This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92003E000632
WRITTEN QUESTION E-0632/03 by Dana Scallon (PPE-DE) to the Commission. EU development policy and NGOs.
PREGUNTA ESCRITA E-0632/03 de Dana Scallon (PPE-DE) a la Comisión. Política de desarrollo de la Unión Europea y ONG.
PREGUNTA ESCRITA E-0632/03 de Dana Scallon (PPE-DE) a la Comisión. Política de desarrollo de la Unión Europea y ONG.
DO C 268E de 7.11.2003, pp. 115–116
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0632/03 de Dana Scallon (PPE-DE) a la Comisión. Política de desarrollo de la Unión Europea y ONG.
Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0115 - 0116
PREGUNTA ESCRITA E-0632/03 de Dana Scallon (PPE-DE) a la Comisión (4 de marzo de 2003) Asunto: Política de desarrollo de la Unión Europea y ONG ¿Podría transmitir la Comisión a la autora de la pregunta la lista de los proyectos financiados por la Comisión Europea en los últimos cinco años en el ámbito de la salud y los derechos en materia de sexualidad y reproducción, así como sobre las cuestiones relacionadas con la población? Sería conveniente que se facilitaran detalles no sólo sobre los proyectos centrados totalmente en estas cuestiones, sino también sobre otros proyectos relacionados parcialmente con las mismas. ¿Podría indicar la Comisión asimismo el porcentaje de financiación de la Comisión, facilitar una descripción de los proyectos y de las actividades correspondientes e indicar cuáles eran los socios de los proyectos, a qué población iban destinados y con cargo a qué línea presupuestaria se financiaron? Respuesta del Sr. Nielson en nombre de la Comisión (16 de abril de 2003) La Comunidad financia proyectos en el sector de la sanidad y de los derechos en materia de procreación y sexualidad, así como en el ámbito de las cuestiones demográficas, a partir de diferentes tipos de recursos, a saber: - la partida presupuestaria específica creada a tal efecto (B7-6312); - la partida presupuestaria destinada a la financiación de actuaciones con ONG (B7-6000); - los programas de cooperación regionales y nacionales financiados por el presupuesto general (ALA/MED) o por el Fondo Europeo de Desarrollo (ACP). Se envía directamente a Su Señoría, así como a la Secretaría del Parlamento, una lista de 38 proyectos financiados por la Comisión entre 1998 y 2002 con cargo a la partida presupuestaria B7-6312 (ex 6212). Además del título de las intervenciones, que proporciona información sobre el contenido de las mismas, con datos sobre el lugar de ejecución y el importe. La financiación comunitaria es en todos los casos inferior al 90 % del coste total de los proyectos. Una segunda lista presenta los proyectos que, en esos mismos sectores, han sido financiados con cargo a la partida presupuestaria B7-6000, destinada a cofinanciar actividades con organizaciones no gubernamentales (ONG). Las ONG beneficiarias constan asimismo en la lista. La contribución de la Comisión representa, como máximo, el 80 % del coste total de los proyectos. Por lo que se refiere a proyectos financiados con cargo a otros programas, se invita a Su Señoría a consultar el informe titulado Evaluación de la ayuda de la CE en el sector sanitario en los países ACP/ALA/MED (2002). Este informe se encuentra accesible en la siguiente dirección de Internet: http://europa.eu.int/comm/europeaid/evaluation/reports/sector/951589.pdf Más concretamente, en el anexo 2 de dicho informe se incluye una tipología de los proyectos y programas donde figuran los distintos ámbitos de intervención, entre los cuales se encuentra el de Planificación familiar, salud reproductiva y VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual. De un total de 115 proyectos, 33 incluyen actividades relacionadas con alguno de los ámbitos citados. Para completar la información, conviene también mencionar que, en 2002, la Comisión ha aprobado la financiación de un nuevo proyecto con cargo a los recursos del Fondo Europeo de Desarrollo (FED). Se trata del Programa Común de Salud Genésica y Sexual CE/ACP/FNUAP/IPPF, presentado en un documento que asimismo se envía directamente a Su Señoría y la Secretaría General del Parlamento. Por lo que se refiere a las políticas demográficas, se halla en curso una evaluación de las acciones realizadas por la Comisión. La primera fase de este estudio ha finalizado y el informe final se espera para fines de 2003.