Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E003123

PREGUNTA ESCRITA E-3123/03 de Olivier Dupuis (NI) al Consejo. Expulsión de chechenos.

DO C 84E de 3.4.2004, pp. 222–222 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

3.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 84/222


(2004/C 84 E/0266)

PREGUNTA ESCRITA E-3123/03

de Olivier Dupuis (NI) al Consejo

(22 de octubre de 2003)

Asunto:   Expulsión de chechenos

Una madre de familia chechena y sus dos hijos de 6 y 7 años de edad fueron expulsados y enviados a Moscú el día 12 de octubre, tras haber llegado al aeropuerto de Roissy el día 2 de octubre. Según el periódico Libération, esta mujer, cuyo marido había sido secuestrado por dos hombres encapuchados, decidió huir de Grozny al recibir amenazas cuando intentaba encontrar a su marido. Las autoridades francesas «consideraron que la solicitud de asilo era infundada» porque la madre «no podía identificar a los hombres que se habían llevado a su marido» (sic). En Bruselas, las autoridades belgas rechazaron la solicitud de asilo presentada por el Sr. Said-Magomed Jachukaev, Director adjunto del periódico «The Chechen Times», y el 13 de octubre le expulsaron a Alemania, según algunas fuentes, y a Moscú, según otras.

¿Está el Consejo al corriente de las expulsiones de las que son víctimas los ciudadanos chechenos, y más concretamente de la expulsión de esta madre de familia con sus hijos mencionada por el periódico Liberación y de la del Sr. Jachukaev? ¿Tiene el Consejo una mínima idea del riesgo que corren los chechenos expulsados a Rusia? ¿Tiene el Consejo la intención de adoptar una posición común por la que los Estados miembros se comprometan a no volver a expulsar a refugiados chechenos mientras las autoridades rusas no aseguren un respeto mínimo de los derechos fundamentales en Chechenia? Por otro lado, ¿qué iniciativas tiene la intención de tomar el Consejo para dotarse de los medios necesarios para obtener «informaciones detalladas referentes al secuestro de civiles» (véase la respuesta del Consejo a la pregunta E-0748/03 (1))? ¿No considera el Consejo que las embajadas de los 15 Estados miembros y de los 15 países candidatos, la delegación de la Comisión en Moscú y organizaciones como Amnistía Internacional, Memorial, Human Rights Watch y Médicos del Mundo, podrían proporcionarle información exhaustiva sobre los secuestros de civiles y, en general, sobre las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas en Chechenia?

Respuesta

(9 de marzo de 2004)

El Consejo informa a Su Señoría de la falta de competencia del Consejo para intervenir en asuntos concretos de solicitudes de asilo en los Estados miembros.

Relativamente a la adopción de una posición común, tal como se indica en la pregunta, el Consejo informa a Su Señoría de que no tiene por ahora ninguna previsión al respecto.

Por último, el Consejo invita a Su Señoría a dirigir a las autoridades pertinentes su última pregunta acerca de la información exhaustiva sobre los secuestros de civiles.


(1)  DO C 51 E de 26.2.2004, p. 48.


Top