Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E003358

PREGUNTA ESCRITA E-3358/03 de Chris Davies (ELDR) al Consejo. Capturas accesorias asociadas a la pesca de gambas.

DO C 84E de 3.4.2004, pp. 236–237 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

3.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 84/236


(2004/C 84 E/0279)

PREGUNTA ESCRITA E-3358/03

de Chris Davies (ELDR) al Consejo

(14 de noviembre de 2003)

Asunto:   Capturas accesorias asociadas a la pesca de gambas

Tras una investigación exhaustiva, la Enviromental Justice Foundation ha llegado a la conclusión de que los altos niveles de capturas accesorias son la causa de una degradación ecológica a escala global. De acuerdo con la FAO, sólo la pesca de gambas es responsable de una tercera parte de los descartes en la pesca, a pesar de producir menos del 2 % de los mariscos. Aunque la pesca de gambas se caracteriza por no ser particularmente selectiva, la cuestión de las capturas accesorias no se limita a esta pesca. Las capturas accesorias mediante distintos métodos de pesca representan millones de toneladas cada año, siendo los arrastreros, los palangreros y los buques con redes de cerca los principales responsables. Sin una gestión adecuada, estas pesquerías causarán sin duda un declive de la biodiversidad y de la productividad marina, con el correspondiente aumento del paro y de la pobreza en las zonas costeras. En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que la cuestión de las capturas accesorias y de los descartes en la pesca exige una atención especial por parte de la comunidad internacional. No obstante, las acciones emprendidas hasta ahora han sido insuficientes para resolver esta sobreexplotación. Con el fin de abordar esta cuestión a nivel global, la EJF recomienda la adopción de un «Plan de acción internacional para la reducción de las capturas accesorias» bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. La EJF desearía que la UE asumiera el liderazgo y pidiera este plan de acción internacional en la primera oportunidad que se presente. Dado que la UE ha reformado recientemente la PPC para dar prioridad a la conservación y explotación sostenible de los recursos pesqueros, tal propuesta sería acorde con las preocupaciones europeas. Un plan de acción internacional no sólo ayudaría a la UE a abordar sus propios niveles de capturas accesorias (incluyendo las relacionadas con las flotas de larga distancia) sino que también daría un impulso a la política internacional para reducir los descartes en la pesca.

1.

¿Qué iniciativas de la UE abordan la reducción de las capturas accesorias (y no sólo la reducción de los descartes) en aguas europeas, y la reducción de las capturas accesorias de las flotas de larga distancia en aguas de terceros países?

2.

¿Cómo supervisa la UE los niveles de capturas adicionales y los impactos de las capturas accesorias en los ecosistemas marinos?

3.

¿Está la UE dispuesta a asumir el liderazgo y pedir un «Plan de acción internacional para la reducción de las capturas accesorias» de la FAO?

Respuesta

(9 de marzo de 2004)

1.

Para mejorar la selectividad de la pesca de gambas el Reglamento no 850/98 del Consejo contiene disposiciones relativas al uso obligatorio de una red de arrastre separadora equipada con una rejilla de selección para la pesca de gambas. Estas medidas están pensadas para reducir las capturas accesorias.

2.

Para las cuotas de capturas accesorias no existen reglas generales. Las medidas técnicas de conservación establecen porcentajes mínimos a bordo de las especies objeto de pesca, según el tipo de aparejo utilizado y el mallado de las redes. Las autoridades de control competentes supervisan estas reglas tanto en la mar como en puerto.

3.

El Consejo está emprendiendo actualmente la revisión de la normativa vigente sobre medidas técnicas de conservación, incluidas las reglas relativas a la composición de las capturas, las capturas accesorias y los descartes.

4.

El 8 de abril de 2003, el Consejo adoptó unas conclusiones sobre la reducción de los descartes en la pesca, basándose en un plan de acción de la Comisión. En particular, el Consejo invitó a la Comisión a iniciar en 2003 proyectos piloto para evaluar la posibilidad de reducir los descartes mediante la aplicación de varias medidas, incluida la utilización de aparejos innovadores, el alejamiento voluntario de los caladeros, el cierre de zonas en tiempo real y también la medida que cita Su Señoría, es decir la introducción de cuotas para las capturas accesorias.

5.

Las medidas deben contemplarse en el contexto del estudio en curso sobre la gestión plurianual de la pesca y el establecimiento de planes de recuperación para especies en peligro, como dispone la reforma de la Política Pesquera Común.

6.

La Comisión está preparando actualmente la evaluación de los recursos pesqueros en las aguas de terceros países.

7.

La Comunidad se halla a la cabeza del plan de acción internacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). No se ha solicitado la elaboración de ningún plan de acción para las capturas accesorias.


Top