Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E003239

PREGUNTA ESCRITA E-3239/02 de Alexander de Roo (Verts/ALE) a la Comisión. Acuicultura.

DO C 110E de 8.5.2003, pp. 188–189 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E3239

PREGUNTA ESCRITA E-3239/02 de Alexander de Roo (Verts/ALE) a la Comisión. Acuicultura.

Diario Oficial n° 110 E de 08/05/2003 p. 0188 - 0189


PREGUNTA ESCRITA E-3239/02

de Alexander de Roo (Verts/ALE) a la Comisión

(15 de noviembre de 2002)

Asunto: Acuicultura

En la reunión de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Política del Consumidor del Parlamento Europeo del 4 de noviembre, un funcionario de la Comisión Europea afirmó que ya se aplican a la acuicultura 150 leyes europeas.

¿Tendría la Comisión la amabilidad de enviarme esa lista?

¿No comparte la Comisión el punto de vista de que la mayor parte de estas 150 leyes se refieren por casualidad a la acuicultura, puesto que se desarrollaron para los productos agrícolas?

¿No comparte la Comisión el punto de vista de que conviene elaborar a corto plazo una ley marco europea referente a la acuicultura, ya que determinados Estados miembros están elaborando actualmente una legislación nacional?

Respuesta del Sr. Fischler en nombre de la Comisión

(29 de noviembre de 2002)

Su Señoría puede encontrar la lista de las referencias a las decisiones, directivas y reglamentos comunitarios relacionados con la acuicultura en la sección Legislación de la página web de la Dirección General (DG) de Pesca en la siguiente dirección: http://europa.eu.int/comm/dgs/fisheries/index_es.htm. En la actualidad se está preparando una lista más completa de documentos relativos a la acuicultura, la transformación o la comercialización, con referencias directas a los documentos importantes, que pronto podrá consultarse en dicha página web.

El desarrollo de la acuicultura debe llevarse a cabo teniendo en cuenta varios aspectos, que van desde la seguridad sanitaria de los consumidores a la protección de medio ambiente, de la ayuda estructural a las normas comerciales, de las etiquetas de calidad a las campañas promocionales, etc. Es normal que una actividad tan compleja sea regulada por un voluminoso conjunto de normas y reglamentos que cubran todos esos aspectos. En general, las normas no son específicas a la acuicultura, ya que la mayoría son de carácter general.

En repetidas ocasiones se ha solicitado una normativa comunitaria coherente y específica para la acuicultura; lo más adecuado sería considerar el sector de la acuicultura de forma global, mediante un reglamento marco que se ocupara de todas sus facetas. Sin embargo, es prácticamente imposible ya que muchos aspectos de la acuicultura están regulados por las legislaciones nacionales que pueden verse influenciadas por algunas directivas comunitarias horizontales.

La reciente Estrategia para el desarrollo sostenible de la acuicultura europea(1) tiene por objeto establecer un marco coherente que permita a los productores acuícolas ofrecer un producto sano en las cantidades exigidas por el mercado, sin perjudicar el medio ambiente. El éxito de esta estrategia

depende de la colaboración de todos los agentes interesados del sector: principalmente las administraciones públicas nacionales y locales, pero también la industria y los representantes de los demás interesados, como los consumidores. Dicha comunicación de la Comisión describe las medidas necesarias y el nivel adecuado al que deben aplicarse.

(1) COM(2002) 511 final.

Top