Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92003E002600

PREGUNTA ESCRITA P-2600/03 de Maurizio Turco (NI) a la Comisión. Actividades del Grupo de expertos de alto nivel sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo y el Grupo de reflexión sobre la dimensión espiritual y cultural de Europa.

DO C 70E de 20.3.2004, pp. 117–118 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

20.3.2004   

ES

Diario Oficial de la Unión Europea

CE 70/117


(2004/C 70 E/120)

PREGUNTA ESCRITA P-2600/03

de Maurizio Turco (NI) a la Comisión

(6 de agosto de 2003)

Asunto:   Actividades del Grupo de expertos de alto nivel sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo y el Grupo de reflexión sobre la dimensión espiritual y cultural de Europa

Vista la respuesta del Sr. Prodi, en nombre de la Comisión, a la pregunta P-2200/03 (1); considerando que comparto plenamente la opinión de que los valores religiosos representan para el ciudadano un argumento sumamente delicado y personal y, en consecuencia, creo que deben seguir siendo un asunto personal y no convertirse en un asunto institucional y, mucho menos, constitucional; que no era mi intención censurar las actividades ni las convicciones personales del Presidente Prodi, sino que quería estar seguro de que las expresiones de Prodi reflejaban su opinión personal y no la posición de la Comisión;

Visto que el Grupo de expertos de alto nivel sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo fue creado por el Gabinete Prodi y el Grupo de Asesores Políticos (GOPA) y que «las conclusiones de las reuniones se publicarán en un informe en el otoño de 2003 junto con una declaración política que se debería leer en las escuelas y universidades»; que el Grupo de reflexión sobre la dimensión espiritual y cultural de Europa fue convocado por Romano Prodi y los resultados «se recogerán en un informe que se publicará a finales de 2003»;

Tomando nota de que los miembros de dichos grupos no perciben remuneración alguna y que la Comisión sufraga sus gastos de participación en las reuniones;

¿Puede decir la Comisión

cuánto ha gastado hasta ahora en la organización y celebración de las reuniones del Grupo de expertos de alto nivel sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo, cuánto piensa gastar en posibles reuniones futuras y en la publicación y distribución del informe y a qué línea presupuestaria se han imputado estos gastos?

¿cuánto ha gastado hasta ahora en la organización y celebración de las reuniones del Grupo de reflexión sobre la dimensión espiritual y cultural de Europa, cuánto piensa gastar en posibles reuniones futuras y en la publicación y distribución del informe y a qué línea presupuestaria se han imputado estos gastos?

¿si dichos informes expresarán la opinión personal de los asesores del Presidente Prodi o una posición política de la Comisión?

Respuesta del Sr. Prodi en nombre de la Comisión

(30 de octubre de 2003)

En la respuesta a la pregunta P-2200/03 (2), la Comisión facilitó información sobre los dos grupos de expertos a los que se hacía referencia: uno sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo, y el otro sobre el papel de los valores en la integración europea. En respuesta a la presente pregunta de Su Señoría, relativa al coste de funcionamiento de estos grupos, cabe especificar lo siguiente:

en lo que se refiere al Grupo de expertos de alto nivel sobre el diálogo entre las culturas de la región del Mediterráneo, se han gastado 75 000 euros hasta la fecha y se gastará un importe adicional de 25 000 euros hasta la finalización de sus actividades. Estas cifras incluyen los costes de publicación y difusión de los resultados. Los gastos se financian principalmente con cargo a créditos administrativos de la Comisión. Se espera que los trabajos del Grupo estén finalizados para diciembre de 2003.

En cuanto al Grupo de reflexión sobre la dimensión espiritual y cultural de Europa, se han gastado 110 000 euros hasta la fecha y se gastarán aproximadamente 50 000 euros más hasta la finalización de sus actividades, incluyéndose la posibilidad de publicar el informe del grupo. Los créditos proceden del presupuesto de investigación, que incluye la posibilidad de financiar reuniones de expertos en apoyo de actividades en las áreas de las ciencias sociales y las humanidades.

En el caso del Grupo de reflexión, además de las reuniones de sus propios miembros, el Grupo ha organizado una serie de debates públicos en los que han participado prestigiosos intelectuales y periodistas y que han sido ampliamente reflejados por los medios de comunicación social. El informe final se publicará hacia el mes de marzo de 2004.

Como se indica en los sitios de Internet a los que se remitió a Su Señoría en la anterior respuesta (P-2200/03), las publicaciones de ambos grupos están encaminadas a contribuir a la formulación y desarrollo de políticas y no representan la posición política de la Comisión.


(1)  Ver página 79.

(2)  Ver página 79.


Top