Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E004017

PREGUNTA ESCRITA E-4017/03 de Salvador Garriga Polledo (PPE-DE) a la Comisión. Divulgación de la UE entre la población comunitaria privada de visión.

DO C 84E de 3.4.2004, pp. 284–285 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

3.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 84/284


(2004/C 84 E/0330)

PREGUNTA ESCRITA E-4017/03

de Salvador Garriga Polledo (PPE-DE) a la Comisión

(9 de enero de 2004)

Asunto:   Divulgación de la UE entre la población comunitaria privada de visión

La difusión de las actividades comunitarias es fundamental para que la población comunitaria adquiera conciencia de que vive en comunidad y de que todas las actividades que desarrollan las instituciones de la UE afectan a todos y cada uno de los ciudadanos de la Unión.

Pero existe un colectivo que no debe quedar marginado de esta divulgación de las actividades comunitarias, y este colectivo es uno de los más sensibles de toda la ciudadanía comunitaria: la población privada de visión.

¿Puede indicar la Comisión cuál es la actividad desarrollada por el ejecutivo comunitario para que la referida población, que sufre ceguera, pueda conocer el desarrollo fundamental de la política comunitaria, tanto de carácter general, como la que específicamente pueda afectar al referido colectivo, y cuáles son las publicaciones especializadas en la UE destinadas al repetido colectivo?

Respuesta del Presidente Prodi en nombre de la Comisión

(24 de febrero de 2004)

La Comisión edita publicaciones en papel y en formato electrónico; las primeras suelen atenerse a modelos normalizados por lo que es posible someterlas individualmente a un sistema de reconocimiento de caracteres (escaneado). Sin embargo la mejor forma de facilitar el acceso a estos documentos consiste en proporcionar directamente las versiones electrónicas. Esto es habitualmente posible si se recibe una petición en tal sentido y permite un acceso a través del ordenador de los interesados. Los documentos electrónicos pueden imprimirse en Braille, ser aumentados mediante lupas de pantalla o también ser leídos por un dispositivo de lectura de pantallas.

Los documentos de internet están normalmente codificados en formatos no siempre fáciles de transformar. Sin embargo, es también posible obtenerlos en formatos que facilitan el acceso a los mismos.

La Comisión ha financiado investigaciones en este ámbito para contribuir al desarrollo de sistemas y herramientas para el acceso a la información de ciegos y personas con dificultades visuales. Estas investigaciones se ocupan no sólo del acceso al texto sino también a la información gráfica.

Hoy en día constatamos que la tendencia es publicar la información en internet. Desde hace más de diez años la Comisión financia numerosos proyectos referentes al acceso a la red y responde así, gracias a distintos programas de investigación, a las necesidades y anhelos de las personas minusválidas, permitiéndoles tener acceso a documentos e información sobre el desarrollo de las políticas comunitarias. Los resultados de un proyecto piloto sobre la accesibilidad de los ciegos a los textos oficiales de los Tratados fueron aplicados en el sitio internet de la Oficina de Publicaciones (OPOCE).

Además, varios proyectos financiados por la Comisión se refieren a la Iniciativa de acceso a internet (WAI) (1), que elabora orientaciones y recomendaciones para permitir a todos dicho acceso y que forma parte del consorcio World Wide Web (2) (W3C), financiado por varias fuentes, en particular Europa, Estados Unidos y Japón.

Paralelamente, el Consejo Europeo de Feira adoptó, en junio de 2000, el plan de acción «eEuropa 2002», cuyo objetivo es crear una sociedad de la información que ponga en línea todos los aspectos de la vida de los ciudadanos europeos y que incluye otro objetivo más concreto: facilitar el acceso a la red de las personas con dificultades especiales y, obviamente, adoptar y aplicar las recomendaciones del proyecto de la susodicha Iniciativa. El 25 de septiembre de 2001 la Comisión adoptó la Comunicación (3) titulada «eEuropa 2002: Accesibilidad de los sitios Web públicos y de su contenido» (4), cuya finalidad es facilitar el acceso a las personas mayores y los minusválidos.

Por lo que se refiere al servidor Europa, la Comisión decidió adoptar la conformidad de nivel A para los nuevos sitios internet y los actualizados. Aunque varios sitios Europa de primer nivel ya cumplen todas las condiciones requeridas por este nivel elemental de conformidad, la Comisión se esfuerza por hacer conformes una gran parte de sus páginas ya existentes.

Los sitios y páginas internet producidos por la Comisión y dirigidos principalmente a la opinión pública y los medios de comunicación así como el servicio de acceso al Derecho comunitario Eurlex ya están adaptados a las normas WAL

En algunas páginas de Europa aparece un logotipo de conformidad correspondiente al nivel A que indica que dichas páginas, al igual que parte de las secundarias, se concibieron prestando atención a la accesibilidad. Esta política se aplica a toda nueva página internet y a cualquier página actualizada del servidor Europa. Será reexaminada posteriormente y se adaptará a toda nueva versión de las orientaciones del W3C sobre accesibilidad del contenido de internet.

Un sondeo de la Comisión ante las instituciones y Estados miembros en el marco de «eEuropa» está en curso y sus resultados deberían conocerse a principios del 2004.

Por último, es importante mencionar que en lo tocante a la información referida a este sector de la población, la Comisión adopta medidas particulares para garantizar que las publicaciones y documentos estén disponibles en formatos accesibles; así sucedió, por ejemplo, con la introducción del euro, incluso en lo relativo al formato de las monedas y billetes.


(1)  http://www.w3.org/wai/.

(2)  http://www.w3.org/.

(3)  COM(2001) 529 final.

(4)  http://europa/eu.int/information_society/topics/citizens/accessibility/web/wai_2002/cec_com_web_wai_2001/ index_en.htm.


Top