Este documento es un extracto de la web EUR-Lex
Documento 92003E002757
WRITTEN QUESTION P-2757/03 by Marco Cappato (NI) to the Council. Nuclear crisis in North Korea.
PREGUNTA ESCRITA P-2757/03 de Marco Cappato (NI) al Consejo. Crisis nuclear en Corea del Norte.
PREGUNTA ESCRITA P-2757/03 de Marco Cappato (NI) al Consejo. Crisis nuclear en Corea del Norte.
DO C 70E de 20.3.2004, pp. 136-137
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
20.3.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 70/136 |
(2004/C 70 E/139)
PREGUNTA ESCRITA P-2757/03
de Marco Cappato (NI) al Consejo
(10 de septiembre de 2003)
Asunto: Crisis nuclear en Corea del Norte
Considerando que recientemente se celebraron en Pekín las negociaciones para resolver la crisis nuclear en Corea del Norte, en las que participaron representantes de Corea del Norte y del Sur, de China, Japón, Rusia y Estados Unidos.
Considerando que, según el último informe de la Comisión sobre la Oficina de Ayuda Humanitaria ECHO (1), la Unión Europea es el principal donante de Corea del Norte, país al que envía gran parte de la ayuda humanitaria destinada a Asia.
Considerando que en la reciente Cumbre de Salónica la Presidencia del Consejo Europeo reiteró en sus conclusiones «su disposición a contribuir a una solución diplomática multilateral a la crisis».
¿Puede explicar el Consejo por qué la Unión Europea no estuvo representada en las negociaciones de Pekín?
¿Cómo piensa actuar el Consejo para conseguir que los representantes europeos participen en las futuras negociaciones políticas y diplomáticas sobre el delicado asunto del desarme nuclear de Corea del Norte?
Respuesta
(8 de diciembre de 2003)
La UE apoya firmemente los esfuerzos diplomáticos realizados por las seis partes a fin de resolver el problema de la proliferación nuclear en Corea del Norte. La UE espera que el proceso emprendido se traduzca próximamente en medidas concretas para rebajar la tensión en la región, incluyendo progresos hacia la desnuclearización de la península coreana, cuestión ésta de primordial interés para toda la comunidad internacional.
La UE sigue dispuesta a contribuir a los esfuerzos internacionales para que progresen estas cuestiones y actúa en estrecha consulta con los principales interlocutores. Está estudiando la forma en que podría apoyar las conversaciones multilaterales, con la debida oportunidad y en coordinación con las capitales de los seis países implicados.
(1) COM(2003)430.