia de la reforma, la producción de remolacha azucarera desaparezca en dichas zonas;

21.

Pide a la Comisión y a los Estados miembros que supervisen estrechamente las consecuencias sociales del posible cierre de fábricas como consecuencia de la inminente reforma del régimen del azúcar, y que tomen medidas apropiadas en caso de que los planes sociales sean insatisfactorios;

El aspecto exterior de la reforma

22.

Recuerda que la capacidad de la Unión para administrar la oferta de azúcar en su mercado desempeña un papel fundamental para el equilibrio y la sostenibilidad de la OCM del azúcar;

23.

Insta a la Comisión a dar curso a las solicitudes formuladas por los Estados ACP y por los PMA y que estudie una fórmula de reglamentación de la iniciativa EBA que permita a la Unión Europea mantener su capacidad de gestión de la oferta y evite hacer del nivel de producción comunitario la variante de adecuación forzosa de la nueva OCM; sugiere en que esta fórmula establezca instrumentos de control cuantitativo para la fijación de cupos para las importaciones, que se podrían reevaluar periódicamente en función del impacto real de la iniciativa EBA sobre el desarrollo de esos países, concretamente en términos de empleo local y de producción; propone que estas cuotas se repartan en un nivel que permita la producción ulterior de otros productos destinados a garantizar el aprovisionamiento alimentario del país interesado;

24.

Pide que la propuesta legislativa de la Comisión haga imposible cualquier exportación de azúcar de un tercer país a la Unión Europea realizada en el marco de un comercio triangular a través de los PMA;

25.

Pide que la producción del azúcar importado esté sujeta a las mismas normas socioecológicas que la producción de azúcar en la UE; propone que, si los países suministradores no cumplen dichas normas, se imponga una tasa al azúcar importado, que alimentará un nuevo fondo europeo que ha de crearse para promover una agricultura respetuosa de los seres humanos y del medio ambiente en los países en desarrollo suministradores de azúcar;

26.

Pide a la Comisión que establezca sin demora, para los países de los Balcanes occidentales, cuotas calculadas sobre la base de datos históricos debidamente confirmados, de manera que dichas cuotas no superen el volumen que garantiza el equilibrio neto de la producción y el consumo nacionales y, por consiguiente, no permitan reexportar azúcar a la UE;

27.

Pide a la Comisión que mejore los sistemas de control implantados para comprobar si se respetan las normas de origen teniendo en cuenta especialmente que la extensión del acceso al mercado europeo en virtud del régimen EBA puede generar diferencias de precios susceptibles de favorecer las prácticas fraudulentas;

28.

Pide a la Comisión que proponga con urgencia medidas de acompañamiento adecuadas para apoyar el refuerzo de la competitividad y la mejora de la capacidad de diversificación de la base económica de aquellos países ACP cuyas economías dependan en gran medida de las exportaciones de azúcar a la UE;

29.

Pide a la Comisión que vele por que la posición de la Unión Europea en las negociaciones que se están celebrando en el marco de la OMC integre la reforma en curso, con objeto de que los futuros compromisos multilaterales no obliguen a una nueva reforma que haría que los productores tuvieran que pagar dos veces;

30.

Insta a la Comisión a tomar en consideración el impacto de la reforma, especialmente en Brasil, donde la producción y la transformación del azúcar están en manos de un reducido número de personas, en detrimento de las muchas que trabajan en los campos y en las fábricas azucareras; considera que la UE tiene la responsabilidad moral de asegurarse de que las reformas que emprende no favorezcan el sistema latifundista no sostenible de producción azucarera que se practica en Brasil;

31.

Pide a la Comisión que negocie la vinculación de la reforma de la organización común europea del mercado del azúcar a reformas similares de la organización del mercado del azúcar en otros países, en primer lugar, en los Estados Unidos de América;

32.

Pide a la Comisión que haga todo lo que esté en su poder para lograr, en el marco de la OMC, acuerdos internacionales sobre el control de la producción y de los precios del azúcar;

***

33.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución a la Comisión, al Consejo, a los Parlamentos de los Estados miembros de la UE y a los Gobiernos y los Parlamentos de los Estados ACP y los PMA.


(1)  DO L 178 de 30.6.2001, p. 1. Reglamento cuya última modificación la constituye el Reglamento (CE) no 39/2004 de la Comisión (DO L 6 de 10.1.2004, p. 16).

(2)  DO C 96 de 21.4.2004, p. 17.

(3)  DO L 195 de 1.8.2000, p. 46.

(4)  DO L 325 de 8.12.2001, p. 21.

(5)  DO L 346 de 31.12.2001, p. 1.

(6)  DO L 60 de 1.3.2001, p. 43.

(7)  DO C 78 de 2.4.2002, p. 79.

(8)  DO C 231 de 27.9.2002, p. 49.

(9)  DO L 240 de 23.9.2000, p. 1.

(10)  DO L 295, de 23.11.2000, p. 1.

(11)  DO C 242, de 29.9.2004, p. 8.

(12)  DO C 52, de 2.3.2005, p. 47.

P6_TA(2005)0080

Belarús

Resolución del Parlamento Europeo sobre Belarús

El Parlamento Europeo,

Vistas sus Resoluciones anteriores sobre Belarús, en particular, la de 16 de septiembre de 2004 (1) y la de 28 de octubre de 2004 sobre la situación política en Belarús tras las elecciones parlamentarias y el referéndum de 17 de octubre de 2004 (2),

Vista la opinión no 314/2004 sobre el referéndum celebrado el 17 de octubre de 2004 en Belarús, adoptada por la 60a Sesión Plenaria de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa celebrada los días 8 y 9 de octubre de 2004,

Vistas las conclusiones finales de la Misión internacional de observación electoral de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, de 9 de diciembre de 2004,

Vistas las Resoluciones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa sobre la situación en Belarús y, en particular, su Resolución 1372(2004) de 28 de abril de 2004 sobre la persecución de la prensa en la República de Belarús,

Vista la declaración del Jefe de la Oficina de la OSCE en Minsk en septiembre de 2004 sobre las penas de prisión impuestas a dos miembros de la oposición de Belarús acusados de difamar al Presidente de Belarús,

Visto, en particular, el Plan de acción de la UE para promover la democracia en Belarús, aprobado por la Delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con Belarús el 23 de febrero de 2005,

Vista, en particular, su Resolución de 11 de febrero de 2003 sobre las relaciones entre la Unión Europea y Belarús: hacia una futura colaboración (3),

Visto su Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia concedido en diciembre de 2004 a la Asociación Bielorrusa de Periodistas,

Vista la Comunicación de la Comisión, de 12 de mayo de 2004, sobre la Política europea de vecindad (COM(2004) 0373),

Vista la Resolución aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el 15 de abril de 2004 sobre la situación de los derechos humanos en Belarús,

Visto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y, en particular, sus artículos 19 y 21, que garantizan el derecho a la libertad de expresión y el derecho de reunión pacífica,

Vistas las sanciones adoptadas por la UE el 2 de julio de 2004 contra funcionarios de Belarús a raíz de la desaparición de tres líderes de la oposición bielorrusa y de un periodista,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Considerando que la Troika parlamentaria llegó a la conclusión de que ni las elecciones generales de 2000 ni las presidenciales de 2001 fueron libres y justas y de que estuvieron precedidas por medidas arbitrarias del Gobierno contra la oposición política, medios de comunicación independientes y organizaciones de observación electoral, en lo que constituye una notable falta de respeto de los principios democráticos,

B.

Considerando que, en lugar de mejorar, la situación en Belarús continúa deteriorándose, hasta el punto de que los derechos humanos y los derechos de las minorías son violados con desprecio, la Cámara Baja se halla privada de sus derechos legislativos y la vida económica está controlada por el Presidente; considerando que entre dichas violaciones cabe mencionar el encarcelamiento de miembros de la oposición democrática y el empleo de otras formas de represión contra ellos, la ilegalización de partidos políticos en vísperas de las elecciones, las maniobras de acoso e intimidación contra los candidatos de la oposición y la exclusión en los colegios electorales de representantes de los partidos de la oposición,

C.

Considerando que la UE ha condenado reiteradamente la detención de líderes destacados de la oposición por el Gobierno de Lukashenko y que no se han registrado progresos en los varios casos pendientes de personas desaparecidas,

D.

Considerando que Mijaíl Marínich, ex Ministro de Relaciones Económicas Exteriores, ex Embajador y candidato a la Presidencia en las elecciones celebradas a mediados de 2001, fue condenado a 5 años de prisión y que el 18 de febrero de 2005 se redujo su condena a 3 años y 6 meses,

E.

Considerando que, durante los últimos años, varios partidos políticos y más de 50 ONG democráticas de diferentes niveles y diferentes orientaciones políticas, 25 medios de comunicación independientes y diversos centros de enseñanza han sido clausurados por «razones técnicas», aunque en todos los casos resultó evidente que estas organizaciones habían sido castigadas por criticar al Presidente y su política,

F.

Considerando que en Belarús se producen constantemente detenciones y juicios por causas políticas de militantes del movimiento democrático y de periodistas independientes así como deportaciones de ciudadanos extranjeros; considerando que en septiembre de 2004 fueron condenados dos miembros de la oposición de Belarús, Valery Levonevsky y Aleksándr Vasíliev, a dos años de prisión, acusados de difamar al Presidente de Belarús,

G.

Considerando que las actuales protestas pacíficas de pequeños comerciantes han tenido por respuesta actos de intimidación por parte del Gobierno y que se ha detenido y multado a los organizadores de estas huelgas,

H.

Considerando que la Resolución de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 28 de mayo de 2004 reconocía la existencia de pruebas de la implicación de altos funcionarios en el secuestro y presunto asesinato de figuras destacadas de la oposición en 1999; considerando que, en mayo de 2004, el Consejo de Europa rechazó una solicitud de Belarús de que se renovase su estatuto especial en la organización, suspendido cuando el Presidente Lukashenko disolvió el Parlamento en 1997,

I.

Preocupado gravemente por la decisión de las autoridades de Belarús de revocar la autorización para actuar como entidad jurídica a la Universidad Europea de Humanidades de Minsk, reconocida internacionalmente y ejemplo notable de libertad académica y de práctica de valores auténticamente europeos en su programa de enseñanza e investigación, revocación que tendrá graves consecuencias para el futuro universitario de cientos de estudiantes y profesores,

J.

Considerando que, en abril de 2004, la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas criticó a Belarús por las continuas noticias de detenciones y encarcelamientos arbitrarios y por el acoso a organizaciones no gubernamentales y partidos políticos de la oposición, así como a los participantes en actividades democráticas,

1.

Condena enérgicamente la intimidación y el acoso sistemáticos y crecientes que funcionarios del Estado, y en especial del Ministerio de Información, están llevando a cabo contra los periodistas, editores y medios de comunicación críticos con el Presidente de la República o el Gobierno de Belarús; condena asimismo los ataques indiscriminados contra miembros de la oposición, activistas de los derechos humanos y personas que critican abiertamente al Presidente y al régimen, como ponen de manifiesto las detenciones arbitrarias, los malos tratos sufridos por las personas privadas de libertad, las desapariciones, la persecución por motivos políticos y otros actos represivos que conculcan los principios básicos de la democracia y del Estado de Derecho;

2.

Opina que el Sr. Marínich ha sido procesado por motivos políticos y que su condena se debe a un abuso políticamente motivado del sistema judicial, que aporta una prueba adicional de la ausencia de independencia judicial en Belarús y revela la falta general de respeto por el Estado de Derecho y un clima global de represión política;

3.

Pide a las autoridades de Belarús que liberen inmediata e incondicionalmente a Mijaíl Marínich;

4.

Pide a las autoridades de Belarús que liberen inmediatamente a Valeri Levonevsky, a Aleksándr Vasíliev y a todos los otros opositores políticos encarcelados por el régimen;

5.

Reclama la liberación inmediata del profesor Bandazhevsky, médico especialista en medicina nuclear condenado a 8 años de cárcel el 18 de junio de 2001 por criticar abiertamente a las autoridades estatales en relación con la investigación científica efectuada sobre la catástrofe nuclear de Chernóbil de 1986;

6.

Pide que se inicie una investigación independiente, dirigida por un investigador neutral, sobre las desapariciones de Yuri Zajarenko, ex Ministro de Interior, Víctor Gonchar, ex Vicepresidente del Parlamento de Belarús, Anatoli Krasovski, hombre de negocios y Dmitri Zavadski, cámara del canal de televisión ruso ORT;

7.

Pide a las autoridades de Belarús que permitan a los pequeños comerciantes manifestarse pacíficamente y que pongan en libertad a los organizadores y dirigentes de estas manifestaciones;

8.

Considera que la ampliación del mandato del Presidente Lukashenko por referéndum constituye una confirmación más del autoritarismo con que gobierna el país;

9.

Indica que Belarús es el único país europeo sin acuerdos de ningún tipo con la UE, a causa de sus flagrantes violaciones de los derechos humanos e invita al Consejo a que condene el régimen bielorruso actual como dictadura y al Presidente Lukashenko como dictador;

10.

Pide al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros que localicen y congelen los bienes personales del Presidente Lukashenko y de los otros miembros destacados del régimen que aseguran la continuidad de la dictadura;

11.

Pide al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros que amplíen la lista de los representantes de las autoridades bielorrusas sujetos a prohibición de visado, con objeto de impedir su entrada en el territorio de los Estados miembros de la UE;

12.

Indica que todas las normas pertinentes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados aplicables a los refugiados políticos y los acuerdos europeos sobre la concesión de asilo son también aplicables a las víctimas del régimen de Lukashenko;

13.

Pide a Belarús que adapte las actuaciones de sus fuerzas de policía y de seguridad a las obligaciones establecidas por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos;

14.

Pide a las autoridades de Belarús que dejen de inmediato de acosar a las instituciones educativas del país y que respeten los principios básicos de libertad académica, autonomía de enseñanza y tolerancia en la educación;

15.

Pide la creación de un programa educativo especial para la concesión de becas a estudiantes que deseen estudiar en la Unión Europea, especialmente a los de la Universidad Europea de Humanidades de Minsk, y apoyo económico a las instituciones académicas dispuestas a darles acogida; pide la creación de un procedimiento ad hoc para la transferencia de los créditos obtenidos por estos estudiantes en la Universidad Europea de Humanidades de Minsk;

16.

Subraya que una política de sanciones contra Belarús sólo debe dirigirse contra las autoridades de ese país y de ninguna manera debe afectar a la sociedad bielorrusa, de conformidad con el Plan de acción de la UE para la promoción de la democracia en Belarús, adoptado recientemente por la Delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Belarús;

17.

Apoya el reforzamiento de la sociedad civil en Belarús y acoge con satisfacción la decisión de la Comisión de financiar proyectos en Belarús en el marco de la Iniciativa europea en favor de la democracia y los derechos humanos (IEDDH);

18.

Señala que no debe ahorrarse ningún esfuerzo diplomático y político para incluir a Belarús de nuevo en la familia europea, de modo que este país pueda desempeñar el importante papel que le corresponde en el desarrollo de la Política Europea de Vecindad;

19.

Pone nuevamente de relieve que el desarrollo de las relaciones de Belarús con la UE dependerá de los progresos realizados hacia la democratización y la reforma del país;

20.

Insta a la Comisión, al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros a que elaboren un plan de acción sobre medidas adicionales para incrementar —junto con otros países democráticos y organismos internacionales— el apoyo a todas las fuerzas democráticas existentes en Belarús y apoyar más eficazmente a todos los elementos de la sociedad civil bielorrusa que se esfuerzan por introducir cambios democráticos en Belarús;

21.

Apoya la creación de fuentes de información alternativas y accesibles, tales como emisoras de TV y de radio, en los países vecinos (Polonia y/o Lituania) con objeto de romper el aislamiento de Belarús y llegar a la mayor parte posible de su población;

22.

Expresa su decepción por el silencio de la Comisión, tras la reunión de la troika UE-Rusia de la semana pasada, sobre las conversaciones que pudieran haber tenido lugar respecto de la situación de los derechos humanos en Belarús; concretamente, esto se refiere a las desapariciones políticas y a la implacable supresión de la libertad de expresión, siendo ello tanto más deplorable cuanto que la troika debía en principio examinar la «democracia y los derechos humanos en la vecindad común de la UE y de Rusia»;

23.

Pide a las instituciones de la UE que insistan en que los problemas relativos a los derechos humanos serán uno de los puntos fijos del orden del día de todas las futuras reuniones UE-Rusia; opina que la situación en Belarús debe formar parte igualmente del orden del día de todas las consultas periódicas entre la UE y Rusia;

24.

Pide al Consejo y a los Estados miembros que lleven a cabo una investigación independiente sobre las desapariciones políticas en Belarús y que establezcan un fondo de ayuda para las familias de las personas desaparecidas y otras víctimas del régimen bielorruso;

25.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, a los Gobiernos y Parlamentos de los Estados miembros, al Gobierno y al Parlamento de Belarús y a las Asambleas Parlamentarias de la OSCE y del Consejo de Europa.


(1)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA(2004)0011.

(2)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA(2004)0045.

(3)  DO C 43 E de 19.2.2004, p. 60.

P6_TA(2005)0081

Camboya

Resolución del Parlamento Europeo sobre Camboya

El Parlamento Europeo,

Vistas sus anteriores Resoluciones sobre Camboya y, en particular, las de 13 de marzo de 2003 (1), 12 de febrero de 2004 (2) y 13 de enero de 2005 (3),

Visto el Acuerdo de cooperación entre la Comunidad Europea y el Reino de Camboya, que entró en vigor el 1 de noviembre de 1999,

Vista la declaración de la Presidencia en nombre de la Unión Europea tras el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de tres diputados de la oposición,

Vistos el Documento Estratégico CE-Camboya 2004-2006 y el Programa Indicativo Nacional 2005-2006,

Vista la declaración del Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Camboya con respecto a los recientes acontecimientos antidemocráticos que se han producido en ese país,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Considerando que el 3 de febrero de 2005 la Asamblea Nacional de Camboya levantó la inmunidad parlamentaria de tres diputados al Parlamento pertenecientes al partido de Sam Rainsy: Sam Rainsy, Cheam Channy y Chea Poch,

B.

Preocupado por el hecho de que la votación se hiciera a mano alzada, violando los propios procedimientos y el Reglamento de la Asamblea Nacional de Camboya, que se hizo a puerta cerrada cuando ya se había pedido a los periodistas y diplomáticos que abandonaran el salón de sesiones y que el acta de la sesión no se hizo pública,

C.

Considerando que los tres diputados se enfrentan ahora a un juicio acusados de cargos que van desde la difamación criminal hasta la constitución de una milicia secreta para derrocar al Gobierno,

D.

Considerando que Cheam Channy fue detenido el mismo día, después de que la Oficina del Fiscal militar emitiera una orden de detención, y trasladado a la prisión militar de Phnom Penh acusado de organizar una milicia antigubernamental,

E.

Considerando que altos funcionarios del Partido del Pueblo de Camboya han declarado públicamente que las autoridades no han encontrado pruebas de que se estuviera creando una fuerza armada,

F.

Considerando que es bien conocida la falta de independencia y de imparcialidad del sistema judicial de Camboya,

G.

Considerando que la legislación nacional de Camboya excluye el enjuiciamiento de civiles por tribunales militares y que el Derecho internacional sólo lo permite en circunstancias excepcionales y cuando existan plenas garantías de que el juicio va a ser justo,

H.

Considerando que la solicitud del ex rey Norodom Sihanuk al Primer Ministro en el sentido de que restituya la inmunidad parlamentaria a Sam Rainsy fue denegada sobre la base de que sólo el tribunal puede pedir a la Asamblea Nacional que anule su decisión,

I.

Considerando que se ha impedido al partido de Sam Rainsy formar parte de ninguna comisión de la Asamblea Nacional, denegándole así la posibilidad de representar efectivamente a la población que votó a su favor,

J.

Considerando que a lo largo de los últimos años activistas pro derechos humanos, periodistas de la oposición, sindicalistas y otros partidarios de la oposición han sido intimidados, detenidos y asesinados, lo que ha creado un clima de violencia política en el país,

K.

Subrayando que la inmunidad parlamentaria está destinada a proteger a los diputados contra posibles juicios o acusaciones no fundamentados que pueden tener motivaciones políticas,

1.

Opina que el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de legisladores de la oposición crea un peligroso precedente que debilita al Parlamento en tanto que institución independiente del Estado y corazón de la democracia;

2.

Considera que esta acción socava los avances democráticos ya llevados a cabo por Camboya;

3.

Pide al Gobierno de Camboya que libere de inmediato e incondicionalmente a Cheam Channy, que, en tanto que civil, no debería estar sujeto a la jurisdicción militar;

4.

Considera que los cargos criminales que los líderes de la coalición en el poder imputan a los miembros del partido de la oposición constituyen un importante retroceso de la democracia en Camboya, que hacen dudar del compromiso del Gobierno con la auténtica democracia pluralista;

5.

Pide a las autoridades de Camboya que respeten sus compromisos internacionales, en particular el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado en 1992;

6.

Insta al Gobierno de Camboya a que ponga fin a la persecución de oponentes políticos y activistas pro derechos humanos en su país;

7.

Pide a la Asamblea Nacional de Camboya que restituya de inmediato la inmunidad a los tres diputados al Parlamento y que garantice que los miembros de la oposición podrán formar parte de las comisiones parlamentarias;

8.

Pide a la Comisión, al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros que planteen este asunto al Gobierno de Camboya y que examinen la posibilidad de imponer sanciones adecuadas en caso de que la Asamblea Nacional y el Gobierno de Camboya no anulen las medidas que han adoptado recientemente;

9.

Pide a la Comisión, al Consejo y a los Gobiernos de los Estados miembros, que, en la perspectiva de la Reunión Ministerial ASEAN-UE, que se celebrará los días 10 y 11 de marzo de 2005 en Yakarta, planteen estas preocupaciones acerca de la situación política actual y las amenazas contra la democracia que suponen los intentos de silenciar a la oposición política en Camboya;

10.

Sugiere que una delegación ad hoc de la UE visite Camboya lo antes posible con el fin de evaluar la situación política del país;

11.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Secretario General de las Naciones Unidas, al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, al Parlamento y al Gobierno de Camboya, así como a los Gobiernos de los Estados miembros de la ASEAN.


(1)  DO C 61 E de 10.3.2004, p. 417.

(2)  DO C 97 E de 22.4.2004, p. 662.

(3)  «Textos Aprobados» de esa fecha, P6_TA(2005)0012.

P6_TA(2005)0082

Arabia Saudí

Resolución del Parlamento Europeo sobre Arabia Saudí

El Parlamento Europeo,

Vistas su anterior Resolución, de 18 de enero de 1996 (1), sobre Arabia Saudí y sus resoluciones sobre las reuniones anuales de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas celebradas en Ginebra (2000-2005),

Vista la visita de trabajo a Arabia Saudí que realizaron, del 7 al 12 de febrero de 2005, varios miembros de la Delegación para las Relaciones con los Estados del Golfo, incluido Yemen,

Vista la ratificación por parte de Arabia Saudí, en el mes de octubre de 2004, de la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, y, en particular, su artículo 7 relativo a la vida política y pública,

Visto el apartado 5 del artículo 115 de su Reglamento,

A.

Considerando que las primeras elecciones municipales de la historia de Arabia Saudí comenzaron el 10 de febrero de 2005 en Riad y finalizarán el 21 de abril de 2005, y que constituyen el primer proceso electoral nacional de la historia de dicho país,

B.

Considerando que se elegirá a la mitad de los miembros de los consejos municipales y que la otra mitad será designada por el Rey,

C.

Considerando que las mujeres han quedado excluidas de las urnas pese a que la ley electoral es clara acerca de la participación de las mujeres, puesto que el término árabe utilizado en la misma a la hora de referirse a las personas con derecho a voto hace alusión tanto a hombres como a mujeres,

D.

Considerando que diferentes autoridades saudíes han declarado que las mujeres tendrán derecho a votar en el futuro,

E.

Considerando que, en Arabia Saudí, las mujeres siguen enfrentándose a muchas formas de discriminación en la vida pública y privada,

F.

Preocupado en particular por las condiciones a que se enfrentan los trabajadores migrantes, en especial las mujeres, que trabajan en el servicio doméstico,

1.

Acoge favorablemente el primer proceso electoral a escala nacional de la historia de Arabia Saudí, del que ha sido testigo una delegación del Parlamento Europeo, y considera que es un paso positivo hacia la reforma social y política, pero lamenta profundamente que no se permita a las mujeres participar en estas elecciones;

2.

Recuerda a las autoridades sus obligaciones en el marco de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, de la que Arabia Saudí es Estado parte; expresa su solidaridad con los ciudadanos saudíes que confían en que se incluya a todos los ciudadanos en el proceso electoral; pide a las autoridades que adopten todas las medidas necesarias para eliminar la segregación y la discriminación contra las mujeres, que incrementen gradualmente la participación de las mismas en el proceso político de toma de decisiones, en condiciones de igualdad con respecto a los hombres, y que permitan a aquellas ocupar cargos públicos y asumir todo tipo de funciones públicas a todos los niveles gubernamentales;

3.

Pide al Gobierno de Arabia Saudí que suprima las restricciones a la libre circulación de las mujeres (incluida la prohibición de que conduzcan), a las oportunidades de empleo para las mismas, a su personalidad jurídica y a su representación en procedimientos judiciales;

4.

Reitera su llamamiento en favor de la abolición de la pena de muerte y pide que se establezca de inmediato una moratoria sobre el cumplimiento de las sentencias capitales en Arabia Saudí, país en el que, según Amnistía Internacional, se procedió en 2004 a 31 ejecuciones;

5.

Pide a las autoridades que adopten medidas para mejorar las condiciones laborales y el trato que reciben los trabajadores migrantes y, en particular, las mujeres;

6.

Lamenta que todavía no exista libertad religiosa en Arabia Saudí y anima a las autoridades a seguir dedicando sus esfuerzos a fomentar un mayor grado de moderación y tolerancia de la diversidad religiosa;

7.

Subraya la importancia que reviste contrarrestar el terrorismo y el fundamentalismo salvaguardando al tiempo los derechos humanos y las libertades civiles básicas, y sería partidario, sobre esta base, de que se intensificasen las relaciones UE-Arabia Saudí;

8.

Pide, en concreto, que la UE y Arabia Saudí se apoyen mutuamente para alcanzar una solución satisfactoria del conflicto israelo-palestino;

9.

Pide al Consejo y a la Comisión que traten estas cuestiones durante los próximos Consejo conjunto y reunión ministerial entre la UE y el Consejo de Cooperación del Golfo;

10.

Insta a las instituciones de la UE a intensificar su presencia en la región y a reforzar las relaciones de trabajo con Arabia Saudí, para lo cual deben asignar mayores recursos a la Delegación en Riad y prever una pronta visita a dicho país del Comisario competente para Asuntos Exteriores y/o del Alto Representante de la UE para la PESC;

11.

Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, al Príncipe heredero Abdalá ben Abdel Aziz, al Gobierno saudí y al Secretario General para el diálogo nacional de Arabia Saudí.


(1)  DO C 32 de 5.2.1996, p. 98.


Top