Choose the experimental features you want to try

This document is an excerpt from the EUR-Lex website

Document 92002E002738

PREGUNTA ESCRITA E-2738/02 de Charles Tannock (PPE-DE)y Theresa Villiers (PPE-DE) a la Comisión. Situación del Congestion Scheme (sistema para evitar la congestión del tráfico) de Londres.

DO C 110E de 8.5.2003, p. 98–98 (ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)

European Parliament's website

92002E2738

PREGUNTA ESCRITA E-2738/02 de Charles Tannock (PPE-DE)y Theresa Villiers (PPE-DE) a la Comisión. Situación del Congestion Scheme (sistema para evitar la congestión del tráfico) de Londres.

Diario Oficial n° 110 E de 08/05/2003 p. 0098 - 0098


PREGUNTA ESCRITA E-2738/02

de Charles Tannock (PPE-DE)y Theresa Villiers (PPE-DE) a la Comisión

(30 de septiembre de 2002)

Asunto: Situación del Congestion Scheme (sistema para evitar la congestión del tráfico) de Londres

En febrero de 2003, el Sr. Kenneth Livingstone, alcalde de Londres, tiene previsto introducir un polémico e innovador sistema de cobro para los usuarios de las carreteras conocido como Congestion Charge, (impuesto destinado a evitar embotellamientos) que obligará a pagar una cantidad fija de 5 libras diarias a todos los vehículos que accedan a una zona determinada del barrio londinense de Central London. Uno de los posibles efectos negativos de este sistema es que se desviará el tráfico que actualmente atraviesa la zona de Central London a la periferia, lo que producirá un aumento de los niveles de contaminación en las zonas suburbanas de Londres, tanto acústica como la derivada de los gases de escape, y tendrá efectos nocivos para los habitantes de esos lugares. Existen otras ciudades británicas que están considerando la posibilidad de introducir sistemas parecidos.

¿Podría señala la Comisión si considera que el sistema de Congestion Charge de Londres constituye un trabajo de ordenación urbana, tal y como aparece definido en la Directiva 85/337/CEE(1) (modificada por la Directiva 97/11/CEE(2)) y que ha sido transpuesto a la legislación urbanística nacional del Reino Unido? En caso afirmativo, ¿es necesario realizar un estudio de impacto ambiental para evitar que el Reino Unido incumpla sus obligaciones jurídicas en esta materia?

(1) DO L 175 de 5.7.1985, p. 40.

(2) DO L 73 de 14.3.1997, p. 5.

Respuesta de la Sra. Wallström en nombre de la Comisión

(4 de noviembre de 2002)

El impuesto de congestión propuesto para Londres no estaría incluido en el ámbito de aplicación de la Directiva sobre evaluación del impacto medioambiental (EIM) (Directiva 97/11/CE del Consejo de 3 de marzo de 1997 por la que se modifica la Directiva 85/337/CEE relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente, anexo II, 10b) referido a los proyectos de urbanizaciones, incluida la construcción de centros comerciales y de aparcamientos. Los proyectos en el sentido de la Directiva se refieren a la ejecución de trabajos de construcción o de otro tipo de instalaciones o proyectos (apartado 2 del artículo 1). Las directrices nacionales(1) a partir de noviembre de 2000 (para Inglaterra y País de Gales) para la realización de EIM han transpuesto el apartado 10b del anexo II, siguiendo este planteamiento. El impuesto de congestión es una cuestión de competencia nacional que debe plantearse ante las autoridades locales competentes en materia de urbanismo.

(1) Environmental Impact Assessment a guide to procedures, DETR/National Assembly for Wales, noviembre de 2000.

Top