This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92002E001468
WRITTEN QUESTION E-1468/02 by Cecilia Malmström (ELDR)and Olle Schmidt (ELDR) to the Commission. The situation of the media in Poland.
PREGUNTA ESCRITA E-1468/02 de Cecilia Malmström (ELDR)y Olle Schmidt (ELDR) a la Comisión. Situación de los medios de comunicación en Polonia.
PREGUNTA ESCRITA E-1468/02 de Cecilia Malmström (ELDR)y Olle Schmidt (ELDR) a la Comisión. Situación de los medios de comunicación en Polonia.
DO C 110E de 8.5.2003, pp. 17–18
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-1468/02 de Cecilia Malmström (ELDR)y Olle Schmidt (ELDR) a la Comisión. Situación de los medios de comunicación en Polonia.
Diario Oficial n° 110 E de 08/05/2003 p. 0017 - 0018
PREGUNTA ESCRITA E-1468/02 de Cecilia Malmström (ELDR)y Olle Schmidt (ELDR) a la Comisión (27 de mayo de 2002) Asunto: Situación de los medios de comunicación en Polonia El Gobierno polaco ha propuesto recientemente una nueva ley sobre los medios de comunicación que podría conducir a un aumento de las restricciones sobre la radio, la televisión y los periódicos privados. Se prevé que la Sjem apruebe la ley dentro de pocos meses. La oposición política de Polonia, así como el Presidente de la República Polaca, Sr. Kwasnieswski, han expresado su profunda preocupación en relación con la nueva ley, que se considera un instrumento del Gobierno para recuperar influencia sobre los medios de comunicación de escala nacional. También hemos recibido alarmantes informaciones sobre la situación específica del importante diario polaco Rzecspospolita. En febrero de 2002, se presentó una acusación penal contra el Sr. Grzegorsz Gauden, Presidente de Presspublica, empresa que publica Rzecspospolita, por actuar en detrimento de la empresa. El Sr. Gauden tiene la doble nacionalidad polaca y sueca, y, por lo tanto, es un ciudadano de la Unión Europea. A pesar de ello, se le ha retirado el pasaporte y se le ha negado el derecho de viajar fuera de Polonia. La empresa editora ha encargado a varias importantes empresas internacionales de auditoría que investiguen el caso, y todos los resultados de estas investigaciones desmienten las alegaciones del fiscal. En Polonia, muchos políticos temen que la acción del Gobierno sea una manera de recuperar influencia política sobre el periódico Rzecspospolita, que anteriormente era propiedad del Estado. Se considera que Polonia, como uno de los países candidatos a la adhesión a la Unión Europea, cumple ya en esta fase los criterios de Copenhague. Sin embargo, la preocupante situación de los medios de comunicación en Polonia producida por la acción del Gobierno y la nueva ley sobre los medios de comunicación es motivo de inquietud. Teniendo esto en cuenta ¿puede decir la Comisión qué medidas piensa adoptar en el marco de las negociaciones para la adhesión con respecto a la nueva ley sobre los medios de comunicación y la actuación del Gobierno para politizar a los medios de comunicación, que pueden tener como resultado nuevas restricciones sobre los medios de comunicación privados en Polonia? Respuesta dada por el Sr. Verheugen en nombre de la Comisión (24 de junio de 2002) En su informe periódico(1), la Comisión afirmaba que Polonia cumple con los criterios políticos y que no existen impedimentos importantes para la libertad de palabra. Sin embargo, ha surgido una cierta preocupación en torno al proyecto de ley sobre los medios de comunicación, sobre el que se discute ahora en el Parlamento polaco. En concreto, son muchas las personas (tanto en los medios de comunicaciones polacos como en un espectro más amplio) que consideran que esta ley, de ser adoptada, supondrá una disminución del derecho de propiedad múltiple en los grupos de medios de comunicaciones privados: por ejemplo, ser propietario de un periódico nacional impedirá serlo de una televisión nacional, sin que existan restricciones similares en los grupos de medios públicos. La Comisión acaba de recibir una copia del proyecto de ley, que sus servicios están analizando para ver si se ajusta al acervo. La Comisión considera que es prematuro en esta fase extraer ninguna conclusión en cuanto a una posible infracción de los criterios políticos de adhesión, sobre todo si se considera que la ley no ha sido adoptada todavía y si se tiene en cuenta que probablemente será modificada durante la discusión en el Parlamento polaco que está teniendo lugar en la actualidad. La Comisión confía en que cualquier ley que se adopte al final será conforme con el acervo y con las obligaciones internacionales de Polonia en sentido amplio. También ha habido una cierta preocupación sobre las investigaciones penales que se están llevando a cabo en relación con algunos miembros del consejo de dirección del principal diario polaco, Rzeczpospolita, que apuntan hacia una presunta intención por parte del gobierno polaco de recuperar el control de este periódico, lo que da lugar así a plantearse la politización de los medios de comunicación. En cuanto a las acusaciones que acabamos de mencionar, la Comisión sigue la situación de cerca, pero desea también recordar que la Unión no tiene competencia en virtud de los Tratados constitutivos para intervenir en los asuntos criminales nacionales. (1) COM(2001) 700 final.