This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92002E002840
WRITTEN QUESTION E-2840/02 by Sebastiano Musumeci (UEN) to the Commission. Security in ports.
PREGUNTA ESCRITA E-2840/02 de Sebastiano Musumeci (UEN) a la Comisión. Seguridad en los puertos.
PREGUNTA ESCRITA E-2840/02 de Sebastiano Musumeci (UEN) a la Comisión. Seguridad en los puertos.
DO C 268E de 7.11.2003, pp. 19–20
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-2840/02 de Sebastiano Musumeci (UEN) a la Comisión. Seguridad en los puertos.
Diario Oficial n° 268 E de 07/11/2003 p. 0019 - 0020
PREGUNTA ESCRITA E-2840/02 de Sebastiano Musumeci (UEN) a la Comisión (9 de octubre de 2002) Asunto: Seguridad en los puertos Considerando que, tras el atentado terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, los Estados Unidos exigen el refuerzo de los controles y de las medidas antiterroristas en los puertos, Teniendo en cuenta que los principales puertos europeos intentan adaptarse a las nuevas medidas (por ejemplo, controles por escáner de rayos X), ante el temor de que los Estados Unidos prohiban la entrada a los buques considerados de riesgo, lo que puede producir distorsiones de la competencia entre puertos, Considerando que dichas medidas causan grandes retrasos y sobreprecios para los contenedores sujetos a los procedimientos de inspección, 1. ¿Puede decir la Comisión si piensa intervenir ante los Estados Unidos, y en qué términos, para alcanzar un acuerdo relativo a los procedimientos de seguridad en los puertos marítimos? 2. ¿No considera que se deben introducir medidas de seguridad comunes en todos los puertos europeos? En caso afirmativo, ¿con qué recursos financieros? Respuesta del Sr. Bolkestein en nombre de la Comisión (25 de noviembre de 2002) Por cuanto se refiere a la preocupación expresada por Su Señoría sobre el refuerzo de los controles de seguridad en Estados Unidos para hacer frente al terrorismo, cabe señalar que la Comisión ha venido trabajando intensamente a fin de hallar una solución comunitaria. Este tema ha sido objeto de varias discusiones con los Estados miembros y se ha abordado en dos reuniones específicas al respecto celebradas entre la Comisión y funcionarios estadounidenses de aduanas. La Comunidad comparte el objetivo de incrementar la seguridad del transporte marítimo y proteger el comercio frente a la amenaza de ataques terroristas, por ello, es importante adoptar medidas concretas destinadas a garantizar un nivel común en el control de seguridad a ambos lados del Atlántico, de tal modo que exista la garantía recíproca de aplicar unas normas que permitan el tratamiento uniforme de todas las exportaciones afectadas. En la última reunión, ambas partes reconocieron la importancia de la cooperación para garantizar mejores condiciones de seguridad y facilitar el comercio legítimo. En las conversaciones mantenidas se destacaron toda una serie de principios fundamentales de la futura cooperación y, más en concreto, la reciprocidad, normas comunes para la selección y realización de los controles destinados a aumentar la seguridad sin obstaculizar el comercio legítimo. Existen aún discrepancias sobre algunos aspectos, tales como la norma estadounidense de las 24 horas, que exige a los transportistas aportar a la Aduana norteamericana el manifiesto de carga con 24 horas de antelación sobre la introducción de la misma en un buque. Ambas partes acordaron seguir estudiando estos aspectos y hallar cuanto antes soluciones para superar las dificultades. Asimismo, las partes acordaron explorar en breve la posibilidad de firmar una declaración de principios para cooperar en la implantación de un sistema de seguridad de los contenedores, aceptable para ambas, aplicable en toda la Unión y que satisfaga los requisitos necesarios para garantizar el tráfico comercial internacional en contenedores. Además de estos esfuerzos, que servirán también para disponer de un sistema de seguridad más homogéneo a escala europea, está previsto que un grupo de expertos técnicos de aduanas se reúna para profundizar en el análisis de determinados aspectos que podrían facilitar las futuras conversaciones en el Grupo operativo sobre seguridad y facilitación de la cadena logística internacional, de la Organización Mundial de Aduanas. En cuanto al establecimiento de medidas de seguridad comunes para todos los puertos europeos, la Comisión considera que un primer paso será la aplicación coordinada a escala comunitaria de las disposiciones sobre las instalaciones portuarias, que está previsto adopte la Organización Marítima Internacional en diciembre de 2002. Además, en 2002, la Comisión ha iniciado un estudio para mejorar las condiciones de seguridad de los pasajeros de cruceros en los puertos mediterráneos de la Unión. Los resultados de este estudio, a los que se añadirán los de otro de mayor alcance sobre los problemas de seguridad portuarios y sus consecuencias financieras, permitirán estudiar las medidas necesarias para hacer más seguros los puertos de la Comunidad, en cooperación con los Estados miembros.