Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E003689

PREGUNTA ESCRITA E-3689/03 de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión. Puesta al día sobre la situación de los fondos del programa Ecos-Ouverture para el ayuntamiento de Siena.

DO C 84E de 3.4.2004, pp. 85–86 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

3.4.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 84/85


(2004/C 84 E/0098)

PREGUNTA ESCRITA E-3689/03

de Roberta Angelilli (UEN) a la Comisión

(9 de diciembre de 2003)

Asunto:   Puesta al día sobre la situación de los fondos del programa Ecos-Ouverture para el ayuntamiento de Siena

En relación con la anterior pregunta E-1115/03 (1), en la que se preguntaba si el ayuntamiento de Siena había presentado proyectos y obtenido financiación en el marco del programa Ecos-Ouverture, la Comisión respondió que, hasta la fecha dicha ciudad había presentado su candidatura en relación con dos proyectos de 1999, pero que ninguno de ellos había obtenido financiación.

¿Puede indicar la Comisión los motivos por los que estos proyectos no se consideraron idóneos?

¿Ha concluido la Comisión el examen de los informes finales que citaba en las respuestas y, en tal caso, puede facilitar información sobre los resultados?

Respuesta común

a las preguntas escritas E-3677/03, E-3678/03, E-3679/03,

E-3680/03, E-3681/03, E-3682/03, E-3683/03, E-3684/03,

E-3685/03, E-3686/03, E-3687/03, E-3688/03 y E-3689/03

dada por el Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(15 de enero de 2004)

En el marco del programa Ecos-Ouverture, en 1997 y 1998 se publicaron sendas convocatorias de propuestas, sin que, posteriormente se publicara ninguna otra convocatoria. Por consiguiente, desde 1999, ninguno de los ocho municipios citados —a saber, Ancona, Carrara, Livorno, Macerata, Massa, Pesaro, Pisa y Pistoia— ha podido beneficiarse de financiación alguna en virtud de este programa.

A raíz de las dos convocatorias mencionadas, la Comisión recibió más de trescientas solicitudes. La selección se hizo en función de los criterios publicados en las convocatorias, dando como resultado la selección de los 63 mejores proyectos (31 en 1997 y 32 en 1998).

Las razones del rechazo de los proyectos presentados por los ayuntamientos mencionados en las preguntas escritas arriba citadas fueron las siguientes:

Ayuntamiento de Florencia: el proyecto «Innocenters» fue descartado por deficiencias en la descripción de la asociación, del programa de trabajo y del presupuesto.

Ayuntamiento de Prato: el proyecto «Ecotex» fue descartado por deficiencias en la presentación de la descripción del programa de trabajo y del presupuesto.

Ayuntamiento de Siena: el proyecto «Femeco» fue descartado por deficiencias en la descripción de la asociación, del programa de trabajo y del presupuesto.

Provincia de Siena: el proyecto «Thermal Management» no reunía las condiciones mínimas para ser seleccionado en lo que respecta al estatuto y al compromiso financiero de los socios.

Provincias de Perugia y Terni (con la región de Umbría): el proyecto «Womanenterprise» no pudo ser financiado debido a la retirada del fondo MEDA de la cofinanciación del programa y a la imposibilidad, por consiguiente, de cofinanciar los proyectos presentados por una asociación compuesta a la vez por entidades procedentes de la Unión y de países MEDA.

Región de Umbría: el proyecto «Record» no reunía las condiciones mínimas para ser seleccionado en lo que respecta a los niveles de cofinanciación admitidos para los fondos FEDER y Phare.

Agencia regional de «Biorregionalismo» con sede en Perugia: el proyecto biorregional «Sudira» no fue seleccionado por deficiencias en la descripción de la asociación, del programa de trabajo y del presupuesto.

El cierre del programa Ecos-Ouverture debería ser efectivo durante el primer trimestre de 2004. Actualmente y durante todo el período 2000-2006, la iniciativa Interreg asume la financiación de la cooperación interregional.


(1)  DO C 11 E de 15.1.2004, p. 139.


Top