This document is an excerpt from the EUR-Lex website
Document 92002E000816
WRITTEN QUESTION E-0816/02 by Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) to the Council. Development in Galicia and the example of Ireland.
PREGUNTA ESCRITA E-0816/02 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) al Consejo. El desarrollo en Galicia y el ejemplo de Irlanda.
PREGUNTA ESCRITA E-0816/02 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) al Consejo. El desarrollo en Galicia y el ejemplo de Irlanda.
DO C 277E de 14.11.2002, pp. 91–92
(ES, DA, DE, EL, EN, FR, IT, NL, PT, FI, SV)
PREGUNTA ESCRITA E-0816/02 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) al Consejo. El desarrollo en Galicia y el ejemplo de Irlanda.
Diario Oficial n° 277 E de 14/11/2002 p. 0091 - 0092
PREGUNTA ESCRITA E-0816/02 de Camilo Nogueira Román (Verts/ALE) al Consejo (25 de marzo de 2002) Asunto: El desarrollo en Galicia y el ejemplo de Irlanda El primer informe intermedio sobre la cohesión, de enero de 2002, pone de manifiesto que, entre 1988 y 2000, el PIB per cápita en Irlanda pasó de un 64 % a un 119 % de la media comunitaria, con lo que este país se ha situado entre los más ricos de la Unión, después de haber estado entre los más pobres y de haber sido una zona del Objetivo no 1 y un Estado susceptible de recibir la ayuda del Fondo de Cohesión. Por supuesto, el fenómeno irlandés no puede haber ocurrido por casualidad, sino como consecuencia de acciones y causas concretas que han de tenerse en cuenta en otros países de la Unión. ¿Qué lecciones ha aprendido el Consejo de la experiencia irlandesa que puedan aplicarse a regiones como Galicia, que, a pesar de tener en 1988 un PIB per cápita no muy distante del irlandés, de estar igualmente integrada en el Objetivo no 1 y de pertenecer a un Estado de la cohesión, como el español, continúa registrando un 65 % del PIB per cápita respecto a la media de la Unión Europea? Respuesta (22 de julio de 2002) El Consejo sugiere a Su Señoría que se remita parcialmente a la respuesta que ya le había facilitado (pregunta E-0062/02) y en la que ya explicaba el marco en el que tiene intención de continuar, de manera global, sus reflexiones sobre este tema. El Consejo comparte la opinión positiva de Su Señoría sobre los efectos beneficiosos de las intervenciones estructurales comunitarias en Irlanda, que han sido llevadas a cabo en combinación con acertadas políticas macroeconómicas y microeconómicas. Ello demuestra que, para lograr el máximo rendimiento de los Fondos Estructurales y de Cohesión, resulta necesario coordinar el gasto de dichos Fondos con adecuadas políticas nacionales.