Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92004E000699

PREGUNTA ESCRITA E-0699/04 de Daniel Varela Suanzes-Carpegna (PPE-DE) a la Comisión. Conservas y aceite de oliva.

DO C 84E de 3.4.2004, pp. 848–848 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

3.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 84/848


(2004/C 84 E/0942)

PREGUNTA ESCRITA E-0699/04

de Daniel Varela Suanzes-Carpegna (PPE-DE) a la Comisión

(9 de marzo de 2004)

Asunto:   Conservas y aceite de oliva

Los países comunitarios mediterráneos son los principales productores de aceite de oliva del mundo. Este producto sensible, que es uno de los principales cultivos agrícolas del Mediterráneo, es utilizado en un considerable número de conservas, semiconservas y preparaciones de conservas de pescados y mariscos, bien como líquido de cobertura o como ingrediente en la preparación, ya que goza de grandes cualidades nutritivas y se ha convertido en los mercados exteriores en un distintivo de calidad y cocina sana.

1.

La eliminación de las restituciones al aceite de oliva para la producción de conservas, supondrá un incremento sustancial en los costes de producción para las conservas y semiconservas y demás preparaciones de pescados y mariscos. ¿Ha cuantificado la Comisión los daños y pérdidas que una medida de este género ocasionará?, y si es así, ¿cuáles son los datos de que dispone?

2.

¿Qué mecanismos ha previsto la Comisión para que la posible eliminación de las referidas restituciones no genere pérdidas en la competitividad de la industria conservera comunitaria, disminución de la producción, número de empleos, y descenso inminente de la cuota de mercado?

Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(5 de abril de 2004)

Tal y como señala Su Señoría, los productos alimenticios que utilizan el aceite de oliva para su elaboración son cada vez más apreciados por los consumidores debido a sus características nutritivas y organolépticas y se han convertido en un símbolo de calidad y de cocina sana. Las iniciativas de promoción llevadas a cabo durante años por la Comunidad han contribuido sin duda alguna a crear esta percepción positiva del aceite de oliva.

Dado que las conservas elaboradas a base de aceite de oliva disponen de una demanda fuerte por parte de un número creciente de consumidores dispuestos a pagar un precio más elevado por estos productos, no se justifica la concesión de una restitución. Teniendo en cuenta la buena imagen de los productos elaborados con aceite de oliva, la Comisión estima que la supresión de esta ayuda no implicará una disminución de las ventas y que no tendrá efecto alguno sobre los fabricantes de la Unión.


Top