This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92003E002065
WRITTEN QUESTION E-2065/03 by Maurizio Turco (NI), Marco Pannella (NI),Marco Cappato (NI), Benedetto Della Vedova (NI), Gianfranco Dell'Alba (NI)and Olivier Dupuis (NI) to the Commission. Belgian police operations on Dutch territory.
PREGUNTA ESCRITA E-2065/03 de Maurizio Turco (NI), Marco Pannella (NI),Marco Cappato (NI), Benedetto Della Vedova (NI), Gianfranco Dell'Alba (NI)y Olivier Dupuis (NI) a la Comisión. Operaciones de la policía belga en territorio neerlandés.
PREGUNTA ESCRITA E-2065/03 de Maurizio Turco (NI), Marco Pannella (NI),Marco Cappato (NI), Benedetto Della Vedova (NI), Gianfranco Dell'Alba (NI)y Olivier Dupuis (NI) a la Comisión. Operaciones de la policía belga en territorio neerlandés.
DO C 70E de 20.3.2004, pp. 74–75
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
|
20.3.2004 |
ES |
Diario Oficial de la Unión Europea |
CE 70/74 |
(2004/C 70 E/077)
PREGUNTA ESCRITA E-2065/03
de Maurizio Turco (NI), Marco Pannella (NI), Marco Cappato (NI), Benedetto Della Vedova (NI), Gianfranco Dell’Alba (NI) y Olivier Dupuis (NI) a la Comisión
(20 de junio de 2003)
Asunto: Operaciones de la policía belga en territorio neerlandés
El viernes 26 de abril de 2003, un ciudadano italiano residente en Bélgica fue detenido en la estación de ferrocarril de la ciudad de Roosendaal (Países Bajos) por una persona vestida de paisano que se dio a conocer disimuladamente como policía (sin precisar de qué país). Dicha persona preguntó al detenido si tenía billete para el tren y si estaba en posesión de estupefacientes (hachís), y al dar éste una respuesta afirmativa le instó a subir al tren en dirección de Amberes-Berchem. En ese momento, el detenido se vio rodeado por no menos de cinco personas, todas vestidas de paisano, y fue instalado en el último vagón de primera clase. Apenas en el tren, todavía en la estación, los policías se incautaron de todos los efectos personales del ciudadano italiano, incluidos 13,2 gramos de hachís adquiridos unas horas antes en un «coffee-shop» de Rosendaal por la suma de 50 euros, y a continuación le esposaron. Cuando el tren llegó a la estación de Amberes-Berchem, a las 19.15 horas aproximadamente, la policía federal belga se hizo cargo del ciudadano italiano y le condujo a la comisaría de policía de la estación de Amberes-Centro para proceder a su registro e interrogatorio. En la comisaría estaba teniendo lugar un interrogatorio, y desde la sala de espera donde se encontraba, el detenido pudo oír gritos y ruidos muy violentos de lucha procedentes del interior. Unos 15 minutos después llegaron enfermeros que volvieron a salir aproximadamente un cuarto de hora más tarde llevando a la persona sometida a interrogatorio, en estado inconsciente, en una camilla. Según algunos de los policías, había ocurrido un accidente cuando el interrogado, al parecer, sacó un cuchillo. A continuación, el ciudadano italiano fue conducido al interior de la comisaría, donde vio a una policía que limpiaba una habitación llena de manchas de sangre. El detenido fue puesto en libertad hacia las 21.00 horas después de que se redactara el atestado correspondiente.
|
— |
¿Puede indicar la Comisión en qué acuerdo se basa la policía belga para realizar este tipo de operaciones en territorio neerlandés? |
|
— |
¿Es legal que la policía belga obligue a una persona en territorio neerlandés a subir a un tren en dirección de Bélgica, para después acusarla de transporte internacional de estupefacientes? ¿Es legal que la policía belga interpele a un ciudadano extranjero en territorio neerlandés por una infracción punible en Bélgica, basándose en la presunta intención de cometer dicha infracción? |
|
— |
¿Dispone la Comisión de información sobre el «accidente» ocurrido en la comisaría de policía de la estación de Amberes-Centro aproximadamente a las 20.00 horas del 26 de abril 2003? |
Respuesta del Comisario Vitorino en nombre de la Comisión
(5 de agosto de 2003)
La Comisión informa a Sus Señorías que no tiene conocimiento de los incidentes relacionados en su pregunta escrita y que, por lo tanto, no puede hacer observaciones.
Puesto que el caso al parecer implica a la policía belga, la Comisión ha informado a las autoridades federales belgas sobre la cuestión. La Comisión juzga más apropiado que Sus Señorías se dirijan a las propias autoridades belgas para obtener más información sobre el caso.
La única información que la Comisión puede facilitar en esta fase es que existen acuerdos de cooperación entre Bélgica y los Países Bajos que permiten a la policía de ambos Estados miembros realizar controles en el territorio de otro Estado, particularmente en el campo de la lucha contra el tráfico de drogas.