Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E003095

PREGUNTA ESCRITA E-3095/02 de María Valenciano Martínez-Orozco (PSE) a la Comisión. Programa Operativo Objetivo 2 de la Comunidad de Madrid 1997-1999.

DO C 110E de 8.5.2003, p. 163–163 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E3095

PREGUNTA ESCRITA E-3095/02 de María Valenciano Martínez-Orozco (PSE) a la Comisión. Programa Operativo Objetivo 2 de la Comunidad de Madrid 1997-1999.

Diario Oficial n° 110 E de 08/05/2003 p. 0163 - 0163


PREGUNTA ESCRITA E-3095/02

de María Valenciano Martínez-Orozco (PSE) a la Comisión

(28 de octubre de 2002)

Asunto: Programa Operativo Objetivo 2 de la Comunidad de Madrid 1997-1999

¿Podría la Comisión informar sobre el resultado del Informe final de cierre del Objetivo 2 de la Comunidad de Madrid del período 1997-1999 y sobre el error detectado por la auditoría del Tribunal de Cuentas realizada sobre el mencionado período?

¿Podría la Comisión especificar si tiene conocimiento de que la Comunidad de Madrid haya procedido a subsanar los errores detectados?

Respuesta del Sr. Barnier en nombre de la Comisión

(3 de diciembre de 2002)

En 2000, el Tribunal de Cuentas realizó una visita de control en relación con varias medidas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en virtud del PO Madrid del objetivo no 2 (1997-1999).

En el contexto de la medida 3.4 Construcción y equipamiento de centros de investigación y desarrollo de dicho PO, el Tribunal de Cuentas indica en sus conclusiones que algunos de los gastos de los proyectos no correspondían al ámbito de la investigación y el desarrollo (I+D), sino al de la educación universitaria. La normativa comunitaria no permite la cofinanciación de inversiones en el ámbito de la educación para las zonas del objetivo no 2.

Por el contrario, las autoridades nacionales consideraron que todos los proyectos incluidos en las declaraciones de los gastos para esta medida correspondían a acciones de I+D.

Con el fin de resolver estas diferencias, las autoridades españolas, de acuerdo con la Comisión, han designado recientemente un experto independiente, que debe proceder a la comprobación de los proyectos incluidos en la medida, así como determinar las inversiones que corresponden al ámbito de la investigación y el desarrollo.

Las conclusiones de esta comprobación se notificarán a la Comisión con el fin de poder establecer posteriormente el importe de los gastos efectivamente subvencionables por el FEDER en relación con esta medida.

La Comisión está a la espera de dicho informe.

Top